Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
Yo lo que nunca haría es plantearme un viaje de estas características(mas fuera de España) con una moto de hace 20 años o mas,a no ser que seas mecanico o tengas muchos conocimientos de mecánica y conozcas mucho la moto.
Hombre, lo que yo si no haría es comprarla y tal cual irme de viaje, de ahí que le aconseje no apurar el presupuesto.
Pero ni en una de 20, ni en una de 10.
Lo que yo haría, si tuviera esos 2.500 €, es gastarme unos 1.500 € y con el resto, la dejo prácticamente nueva para otros 20 años.
Luego hay que tener otra cosa en cuenta.
Muchas de estas que decimos, cambiaron poco desde su inicio, hasta que dejaron de venderse, con lo que mas que los años, será mejor fijarse en el estado.
Además, las mas viejunas también tienen sus ventajas, la Dominator, por ejemplo, si es del 88 u 89, en muchas localidades ya no paga impuesto de circulación, el seguro de clásica cuesta 50 € y encima lleva arranque eléctrico por botón o bien por palanca, cosa que las posteriores ya no llevan, como tampoco sus rivales.
Esto, de circular por según donde, es un buen gadget.
Y una moto, tenga 25, 20 o 15, es vieja.
Otra cosa es comprar algo con menos de 10 años, pero entre una Dominator 89 y una 99.............es mas, en este caso concreto, me quedo con la mas vieja, hecho en japón, que no con la otra hecha en Italia.

transalacant, buen enlace has puesto, pero sean esas cifras o las que se pueden leer en las revistas de la época, diferencias de 2 o 3 cv y mas en motos con miles de km, no creo que haya que tenerlas en cuenta.