Tienda Motoristas.com
                               
Página 7 de 22 PrimerPrimer 1234567891011121314151617 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 61 al 70 de 215

Tema: Moto trail polivalente perfecta ¿existe?

  1. #61
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 07
    Ubicación
    Iscar (VA)
    Mensajes
    1,403
    Mi explicación es que la 660 del 91 era y es una trail perfecta para mucha gente, entre la cual me incluyo y lo único que había que hacerle era modernizarla. Eso es lo que se ha hecho, así de simple. Cinco kilos mas o menos en una moto de doscientos Kg. no se notan en absoluto, por mucho que haya quien se parta la cabeza y meta una pasta para rebajarla ocho o diez kilos a una moto de estas.
    Por otra parte opino que la moto trail polivalente (que es de lo que va el post) si que existe y cada uno de los traileros con moto tenemos una o varias.
    Última edición por rubi; 07/02/2015 a las 21:10
    Disfrutemos de nuestras máquinas con juicio y respeto.

  2. #62
    ¿y en 24 años, han sido incapaces de perder peso y ganar cv?
    Una Yamaha FZR 1000 de 1991, pesaba 215 kg y daba 145 cv, hoy una Yamaha R1 pesa 180 kg y da 200 cv.

    ¿como se explica esto?
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #63
    Veterano mototrailero Avatar de Cherokee
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 10
    Ubicación
    Cubelles/Cunit
    Mensajes
    1
    Lo del peso y cv ya he dado una posible causa antes. En cuanto a las fzr y luego r1 están en un sector mucho mas competitivo, en el que ademas todas las marcas grandes jugaban. O mejorabas o te quedas fuera, la mejora vino tanto porque hasta hace poco en ese sector estaban las motos estandarte de cada marca, como que había competencia entre marcas. Y ya cuando por reglamento fueron la base de las sbk ya no te digo nada.

    Que sentido puede tener (para yamaha) mejorar la tenere como dices si es la unica en su segmento? Tiran de todo lo que puedan tener hecho y amortizado, hacen el resto conteniendo costes (me refiero a que no hay nada "exótico") y a hacer negocio. Pq yo no la mezclo con la 690 (otra que esta sola, pero esta si que mejora, aunque en eso ya va la mentalidad de la marca supongo)
    Joé, que lejos queda el suelo...

  4. #64
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    No os creáis todo lo que pone en los pApeles....
    que una domi o una xt -e pesen 155 kilos......o una at 650 190 o 195 ......creo que no se lo cree nadie en este foro al menos.
    Mi ojo y mi experiencia me dicen que drz s 145-150 kilos, monocilindricas de airé de los 90... Sobre los 170 kilos, bmw gs 200 kilos y las bicilindricas de cualquier año....me apuesto un café a que ninguna baja de los 200 kilos lista para salir a dar una vuelta.

    DOS HEROES

  5. #65
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    24 Jun, 07
    Ubicación
    Iscar (VA)
    Mensajes
    1,403
    Números, cifras y leches. Pesos, potencias y 00. Cuando yo tenía la teneré del 93 me encantaba su peso, su potencia y su polivalencia. No me interesaba menos peso porque en carretera me perjudicaba, ni me interesaba mas potencia porque tenía de sobra. Con ese peso y esa potencia yo era feliz haciendo trail. Si tuviera 10 años menos y 5.000 euros mas me pillaría la teneré nueva, porque la han dejado igual que su antecesora pero modernizada y es lo que yo quiero. Y no entréis en debates sobre lo que es hacer trail porque todos lo sabemos aunque algunos lo quieran moldear. Para hacer trail hay infinidad de motos, de modelos, de cilindradas, de pesos, de potencias ect... Lo único que tiene que hacer cada uno es coger la que mas se adapte a su manera de hacerlo o a su presupuesto ya sea nueva o usada.
    Gasclassic, ¿por qué tienen que quitarla peso y subirla de potencia?. A mi y a muchos nos gusta tal y como es. Creo que es la trail de su segmento mas vendida. Si alguien quiere menos peso y mas potencia, seguro que encuentra otra cosa que le cuadre y si no que la modifique como han hecho otros. Resumiendo, que si no han sido capaces de quitar peso y poner potencia en 25 años es porque no han querido ya que con esas proporciones han vendido tenerés de los 90, xt 660 R y tenerés actuales con muy buenos resultados. Yamaha y cualquier marca tienen sus ingenieros y sus técnicos que, se supone, trabajan para ver lo que el mercado exige a las características de cada moto
    Última edición por rubi; 08/02/2015 a las 00:31
    Disfrutemos de nuestras máquinas con juicio y respeto.

  6. #66
    Hay que tener en cuenta muchos factores, y uno de los más importantes es el económico.

    Teniendo en cuenta los datos del instituto nacional de estadística acumulados, el esfuerzo económico que había que hacer en 1991 para comprarse una Yamaha Ténéré equivale a unos 10.600 euros actuales. Esto da holgadamente para comprarse una F800 GS o una KTM 690 full equipe ambas. La mejora es sustancial.

    El esfuerzo para comprarse una Ténéré actual equivale al que teniamos que hacer para comprarnos una Honda NX 250 hace 20 años.

    En algunas cosas hemos empeorado, pero yo diría que globalmente tenemos muchas mejores oportunidades hoy.

  7. #67
    Veterano mototrailero Avatar de Cherokee
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 10
    Ubicación
    Cubelles/Cunit
    Mensajes
    1
    Pues si, si no le han modificado kilos ni caballos, ha sido porque no han querido.

    Despues de siete paginas hablando de lo de siempre, y de lo cual el buscador seguro esta repleto, estaría bien saber la opinión o si el interesado ha llegado a alguna conclusión, ya que entre las de aqui y las de otros foros donde se ha preguntado lo mismo, seguro hay una info la mar de interesante...
    Joé, que lejos queda el suelo...

  8. #68
    Cita Iniciado por Cherokee Ver mensaje
    Pues si, si no le han modificado kilos ni caballos, ha sido porque no han querido.
    A eso voy.
    Déjate de escapes y tal, por que eso ¿que son, 5 kg mas? pues es lo que pesa de mas la nueva, osea, pesa lo mismo mas lo que le han metido para modernizarla.

    Y si, es un tema muy debatido ya en el foro, pero si preferimos hablar de motos que de plantas, pues pasa esto, hilos cíclicos, opiniones enrocadas, nada nuevo bajo el sol, pero con las "novedades" que tiene el sector, es lo que hay, que nos pasamos mas tiempo hablando de viejunas, que de motos nuevas.


    transalacant, hace 20-25 años, tenías mas de 20 trails con aptitudes camperas:

    BMW GS80 y 100
    Cagiva T-4
    Cagiva Elefant
    Gas gas Nómada
    Gilera XRT
    Gilera RC
    Honda Africa twin
    Honda Dominator
    Honda Transalp
    Honda XL
    Honda XR
    Kawasaki Tengai
    KTM Incas
    Laverda Atlas
    Morini Canguro
    Suzuki DR Djbel
    Suzuki DR-Big
    Yamaha XT350
    Yamaha XT600
    Yamaha Tenere
    Yamaha Supertenere

    Y te las digo de memoria, si busco por la red, seguro que salen mas.
    ¿cuales tenemos ahora?

    BMW GS650 Sertao
    BMW GS800
    Honda CRF250
    KTM 690
    KTM 1190 Adventure R
    Triumph Tiger XC 800
    Yamaha XT660R
    Yamaha Tenere

    Y alguna mas que seguramente me olvide, pero no llegamos ni a la mitad.
    Vale que proporcionalmente las pagamos mas baratas, cosa que tampoco tendría que extrañar, pues se supone que también en los métodos de fabricación existen los avances, vale que sean mejores, cosa tampoco extraña si tenemos en cuenta que en 25 años hemos llegado a Marte o descifrado el código genético, por poner logros recientes, pero ¿si tenemos menos de la mitad de opciones, crees que hemos mejorado?
    Y baratas los son las monos (y ni eso, que 9.000 por una tenere o 690, tela), por que las demás, ni eso, pasan de los "2 kilos" de antes y algunas como la 1190, de los 15.000 €, ahí es nada.


    rubi, a nadie le amarga un dulce.
    Si te dicen que puedes ahorrarte 40 kg y ganar 20 cv, pero a costa de perder varias cosas por el camino (como es el caso de la ktm 690), vale que prefieras quedarte como estas, pero con la tecnología actual (y ahí están las SBK para corroborarlo), Yamaha podría hacer perfectamente una Tenere con 20 kg menos y 20 cv mas, sin perder casi nada a cambio, simplemente poniendo ganas como otros fabricantes hacen, pero claro, es mas fácil criar fama y echarse a dormir, total, es un sector muerto.


    casicasi, mi DRZ400SM, que es la mas pesada de la familia, pues lleva invertida delante, pesó en la ITV exactamente 146 kg, con aceite, agua y algo de gasolina, con lo que en vacío, la S creo que anda mas en 140, que en 150.
    y la E, había un post de pesaje, en el que creo andaba cerca de los 130, que no es poco.
    Y sobre las noventeras, pues depende, no es lo mismo una XT600, que una XT600E, o una Dominator, que una XR, o una DJEBEL, que una DRSE.

    Y alguna maxi hay que en orden de marcha no llega a los 200, por poco, eso si, como la Trasalp o DR-Big.
    Aunque se supone que barajamos pesos en seco.

    Cherokee, también durante años las trails han sido la base para el Paris-Dakar y ya ves lo que han "evolucionado".
    Y como dices, KTM evoluciona su LC4 y Yamaha solo "maquilla" su XT y Tenere.
    ¿por que? ¿mentalidad de marca?
    Pues no lo se, solo se que en 2015, de momento seguimos igual de mal que en los últimos años..............o peor, por que por el camino hemos ido perdiendo DRZ, Huqsvarna, etc.......


    Y por último, otra reflexión que suelo poner de ejemplo.
    La moto (obviamos los scooters) mas vendida en España, es la GS1200, luego vienen 3 naked de media cilindráda y la 5 mas vendida es la GS 800.

    Si, por delante de cualquier R, touring, incluso por delante de su hermana la GS700.

    Viendo esto ¿no se venden mas trails por que no las compraríamos o no las compramos por que no las venden?

    Viendo el hilo de trails cojonudas, yo tengo claro que es por lo segundo, pasan de nosotros.
    Hoy, una DRZ con un par de cambios necesarios (euro, 6º marcha y poco mas) ¿no se vendería bien?
    Una 690 Adventure ¿no tendría éxito?
    O una Tenere 660 con 170 kg y 60 cv
    O una Supertenere MT-07 con 190 kg pero 80 cv

    Si aun con crisis, tenemos los huevos de gastarnos mas de 10.000 € en una GS800........
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #69
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Cita Iniciado por casicasi Ver mensaje
    No os creáis todo lo que pone en los pApeles....
    que una domi o una xt -e pesen 155 kilos......o una at 650 190 o 195 ......creo que no se lo cree nadie en este foro al menos.
    Mi ojo y mi experiencia me dicen que drz s 145-150 kilos, monocilindricas de airé de los 90... Sobre los 170 kilos, bmw gs 200 kilos y las bicilindricas de cualquier año....me apuesto un café a que ninguna baja de los 200 kilos lista para salir a dar una vuelta.
    +1

    Los fabricantes por regla general mienten... aunque el peso de las motos esté en vacío etc, etc.....es un CUENTO.
    Hay unas cuantos modelos que están dentro de los límites razonables, pero por lo general es así.
    No podemos discutir cuando los datos que tenemos de base son erróneos. Lo único que vale es lo que tu hagas y dos balanzas para medirlo, o san google en su defecto


    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Ojalá fuera como dices.

    En trails ligeras, antes habían teníamos a estas:

    KTM Incas, 135 kg y 48 cv.
    Honda XR600, 130 kg y 45 cv
    Honda Dominator, 155 kg y 45 cv.
    Gilera RC600, 140 kg y 50 cv.
    Suzuki Djebel, 145 kg y 45 cv.
    Yamaha XT600, 145 kg y 45 cv (155 la E)
    Y varias mas, Cagiva 500, kawa, etc....vamos, que habían muchísmas opciones.
    Esto hace 25 años, si miramos hace 10, DRZ400, KTM640, Husqvarnas........

    Y ahora, ¿que tenemos?

    La KTM 690 que dices, 140 kg y 68 cv, lo que teniendo en cuenta los 25 años que las separa, tampoco es que sea para alucinar.
    Yamaha XT660, 180 kg y 48 cv, casi la misma potencia que antes, con 25-35 kg mas, casi nada.
    BMW 650 Sertao, 185 kg y 50 cv, ala, otra trail "ligera" que se va a los 200 kg en orden de marcha.

    Vamos, que excepto la KTM 690 que mejora casi todas las cifras que habían entonces, ¿que mas hay actualmente?

    Pero si miramos el sector maxitrail, es para echarse a llorar.

    La 950/990, ojalá pesara 30 kg menos que una Africa Twin y ese es el problema, que todas pasan de los 200 kg.
    Tanto la GS800, XC800 o 990, tienen mas cv, pero no mejoran el peso, con lo que siguen siendo vacas pesadas.
    Una Superteneré 750, hace 25 años estaba en 195 kg y 70 cv, la Elefant, mas o menos por ahí, la AT 650, estaba en menos de 190 kg, etc..
    Ahora tenemos mas potencia ¿para que, para ir a 140 km/h? pero tenemos el mismo o incluso mas peso, que era el verdadero problema.

    En fin, que yo no creo que nos quejemos de vicio, al contrario, hoy hay mucho menos donde escoger y excepto la 690, diría que incluso son peores que antes.
    Si, con mejores motores, frenos y chasis, solo faltaría que en 25 años no hubieran mejorado, pero si miramos peso y recorridos de suspensión, muy importante en off, creo que hoy estamos peor que antes y no nos quejamos de vicio, si no con razón.


    Por último una pregunta que siempre lanzo al aire en estos hilos y de momento nadie ha sabido responderme.

    Año 1991, Yamaha XT660 Tenere, 180 kg y 48 cv.
    Año 2015, Yamaha XT660 Tenere, 185 kg y 48 cv.

    ¿como se explica esto?
    Pues igual pesándolas en realidad descubrimos que las dos andan por los 200 kg. Sospecho que será más pesada la nueva y no parece muy razonable, efectivamente, pero hasta que alguien no las pese de verdad... no lo sabemos.

    Mira hace años tenía una xt 600 de patada y basculante de aluminio (43f). Decían que pesaba 137 Kg..... Ni de palo.... aunque no la pesé. Recuerdo que salía con compis y xt600e . Estas parecían de plomo cuando se caían, a pesar de tener el centro de gravedad más bajo, en comparación con la mía.
    Hoy tengo una ttr600 de patada, que es una versión aligerada de una xt600 43f. Esta si la metí en la báscula y andaba por los 155 kg con algo de gasolina. (las características técnicas decían 137kg si mal no recuerdo)
    Así que calculo... con la batería, depósito de hierro, chasis y carter gordo, foco gordo, mini araña... etc. La 43f andará por 160 kg como poco tranquilamente y la eléctrica por 180 en orden de marcha. Las xtz....

    la 990 decían en el advrider, los que la pesaron, que en marcha andaba por los 235kg.
    la gs 1200 por los 245...¿? no se si esta bien esta cifra... La f800 220kg... En fin.

    Saludos
    Última edición por Nano St.; 08/02/2015 a las 12:02

  10. #70
    Cuantas GS 1200 y GS 800 se utilizan fuera del asfalto?

    Las DRZ dejaron de venderse porque las ventas eran cada vez más bajas, como las demás endu-trail. En otros mercados siguen vendiéndose (por ejemplo EEUU).

    Gassclassic, en tu listado de los 90 has incluído motos que entonces se consideraban de enduro (XR) y otras bastante asfálticas (superténéré), así como motos italianas. Si haces lo mismo hoy, e incluyes las SUV, que son muy del gusto actual (las CB500X y F700GS también están entre las más vendidas), te da un listado espectacular.
    No hay más que ver el catalogo que publicó Miguel.
    Que muchas de esas motos no cumplan tus criterios de lo que debe ser una "trail", no significa que no cumplan los de los demás.
    Como bien dices, la GS 1200 es la más vendida, con su llanta de 19" y sus doscientosbastantes kilos, poco recorrido de suspensiones, etc. No entra en tus criterios de lo que debe ser una trail, así que en realidad demuestra que la tendencia del mercado es hacía las trails para uso asfáltico, no hacía las DRZ, XR, KLR, etc., que solo tendrían ventas marginales en Europa y no compensaría su importación y adaptación a la estricta normativa actual.

Página 7 de 22 PrimerPrimer 1234567891011121314151617 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •