Como digo en el título, no es una trail pero seguro que alguno se anima a usarla para eso.
He podido tener la novísima WR250F 2015 durante dos fines de semana seguidos así que he podido hacer un test en condiciones. El problema ha sido tener que devolverla… snif.
Ya la había probado en la jornada que realizaron en el Circuit Verd de Moià hace unos meses y me había sorprendido. Las anteriores 250 4t que había llevado me parecían motos muy correctas pero les encontraba a faltar “chicha”, eso no me pasó con esta WR y me había quedado con ganas de probarla más a fondo.
Desde que me vendí la Sherco 300 2t a principios de año no había vuelto a hacer enduro así que tenía muchas ganas de volver a llevar una moto ligera.
Antes de poner la moto en marcha hay que encontrar el starter que queda en queda en la parte delantera de la moto bajo el falso depósito, bien lejos de su posición habitual. Botoncito mágico y arranque inmediato.
El embrague es suave pero tal como nos tiene acostumbrados Yamaha sigue siendo por cable, me encantaría que me explicaran que co** tienen en contra del embrague hidráulico!!.
El cambio de marchas es muy preciso. Con seis velocidades tienes una primera corta que permite trialear y una sexta con la que puedes ir muy rápido sin forzar el motor.
Enseguida me encontré muy bien en ella. Es alta y suficientemente grande pero se nota muy manejable. La posición tanto de pie como sentado es muy cómoda y al ser tan estrecha te puedes mover con total libertad.
Pensaba encontrarme con un motor puntiagudo, con pocos bajos, pero nada más lejos de la realidad. Empuja muy lleno desde abajo y se estira mucho pero de forma muy lineal hasta cortar. Para trialear ayuda mucho el embrague, muy dosificable y que permite levantar rueda o hacer derrapar la moto con un simple toque.
Lo que más me ha gustado de esta moto es que es “humana”, no hace falta ser super man para ir muy pero que muy rápido pero siempre con la moto bajo control. Mientras que pasarse con el gas en una 450 se traduce en derrapadas y pérdidas de tracción, con la WR250 es empuje hacia adelante. De acuerdo, no será tan excitante como 450 pero estoy convencido que el 99% de los aficionados iríamos mucho más rápido con la 250.
Otra ventaja es que es mucho más descansada. No tener el tirón y la brutalidad de un 450 se traduce en poder ir mucho más rato en moto sin morir en el intento. Eso lo noté especialmente en los brazos, que a pesar del desentreno me aguantaron mucho más que con una moto más potente.
No soy ningún experto en suspensiones pero estas me encantaron, se lo tragan todo. Y el bastidor es una pasada. Supongo que el centrado de pesos ayuda a que puedas hacer con ella lo que te da la gana un pequeño movimiento del cuerpo hacia atrás y ya tienes la rueda delantera levantada para pasar cualquier obstáculo.
Tanta confianza me dio que a pesar de ir solo me fui animando a probar con pasos cada vez más complicados y algún escalón considerable. Todo me parecía fácil un pequeño golpe de gas o un toque en el embrague me ayudaban a saltar un escalón de bajada o a levantar rueda para subirlo. Al final ya hacía como en una moto de trial: me quedaba parado con la rueda trasera justo en el borde del escalón que acababa de subir, me preparaba para el siguiente acelerando con el embrague cogido, subía de vueltas, soltaba embrague y arriba como un tiro!! Una gozada de juguete.
Aquí tenéis la prueba al completo, fotos y un vídeo. http://traildreamer.com/probando-la-wr250f-2015/
Saludos!
![]()