Buenas a todos,
Este post es para que de forma masiva me digáis que estoy equivocado, porque o estoy equivocado yo, o está equivocado todo el mundo que vende (y ellos son muchos).
Llevo un tiempo buscando una trail de 800, ya imagináis el "amplio" abanico que manejo... Pues bien, se que las cosas valen dinero, y más si tienen un buen envejecer, están cotizadas en el mercado, etc. Pero debe ser debido a mi punto friki-calculín, que el cálculo que hago yo es el siguiente:

- BMW f 800 gs: año 2008, unos 28.000 km... en buen estado... unos 7200 euros. No se exacto lo que costaba esa moto en el 2008 (lo que sí que tengo claro es que el IPC no ha subido ni bajado de forma significativa). Si la moto le costó unos... 9500? La ha tenido 7 años a un coste de depreciación (el mantenimiento no tiene nada que ver, no añade valor añadido a la moto...) de 2300 euros. Unos 6,5 años por 2300 euros en total. A MENOS DE 30 EUROS AL MES!!!!! Sólo a mi me parece que si se pueden vender así toooooooooodos compraríamos nuevas???? En serio, yo compro una moto nueva, y no pienso que el tenerla me vaya a costar menos de 30 euros al mes de pérdida de valor. Obviamente se que con este criterio una Africa del año 2000 debería costar 300 euros, y no es así, (he ofrecido 3000 euros a varios pero la prefieren conservar para su futuro museo, pero esa es otra historia...) se que una moto con los años, al final vale por lo que es, no por la depreciación ni historias de esas.
Pero sinceramente... una depreciación de un 24 % en 6,5 años me parece de haber perdido el norte.
- Ahora vamos al caso de las TIGER XC ABS... con este todavía flipo más... costaba 10500 en concersionario hace 3 meses... sale ahora la nueva (el que no lo sepa, la han mejorado considerablemente) suspensiones WP, acelerador electrónico, menor consumo, mejor confort, no se caliente tanto el asiento y "zonas", cambio más preciso, motor con menos "ruidos" y alguna cosa más... y saldrá por unos 11.000. (el modelo anterior imagino que tendrán que "ajustarlo" si quieren liquidarlo...) Cabe destacar que estas motos, ahora salen con 4 años de garantía (el modelo anterior durante el 2014 también). Pues bien, el ejemplo... moto del 2012, 12.000 km... 9.000 euros. (Sí, sí... 9.000 euros... que los 8.500 más el cambio de nombre suma eso) Aquí no hago cuenta de depreciación. Aquí es una más sencilla. ¿Quién no se compra por 2000 euros más el modelo nuevo, con mejoras, con 4 años de garantía frente a 0 (porque las del 2012 ya no tienen garantía, llevaban sólo 2 años) y estrenado por ti???? Llamadme lo que queráis (que se que para algunos este post puede ser incendiario...) pero creo que por un 18 %, estreno moto, modelo y garantía...

Sí, te contesto, si estás pensando, "pues ale chaval, tu mismo te has contestado... cómprate la moto nueva y no des por ..." pues sí, muy a mi pesar, imagino que es lo que haré en breve. Pero me parece muy triste, porque siempre he creido en el mercado de la moto de segunda mano (he comprado y vendido alguna) como una opción a los que queremos disfrutar de una moto durante un tiempo o quizás más y no nos sobra el dinero.

Que por favor alguien me corrija o me costará 11.000 euros este "problema".