Tienda Motoristas.com
                               
Página 9 de 22 PrimerPrimer 12345678910111213141516171819 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 81 al 90 de 215

Tema: Moto trail polivalente perfecta ¿existe?

  1. #81
    Cita Iniciado por cruiser Ver mensaje
    Sobre pesos de las motos os puedo ayudar algo porque tengo vicio de pesarlas. Pesos reales sin gasolina pero en orden de marcga y de serie:
    BMW F800GS................ 218 kg
    KTM 690 enduro 2014.... 151 kg
    KTM 640 enduro 2004.... 150 kg
    kTM 625 2004 ....:..:...... 148 kg poniendole ventilador, espejos, cubrecarter y deposito mas grande.Es de un amigo que la pesó.
    DRZ400S..:....................144 kg
    XT600E del 98.............178 kg
    KTM EXC 450 2004..........115 kg

    La 990 no la he tenido y no la he pesado pero la he llevado muchas veces y seguro que pesa por lo menos 15 kg mas que la F800gs. La XT660 Teneré lei por ahí que alguien la pesó y estaba en 203 kg o así
    Estos pesos, para ser considerados en vacío, como declaran los fabricantes, ¿solo habría que descontar el peso del aceite y del agua?
    Solo hay uno que me sorprenda, los demás ya cuadra bastante y es el de la XT600E
    178 kg!!!!!
    A esa poco "líquido" se le puede sacar, si eso unos 3 kg del aceite y líquido de frenos, con lo que daría un peso en vacío de 175 kg!
    Cuando declara 155 kg.

    Por cierto, ¿puede ser que los fabricantes las pesen sin batería?
    Aun así existen diferencias mucho mas grandes que los 3 kg que pesa una batería pequeña
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  2. #82
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Coñe, y porque debemos esperar a que lo haga KTM? Si compramos una 690 y la "adventurizamos" con todos los accesorios que hay para ese modelo, seguirá saliendo mucho más barata de lo que costaba una Ténéré a principios de los 90.

    Yo soy un tipo optimista, no solo puedo comprar magníficas trails de los 90 de segunda mano por cuatro perras, sino que si me apetece una nueva me costará mucho menos tiempo de ahorro que en aquellos maravillosos años.
    Quejarme de si se deberían seguir vendiendo tal o cual modelo no me aporta nada. Entre motos usadas, y modelos nuevos, dispongo de un espectro de modelos enorme, estoy encantado!

    Una cosa que si lamento, es la constante perdida de calidad en materiales y acabados de los modelos nuevos. Tanto en motos como en cualquier otra cosa.
    ¿seguro?
    Una Tenere 660 en 1991, costaba unas 950.000 pts, lo que ahora son 5.700 €
    La 690 enduro se va a 9.000 € y "adventurizarla" si lo quieres hacer bien (otra cosa es ir ilegal) un depósito homologado no cuesta "4 perras" y si le sumas asiento, porta-maletas, carenado..........¿de cuanto hablamos?
    ¿2, 3.000 € mas?
    Jodó, si pagar 12.000 € por una mono, te parece poco...........

    Luego, las viejunas por 4 perras, nos pueden ir bien a todos los que nos va el trastear, pero como debas pagar a un mecánico para que la ponga al día, muchas compras pasan a ser inviables económicamente (hacer motor, suspensiones, carrocería, frenos, etc...)

    Por último, felicidades por pertenecer a ese club, cada vez mas selecto, que está encantado de poder comprar una moto nueva.
    Muchos, cada vez mas, nos conformamos con tener 4 perras para seguir echando gasolina a nuestra moto vieja.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #83
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    594
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Estos pesos, para ser considerados en vacío, como declaran los fabricantes, ¿solo habría que descontar el peso del aceite y del agua?
    Solo hay uno que me sorprenda, los demás ya cuadra bastante y es el de la XT600E
    178 kg!!!!!
    A esa poco "líquido" se le puede sacar, si eso unos 3 kg del aceite y líquido de frenos, con lo que daría un peso en vacío de 175 kg!
    Cuando declara 155 kg.
    Por cierto, ¿puede ser que los fabricantes las pesen sin batería?
    Aun así existen diferencias mucho mas grandes que los 3 kg que pesa una batería pequeña
    La XT600E era un muerto de cuidado. La veías así de lejos y pensabas que era una WR gordita, pero joder, todo lo que llevaba la moto era de hierro y cualquier cosilla de nada pesaba un quintal. Cuando quitaba las ruedas para llevar a que me cambiaran neumáticos no podía con ellas. Yo creo que eran de plomo recubiertas de niquel, ja ja ja. Eso si, tengo que reconocer que la moto por campo iba fabulosa y jamás te hacía un mal extraño, y pasaba casi por cualquier sitio. Me caí con ella solo un par de veces en el tiempo que la tuve, y una fue culpa mía por buscarle el límite, y otra del neumático delantero (el famoso tkc 80 delantero que no agarra una mierda por los laterales y desde entonces le puse la cruz).
    Yo tenía la de arranque eléctrico de última generación. Incluso la ficha técnica ponía 172 kg. Voy a poner una foto para que sepamos de lo que hablamos.


    Un amigo tenía la de arranque a pata y al moverlas se notaba una gran diferencia de peso.
    Última edición por cruiser; 09/02/2015 a las 11:07

  4. #84
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Coñe, y porque debemos esperar a que lo haga KTM? Si compramos una 690 y la "adventurizamos" con todos los accesorios que hay para ese modelo, seguirá saliendo mucho más barata de lo que costaba una Ténéré a principios de los 90.

    Yo soy un tipo optimista, no solo puedo comprar magníficas trails de los 90 de segunda mano por cuatro perras, sino que si me apetece una nueva me costará mucho menos tiempo de ahorro que en aquellos maravillosos años.
    Quejarme de si se deberían seguir vendiendo tal o cual modelo no me aporta nada. Entre motos usadas, y modelos nuevos, dispongo de un espectro de modelos enorme, estoy encantado!

    Una cosa que si lamento, es la constante perdida de calidad en materiales y acabados de los modelos nuevos. Tanto en motos como en cualquier otra cosa.
    Comparto al 100 % tu planteamiento
    Alguna vez me ha hecho ojitos alguna 690 de segunda zarpa...Pero adventurizarla saldrá unos 1500 euros más . Total unos 6000 aprox .
    Con el estilo de conducción que tengo sería tirar el dinero. Amén que la tt en un minuto y tres tornillos menos tiene depósito y sillín fuera , con toda la instalación eléctrica al aire. En fin... Durara hasta que pete y no haya recambios.


  5. #85
    Angeltenere
    Fisgón
    Gracias por vuestras respuestas y consejos.

    Algún compañero debatía la diferencia entre trail y enduro.
    Probablemente yo sea el más inexperto en este foro pero voy a intentar explicarlo con mi punto de vista.
    Para mí trail es ir por pistas de tierra, zonas de caminos forestales (donde sea permitido) y andar por el campo por zonas que no sean muy complicadas.
    En cambio, enduro lo considero más fuerte, meterese por sitios más complicados donde se le exige a la moto más potencia y poco peso para salir, lugares donde si dejas de dar gas te vas montaña abajo.

    La moto que más se ajusta a lo que busco creo que es la KTM 690.

    Quiero meterme por pistas y caminos de campo pero también por en mitad de montañas, sitios con desnivel empedrados, lugares donde se meten los cabestros :-)
    Para esto me sirve la KTM.
    Aquí una XT660R o una Teneré no irían igual, ni mucho menos.

    Quiero hacer algo de ruta de asfalto por carreteras secundarias de pueblos, evitando lo posible las autopistas.
    No es lo más cómodo la KTM pero con un asiento de gel y yendo a poca velocidad con tiempos de descanso ....no creo que se haga pesado.
    Lógicamente una XT660R o una Teneré irían mejor pero sacrificaría lo primero que he descrito que quiero (meterme por sitios más complicados).

    También la llevaría a un viaje largo al año, como puede ser ir a Marruecos.
    Si que es cierto que es una putada el hacer tantos kilómetros para bajar allí, pero iría con tiempo de sobra y poco a poco se harían.
    Aquí ganaría la opción de una Teneré, más cómoda y mayor capacidad de combustible......pero ya hablamos que todo no se puede tener.
    Con la KTM se iría más de tranqui, y una vez allí a darle caña.

    En este caso no sé lo molesto que podría ser llevar unas ruedas mixtas y otras de tacos para cambiarlas una vez se llegué allí. Desconozco si esto es un trastorno grande.
    No llevaría acompañante en la moto, claro...esto es para ir cada uno con su moto.
    Equipaje, una mochila con lo menos posible que supongo se podría coger bien a la parte de atrás de la moto (no sé si esto sería un problema).

    Descarto las suzuki o ktm de 400 que se han hablado en este hilo porque por muy poquito peso más tengo la ktm 690 con más potencia y más capacidad de combustible.
    A la hora de buscar en el mercado de segunda mano el precio no se va mucho de una a otra.

    Es posible que esté equivocado en varias cosas, como he dicho, me considero principiante con ganas de aprender y en las descripciones que he hecho seguro que hay gente que discrepa porque es capaz de manejar su moto sacándole más rendimiento que yo, estoy seguro.
    Cuando yo con mi BMW F650GS la metí por caminos con desnivel empedrados y complicados, y la moto no tiraba, me era difícil sacarla de donde la metía teniendo que renunciar y volver atrás, seguro que otro con más capacidad que yo sí que podría hacerlo.
    Pero recuerdo que por sitios más complicados me metía con una kawasaki 250 c.c. que iba como un cañón.
    Y seguro que esta KTM 690 con tanta potencia es mucho bicho para una persona con poca experiencia como yo, pero despacito y con ganas seguro aprendo a llevarme bien con ella.

    Gracias por vuestros comentarios, saludos.

  6. #86
    Angel, está claro que el peso es un handicap al hacer off-road y si de algo adolecen cada vez mas las motos, es de sobrepeso.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  7. #87
    Veterano mototrailero Avatar de Cherokee
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 10
    Ubicación
    Cubelles/Cunit
    Mensajes
    1
    Pues de la lista que has puesto, la 690 enduro.
    Joé, que lejos queda el suelo...

  8. #88
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Cita Iniciado por Angeltenere;438845



    [COLOR=#000000
    Quiero hacer algo de ruta de asfalto por carreteras secundarias de pueblos, evitando lo posible las autopistas.[/COLOR]
    No es lo más cómodo la KTM pero con un asiento de gel y yendo a poca velocidad con tiempos de descanso ....no creo que se haga pesado

    También la llevaría a un viaje largo al año, como puede ser ir a Marruecos.
    Si que es cierto que es una putada el hacer tantos kilómetros para bajar allí, pero iría con tiempo de sobra y poco a poco se harían.


    En este caso no sé lo molesto que podría ser llevar unas ruedas mixtas y otras de tacos para cambiarlas una vez se llegué allí. Desconozco si esto es un trastorno grande.
    No llevaría acompañante en la moto, claro...esto es para ir cada uno con su moto.
    Equipaje, una mochila con lo menos posible que supongo se podría coger bien a la parte de atrás de la moto
    Gracias por vuestros comentarios, saludos.
    Pues nada... Una pantalla para el viento, ruedas mixtas, alforjas de tela y unas sweet cheeks para el asiento y al fin del mundo


  9. #89
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    ¿seguro?
    Una Tenere 660 en 1991, costaba unas 950.000 pts, lo que ahora son 5.700 €
    La 690 enduro se va a 9.000 € y "adventurizarla" si lo quieres hacer bien (otra cosa es ir ilegal) un depósito homologado no cuesta "4 perras" y si le sumas asiento, porta-maletas, carenado..........¿de cuanto hablamos?
    ¿2, 3.000 € mas?
    Jodó, si pagar 12.000 € por una mono, te parece poco...........

    Luego, las viejunas por 4 perras, nos pueden ir bien a todos los que nos va el trastear, pero como debas pagar a un mecánico para que la ponga al día, muchas compras pasan a ser inviables económicamente (hacer motor, suspensiones, carrocería, frenos, etc...)

    Por último, felicidades por pertenecer a ese club, cada vez mas selecto, que está encantado de poder comprar una moto nueva.
    Muchos, cada vez mas, nos conformamos con tener 4 perras para seguir echando gasolina a nuestra moto vieja.

    En serio te has limitado a convertir las pesetas a euros?

    Supongo que sabrás que el dinero no vale lo mismo a lo largo del tiempo. Un euro hoy cunde mucho menos que en el 2005, y mucho más que en el 2025. Tu sueldo actual no es el mismo que en el 91, ni los precios se han mantenido igual.

    Te lo digo en euros, para que nos entendamos:
    La inflación (según datos del INE) entre Enero de 1991 y Diciembre de 2014 ha sido del 97%, por lo que la Ténéré que en 1991 costaba 5.700€ hoy tendría un precio equivalente de 11.230€, más de lo que cuesta una BMW F800GS, o una Triumph 800 XC, y mucho más que una KTM 690.

    También lo puedes calcular de otra manera:

    1991

    Yamaha Ténéré: 5.700€
    Sueldo medio bruto en España: 922€
    Salario mínimo: 320,04€


    2015

    Yamaha XT660Z Ténéré: 7.750€
    Salario medio bruto (dato del 2013): 1.634€
    Salario mínimo: 648,60€

    A pesar de que el salario medio español lleva estancado 6 años, comprarse una Ténéré nueva hoy requiere un esfuerzo económico muy (mucho) inferior al requerido en 1991 para comprarse aquella magnífica moto.

    No me ha quedado claro si tu último comentario es porque te alegras por mí, o una critica en tono de ironía.
    De todas maneras nunca he dicho que estuviera encantado de comprar moto nueva, sino de tener tantas opciones.

  10. #90
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    En serio te has limitado a convertir las pesetas a euros?

    Supongo que sabrás que el dinero no vale lo mismo a lo largo del tiempo. Un euro hoy cunde mucho menos que en el 2005, y mucho más que en el 2025. Tu sueldo actual no es el mismo que en el 91, ni los precios se han mantenido igual.

    Te lo digo en euros, para que nos entendamos:
    La inflación (según datos del INE) entre Enero de 1991 y Diciembre de 2014 ha sido del 97%, por lo que la Ténéré que en 1991 costaba 5.700€ hoy tendría un precio equivalente de 11.230€, más de lo que cuesta una BMW F800GS, o una Triumph 800 XC, y mucho más que una KTM 690.

    También lo puedes calcular de otra manera:

    1991

    Yamaha Ténéré: 5.700€
    Sueldo medio bruto en España: 922€
    Salario mínimo: 320,04€


    2015

    Yamaha XT660Z Ténéré: 7.750€
    Salario medio bruto (dato del 2013): 1.634€
    Salario mínimo: 648,60€

    A pesar de que el salario medio español lleva estancado 6 años, comprarse una Ténéré nueva hoy requiere un esfuerzo económico muy (mucho) inferior al requerido en 1991 para comprarse aquella magnífica moto.

    No me ha quedado claro si tu último comentario es porque te alegras por mí, o una critica en tono de ironía.
    De todas maneras nunca he dicho que estuviera encantado de comprar moto nueva, sino de tener tantas opciones.
    Empiezo por el final, no te lo tomes a mal, efectivamente lo decía en tono jocoso, vista la crisis galopante que nos azota desde hace 7 u 8 años ya.
    Ademas, ya sabes que soy un admirador de tu trabajo, pero eso no quita que mi espíritu crítico, no se meta con todo y todos.
    Al lío :

    Claro que tengo en cuenta el coste de la vida, hagamos números.

    Según la revista Solo Moto nº 125 de julio 1993, XTZ660 Tenere, recordemos, 169 kg y 48 cv según datos oficiales, luego ya sabemos que igual son 15 kg + y 5 cv menos, pero esa inexactitud en los datos, sigue pasando con las motos actuales, tenía un precio de : 828.995 pts = 5.000 € +-

    Actualmente, según la web de Yamaha, la Tenere cuesta 7.750 €, mas o menos un 50 % mas, ofreciendo, mas o menos lo mismo, 48 cv y unos 200 kg.
    Ahí igual la nueva pesa mas, lo que no es un avance precisamente y aunque ofrece ABS (pagando mas) sigue sin ser top a nivel de suspensiones, como por ejemplo KTM.

    Viendo los sueldos de hace 20 años, queda claro que comparativamente, ahora las motos son mas baratas, eso también lo he dicho yo hace rato, pero la cuestión es:

    1 - ¿que ofrece de mas la Tenere para ser un 50 % mas cara?
    2 - ¿que mejoras ha ofrecido la Tenere en 24 años?

    Y antes, si no te gustaba esa tenere, tenías muchas motos parecidas, algunas bastante baratas, por cierto, Suzuki DR650 R Djbel : 640.000 pts = 3.900 € !!!
    Kawasaki Tengai y KLE, Suzuki RSE, Dominator, Transalp, XT, T-4, Nómada, RC, etc......

    Hoy ¿que alternativa tenemos a una XT?
    Solo se me ocurre una, la BMW GS650 y en los dos casos, hablamos de 190 kg y mas de 200 en orden de marcha.

    Lo siento, pero no veo la mejora por ninguna parte, hemos pasado de decenas de opciones trail (si contamos también las de baja cilindrada) a apenas 1 decena, contándolas todas.


    Y si miro mas cerca, mas me apena, por que por el mismo camino hemos perdido las DRZ, TT-E, DR-SE, Huqsky, etc.....

    KTM 640 Adventure, recordemos de serie con depósito de 28 L, asiento de gel, sub-chasis metálico, etc, precio en 2007, justo antes de la crisis = 8.800 €
    Fuente: http://www.arpem.com/motos/modelos/k...adventure.html

    Hoy, con ese dinero, no te compras ni la 690 pelada, como para encima tener que añadir 2.000 € para "adventurizarla"

    Y no se tu, pero creo que la mayoría no cobramos mas que hace 8 años, mas bien al contrario (el que tiene la suerte de cobrar algo).

    Resumiendo, si miramos todos los sectores, algunos han cambiado como la noche y el día, por ejemplo el de los scooters, otros han mejorado mucho, como el de las deportivas, pero casi todos han mejorado notablemente, las de trial, las de enduro.....sin contar mejoras como el ABS, TC, inyección, sin embargo ¿en que han mejorado las trail?

    Se me ocurre la 690 y ..........................nada mas.
    Si, las Maxi-trail, SUV, Todocamino, etc, ahora son aviones dignos de la 5ª flota, pero ¿tu te ves pegando saltos por el campo con una Honda Crosstourer?
    Yo no, con una AT, por citar la maxi trail de Honda en los 90, si, pero con esa Cross, no.

    Osea, yo no me quejaría de las actuales maxi, si no se hubieran cargado al sector medio, pero es lo que han hecho, curiosamente un fiel reflejo de la sociedad actual, donde antes había unos pocos pobres, luego la mayoría éramos clase media y los 4 ricos de siempre, ahora, la clase media estamos desapareciendo a pasos agigantados.

    Algo me dice que el "esfuerzo económico" mas pronto que tarde, volverá a ser muy, pero que muy grande.
    ya no para comprar una moto nueva, si no para vivir, por que si ya la revolución industrial trajo una disminución en las necesidades de mano de obra, la tecnológica ya ni te cuento.
    Lo que durante miles de años hacían entre 2000 hombres, hace 150 lo consiguieron hacer entre 20 y ahora, ya con 2, que es el que vigila que el ordenador no se cuelgue y el que repara los robots.

    Si encima le sumas que cada vez somos mas, ya me dirás.

    Por cierto, antes de que alguno lo diga, un pesimista, es un optimista bien informado

    PD, que gran moto era la DRZ y no llegaba al kilo.
    PD2, ¿se sabe ya por que KTM lleva 8 años sin sacar una 690 Adventure?
    PD3, ¿se prohibirá totalmente el acceso al monte?
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 9 de 22 PrimerPrimer 12345678910111213141516171819 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •