ahhhh y lo de la edad, otra chorrada, aunque los jóvenes son jóvenes, si entrenas , la edad importa mucho menos, hay miles de ejemplos que todos conocemos.
menos sofá y mas andar.
ahhhh y lo de la edad, otra chorrada, aunque los jóvenes son jóvenes, si entrenas , la edad importa mucho menos, hay miles de ejemplos que todos conocemos.
menos sofá y mas andar.
Bueno.... Me voy en moto ahora mismo y me dejo de leer chorradas.
Ahora resulta que va a ser lo mismo una caída "larga" y sobre arena, como la de Pedrero, que una volada con aterrizaje en zona de piedras, como le pasó a Esteve. Mientras estés en forma te vas a salvar igual. ¿No?
Lo mismo que la edad. Va a ser lo mismo darse un costalazo (el mismo) con 20 años que con 55. Seguro que sí.........
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Yo tambien creo que la edad es una excusa. Meoini gano entradito en años, y con una ktm de 1000, si no me equivoco. Y eso de ligeras no tenian nada.
No ha hecho falta ni una página para que se vaya el hilo a tomar por culo...
Joé, que lejos queda el suelo...
lo dicho, siempre hace más el que quiere que el que puede, y los que no quieren dar su brazo a torcer, no se van a convencer nunca, pero como digo yo, que ahí está el consejo, el que quiera que lo haga y el que no, pues eso, que no, . nada es definitivo y en los accidentes entran muchas variables, ahora, si queremos hacer un debate porque estamos gordos fofos y flojos y queremos justificarnos por eso, pues vale, conozco mucha gente así , incluso en mi trabajo, que después tiran de los demás poniendo escusas ilogicas, como la de la caida een blando , jajajajaja-
sin ánimo de ofender ehhhhhhh, tan solo es hablar por hablar.
Yo por experiencia propia puedo decir y asegurar que estar en buena forma fisica es determinante para el resultado de una caida. En mismas circustancias, misma caida, misma equipación de protección, alguien que este agil y bien fisicamente va a tener muchas mas posivilidades de salir con menos daños que alguien que no, y esto es así le pese a quien le pese, y la edad no es tan determinante. Hay gente con 20 años que esta para tirar, y otros con 50 años estan como toretes porque entrenan exagerado. El factor suerte está ahí, pero se tira más de "suerte" que de cosas evidentes. Suerte es pegar una volada y parar a 2 cm de caer por un vacio,etc. eso es suerte, pero lo atribuimos a cosas que con mas o menos suerte el resultado sería identico.
Sobre la preparación fisica, yo lo veo fundamental para cualquiera que quiera disfrutar meramente de la moto, y si se quiere participar en alguna carrera aunque sea de tipo amateur es imprescindible tener una condición aceptable, mas que nada porque los problemas y lesiones "tontas" vienen en esa última vuelta que vas muerto, luchando por sobrevivir y mantenerte en la moto, que ni controlas tu cuerpo ni la moto ni el terreno, entonces cualquier caida puede suponer una muñeca, clavicula,etc.etc. porque además siempre te pilla desprevenido o con el cuerpo relajado, porque ya no puede ir atento.
También no esta de más dentro de esto pues hablar un poco de la mente, que es importante entrenarla también. La mayor parte de la superación de un obtaculo es la mente, luego la técnica y demás influye, pero si estas seguro que puedes superar una zona, tienes mas opciones de hacerlo con menor preparación que alguien que va muy sobrado y le asaltan las dudas. Y también la alimentación influye, no se trata de hacer una dieta como un pro, pero si mirar un poco lo que se come los días antes de una salida, carrera, ruta larga,etc. A nadie le gusta hacer una salida con gente y a la hora tener que estar parando constantemente para esperar por alguien porque no puede fisicamente, se cae, no puede con la moto, cuando termina un paso o una distancia esta roto, no sigue el ritmo....
Tino, con perdón pero estás empezando a ofender. Aquí nadie ha dicho eso, te lo estas sacando de la manga tu.
Aquí lo que se está diciendo es que hay que es mejor estar en forma para minimizar riesgos y consecuencias de una caida, si tu lo quieres ver de otra forma no se con que propósito pues me parece bién, cada uno que piense lo que quiera pero no ofendas ni mientas.
Volviendo al tema en cuestión y por comentar algo más:
Respecto a la edad efectivamente suele ser la típica excusa que esgrime la gente. A veces con motivo y a veces sin:
La edad tiene cosas buenas y cosas malas. Con la edad suele cambiar la composición de las fibras musculares. De joven predominan las fibras de contracción rapida y con los años va cambiando la composición muscular y tienden a predominar las fibras de contracción lenta. Esto da una ventaja de aguante a un veterano frente a un joven pero perjudica al veterano en los momentos en los que se requiere fuerza "explosiva" (esfuerzo momentaneo y violento).
Siempre hablando, claro a igualdad de condiciones (cuerpo "standard", con el mismo mesotipo y sin sobrepeso, por ejemplo).
También es cierto que con la edad se pierde capacidad de recuperación frente a los esfuerzos y lesiones, no voy a negarlo, pero precismente un cuerpo entrenado minimiza este aspecto y hace que las recuperaciones sean más rápidas, osea que mayor motivo para entrenar y tener una buena preparación física de "mayor" que de joven.
Por otro lado la edad también hace que cambie la composición de nuestro cuerpo, digamos que tiende a aumentar la grasa y a disminuir la masa magra (el músculo, vamos), por eso a las personas muy mayores se le quedan los brazos y las piernas muy delgados y acumulan grasa en el abdomen. Esto sería otro motivo más para ejercitarse y conseguir un cuerpo musculado, digamos que "retrasaríamos el envejecimiento"
Por otro lado con la edad también se suele disminuir el consumo calórico (en parte debido a esa reducción de masa magra, que es la que más consume) y eso en ciertas circunstancias puede llegar a ser ventajoso (pruebas de fondo).
Dejando ya de lado el tema meramente físico la edad te dá un punto de experiencia que te hace ser mentalmente superior al haber afrontado y resuelto situaciones a las que un joven tiene que enfrentarse y superar (o no, ya depende de cada uno).
Como digo, ventajas (unas cuantas) e inconvenientes (superables con entrenamiento).
¿Que queremos ser, paloma o gavilan?![]()
Última edición por manchi; 10/01/2015 a las 11:55
Totalmente de acuerdo manchi,la edad si que influye,la decadencia física se camufla con otras virtudes como la habilidad y la prudencia,a los cincuenta la merma de reflejo
s es notoria y ello influye muchísimo en las caidas,conseguir una buena forma física a esas edades es harto difícil si no mantienes una regularidad pero todo es posible sólo hacen falta ganas de mejorar,así que animo a todos.
ídas
Lo siento Manchi, no es mi intención, además ya he contestado al principio del post, que me parece interesante, que estoy de acuerdo que cuanta mejor forma física, mejor. También me pasa que podría haber usado algún emoticón para suavizar el texto, ya sabes que la palabra escrita no "suena" igual que la hablada.
Por otro lado, llevo demasiado yendo en moto, y haciendo motocross, trial y mucho enduro. He "quemado" muchas motos y me he dado muchas hostias. Algunas a poca velocidad haciéndome mucho daño; otras han sido guarrazos impresionantes destrozando la moto y saliendo completamente ileso. Y yo soy siempre el mismo, a veces he tenido suerte y otras no tanta.
Tampoco puedo dejar que me digan que lo de la edad es una chorrada, porque no lo es. Cuanto mayor te haces los mismos golpes duelen más y sobretodo, durante más tiempo, o ¿no es verdad?
Creo que "aquí" casi todos no somos ni Pedrero's, ni Coma's, ni Cervantes, sinó moteros domingueros de pasarlo bien y disfrutar, y bajo la premisa que es mejor estar en forma que no, especialmente para evitar torsiones en rodillas, tobillos, brazos, etc... si un día te caes sobre el hombro "a peso" te romperás la clavicula, como se la rompen todos los cracks de las motos y las bicis. Y si caes sobre el costado encima de una piedra prominente, te fracturarás las costillas, como cualquier mortal.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT