Hace ya unos meses que quería ir a la población de Embid de Ariza a ver un cañón que hay.
Hace muchos años pasé por ahí, y aunque iba en competición y no podía estar muy atento al paisaje siempre me había quedado el recuerdo, y en una kdda de motostrail algunos foreros me comentaron que habían pasado por allí, así que me quedé con ganas de volver a verlo.
Así pues cuando pude diseñé unos recorridos unos más asfalticos y otros más camperos para llegar hasta allí.
La primera intentona de llegar fué en Diciembre, y de aquél intento salió esta crónica:
http://www.motostrail.com/vb2011/threads/32494-Ya-llega-el-invierno
El segundo intento fué hace 15 dias:
http://www.motostrail.com/vb2011/threads/33066-Dos-rusas-con-ganas-de-fiesta
Ahora era "la buena", dia largo y el recorrido modificado para incluír más asfalto y avanzar más.
De nuevo esta vez con la Ural. La jodida nos ha "conquistado" pero bien. De hecho no pensaba que me iba a gustar tanto esto del sidecar.....Para ir yo solo sigo prefiriendo la moto sin duda, pero cuando vamos los dos (o los tres), prefiero la Ural a la Africa Twin por ejemplo.
Además tenía que probar los nuevos cambios en la carburación. A la espera de recibir un nuevo encendido estoy "enrredando" a ver si bajo algo el consumo....
Salimos de casa por asfalto y al poco le paso los mandos a Mª Angeles (otra cosa que no puedo hacer en la Africota)...Cariñena, Aguarón, Codos, Santa Cruz de Grio, El Frasno ...poco después vuelvo a tomar el timón y cogemos dirección Brea-Illueca, pero nos desviamos por la carretera que va hacia Sestrica y Viver de la Sierra.
Curioso puente en mitad de la carretera....
Pasado Viver de la Sierra se acaba la carretera y cogemos pista, coincidiendo con la ruta de Caravaca de la Cruz....en el cartel marca que solo quedan 600 km
No sabía de la existencia de esta ruta pero he buscado un poco por internet:
http://www.turinea.com/es/cu/4-1283/2-el-camino-de-la-vera-cruz.html
Una paradita a beber agua y una foto, estabamos subiendo mucho. En la foto se ve una "sombra" junto a la rueda...una grieta en la carcasa de la SJ400 apenas visible que en las fotos deja ese resultado
Todo lo que sube baja, pero esta vez el camino estaba bastante peor, de hecho estaba realmente mal. En las fotos ya sabéis lo que pasa, no se aprecia tal y como era en realidad, pero había mucha pendiente, piedras como cabezas de grandes y encima el agua había escavado profundas vaguadas donde está terminantemente prohibido meterse con la Ural....
Menos mal que llevaba un buén copiloto.....
Esta foto da una buena perspectiva de lo que ibamos bajando....¡y menos mal que era de bajada! Por ahí con la Ural dificil subir.
Pero todavía había que seguir bajando...¿habéis visto la vaguada de la izquierda...prohibido meterse por ahí? jajaja:
Mª Angeles me iba indicando y me ayudaba a superar los obstaculos cuando la situación lo requería, así que sigo bajando....
Ufff, y llegamos al final ¡por fin!, unos 800 metros nos han llevado unos 15-20 minutos....
Justo donde estoy pasando en la siguiente foto había un hoyo muy considerable y el agua se había ido hacia la izquierda por lo que el camino ya segúia bién.
Foto para el recuerdo. Creo que hasta ahora es lo más dificil que hemos hecho con la Ural (incluida la subida al Sommeiler)
Ahora los otros caminos parecen autopistas
Con tanto camino se nos había hecho la hora de comer. Después de pasar por Aniñon, Cervera de la Cañada y Villalengua paramos en Torrijo de la Cañada a tomar unos torreznos y un plato combinado, vamos algo ligero y sin colesterol....
Por suerte había terraza y comimos fuera con Pistón:
Con los estómagos llenos seguimos adelante, no sin antes tirar una foto en el mismo pueblo:
Toda esta zona está plagada de restos de fortificaciones, supongo que por ser zona fronteriza entre Aragón y Castilla....
Pasamos por Bijuesca, y en Berdejo parada y fotos:
Ahora, tras otro trozo de asfalto de nuevo cogemos pista, en esta ocasión dirección Reznos.
En esta pista vimos algún ciervo.
Esta para Ata:
Pasamos por Quiñonería y Carabantes y en La Alameda me hice esta foto en una especie de monumento a las aguadoras en la fuente:
Por esta zona vimos un aguila bastante de cerca....ufff que impresionante. Se me quedó la sonrrisa puesta un buen rato.
Van pasando las horas y el objetivo cada vez mas cerca..
En la localidad de Deza, otros restos de fortificación en lo alto:
Justo llegando a Embid de Ariza oigo un ruido raro que viene de debajo de la moto, de la zona del cubrecarter, un ruido como a vibración de chapa.....
Como se ve en la foto el cubrecarter está sin el tornillo que lo une a su soporte....
En el otro lado es peor, el soporte ha partido.
Durante el "camino malo" di varios golpes al cubrecarter con piedras grandes, en alguno debió ceder el soporte y partió y luego con las vibraciones se soltó el tornillo del otro lado....
Solución:
En el otro lado una brida a la estribera:
Una vez efectuada la "reparación" seguimos ¡Por fin el cañón! jajaja
Lo recorrimos de ida y luego de vuelta, es cortito pero muy guapo:
¿Bonito, eh? Para mi el viaje ha merecido la pena.
Ya solo en si mismo el recorrido hasta ahora estaba fenomenal, pero con este premio final.....
El plán original era ir volviendo por pistas, pero como el cubrecarter no estaba para fiestas y se iba haciendo tarde preferí volver todo por carretera, así que puse dirección sur hacia la N-ll, repostamos y pude confirmar una pequeña reducción en el consumo por zonas mixtas de entre 0.5 y 1 litro a los 100.
De ahí tuvimos que ir a casa por el terreno que menos favorece a la Ural, la autovía...110 km por delante y decidí poner un buén ritmo: 90-95 km/h. A pesar de los sube-bajas de la autovía podíamos ir adelantando a los camiones bastante bién, así que cuando llegué a casa volví a repostar y me puse muy contento al comprobar un consumo de 7.70 litros a los 100, entre 1.5 y 2 litros menos de lo que gastaba antes a estas velocidades. Ojalá hubiese tenido esta carburación antes, aunque de momento estoy de pruebas (también ha perdido rapidez en la respuesta del motor).
En total del dia fueron algo más de 300 km. Nada mal para una vehículo lento como la Ural.
Bueno, pues nada mas por hoy.....¡hasta la próxima!