Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 62

Tema: Fiabilidad en motores Monocilindricos

  1. #31
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Uff, que "jartaaa" de reir

    Por añadir algo a esta cláse de mecánica básica que ha iniciado casicasi decir que, generalmente, los motores con más de un cilindro reparten las explosiones a lo largo de las dos vueltas de cigueñal que dura el ciclo completo por lo que el empuje sobre el cigueñal es más constante y uniforme y esto también redunda en mayor durabilidad (además de que que el motor va mas fino y responde mejor cuantos más cilindros tenga), además esta circunstancia hace que la cadena de distribución sufra menos que con los fuertes impulsos de un monocilindrico (y la cadena de distribución suele necesitar cuidados mucho antes que los segmentos, por ejemplo)

    Recomendación para JOE y cualquiera que haya leido su comentario sin inmutarse :

    http://www.casadellibro.com/libro-mo...437265/1087227



    ...
    Madredelamorhermoso, mas que leerme una enciclopedi voy a tener que matricularme en ingenieria mecanica o dietetica no vaya a ser sus desuseroneis
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #32
    Veterano mototrailero Avatar de casicasi
    Fecha de ingreso
    16 Apr, 06
    Ubicación
    Barakaldo
    Mensajes
    7,095
    Joe!!!
    Deja de leer tantos motoverde y mocociclismo y organizate un minitaller.
    En cuanto abras tu primer motor se te van a caer muchos mitos.....y vas a pasar más de curvas de par y potencia y sensaciones de probadores a sueldo de las marcas.....

    DOS HEROES

  3. #33
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    594
    A ver la 690 es ahora mismo bastante fiable. Hay que hacer mantenimiento muy al dia. Yo cambio aceite y filtros cada 5000 km en lugar de los 10.000 km recomendados. El filtro limpio cada salida off, etc. Calentar mucho antes de empezar. Revisar anticongelante porque se calienta como un demonio y en zonas complicadas el ventilador funciona constantemente. Atento a los ruidos del motor por si cambia a un tac tac metalico. Y para viajar cambiar desarrollo mas largo porque va muy revolucionada con el de serie, o bien resignarte a viajar sin pasar de 120.

  4. #34
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    22 May, 15
    Ubicación
    Tortosa
    Mensajes
    43
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Uff, que "jartaaa" de reir

    Por añadir algo a esta cláse de mecánica básica que ha iniciado casicasi decir que, generalmente, los motores con más de un cilindro reparten las explosiones a lo largo de las dos vueltas de cigueñal que dura el ciclo completo por lo que el empuje sobre el cigueñal es más constante y uniforme y esto también redunda en mayor durabilidad (además de que que el motor va mas fino y responde mejor cuantos más cilindros tenga), además esta circunstancia hace que la cadena de distribución sufra menos que con los fuertes impulsos de un monocilindrico (y la cadena de distribución suele necesitar cuidados mucho antes que los segmentos, por ejemplo)

    Recomendación para JOE y cualquiera que haya leido su comentario sin inmutarse :

    http://www.casadellibro.com/libro-mo...437265/1087227





    Exacto, no nos preocupemos, disfrutemos.....

    Cada vez está calando más en todos nosotoros la cultura del miedo de esta sociedad consumista....
    Lastima que no encuentre el libro en stock... Siempre he tenido curiosidad por leerlo.

    Lo de la sociedad consumista tienes razon. Estoy seguro que el 70% de los aqui presentes, para cuando consigamos hacerle 100.000 km a la moto esta ya se habrá quedado desfasada y estaremos soñando con otra mas nueva

  5. #35
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 13
    Mensajes
    166
    Cita Iniciado por cruiser Ver mensaje
    A ver la 690 es ahora mismo bastante fiable. Hay que hacer mantenimiento muy al dia. Yo cambio aceite y filtros cada 5000 km en lugar de los 10.000 km recomendados. El filtro limpio cada salida off, etc. Calentar mucho antes de empezar. Revisar anticongelante porque se calienta como un demonio y en zonas complicadas el ventilador funciona constantemente. Atento a los ruidos del motor por si cambia a un tac tac metalico. Y para viajar cambiar desarrollo mas largo porque va muy revolucionada con el de serie, o bien resignarte a viajar sin pasar de 120.
    Exato cruiser, eso mismo tenia pensado.
    Revisiones cada 5.000 km.
    En la transpirenaica tuve que reponerle un poco de aceite ( me comentaron que en los primeros miles de km puede ser normal que consuma un poco) y de los calentones tambien tuve que reponerle un poco de antocongelante.

    Tambien le cambie el piñon por uno de 16 para que no fuera tan forzada a 120.

    Tengo la duda del filtro....es recomendable montarle uno de espuma??
    El de serie lo saque con bastante polvo, lo limpie un poco y listos, pero no tiene tantas posibilidades de limpieza como el de espuma.

  6. #36
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    04 Aug, 13
    Mensajes
    166
    Ese libro de mecanica de moto lo estuve buscando y nada, no esta en stock.
    Lo descargue en pdf al final.

    Sobre lo del motor, si que hay que acostumbrarse al ruido de los monocilindricos..... yo que vengo de motores mas "sofisticados" se hace raro escuchar tantos ruidos rollo sonajero..... jajajajaj.

  7. #37
    Cita Iniciado por Joan Ver mensaje
    Sobre lo del motor, si que hay que acostumbrarse al ruido de los monocilindricos..... yo que vengo de motores mas "sofisticados" se hace raro escuchar tantos ruidos rollo sonajero..... jajajajaj.
    Cierto, pero aun así, no todos los monos suenan tan mal.
    De hecho la Dominator aun con 25 años suena como un reloj suizo y las ktm, como un sonajero.
    En principio no reviste importancia, mas allá del estres que nos provoca a los que somos unos tiquis miquis del mantenimiento, ya que el detector de "ruidos estraños" está todo el dia en alerta.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  8. #38
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por Joan Ver mensaje
    Exato cruiser, eso mismo tenia pensado. Revisiones cada 5.000 km.
    Como lo voy vigilando a menudo, vi que sobre los 7.000 Km (que en realidad eran 6.000 por haberlo cambiado a los 1.000) el aceite perdía el color marroncillo para volverse negro; entonces lo cambié. No obstante, si el fabricante dice que se cambie cada 10.000 Km es que puede aguantar hasta esa kilometrada, aunque yo también lo cambiaré antes. Un par de litros de buen aceite tampoco es el coste que tiene.

    Cita Iniciado por Joan Ver mensaje
    En la transpirenaica tuve que reponerle un poco de aceite (me comentaron que en los primeros miles de km puede ser normal que consuma un poco) y de los calentones también tuve que reponerle un poco de anticongelante.
    Pues acabo de hacerme un Marruecos de 2.000 km con cantidad de pistas, arena, polvo y no me he tenido que añadir ni una gota. Y eso que hemos estado cada día a más de 40º C y un par de días hasta los 48º C.

    Cita Iniciado por Joan Ver mensaje
    También le cambie el piñón por uno de 16 para que no fuera tan forzada a 120.
    Coñe!!! yo utilizo un 14/45 para ir por mi zona, pues los recorridos que hago son bastante endureros y va mejor un pelín más corta. En Marruecos he ido con el de serie 15/45 que lo he encontrado ideal. En los tramos de carretera iba a 90/100 con el motor sobre las 4500/4700 rpm. Tampoco era plan de correr mucho más, pues a parte que llevamos mousses, me acompañaban un par de EXC (una 450 y otra 530) y sus desarrollos estaban para circular a esas velocidades. Pero a su velocidad de crucero sobre los 120 Km/h a unas 5400 rpm donde el motor no va nada forzado, puedes hacer kilómetros y kilómetros, con un consumo inferior a los 5 L/100

    Cita Iniciado por Joan Ver mensaje
    Tengo la duda del filtro....es recomendable montarle uno de espuma??
    El de serie lo saque con bastante polvo, lo limpie un poco y listos, pero no tiene tantas posibilidades de limpieza como el de espuma.
    Sin duda el de papel es más tupido que el de espuma, pero como dices no tiene las posibilidades de limpieza. Yo puse uno nuevo de papel y llevaba otro de repuesto, que finalmente no usé. Te sale bastante más caro, pero confío más en los de papel.

    Cita Iniciado por Joan Ver mensaje
    Sobre lo del motor, si que hay que acostumbrarse al ruido de los monocilindricos..... yo que vengo de motores mas "sofisticados" se hace raro escuchar tantos ruidos rollo sonajero..... jajajajaj.
    La realidad es que, comparada con japonesas, las KTM's suenan directamente a "cascajo", pero es que son así. Habrá que estar atento por si aparecen "ruidos nuevos" ja, ja, ja... que podrían ser síntomas de posibles averías.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  9. #39
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,113
    Respecto al filtro yo confío más en uno de espuma bien mantenido y engrasado que en uno de papel... manías que tiene uno...

  10. #40
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    594
    Cita Iniciado por jaimev Ver mensaje
    Respecto al filtro yo confío más en uno de espuma bien mantenido y engrasado que en uno de papel... manías que tiene uno...
    +1. En las motos de campo siempre filtro de espuma que saco y limpio en cada salida y después de aceitarlo y limpiar la caja de filtro, vuelvo a poner. Es una rutina, como limpiar y engrasar la cadena en cada salida.

Página 4 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •