Venga, como se me ha nombrado voy a participar... aunque lo hubiera hecho de todas formas, claro...![]()
![]()
-Motores "downsizing". Como poderse lograr muchos cv. con poca cilindrada se puede, claro. La demostración clara es el mundo-moto, donde una 600cc de cuatro cilindros puede dar 120cv sin problemas, siendo atmosférico y con distribución "no variable". O hablando de algo más racing, las 450 monocilíndricas de cross cada vez están más cerca de los 70cv... y lo logran si los aprietas para circuitos muy rápidos o supermoto.
El problema para nosotros, traileros que hacemos campo con nuestras motos, es que necesitamos "otras cosas": motores compactos, poco peso y tacto de gas "lleno"... y eso no lo tiene un motor pequeño. Se podrían conseguir 50cv "reales" (ruido, contaminación, duración) de un 250cc, pero debería tener más cilindros para cumplir. Una Moto3 lo supera... pero con escapes libres, sin filtro de aire y con mantenimiento ruinoso. En nuestro caso deberíamos irnos a un motor de más cilindros. Una Kawa Ninja 300 (296cc) de dos ciindros declara 39cv. Para llegar a 50cv deberíamos usar un cuatro cilindros de 15.000rpm como los que fabricaron algunas marcas japonesas en los 90: aquellas "capadas" por reglamentación nipona daban 40cv, pero "libres legales", con materiales actuales e inyección darían sin problemas más de 50cv sin despeinarse... y 60 casi también. El problema es ¿donde vamos por campo con una moto ancha, pesada, compleja tecnológicamente y con un motor que exige ir a más de 10.000rpm para tener potencia?
Honda CBR 250 RR de 1994: 40cv (lo máximo legal en Japón entonces) a 14.500rpm
Hay que tener en cuenta que nosotros lo primero que necesitamos es TACTO, potencia a bajo y, sobre todo, medio régimen... justo lo que da la cilindrada sí, pero la CILINDRADA UNITARIA. Para nosotros es casi "obligatorio" tener capacidades por cilindro que superen los 300cc. Ejemplos: una 250cc Trail como las Kawa KLX o las Honda CRF-L son fáciles, divertidas y suficientes por campo... pero se mueren en carretera o como suba un pasajero. Además, que levante la mano quien no les pondría el motor de una XT o DR 350. Por eso nos gusta la DRZ 400, bien de potencia y tacto de gas a medio régimen que nos ayude con un golpe de gas a superar un obstáculo. Vamos, de ahí para arriba.
Con las twin lo mismo: una Kawa KLE 500 de los 90 tenía la misma potencia que una Dominator 650 sustituyendo cilindrada por más rpm que permitía el bicilíndrico. Eso estaba muy bien en carretera... pero en campo daba un tacto "fofo" ante toques de gas, había que jugar con el cambio. Una Transalp 600 (583cc) lo mismo, justas a bajo régimen. Ahora, ya con 650, 700 o los 750cc de la Africa Twin la cosa cambiaba para bien, con más poder a medio régimen. Y, otra vez, de ahí para arriba. Repito, eso en campo, los traileros necesitamos otro tipo de motor con cilindrada unitaria grande.
Kawasaki KLE 500. Una moto estupenda para Trail... pero en campo necesitaba un toque de gas más poderoso... o jugar con el cambio
Motores y consumo. El que últimamente hayan coches que anuncien consumos más bajos que las motos se debe a varios motivos:
-Guerra comercial. Hoy en día en coches "lo que vende" es bajo consumo y emisiones (pagas menos impuestos), así que todas las marcas se centran en eso. Los cálculos de consumo se hacen en largas y aburridas sesiones en circuitos ovales como Idiada, donde homologan consumos irreales... pero que venden. Eso no se hace en las motos, porque un litro más o menos nos da igual: lo que nos interesa son las sensaciones o llegar de puerta a puerta mucho antes, cosa que ningún coche ofrece por muy ciudadano que sea.
-La mayoría son de ciclo Diésel, inviable en moto por peso, complejidad mecánica y falta de rendimiento válido para nuestras necesidades.
-En los turismos de gasolina tienen complejos "apoyos" como turbo, compresor volumétrico o distribución variable, que encarecen el producto, lo hacen más complejo y, además, más voluminoso y pesado al necesitar más componentes. También poco válido para moto, por mucho que Kawasaki nos haya enseñado su H2 (una moto de carretera, además, lejos de las necesidades trail).
-Los coches de gasolina, además, buscan entrega de potencia muy distinta al de las motos, por lo que aumentan las carreras y disminuyen los diámetros, bajan las rpm y con ello aumenta el par y baja la potencia... justo lo contrario que necesita una moto (de nuevo ver "¿Porqué las motos no son diésel?"). Tanto es así que un ejemplo os resultará claro: motores custom. O mejor, los que hayan probado una Honda NC 700, incluso la 750: el motor es "la mitad del del Honda Jazz" y como lo uses con cambio al pie se muere cuando le das un poco... apenas sube de vueltas, cosa que en automático DTC se nota menos. Por eso el que es motero y prueba el mismo día la NC 750 y la CB 500 se queda con la segunda, con un motor "vivaracho", "de moto"... y eso que también es de carrera bastante larga para lo normal.
-Luego, como comenté arriba A MUCHOS DE NOSOTROS NOS DA IGUAL. Todos sabemos que una moto, en general, es más cara que un coche: los neumáticos se gastan antes y son más caros; hay que hacer cambios de aceite más regulares (debido a que en la gran mayoría de las motos el cambio y el embrague comparten el aceite del motor); las válvulas hay que ajustarlas, y cambiar cadena de distribución cada 40.000kms; si llevas transmisión por cadena sabes que a los 25.000kms debes empezar a pensar en cambiarla; pastillas de freno; grasa para cadena; filtros de aire más caros y de difícil acceso; baterías más caras al ser más pequeñas.... ¿sigo?
Sin embargo, repito que nos da igual a la mayoría. ¿Porqué viajamos en moto si es más incómodo (calor, frío, lluvia, niebla, capacidad de carga)? ¿Porqué preferimos el riesgo de de la moto a la seguridad de un coche? Unos dirán por tiempo. Otros por "salir de lo habitual". Otros por "sentirse distintos". Y otros por llegar antes. Y todos tienen razón. La moto es algo único, muy distinto al coche. Y el que tiene claro eso, le viene al pario el que consuman más o menos.
"Motos Trail" Todo lo que he dicho arriba es "en general". Tengo claro que, como ha comentado Transalacant, una mezcla de Honda CB 500 X y CRF 250 L haría feliz a la mayoría. Con "poca cilindrada", "poca potencia", y comportamiento justo en campo... pero sería una moto magnífica para una gran mayoría. Nada que decir en contra, cada uno entiende el Trail como quiere.
En cuanto la foto de la KTM 640 Adventure... no costaba tan barata cuando se vendía... pero es el ejemplo perfecto (actualizada con el motor 690) de lo que otra gran mayoría queremos. A ver si al final los prototipos que ruedan por ahí se convierten en realidad...
Por cierto, que yo sepa CCM no ha abandonado su GP 450 Adventure, sigue estando en su web http://www.ccm-motorcycles.com/ Otra cosa es que su distribución esté limitada al Reino Unido y alguno más en Europa. Jamás entenderé como hay empresas en España que se atreven a traer productos chinos, con los riesgos de calidad y recambio que conlleva, y no se atreven con la marca británica, ni antes ni ahora. Misterios...
Perdón por el ladrillazo... es que tocáis un tema que me gusta...![]()