Tienda Motoristas.com
                               
Página 6 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 84

Tema: Trail viejuna para viajar

  1. #51
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    Bueno,bueno, amigo,no fastidies tu aquí,cada uno da su opinión y yo he dao la mia de lo que haría yo,o de lo que no haría.
    No todo el mundo sabe de mecánica lo que sabes tu.
    Pues eso, tu das tu opinión y yo la mia y como he dicho veo muchísimas motos viejas por Europa funcionando, y no todo el mundo sabe de mecánica. De hecho sin irte a Europa conozco gente en este país que llevan muchísimos miles de km en sus motos y no le saben ni cambiar el aceite...la llevan al taller cuando toca y punto (son los menos, claro).

    Solo hace falta ir al mecánico y rascarse el bolsillo algo que parece que en este país nos duele, de hecho parece que le hayan atracado a algunos cuando los oyes hablar de su visita al mecánico.


  2. #52
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 08
    Mensajes
    204
    De acuerdo con Manchi, motos viejas que funcionan de maravilla existen, motos nuevas que dan guerra tambien, dueños maltratadores y otros que sencillamente las usan desde luego, pero comprar japonesitas es infalible ( casi siempre).

  3. #53
    Ya lleva tacos Avatar de KarlMars
    Fecha de ingreso
    12 Nov, 14
    Ubicación
    Alicante
    Mensajes
    651
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Pues eso, tu das tu opinión y yo la mia y como he dicho veo muchísimas motos viejas por Europa funcionando, y no todo el mundo sabe de mecánica. De hecho sin irte a Europa conozco gente en este país que llevan muchísimos miles de km en sus motos y no le saben ni cambiar el aceite...la llevan al taller cuando toca y punto (son los menos, claro).

    Solo hace falta ir al mecánico y rascarse el bolsillo algo que parece que en este país nos duele, de hecho parece que le hayan atracado a algunos cuando los oyes hablar de su visita al mecánico.

    Hola y sin ánimo de polemizar,tan solo dar mi opinión.
    Soy un apasionado de las motos desde bien pequeñito,ahora ya voy para los 41 y he tenido que sufrir demasiadas veces la incompetencia de supuestos mecánicos.
    Podría escribir un libro.
    Hablo por ejemplo de talleres oficiales, que cobran la hora de trabajo a precio de oro y no tienen un buen conocimiento de los vehículos a los que han de dar servicio.
    Es algo que jamás entenderé.
    Tuve una gsr 600 y ahora una 990 adv y como decía....he tenido que sufrir de lo lindo a esos incompetentes.
    Envidio sanamente a aquellos que controláis mucho de mecánica y podéis realizar el mantenimiento de vuestras monturas.
    Pero hay mucha gente que por diversos motivos no es así y acude a gente especializada.
    He sido riguroso en los mantenimientos;en acudir a taller a revisiones cuando tocaba y mimar las motos.
    Y aún así,como decía anteriormente...cada vez que visitaba un taller follón al canto.
    He tenido que escuchar estupideces de todos los calibres.
    Es un gremio en el que no se si por intrusismo o cual será el motivo...es en muchas ocasiones una auténtica verguenza.
    Ojo,no digo ni mucho menos que todos lo sean,pero mi experiencia ha sido nefasta en este aspecto.
    Un saludo a todos y disculpad por desviar el foco del post.
    Si has de elegir entre dos caminos,elige el del corazón,no te equivocarás

  4. #54
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Puede que si, puede que no, si tu lo quierres ver así perfecto. Yo creo que una moto con 20 años si sigue funcionando será porque se le ha hecho el mantenimiento ¿no? y sinó es porque no se ha usado. Una moto con 20 años maltratada y sin mantenimiento ¿sabes donde estará?....si, en el desguace.

    He visto motos con dos años y 6000 km reventadas por mal uso así que guiandome por ese ejemplo podría decir que las motos nuevas son una "m" y rompen mucho ¿no? lo cierto es que la ha roto el dueño.

    Hombre, entre el blanco y el negro hay muchos grises. Una trail clasica japonesa de 20 años no no tan bien mantenida puede andar perfectamente, pero con el piston campaneando, consumiendo mas aceite que gasolina, sonando la distribución a villancicos y a punto de saltar la cadena de distribución, te lo digo porque yo tambien he tenido y comprado viejunas, y me han intentado colar cada cosa que madre mia.........

    y seguramente es lo malo de estas motos viejunas japonesas dominators, tenerés etc (de cuando los japoneses hacian motos de calidad) que aguantan tanto...

    Pero la cuestión es que aqui hay una persona, no especialmente avezada en mecanica, que quiere comprarse una moto para recorrer Europa y eso de presumir que la moto está bien mantenida por el hecho de que sigue andando no se si es un consejo muy responsable.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #55
    Ya lleva tacos Avatar de Fer2T
    Fecha de ingreso
    09 May, 13
    Mensajes
    106
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Hombre, entre el blanco y el negro hay muchos grises. Una trail clasica japonesa de 20 años no no tan bien mantenida puede andar perfectamente, pero con el piston campaneando, consumiendo mas aceite que gasolina, sonando la distribución a villancicos y a punto de saltar la cadena de distribución, te lo digo porque yo tambien he tenido y comprado viejunas, y me han intentado colar cada cosa que madre mia.........

    y seguramente es lo malo de estas motos viejunas japonesas dominators, tenerés etc (de cuando los japoneses hacian motos de calidad) que aguantan tanto...

    Pero la cuestión es que aqui hay una persona, no especialmente avezada en mecanica, que quiere comprarse una moto para recorrer Europa y eso de presumir que la moto está bien mantenida por el hecho de que sigue andando no se si es un consejo muy responsable.
    En mi caso tengo la suerte de que me gusta bastante la mecánica y suelo hacerles yo casi todo el mantenimiento, salvo cosas complicadas como cambiar cadena de distribución, etc.

    Aún así estoy de acuerdo que hay que mirar y volver a mirar ya que partir de una base bien conservada ahorra muchos disgustos (y no evita que haya que darle un repaso igualmente)

  6. #56
    Opciones hay muchas.
    Desde comprar caro y que efectivamente este bien.
    A comprar caro pensando que esté bien y esté he ha una mierda.
    Pasando por comprar barato y que esté hecho mierda.
    O comprar barato y que esté bien.
    Presumiblemente comprar caro es comprar algo que está bien, pero ¿y si no es así y sale mal con que dinero reparas?
    Al menos si compras barato, ya sabes a que atenerte.

    Ademas, yo prefiero pagar 500 €:menos y revisar yo el motor o pagar al mecánico de confianza para que lo haga, que no comprar algo supuestamente revisado y que en verdad no ha sido así.
    Cuantas distribuciones o pistones "nuevos" deben estar rodando por ahí.
    Con lo fácil que es falsificar facturas, fíate.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  7. #57
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671
    Bueno, hay muchas generalidades a la hora de comprar una moto a las que te puedes agarrar, incluso viéndola y probándola, pero la realidad puede cagarse en todas esas generalidades con mucha facilidad, no porque te quieran engañar -que también- sino porque las motos no son más que máquinas, y son muy cabronas.
    Como norma general, los kms, y más en campo, significan desgaste, de todo, lo que se ve y lo que no. Como norma, pocos kms indican poco uso, muy pocos kms en muchos años indican que la moto ha estado parada mucho tiempo, y en mi experiencia eso son problemas en cuanto a empiezas a usarla. Como norma general, el que la tiene perfecta, al día de mantenimieto, la compró nueva, etc, no regala la moto en mil pavos, porque mil pavos no le solucionan la vida a nadie. Como norma general, si una moto ha estado parada o ha hecho pocos kms, y tú la coges y te pones a perrearla en el campo, te van a salir problemas que al anterior propietario no le han salido.
    La norma más general es que, además de todo, tienes que tener suerte, como en todo en esta vida.

  8. #58
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por KarlMars Ver mensaje
    Hola y sin ánimo de polemizar,tan solo dar mi opinión.
    Soy un apasionado de las motos desde bien pequeñito,ahora ya voy para los 41 y he tenido que sufrir demasiadas veces la incompetencia de supuestos mecánicos.
    Podría escribir un libro.
    Hablo por ejemplo de talleres oficiales, que cobran la hora de trabajo a precio de oro y no tienen un buen conocimiento de los vehículos a los que han de dar servicio.
    Es algo que jamás entenderé.
    Tuve una gsr 600 y ahora una 990 adv y como decía....he tenido que sufrir de lo lindo a esos incompetentes.
    Envidio sanamente a aquellos que controláis mucho de mecánica y podéis realizar el mantenimiento de vuestras monturas.
    Pero hay mucha gente que por diversos motivos no es así y acude a gente especializada.
    He sido riguroso en los mantenimientos;en acudir a taller a revisiones cuando tocaba y mimar las motos.
    Y aún así,como decía anteriormente...cada vez que visitaba un taller follón al canto.
    He tenido que escuchar estupideces de todos los calibres.
    Es un gremio en el que no se si por intrusismo o cual será el motivo...es en muchas ocasiones una auténtica verguenza.
    Ojo,no digo ni mucho menos que todos lo sean,pero mi experiencia ha sido nefasta en este aspecto.
    Un saludo a todos y disculpad por desviar el foco del post.
    Si no es polemizar, es dar tu opinión, que por cierto en parte comparto ( de hecho yo empecé en la mecánica por estos motivos), pero tampoco se trata de ir por la vida pensando que todos los mecánicos son malos malotes. De hecho conozco más buenos que malos. Lo malos yo los llamo "cambiapiezas", no suelen saber solucionar problemas y empiezan a cambiar piezas hasta que "dan en el clavo".

    La cosa es encontrar un buen taller de confianza...aunque si que ya nos estamos yendo mucho del hilo...

    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Hombre, entre el blanco y el negro hay muchos grises. Una trail clasica japonesa de 20 años no no tan bien mantenida puede andar perfectamente, pero con el piston campaneando, consumiendo mas aceite que gasolina, sonando la distribución a villancicos y a punto de saltar la cadena de distribución, te lo digo porque yo tambien he tenido y comprado viejunas, y me han intentado colar cada cosa que madre mia.........

    y seguramente es lo malo de estas motos viejunas japonesas dominators, tenerés etc (de cuando los japoneses hacian motos de calidad) que aguantan tanto...

    Pero la cuestión es que aqui hay una persona, no especialmente avezada en mecanica, que quiere comprarse una moto para recorrer Europa y eso de presumir que la moto está bien mantenida por el hecho de que sigue andando no se si es un consejo muy responsable.
    Me has pillado, soy un irresponsable del copón y doy consejos salvajes....aunque que yo sepa el único consejo que he dado en todo el hilo es que busque una moto en buén estado, lo demás son tragiversaciones tuyas de una conversación que he tenido contigo.

  9. #59
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Pues eso, tu das tu opinión y yo la mia y como he dicho veo muchísimas motos viejas por Europa funcionando, y no todo el mundo sabe de mecánica. De hecho sin irte a Europa conozco gente en este país que llevan muchísimos miles de km en sus motos y no le saben ni cambiar el aceite...la llevan al taller cuando toca y punto (son los menos, claro).

    Solo hace falta ir al mecánico y rascarse el bolsillo algo que parece que en este país nos duele, de hecho parece que le hayan atracado a algunos cuando los oyes hablar de su visita al mecánico.

    Exactamente los foros están para opinar,y opino que tus opiniones igual no son mejores que las mias.
    Aquí hay un compañero del foro que ha pedido una opinión y yo le he dao la mia y se la he dao a el no a ti.

  10. #60
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por Marcos Ver mensaje
    Bueno, hay muchas generalidades a la hora de comprar una moto a las que te puedes agarrar, incluso viéndola y probándola, pero la realidad puede cagarse en todas esas generalidades con mucha facilidad, no porque te quieran engañar -que también- sino porque las motos no son más que máquinas, y son muy cabronas.
    Como norma general, los kms, y más en campo, significan desgaste, de todo, lo que se ve y lo que no. Como norma, pocos kms indican poco uso, muy pocos kms en muchos años indican que la moto ha estado parada mucho tiempo, y en mi experiencia eso son problemas en cuanto a empiezas a usarla. Como norma general, el que la tiene perfecta, al día de mantenimieto, la compró nueva, etc, no regala la moto en mil pavos, porque mil pavos no le solucionan la vida a nadie. Como norma general, si una moto ha estado parada o ha hecho pocos kms, y tú la coges y te pones a perrearla en el campo, te van a salir problemas que al anterior propietario no le han salido.
    La norma más general es que, además de todo, tienes que tener suerte, como en todo en esta vida.
    Asi es amigo.

Página 6 de 9 PrimerPrimer 123456789 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •