Tienda Motoristas.com
                               
Página 5 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 50 de 62

Tema: Fiabilidad en motores Monocilindricos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 13
    Mensajes
    166
    A eso me referia yo, que con el de espuma es un mantenimiento mas exhaustivo y estas mas encima.

    Creo que me pasare a la espuma.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Hacéis muy bien en ser cautelosos con los filtros de aire, pues es por donde penetran las partículas que provocan el mayor desgaste en los motores. Yo mismo en mis motos de enduro tenía siempre un par o tres de filtros bien limpitos y engrasaditos para ir cambiándolos cada dos o tres salidas, en función de los kilómetros recorridos y el terreno.

    Ahora, el filtro de papel retiene mejor las partículas más diminutas debido a su poca porosidad. El tamaño del poro se mide en micrones y en el papel son como diez veces más pequeños que en la espuma). Por ese motivo el tejido total tiene que ser muchísimo más grande, de ahí que vengan todos plegados en acordeón, para aumentar la superficie efectiva por donde debe penetrar el aire. Esa misma superficie en filtros de espuma en como diez menor (hablo del caso de la 690) porque tiene el poro mayor que el papel.

    Consecuentemente, aunque es mucho más caro, seguiré usando los de papel.

    Podéis hacer una sencilla prueba. Mirad el estado del interior de la caja del filtro tras haber usado uno de papel y otro de espuma (con recorridos similares, claro. No vale hacer trampas), encontraréis un poco de polvo adherido a las paredes interiores de la caja. Con el de papel estará impecable.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Engrasando bien el filtro de espuma y limpiándolo cada salida ¿se mancha la caja?no me ha pasao nunca,y la 690,de serie lleva muy poca entrada de aire,como una drz 400 de serie,y si midiésemos al mm,me atrevería a decir que menos.

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    En la DRZ primero entra el aire a la caja, y se mancha de polvo, por supuesto, y a continuación pasa por el filtro directo al carburador.

    En la 690 el aire pasa primeramente por el filtro antes de "entrar en la caja". Por eso puedes comprobar la efectividad del filtro. Y como ya he visto como queda con uno de espuma, puedo decir que con el papel está la caja más limpia.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  5. #5
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    [QUOTE=Tino.;446288]En la DRZ primero entra el aire a la caja, y se mancha de polvo, por supuesto, y a continuación pasa por el filtro directo al carburador.

    En la 690 el aire pasa primeramente por el filtro antes de "entrar en la caja". Por eso puedes comprobar la efectividad del filtro. Y como ya he visto como queda con uno de espuma, puedo decir que con el papel está la caja más limpia.[/QUOTE
    Tino,ya sé como funciona lo del filtro,igual no me he explicao bien.
    La espuma del filtro powepart ese de ktm,es menos tupida que los de espuma de la wr o drz que tiene 2 densidades y creo que necesita mas aceite para cubrir lo mismo,a mi no me ha pasao,lo de que se ensucie el interior de la caja"despues del filtro"eso si en cuanto toco el campo,limpieza y engrase.

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    La espuma del filtro powepart ese de ktm,es menos tupida que los de espuma de la wr o drz que tiene 2 densidades y creo que necesita mas aceite para cubrir lo mismo...
    Lo sé, por eso ya no lo monto más, pues pasa hasta la luz. Por otra parte, lo que impedirá la entrada de partículas es el tamaño de poro del filtro, y no la cantidad de aceite que se le añada.

    Cita Iniciado por barbo7 Ver mensaje
    ...a mi no me ha pasao,lo de que se ensucie el interior de la caja"despues del filtro"eso si en cuanto toco el campo,limpieza y engrase.
    Con el de papel no pasa, pero con el powertparts sí. Coño, que lo he comprobado. En rutas de mucho polvo, claro...

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Precisamente ando mirando en la 990 poner uno de papel (vino con uno de algodón) por ese argumento que comentas (además que acceder al airbox que es una p... tortura).
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Respecto a los filtros uno de papel es menos poroso que uno de espuma por lo que en principio deja pasar menos partículas, pero también menos aire al ser más tupido.

    Por contra el de espuma al llevar grasa retiene partículas que se adhieren y que en el de papel llegarían a atravesarlo también. Además los de espuma pueden diferir mucho en su porosidad dependiendo del fabricante.

    En caso de "vadeo" fallido siempre que haya entrado poca agua el de espuma engrasada la va a repeler mientras el de papel la va a absorver.

    Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.


    Tino, el comentario que has hecho del aceite de cambiarlo cuando ves que se pone marron y antes de que llegue a negro no tiene mucho sentido, creo que estás "malgastando" aceite (aunque por otro lado mal a la moto no le va a hacer desde luego). El aceite está diseñado entre otras cosas para incorporar las partículas de carbonilla que se producen como consecuencia de las explosiones en el motor y quedan adheridas al cilindro, pie de biela etc. Así pues un aceite negro es que está haciendo bién su trabajo, no es sintoma de que se esté poniendo malo, siempre y cuando estemos dentro de los márgenes del fabricante, claro.

    Los aceites sintéticos de hoy en dia aguantan muchos km sin inmutarse, así que si quieres estirarlo hasta que se ponga negro del todo o 10000 km como marca el fabricante no veo problema.

    El aceite se degrada más en un calentón fuerte que por incorporación de carbonilla, así que aunque no esté negro si la moto ha sufrido un fuerte calentón puede estar más deteriorado que otro más negro.

    El tema de los lubricantes es un mundo.

  9. #9
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Pues siento contradecirte,con la experiencia que tienes, en lo del aceite,porque recuerdo una mañana con la wr,que me pasé con el aceite, se me paró a 30 km de casa,ya fallaba cuando salí,y tuve que quitar la tapa lateral y echármela a la mochila y volverme a casa,a volver a limpiar el filtro,y volver a poner menos aceite y a funcionar,algo tendría que ver.
    Pero vamos que cada uno tiene sus experiencias oye.

  10. #10
    Ya que hemos "secuestrado" este post para hablar de filtros, cuento mi experiencia.

    No solo afecta el tipo de filtro, sino la ubicación de la caja del filtro.
    En mi Transalp 650, por diversas razones monté un K&N, que es un filtro de algodón mojado en aceite. Teóricamente filtra menos que el original de papel o incluso que uno de espuma de buena calidad, pero lo cierto es que incluso después de casi 3.000kms de pistas muy polvorientas, apenas se apreciaba polvo en la caja del filtro, que se encuentra detrás del filtro.
    En este modelo de Transalp es un coñazo acceder al filtro, porque tienes que levantar el depósito (aunque con la práctica se hace en menos de media hora), pero compensa porque el aire que llega al filtro ya viene "calmado" y con pocas partículas en suspensión.

    En un viaje a Marruecos con la TA, y un amigo con su EXC 400, el tenía que limpiar su filtro cada día, y yo lo limpié a la vuelta por pena, porque realmente apenas tenía suciedad.

    Sin embargo mi 640 tiene el filtro igual de expuesto que las EXC, y por lo tanto requiere bastantes cuidados. Sobre todo en esta zona que es muy seca.

Página 5 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •