
Iniciado por
manchi
Yo creo que a 100 con el desarrollo de serie se queda un poco corta, no es que no se pueda hacer como ha dicho Edu no hay problema en hacer 40 o 50 km a esa velocidad, pero si quieres ir un poco más "tranquilo" puedes pensar en alargar un poco el desarrollo (tampoco demasiado, claro), quizá una corona con un par de dientes menos. Siempre y cuando no vayas a hacer enduro luego, claro, sinó deja mejor el desarrollo de serie.
El alargar un poco el desarrollo también ayudaría a que los reglajes sean menos frecuentes, pues una de las cosas que más saca las válvulas de punto son las altas rpm mantenidas. Si cuidas este aspecto y calientas bién la moto antes de darle caña ya el resto depende de tu conducción.
Si no te dan aviso de otro tipo (problemas de arranque, etc) yo haría una primera comprobación a los 6000, si te sale bién la siguente retrásala más, a los 10000 por ejemplo y así. Yo es el sistema que he seguido en mis motos y así sé más o menos cuando se van de punto, en mi GSX por ejemplo se que no se va de punto nunca practicamente, de hecho las toco cada 50000 km (claro, un motor que sube a 11-12000 rpm y lo suelo llevar a 4000-6000), pero en la Ural por ejemplo aunque el conductor soy el mismo pues tengo que hacer valvulas cada 4000 km porque se que se van de punto.
De todas formas el comprobar las valvulas cuesta muy poco y como digo, te da una idea de cuando tienes que tocarlas.
Saludos