Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 35

Tema: "Comida de cabeza" ¿Una Enduro moderna como trail para viajar y usar todos los días?

  1. #1
    Ya lleva tacos Avatar de MiguelXR33
    Fecha de ingreso
    02 Dec, 06
    Ubicación
    Valencia del Cid (la del Mediterráneo)
    Mensajes
    2,367

    Post "Comida de cabeza" ¿Una Enduro moderna como trail para viajar y usar todos los días?

    A ver... igual ésto es largo, tener paciencia.

    El viernes pasado salí con mi Suzuki DR 750 Garbí a la montaña con unos amigos. La cosa era variada: una KTM Adventure 990, una BMW R 1100 GS, la Honda Varadero 1000 de Jaime r, y una Yamaha WR 450. Como es normal, la WR iba marcando el ritmo en "lo marrón", y el poco rato que podía seguirlo enseguida me entró añoranza de mi querida Honda XR 600. Me imaginé con la azul Yamaha... pero se me pasó enseguida: me acordé de los 50kms de autovía que habíamos hecho antes Jaime y yo a 120-140km/h, con el motor "redondo" y mi pecho y cabeza protegido por la pantalla. ¡ah! y sin tener que ir con una botella con gasolina en la mochila. Lo que ya viví durante seis años de XR como moto "todo uso"...

    Hace quince días salí con unos amigos por carretera... otro grupo variado, desde BMW K 1200 GT hasta una combativa y bella Bultaco Metralla de los 60, sin olvidar BMW F 650 "de carburador" o una Honda custom V4.

    La semana pasada fuimos mi hijo y yo con la Garbí a hacer compras de Navidad ligeras.

    Hoy, como estos días festivos donde el Metro en Valencia pone horario "de vacaciones" (como si la gente no siguiera teniendo que ir a trabajar a las seis de la mañana) estoy acudiendo al curro con la moto: esta madrugada a las 6 teníamos unos "frescos" -2º, a la vuelta traía tres botellas de vino que me regaló un amigo. Autovía, comarcal, y callejear por pueblo y ciudad.

    Pero la WR, su ligereza, su agilidad, su simplicidad, sigue en mi cabeza.

    Así que "retomé" una idea loca -de esas que me pasan cuando paseo a la perra, y que algunos habéis tenido la valentía de leer en otros tiempos-, aquella de una Enduro como Trail todo uso. En su momento las supuestas sustitutas de la XR 600 fueron su hermana mayor Honda XR 650, o una BMW X-Challenge 650, ambas con una pantalla como la que llevo ahora en la Garbí (la que me vendió muy barata JaumeV... gracias de nuevo). Pero no, si tenía que ser una "idea loca" tenía que serlo de verdad. No me llegó apenas para una Suzuki Big de más de veinte años, y ahora la cosa no está mejor, pero ya puestos, pongamos una Enduro moderna, actual.

    Lo primero que hice fue buscar Enduros "de verdad", de las de 115kg y motores "pequeños" (por lo tanto, "se cae" la KTM 690)... pero de más de 450cc y seis marchas obligatorias. La verdad es que ha sido muy frustrante ver que hay muy pocos: GasGas ya no tiene motores más gordos que el Yamaha WR 450 "antiguo", que con la desaparición de Husaberg sólo tenemos la KTM EXC 510, su gemela Husqvarna TE 501 (ambas de 510cc), la Beta RR 480 (477cc) y la TM EN 530 Fi... que es de cinco marchas.

    Así que descartados motores de cinco marchas, aunque fueran de 450cc, sólo tenía las gemelas KTM Husqvarna y la Beta. El tema del cambio es importante para mí: en la XR 600 el desarrollo de serie (con escape de serie y tapón) apenas llegaba a los 140km/h con el motor "reventando". El problema es que le puse un desarrollo más largo (165km/h) y aunque ya me permitía ir a 100-120 sin pensar que iba a sacar una biela, en campo perdió la gracia del "toque" para subir escalones en marchas cortas... ya me obligaba a dar "primerazos". Así que si quiero un desarrollo de unos 170-180km/h (totalmente posible para un motor de más de 50cv, además de para ir a 120 ir a menos de 3/4 de revoluciones) necesito un buen cambio de seis marchas.


    Bien, después de todo este rollo, las preguntas a los que tenéis Enduro "para uso no competición":
    -¿Es verdad que los motores modernos son tan o más fiables que los antiguos monocilíndricos gordos? (mi amigo Vicente dice que una Guzzi V7 moderna no es más robusta que una Honda CB 500 por tener más cilindrada... y anda más la CB)
    -¿Podría un motor de 450cc o más, poniéndole más aceite que los ridículos 0'8-1'2 litros que usan, ser válido para hacer viajes cortos? Vamos, salidas domingueras donde poder hacer 400-500 kms sin tener que llevar una botella...
    -¿Sería lógico que KTM "resucitara" aquella agresiva Incas 600 de los 80? Su actual EXC 510 con tres litros de aceite, desarrollo largo, faro 60W, asiento cómodo y más ancho, unos 15 litros de combustible, pantalla, pequeño portabultos...?

    KTM Incas 600 de 1989. Un lobo con piel de lobo... lástima de arranque a palanca y super-vibraciones (sin eje de equilibrado)



    Si me decís sí a todo hago un fotomontaje cuando pueda... bueno, posiblemente lo haré igual, pero antes me tenéis que convencer que no es una estupidez. Una de esas que me dan cuando saco a la perra (y ella contentísima... )
    Última edición por MiguelXR33; 30/12/2014 a las 21:16

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,837
    Entradas de blog
    2
    A ti te pasa como a mi, que no podemos parar de pensar en motos....

    Vamos a ver, lo que propones ya se hizo en los años 70-80 con las motos de campo nacionales, estuvo de moda y la moto "de monte" se usaba para todo.

    Poderse hacer yo pienso que si, evidentemente se puede, pero hay un factor limitante que no has nombrado y para mi es fundamental: las ruedas

    Si no llevas ruedas de taco-taco no le vas a sacar partido a una enduro en la vida por el monte, y sin embargo en uso diario por ciudad y autopista son un peligro a no ser que vayas muy mentalizado y aun así en mojado, situación de emergencia etc "te la juegas". Si le pones unas mixtas o taco mixto tipo al T-63 y similares (sobretodo en la delantera) la moto irá por el monte "vendida" para sus posibilidades.

    Todos los demás aspectos ya sabes que son mejorables: autonomía (yo en mi XR llevo el depósito de 22 litros y no veas), capacidad de aceite, asiento y protección aerodinamica

    Yo solo tomaría esta decisión en caso de hacer enduro casi todos los findes y no poder tener otra moto, y aun así con otro juego de llantas de recambio o al menos una delantera para cambiar para uso diario. Aun así un desarrollo largo perjudicaría mucho para hacer enduro así que los domingos por la tarde además de cambiar llantas habría que cambiar el desarrollo.

    Así lo veo yo, para todo lo demás la Garbí o cualquier otra trail cumplen de sobras.

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,706
    Para hacerlo de vez en cuando, como algo poco habitual.....quizá.
    Para uso diario NO.
    Las enduros modernas están llevadas al límite. Instalaciones eléctricas inexistentes o para itv únicamente, plásticos que se comen los subchasis por las vibraciones, carencia absoluta de medidas de seguridad, y dependiendo de los modelos una fiabilidad muy buena a cambio de un mantenimiento rigurosisimo.

    DOS HEROES

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de luismi07
    Fecha de ingreso
    05 Jun, 05
    Ubicación
    Aragon
    Mensajes
    9,095
    Poder, todo se puede hacer, pero para que quieres una enduro pura, si luego para uso diario hay que cambiarle los neumaticos, el asiento, el desarrollo, el deposito, pantalla, aceite, mantenimiento, etc, etc.
    No existe la moto para todo.Mejor tener 2 motos, aunque busquemos baratas de segunda mano.
    SUZUKI DRZ400 S

  5. #5
    Yo tampoco veo lo de una enduro para todo, pero si una trail mas ligera que la DR750.
    DRZ400, LC4, etc
    Por cierto, la versión "moderna" de la incas es la 640 adventure
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Pues eso mismo hace tiempo que voy pensando yo... y si todo va bien ha de ser mi próximo proyecto para finales del 2015 cuando espero que salga la nueva WR450 con cilindro girado.

    Hace poco estuve en el encuentro Yamaha Spirit viendo la Yamaha con la que Joan Pedrero correrá el Dakar y pude hablar largo y tendido con el dueño de JVO que es quien les prepara la moto. Le hice la pregunta de si ese motor (de momento sólo en la YZ de cross) aguantaría largas kilometradas por carretera y un uso trail. Me dijo que estaba convencido que si. Piensa que si todo va bien harán en Dakar con un solo motor y apenas le han aumentado la capacidad de aceite, simplemente le han añadido un radiador para enfriarlo y con el aumentan un poquito la cantidad de aceite. Me dijo es es durísimo.

    El problema de estas preparaciones es que parten del motor de cross y han de hacer muchos inventos para añadir la parte eléctrica, además el arranque sólo es a patada. Todo eso ya no sería un problema con la WR.

    Mi idea es la de aumentar la autonomía (JVO tiene diferentes opciones de depósito), la comodidad (asiento y carenado) y la capacidad de carga. Creo que con eso sería suficiente si el motor aguanta que es lo que quiero comprobar. Si así fuera podría ser una moto realmente divertida.

    Hoy he podido probar la nueva WR250 con este tipo de motor y he flipado. Pensaba que un 250 se me quedaría corto pero de eso nada... mientras iba levantando rueda al cambiar de marchas pensaba en lo que puede ser la 450....

    Por cierto... estoy en plena fase de lifting y repaso anual de la 660... mientras la iba desmontando iba pensando en lo mucho que se puede aligerar con paciencia y dinero... hay tantas piezas que se podrían eliminar o hacer mas ligeras!!. A estos ingenieros el peso les importa un bledo!!
    Última edición por jaimev; 30/12/2014 a las 23:04

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,041
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por MiguelXR33 Ver mensaje
    ................
    Bien, después de todo este rollo, las preguntas a los que tenéis Enduro "para uso no competición":
    -¿Es verdad que los motores modernos son tan o más fiables que los antiguos monocilíndricos gordos? (mi amigo Vicente dice que una Guzzi V7 moderna no es más robusta que una Honda CB 500 por tener más cilindrada... y anda más la CB)
    -¿Podría un motor de 450cc o más, poniéndole más aceite que los ridículos 0'8-1'2 litros que usan, ser válido para hacer viajes cortos? Vamos, salidas domingueras donde poder hacer 400-500 kms sin tener que llevar una botella...
    -¿Sería lógico que KTM "resucitara" aquella agresiva Incas 600 de los 80? Su actual EXC 510 con tres litros de aceite, desarrollo largo, faro 60W, asiento cómodo y más ancho, unos 15 litros de combustible, pantalla, pequeño portabultos...?
    ............
    Si me decís sí a todo hago un fotomontaje cuando pueda... bueno, posiblemente lo haré igual, pero antes me tenéis que convencer que no es una estupidez. Una de esas que me dan cuando saco a la perra (y ella contentísima... )
    Por partes:

    1.- Robustez: personalmente creo que todo eso está ya muy superado, las enduro modernas europeas de 4T (ktm, husqv, husaberg, sherco) no hay que hacerles siquiera un triste reglaje de válvulas con 10, 15 o 20 mil kms. Pregunta a cualquier mecanico. Si el mantenimiento es correcto, premisa fundamental, son muy fiables en cuanto a motor/cambio. Los "perifericos" (embragues, retenes etc) o los acabados es otra cosa, economía de costes manda.

    2.- Estas bastante mal informado (o más bien, eres victima de los habituales prejuicios) las enduros europeas llevan carteres de aceite muy bien dotados. Las KTM-husqv-husaber modernas llevan en total capacidades de aceite por encima de 1,5 litros (las KTM RC4 en total 1,65 litros, las 2012 y sucesivas 1,5 litros, husqvarnas antiguas 1,65 litros etc etc). Ponderando cilindrada no tienen nada que envidiar a las legendarias XR, DR etc. Los que llevan carteres de 1 litro son las japonesas (asi se ve lo que se ve). De todas formas esto tiene solución muy facil en la industria auxiliar con una minima inversión: tienes radiadores de aceite, carteres suplementarios, o simples tapas de embrague de mas capacidad por poco dinero.

    3.- No hace falta resucitar ningún hierro de aquellos. El problema de hacer kilometros con una enduro moderna es mucho de chasis y menos de motor. Son motos pensadas para la eficacia deportiva y ahorro de peso: asientos de madera, depositos pequeños, suspensiones demasiado rigidas para conducción tranquila etc. El problema es que somos unos moñas, entra en advrider y mira lo que hacen a las enduros. No veas como tunean las KTM 525, 530, 500 etc por cuatro pelas: depositos de gran capacidad, asientos artesanales, depositos de aceite HTR, radiadores mas grandes, suspensiones preparadas. Se pueden hacer maquinas ruteras muy serias sobre la base de una enduro.

    Saludos.

    PD no existe ninguna KTM 510 (si que hay EXC500, y hubo una husvarna 510).
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    752
    La moto con la que sueñas es la que precisamente has descartado. Una 690 a la que le quitas 10 kg. Que por cierto no es difícil porque solo cambiando escape, batería y quitando estriberas traseras ya has ganado 6 kg.

  9. #9
    ...
    Última edición por cuco; 16/10/2020 a las 21:46
    Bcn-Oriente Pr, Bcn-Tokio, Panamá-Alaska, Bcn-Nepal, África Austral...

  10. #10
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,154
    Cita Iniciado por cruiser Ver mensaje
    La moto con la que sueñas es la que precisamente has descartado. Una 690 a la que le quitas 10 kg. Que por cierto no es difícil porque solo cambiando escape, batería y quitando estriberas traseras ya has ganado 6 kg.
    A si es.
    Este tema está mas que trillao.
    Yo hice en su dia un par de viajes largos con la wr por carretera y la moto aguanta bien,(con mucho cuidao)perooo no es lo mismo que con una 690,no hay color.
    También he hecho casi los mismos viajes con una drz s,y tampoco es lo mismo,porque aunque es un motor justo de potencia y con 5 marchas,para la carretera,creo que es un motor fabricao para hacer trail,con su vaso de expansión y su ventilador de serie,(no te digo nada como se enciende en verano en las zonas lentas y en ciudad)con lo que el motor no se calienta nada,por mucha cera que le des.


    Lo mas lógico(como dicen los compañeros)es tener dos motos.
    Para trailizar realmente una enduro hace falta meter mucha pasta(pues como bien dice casicasi las enduro modernas van al limite de todo) y tiempo,otra cosa es que te quieras hacer por capricho una rally 450,pues bueno,bien,cada uno hace lo que quiere con su pasta.
    Lo dicho este tema está muy trillao.
    P.D.aparte el tema de las ruedas,no me veo callejeando por la ciudad con una 450 de enduro y una s12xc(por ejemplo)por poder se puede,faltaria mas,perooooo.
    Última edición por barbo7; 31/12/2014 a las 11:43

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •