Como siempre, pueden extraerse fragmentos de todos los que escribís en los que se leen cosas con sentido, y otras en las que la cosa pasa de silogismo a demagogia.
Una vez más Gasclassic:
la f700gs es la sustituta natural de la f650 gs. Llantas, motor, bastidor, suspensiones... de la 650, no la versión asfáltica de la 800, a no ser que la hayas ubicado tú mejor que el propio departamento de marketing de la casa bávara.
Esto es un foro de trail, puede que muchas 800gs de este foro vean el campo, y atraviesen las modificaciones pertinentes para esos menesteres. Pero, por un lado, este es ya de por sí un foro 'minoritario' en tanto en cuanto solo estamos los que nos gustan este tipo de motos. Por otro, muchos de los usuarios de gs800 no pisan un foro, ni de bmw ni de nada. Cogen sus motos, las usan, las llevan al taller a revisiones, y ahí acaban las charlas con su moto. Estoy con Joe, no sé si un 99,9, pero de las 800gs que se venden en este país tiene que haber un tanto % muy elevado que no vea el campo.
¿Por qué se vende entonces más la 800 que la 700? (que no se vende más... este año se han vendido 236 800 gs por 224 700 gs, espérate al año que viene que la 700 lleve un año más en el mercado) Ja, pues porque es más bonita, porque la puedes usar para viajar, como la Strom, Transalp, Tiger, etc, y sí, porque no vale los casi 20 de la 1200 gs.
Así que, perdonad que insista. Mirando las
100 motos más vendidas en 2014 (
http://www.formulamoto.es/industria-...14/9496.html): podemos apreciar que la z800 sigue en primer puesto, y que la otra que han empujado a la 1200 gs al 'humillante' tercer puesto es la mt 07, otra naked. Después de estas, que no sean 125cc, nos encontramos con más naked aún: cb 500f, er6n, f800r... intercaladas con la 1200rt, la 1200 adventure y la Strom. Vale, ¿qué van a sacar las marcas el año que viene? Una trail 700 adventurizada con suspensiones y motor canela y a un precio asequible... o una naked 700/800 que consuma poco, sea molona y tenga pinta de insecto? Pues haced el cálculo, porque motos como la xt 660r y la xtz 660 teneré ni aparecen en la lista, así que rogad a Dios que las dejen en el catálogo. De hecho, viendo las cifras de ventas de los scooters, podemos rogar a Dios a que esos ricachones que se compran una 1200 gs pa ir al curro lo sigan haciendo y no descubran lo que un scooter 400cc puede hacer por ellos, porque a la larga nos podrían hasta quitar esa vaca sagrada.
Así es; la única esperanza que tenemos de engordar la oferta del trail es que motos como la xt, la 690, 800 gs y la nueva Africa -si sale más o menos campera- se vendan bien, y bastante en este 2015. Si no, de verdad, me parece un tanto inane seguir apelando al espíritu innovador de las marcas.
Dicho lo cual con los datos en la mano, hay que decir otra no menos importante: ni todos los estudios de mkt del mundo pueden superar al propio mercado, que respira, se mueve y tiene vida propia. ¿Qué pasa si en enero de 2016 sale la lista del top 100 del 2015, y tenemos a la Scram de Ducati en un 5º puesto, o a la xt 660r entre las 100, o a la 690...?