Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 84

Tema: Trail viejuna para viajar

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cita Iniciado por laco_98 Ver mensaje
    En serio?? jajaja no será la tuya
    Calla, que un experto me ha montado un eficaz sistema antirrobo electrónico. Por cierto, cuando nos vemos para ese almuerzo que te debo?

  2. #2
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Yo lo que nunca haría es plantearme un viaje de estas características(mas fuera de España) con una moto de hace 20 años o mas,a no ser que seas mecanico o tengas muchos conocimientos de mecánica y conozcas mucho la moto.

  3. #3
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Yo lo que nunca haría es plantearme un viaje de estas características(mas fuera de España) con una moto de hace 20 años o mas,a no ser que seas mecanico o tengas muchos conocimientos de mecánica y conozcas mucho la moto.
    Hombre, lo que yo si no haría es comprarla y tal cual irme de viaje, de ahí que le aconseje no apurar el presupuesto.
    Pero ni en una de 20, ni en una de 10.
    Lo que yo haría, si tuviera esos 2.500 €, es gastarme unos 1.500 € y con el resto, la dejo prácticamente nueva para otros 20 años.
    Luego hay que tener otra cosa en cuenta.
    Muchas de estas que decimos, cambiaron poco desde su inicio, hasta que dejaron de venderse, con lo que mas que los años, será mejor fijarse en el estado.
    Además, las mas viejunas también tienen sus ventajas, la Dominator, por ejemplo, si es del 88 u 89, en muchas localidades ya no paga impuesto de circulación, el seguro de clásica cuesta 50 € y encima lleva arranque eléctrico por botón o bien por palanca, cosa que las posteriores ya no llevan, como tampoco sus rivales.
    Esto, de circular por según donde, es un buen gadget.
    Y una moto, tenga 25, 20 o 15, es vieja.
    Otra cosa es comprar algo con menos de 10 años, pero entre una Dominator 89 y una 99.............es mas, en este caso concreto, me quedo con la mas vieja, hecho en japón, que no con la otra hecha en Italia.

    transalacant, buen enlace has puesto, pero sean esas cifras o las que se pueden leer en las revistas de la época, diferencias de 2 o 3 cv y mas en motos con miles de km, no creo que haya que tenerlas en cuenta.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Yo lo que nunca haría es plantearme un viaje de estas características(mas fuera de España) con una moto de hace 20 años o mas,a no ser que seas mecanico o tengas muchos conocimientos de mecánica y conozcas mucho la moto.
    + 1, o te hayas gastado una pasta en meterle un repaso a fondo, cosa que al final inclina la balanza hacia motos mas modernas, creo yo
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #5
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    + 1, o te hayas gastado una pasta en meterle un repaso a fondo, cosa que al final inclina la balanza hacia motos mas modernas, creo yo
    Claro, claro, como las motos modernas ni hay que revisarlas, ni se pueden estropear.
    Lo que hay que leer...........

    Kit de distribución, kit de transmisión, pastillas de freno, discos de freno, retenes de suspensión, cojinetes varios o incluso los retenes de válvulas o segmentos del pistón, son cosas que hay que cambiar cada ciertos km, independientemente de los años que tenga la moto.

    Como dice manchi, así nos va.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Claro, claro, como las motos modernas ni hay que revisarlas, ni se pueden estropear.
    Lo que hay que leer...........

    Kit de distribución, kit de transmisión, pastillas de freno, discos de freno, retenes de suspensión, cojinetes varios o incluso los retenes de válvulas o segmentos del pistón, son cosas que hay que cambiar cada ciertos km, independientemente de los años que tenga la moto.

    Como dice manchi, así nos va.
    Decia en otro mensaje (y lo paso a este) que algunos pareceis un poco tensos no?? Luego te cabrearás porque te pongo fotos de Sheldon

    Pues es que estás mezclando trabajos de mero mantenimiento regular barato (discos, pastillas, retenes etc) con operaciones de bastante coste económico (levantar culata, cambiar segmentos que generalmente supone cambiar tambien de pistón, nicasilar etc) que a ti te parecerá una chorrada pero que en un mecanico normal puede suponer un tortazo de 400-500 euros y de ahí en adelante por el famoso "yaquetepones.." puesto que aprovecharás a cambiar cojinetes, cadena de distribución etc.

    Como te decía arriba es de esperar que una moto mas vieja tenga mas kms y una mas nueva tenga menos kms, cuantos mas kms mas posibilidades de que toque abrir motor y tal y tal y pero vamos, parece que para vosotros es al reves
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #7
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Decia en otro mensaje (y lo paso a este) que algunos pareceis un poco tensos no?? Luego te cabrearás porque te pongo fotos de Sheldon

    Pues es que estás mezclando trabajos de mero mantenimiento regular barato (discos, pastillas, retenes etc) con operaciones de bastante coste económico (levantar culata, cambiar segmentos que generalmente supone cambiar tambien de pistón, nicasilar etc) que a ti te parecerá una chorrada pero que en un mecanico normal puede suponer un tortazo de 400-500 euros y de ahí en adelante por el famoso "yaquetepones.." puesto que aprovecharás a cambiar cojinetes, cadena de distribución etc.

    Como te decía arriba es de esperar que una moto mas vieja tenga mas kms y una mas nueva tenga menos kms, cuantos mas kms mas posibilidades de que toque abrir motor y tal y tal y pero vamos, parece que para vosotros es al reves
    Joe, me sorprende que tu hables de tensión, cuando te dedicas a repartir "zascas".

    Sobre el mantenimiento, sea barato (pastillas) o caro (segmentos), hay que hacer por km, no por años.
    Lo que hace que igual una Dominator de 1990 con 30.000 km aun no lo necesite y una XT660R de 2005, si.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Yo lo que nunca haría es plantearme un viaje de estas características(mas fuera de España) con una moto de hace 20 años o mas,a no ser que seas mecanico o tengas muchos conocimientos de mecánica y conozcas mucho la moto.
    Vamos, no fastidies, ya lo que me queda por oir. Bueno, gracias a gente como tu hay otros que disfrutan con sus motos viejas.

    Cualquier vehículo tiene que llevar un mantenimiento, tenga 1 o 20 años, y si ese mantenimiento se va cumpliendo y el vehículo no ha sido maltratado no veo porqué no viajar con el, de hecho las reuniones de motos en Europa están llenas de motos con 20, 30 y más años y no pasa nada, la gente las usa y viaja con ellas.

    Si que es verdad que tu forma de pensar es la habitual en España y pasa lo que pasa, que la gente cree que su moto con 4 años o con 50000 km ya es un vejestorio y hay que cambiarla. Eso si, el sueño del españolito entonces el "colarsela" a otro. Cero mantenimiento en 4 años y cuando la moto empieza a dar problemas se la enculamos a otro....y así va el panorama motero en este país.

    La realidad es que hay gente que usa motos con 100000, 200000 o 300000 km y muchos años y no pasa nada, siguen funcionando año a año y viaje a viaje, pero normalemente se les hace un buen mantenimiento y si hay que dejarse los cuartos año a año en esto pues es lo normal.

    Aquí nos piden 600 euros por una revisión y vendemos (enculamos) la moto, eso si, para el movil ultima generación si que hay esos 600 pavos....

    Y ya no te digo nada de como se averíe la moto durante el viaje. Las averías pasan a todas, nuevas y viejas, pero ponte a arreglar una moto nueva cargada de electronica según donde viajes...en cambio una moto con 20 años es "sota, caballo y rey", vamos que cualquier mecánico en cualquier parte del mundo la arregla.
    Última edición por manchi; 11/05/2015 a las 10:10

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Vamos, no fastidies, ya lo que me queda por oir. Bueno, gracias a gente como tu hay otros que disfrutan con sus motos viejas.

    Cualquier vehículo tiene que llevar un mantenimiento, tenga 1 o 20 años, y si ese mantenimiento se va cumpliendo y el vehículo no ha sido maltratado no veo porqué no viajar con el, de hecho las reuniones de motos en Europa están llenas de motos con 20, 30 y más años y no pasa nada, la gente las usa y viaja con ellas.

    Si que es verdad que tu forma de pensar es la habitual en España y pasa lo que pasa, que la gente cree que su moto con 4 años o con 50000 km ya es un vejestorio y hay que cambiarla. Eso si, el sueño del españolito entonces el "colarsela" a otro. Cero mantenimiento en 4 años y cuando la moto empieza a dar problemas se la enculamos a otro....y así va el panorama motero en este país.

    La realidad es que hay gente que usa motos con 100000, 200000 o 300000 km y muchos años y no pasa nada, siguen funcionando año a año y viaje a viaje, pero normalemente se les hace un buen mantenimiento y si hay que dejarse los cuartos año a año en esto pues es lo normal.

    Aquí nos piden 600 euros por una revisión y vendemos (enculamos) la moto, eso si, para el movil ultima generación si que hay esos 600 pavos....

    Y ya no te digo nada de como se averíe la moto durante el viaje. Las averías pasan a todas, nuevas y viejas, pero ponte a arreglar una moto nueva cargada de electronica según donde viajes...en cambio una moto con 20 años es "sota, caballo y rey", vamos que cualquier mecánico en cualquier parte del mundo la arregla.
    Pues yo creo que tu mismo le estás dando la razón en vez de quitarsela. El post va sobre comprar una moto para hacer un viaje, estamos hablando de modelos de 20 o 25 años a sus espaldas (dificil encontrar motos de esas edades con menos de 100.000 kms reales, otra cosa es lo que ponga en el marcador), y tu mismo nos estás iluminando sobre la poca cultura de mantenimiento que hay en España.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  10. #10
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Pues yo creo que tu mismo le estás dando la razón en vez de quitarsela. El post va sobre comprar una moto para hacer un viaje, estamos hablando de modelos de 20 o 25 años a sus espaldas (dificil encontrar motos de esas edades con menos de 100.000 kms reales, otra cosa es lo que ponga en el marcador), y tu mismo nos estás iluminando sobre la poca cultura de mantenimiento que hay en España.
    Pero tu das por supuesto que menos años = a menos km.
    Y resulta que moto mas nueva "barata", seguramente va mas cargada de km que moto vieja "a su precio"
    XT660 en venta hay muchas, con pocos km también, baratas pocas, pero barata y con pocos km..........
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 3 de 8 PrimerPrimer 12345678 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •