Tienda Motoristas.com
                               
Página 6 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 62

Tema: Fiabilidad en motores Monocilindricos

  1. #51
    Ya que hemos "secuestrado" este post para hablar de filtros, cuento mi experiencia.

    No solo afecta el tipo de filtro, sino la ubicación de la caja del filtro.
    En mi Transalp 650, por diversas razones monté un K&N, que es un filtro de algodón mojado en aceite. Teóricamente filtra menos que el original de papel o incluso que uno de espuma de buena calidad, pero lo cierto es que incluso después de casi 3.000kms de pistas muy polvorientas, apenas se apreciaba polvo en la caja del filtro, que se encuentra detrás del filtro.
    En este modelo de Transalp es un coñazo acceder al filtro, porque tienes que levantar el depósito (aunque con la práctica se hace en menos de media hora), pero compensa porque el aire que llega al filtro ya viene "calmado" y con pocas partículas en suspensión.

    En un viaje a Marruecos con la TA, y un amigo con su EXC 400, el tenía que limpiar su filtro cada día, y yo lo limpié a la vuelta por pena, porque realmente apenas tenía suciedad.

    Sin embargo mi 640 tiene el filtro igual de expuesto que las EXC, y por lo tanto requiere bastantes cuidados. Sobre todo en esta zona que es muy seca.

  2. #52
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    11 Aug, 10
    Mensajes
    5,231
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Pero es que Tino habla de partículas, y tú de aire.
    Cuanto más gordo el poro, más grande es la partícula que puede entrar.
    Si empapas demasiado el filtro, es el aire lo que no entra, e incluso el motor puede llegar a chupar aceite.
    Que yo sepa una particula de polvo es mas densa que el propio aire.
    No soy físico eh.
    Quizas lo bueno sea mantener un equilibrio entre una determinada cantidad de aceite para una determinada espuma,con una determinada cantidad de aire que necesita la moto para ir bien.
    Bueno como vosotros sabeis mas de esto,seguramente teneis razón.

  3. #53
    Por partículas me refería a partículas en suspensión, no a divisiones moleculares ni atómicas, es decir polvo y porquería variada.

    Obviamente el aire es más fino (por decirlo de alguna manera), pero también pesa mucho menos. El motor de explosión necesita grande cantidades de aire a gran velocidad para funcionar correctamente. Si frenas ese caudal, pues no va bien.

    Sin embargo, la partícula de polvo, que entre rápido o despacio te va a cascar el motor igual. Al poner mucho aceite sigue entrando aire pero con un caudal inadecuado. La partícula gordota de polvo puede que le cueste más entrar por esa cantidad de aceite, pero al final lo que determinará que entre o no será el tamaño del poro del filtro.

    Tienes razón en que el filtrado óptimo busca ese equilibrio que comentas.

  4. #54
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 07
    Mensajes
    793
    pues vamos bien,como entre polvo en el motor ya nos podemos ir olvidando de hacerle 100000km y ni 50000 y gracias 10000.
    yo la impresión que tengo es que el filtro de serie vale para carretera y para uso moderado en offroad, yo creo que para situaciones de mucho polvo tiene que ser uno de espuma mojado con aceite especial para filtros , sencillamente el aceite hace de pegamento si una particula de polvo por pequeña que sea toca el aceite pues ahí se queda pegada

  5. #55
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671
    Y ya aprovechando, que de esto ando pez, el aire y todas las partículas, pasan del filtro a la caja, y de ahí a....? Cómo se llama lo que va al motor? estrangulador? Me refiero a la parte que lleva el aire al motor.

  6. #56
    Cita Iniciado por Marcos Ver mensaje
    Y ya aprovechando, que de esto ando pez, el aire y todas las partículas, pasan del filtro a la caja, y de ahí a....? Cómo se llama lo que va al motor? estrangulador? Me refiero a la parte que lleva el aire al motor.
    Carburador o inyector en las modernas.
    Sobre los filtros, para mi hay que tener muy en cuenta el uso y el mantenimiento.
    Tino sale mucho y en grupo.
    Yo salgo menos y voy casi siempre solo, osea, no como polvo.
    Lo digo por que si no comes polvo, uso asfáltico por ejemplo, un filtro de espuma mejora las prestaciones.
    Y sale mas barato su limpieza, que el cambio periódico de uno de papel.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  7. #57
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Tino sale mucho y en grupo.
    Sí, y casi siempre soy el guía y el que va delante...

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  8. #58
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Holas
    Una vez vi un reportaje en los canales de documentales de la tele ....joer no recuerdo exactamente de que era....hablaba de unas maquinas.... bueno al lio . Me quede con lo que me interesaba del tema:
    Contaba algo muy interesante sobre los filtros húmedos de partículas. Decía que funcionan de manera diferente que los simples filtros de papel. En estos ultimos lo que hace parar la particula de polvo es el poro. Si el poro es mas grande que el grano de polvo, entonces pasara el grano en cuestión.
    Sin embargo los filtros humedos funcionan con otro principio fisico. Es como las aspiradoras de filtro en comparación con las dyson o las de agua....que van de otra manera.
    Decian en el programa que los filtros humedos podían retener particulas infinitamente mas pequeñas que el tamaño del poro . Parece ser que su capacidad de retencion se basa en hacer circular el aire sucio por intrincados recovecos (espuma o paneles contrapeados) de tal forma que al final ....de tanto dar vueltas el aire el polvo por pequeño que fuera siempre acaba tocando una superficie pegajosa y se queda ahi...
    De esto supongo que un filtro de espuma seco o muy sucio no funcione nada bien...

    Saludetes.

    Enviado desde mi SM-G7105 mediante Tapatalk

  9. #59
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Sí, y casi siempre soy el guía y el que va delante...
    Si pero haces mucho off road y no de paseo, de ahí que tu filtro coma polvo, aunque sea de tu rueda delantera
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  10. #60
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    22 May, 15
    Ubicación
    Tortosa
    Mensajes
    43
    Cita Iniciado por Nano St. Ver mensaje
    Holas
    Una vez vi un reportaje en los canales de documentales de la tele ....joer no recuerdo exactamente de que era....hablaba de unas maquinas.... bueno al lio . Me quede con lo que me interesaba del tema:
    Contaba algo muy interesante sobre los filtros húmedos de partículas. Decía que funcionan de manera diferente que los simples filtros de papel. En estos ultimos lo que hace parar la particula de polvo es el poro. Si el poro es mas grande que el grano de polvo, entonces pasara el grano en cuestión.
    Sin embargo los filtros humedos funcionan con otro principio fisico. Es como las aspiradoras de filtro en comparación con las dyson o las de agua....que van de otra manera.
    Decian en el programa que los filtros humedos podían retener particulas infinitamente mas pequeñas que el tamaño del poro . Parece ser que su capacidad de retencion se basa en hacer circular el aire sucio por intrincados recovecos (espuma o paneles contrapeados) de tal forma que al final ....de tanto dar vueltas el aire el polvo por pequeño que fuera siempre acaba tocando una superficie pegajosa y se queda ahi...
    De esto supongo que un filtro de espuma seco o muy sucio no funcione nada bien...

    Saludetes.

    Enviado desde mi SM-G7105 mediante Tapatalk
    Ahí le has dao. Es la gran virtud de este tipo de filtros. El aire se filtra entre laberintos formados por las mircroburbujas de la esponja y el polvo se adhiere al aceite. Lo unico malo es que requieren "mayor mantenimiento" puesto que necesitan ser limpiados de ese aceite sucio... Y remplazarse por aceite limpio que vuelva a darle todas sus propiedades. En cambio el papel filtra por su poro, siendo más rapido incluso de limpiar (aire a presión)....

    En fin que lio, esto empieza a recordarme cuando tenia un ciclomotor y divagaba sobre si seria mejor yasuni o metrakit

Página 6 de 7 PrimerPrimer 1234567 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •