Tienda Motoristas.com
                               
Página 6 de 14 PrimerPrimer 1234567891011121314 ÚltimoÚltimo
Resultados 51 al 60 de 139

Tema: Vehículo vivienda + moto ¿una opción?

  1. #51
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Muy interesante la reflexión mugire...

    Hay muchas cosas que no controlamos y pueden llevar al traste nuestras ilusiones pero si no nos ponemos un objetivo será imposible ni siquiera intentar conseguirlo.

    Te puedo hablar de mi.
    Acabo de cumplir 56, afortunadamente lo tengo todo pagado, tengo una empresa propia que funciona bien y espero que algún día tenga un valor para poder venderla. Entre eso y lo que voy intentado ahorrar espero poder vivir una jubilación sin lujos pero confortable.
    Con mi mujer tenemos claro que acabaremos vendiéndonos la casa con jardín para acabar en algo más pequeño, fácil y barato de mantener, precisamente por lo que comentas: sacarnos obligaciones y ataduras.
    Desgraciadamente nuestros padres ya no están con nosotros. No tenemos animales domésticos. En este sentido no tenemos ataduras.
    De momento la salud nos respeta.. toquemos madera.
    He dado una educación a mis tres hijos gracias a la cual ya vuelan solos y les he mentalizado de que aquí ha acabado mi obligación (tal como hicieron mis padres conmigo). Saben que si nos necesitan nos tendrán siempre a su lado pero las herencias no van en nuestra manera de educar a los hijos, aunque internamente y sin que lo sepan intentaré dejarles todo lo que pueda.

    Dicho esto:
    No, no tengo la seguridad absoluta de que podré salir sin mirar atrás, no creo que nadie la tenga. Por eso busco una salida con posible retorno.
    El nuevo caprichín de momento se ha de "justificar" en base a vender uno de los coches pero mantener el otro mucho más pequeño y utilitario. Por eso busco una furgo pequeña, que pueda ser un coche entre semana, una furgoneta cuando me vaya con la moto o una autocaravana en vacaciones y fines de semana.
    De esta forma me serviría de introducción a la "vida nómada" pero sin la obligación de salir para amortizarla. Tenemos unos años para probarlo y ver si nos gusta antes de tomar decisiones más radicales como la de vender la casa para ir a otra más pequeña comprarnos un vehículo más grande y preparado con el que viajar más y más cómodos, etc..
    Si no nos gusta este rollo no venderemos la furgona y tan contentos, la pérdida económica será mínima.

    En fin, esa es la teoría, en la práctica todo está por ver...

  2. #52
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,493
    Y aún suponiendo que no tengas "cargas familiares", que estés bien de salud, y que tengas el vehículo ya pagado.... ¿nos permitirán nuestras futuras "mierda pensiones" soportar el ritmo de vida?....

    Habrá que pagar luz de la casa, agua, gas, teléfono, IBI, etc, etc, etc,... y tendrá que sobrar algo para combustible, revisiones, neumáticos...

    ¡Qué jodido lo tenemos! porque ahorrar...

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  3. #53
    Edu65
    Fisgón
    Yo de joven viaje y viví bastante, ahora agradecido estoy de tener una moto,salud y amigos para salir...el post en mi caso es una utopía... Suerte y salud

  4. #54
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 15
    Mensajes
    49
    Es que no hay que dejar de hacer cosas a diario esperando a la jubilación, o al menos esa no es mi idea.
    Yo intento que cada día cuente, y si llego a la jubilación en condiciones socio-económicas y de salud adecuadas, pues mis planes pasan por lo expuesto.
    Que no es así? Creo haber vivido bien, sin excesivas ataduras, con un trabajo que me gusta y habiendo viajado bastante (y lo que quedan)
    Pero creo que cada día hay que soñar un poco, tengamos la edad que tengamos.

  5. #55
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    15 Feb, 08
    Mensajes
    230
    La idea me parece excelente, las personas que tengan hijos, nietos o ataduras tipo animales domesticos, palacios o sencillamente huertas que cuidar, deben ser conscientes de lo que han elegido, personalmente nada de lo descrito me ilusiona pero lo de la" camioneta " con moto si, lo he puesto en practica alguna vez y mola bastante, sencillamente porque mi trabajo me obliga a tener industriales y lo tenia facil.

  6. #56
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Totalmente de acuerdo, si tenemos que esperar a la jubilación para hacer posibles nuestros sueños es que algo hemos hecho muy mal. También he intentado e intento vivir con ilusión cada día, ser feliz con lo que tengo y no obsesionarme con lo que no tengo.

    Lo que pasa es que al llegar a una cierta edad empiezas a pensar en que podrías hacer si pudieras disponer de todo tu tiempo. Hace unos años esa idea de la jubilación me horrorizaba y en cambio ahora la empiezo a ver como una oportunidad para hacer cosas que por culpa de mil factores no pude hacer antes. Y por eso intento prepararla.

    Si lo consigo será fantástico pero si no seguro que por el camino habré encontrado algo que me atraiga aún más... ¿los nietos?.. jejeje quien sabe, la vida da tantas vueltas...

  7. #57
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,858
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por mugire Ver mensaje
    Personalmente ya ando próximo ya a los sesenta añitos, y en verdad en más de una ocasión ha paseado por mi mente lo de "cuando me jubile me compro una autocaravana y me voy a recorrer Europa". Ahora aprecio con disgusto las obligaciones de las que me he rodeado y las dificultades de librarme de ellas. Hablamos de obligaciones en relación a ascendientes y descendientes, cuando no con los animales domésticos (perros-gatos) o incluso las materiales, hierba, frutales, huertas, una vivienda unifamiliar, o los amarres de la embarcación...

    O te olvidas de padres tíos, hermanos, hijos y nietos que para estas alturas de su vida requieren de tu constante atención, o todas tus cábalas viajeras se van por el agujero del fregadero. Espera además, el no tener algún padecimiento crónico del tipo que requiera una vigilancia periódica (controles de sintrom, tensión, presión ocular, diabetes..), y será entonces cuando apreciarás que en realidad, comprarse una pequeña furgona adaptada para dos personas, con su taza de wc, ducha, frigorifico, cocina, cama de matrimonio, A.A. y calefacción te puede salir prácticamente lo mismo que adquirir dos radiantes coches nuevos, para reemplazar a esos dos que tienes aparcados en casa, aun en "buen estado" según los de la ITV, aunque sin duda ya algo trotados (+150.oookms) y con serias amenazas de próximos achaques.

    ¿Tenéis en realidad el convencimiento de que llegados a la hora de la jubilación os hallareis eximidos completamente de las llamemos-las "cargas familiares" o físicas que os imposibilitarían el salir sin tener que mirar atrás???

    Cuantas noches habrás entonces de pasar fuera de casa para amortizar los 7 kilos de las antiguas pesetas que cuesta tu nuevo caprichin??. Vivirás a partir de entonces para conseguir amortizarlo como un gitano-nómada, o, ¿ cuanto tardarás en darte cuenta que ese aparatrasto no es el mejor vehículo para ir a hacer gestiones a la capital de tu provincia, y aun menos ni siquiera para acercarte curioso a lugares festivos con notable asistencia de gentes.

    Que si, que indudablemente están muy bien, al igual que el tener una moto para cada cosa presta en el garaje.. aunque ¿cuantos en realidad pueden tenerlas?


    Naturalmente que cada persona tenemos nuestras circunstancias personales y nuestra forma de afrontarlas, y eso nos va a concicionar sin duda la evolución de nuestra trayectoria vital.

    Todo lo que comentas es un razonamiento lógico, pero tamibén te digo que todos los impedimentos que solemos tener las personas nos los creamos nosotros mismos mayormente. El "tengo que", si lo analizamos friamente suele ser muy relativo: al segundo año de tener huerta personalmente la mandé a "tomar por saco", ni mas ni menos. Con las personas o los animales no es tan facil, pero siempre hay soluciones.

    Creo que por tener ilusiones y planificar cosas no se va a perder nada, si luego la vida no te deja cumplirlas tampoco se trata de amargarse (no lo digo por nadie en concreto, es una reflexión), simplemente uno se adapta e intentar disfrutar dentro de lo posible (siempre he dicho que para mi tiene tanto "mérito" el padre de familia que se escapa todos los domingos un ratico con la moto antes de que amanezca y vuelve a casa pronto para "cumplir sus obligaciones" como el más viajero de los moteros).



    En general pienso como los compañeros que han comentado que tampoco es que haya que esperar a la jubilación para hacer cosas, el que piensa eso seguramente acabe decepcionado. Creo que las cosas hay que hacerlas antes y llegado el caso de tener tiempo disponible y salud que lo permita seguir haciendo lo que te gusta o incluso ampliar el radio de acción.

    Tampoco hay que plantearse retos imposibles ni sueños que no se puedan cumplir, pero siendo realistas no veo nada de malo en hablar de ello.

    En mi caso, por poner un ejemplo me plantee el tener un sidecar "cuando me hiciese mayor y ya no puidese ir en moto", con el tiempo mi pensamiento fué evolucionando y pasé a preguntarme "¿Por que no comprarlo ya e ir disfrutandolo?" o "¿De verdad podré aprender a llevar un vehículo de estos con 60 o 65 años?" Al final decidí comprarlo con 40 años (la crisis ) y a aprender a manejarlo y disfrutarlo desde ya. Si cuando tenga tiempo libre llegada la jubilación puedo seguir yendo en sidecar seguramente no me supondrá problema el hacerlo ya que "estaré acostumbrado".

    Lo del vehículo vivienda es algo que me llama mucho pero como en esta vida no se puede tener todo y tenemos al fin y al cabo que adaptarnos a nuestro nivel, reconozco que de momento prefiero disfrutar de las motos, pero es algo que no descarto en el futuro y la idea de llevar mi moto (o mi sidecar) en un vehículo-vivienda haciendo viajes más o menos grandes me atrae bastante. Mientras pueda no me importa ir de acampada incluso (verano pasado 20 dias de camping en Los Alpes), pero si que es cierto que cada vez "da mas pereza" y al fin y al cabo no te vas a pegar toda una vida currando para luego no poder disfrutar de algún capricho ¿no? (y suerte si llegado el momento podremos que tal y como está el panorame en España.....)

    Respecto a lo de tener "una moto para cada cosa en el garaje" pues tampoco te creas con lo que cuesta un coche nuevo puedes tener varias motos de segunda mano perfectamente utiles en casa. En mi caso es un sueño que llegué a cumplir: hubo un momento que teníamos 7 motos en el garaje (y hay gente mucho más enferma que nosotros), ahora "solo" tenemos 4 motos y la Ural con sidecar. Evidentemente las tengo a base de sacrificar otras cosas, todo no se puede tener, pero si puedes intentar tener lo que más te gusta o al menos lo que te ilusiona.


    En fin, que te entiendo y te comprendo perfectamente, pero no comparto tu visión de la vida, aunque ya digo que cada uno tenemos nuestras circunstancias y es evidente que nadie puede ponerse "en tu lugar"


    Por cierto, una de las personas que más admiro es Hubert Kriegel, un empresario y viajero incansable que en 2005, con 59 años decidió vender practicamente todo lo que tenía y con el dinero que obtuvo planificó el viaje más grande de su vida: estar de viaje permantente durante 10 años en su sidecar. Con los hijos ya mayores y una mujer bastante comprensiva (la va a ver varias veces al año y está semanas o incluso meses junto a ella, osea que hace pausas en su viaje) empezó esta aventura y el año pasado, en 2014 con 68 años y haciendo numeros (ya que era su fecha de jubilación) diecidío que podía continuar viajando indefinidamente con su sidecar...y ahí lo tienes ahora mismo está con 69 años por el Himalaya...





    Y disfuta como un niño, la tercera vez en pocas semanas que hace el paso de 5606 metros:


  8. #58
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,411
    Todos tienen razon desde su punto de vista. Pero es cierto que en España la gente es mucho mas familiar que en el resto de europa. Si os fijais bien el 99,9% de la gente que os habeis cruzado y que estan viajando por el mundo no son españoles. Yo resido fiera de españa y conozco a mucha gente que no ha visto a sus hijos en años porque viven a 400 kms y lo ven como algo muy normal. Una llamada rapida cada 15 dias y punto. Eso en españa es casi imposible. No es nuestra mentalidad, somos mas familiares por norma general.
    yo me considero joven aun (33 años) por lo que veo mi jubilacion muy lejana aun, y mi gran pasion son las motos de trail. Mi madre me cuenta como me quedaba embobado viendo los reportajes del dakar en la 2 de tve, cuando apenas entendia lo que hacian esos locos. Desgraciadamente yo no puedo a dia de hoy permitirme esas escapadas de 2 o 3 semanas por marruecos, por economia mayormente y cargas familiares y laborales en segundo orden. Pero si intento vivir lo mejor que puedo mi pasion. Estoy comprando una celula para mi pick up para viajar por europa a pequeña escala y disfrutar la moto lo que me permita el tiempo llevandola en un remolque. Eso no impide que piense en mi jubilacion y partiendo de una base razonable, y sin cortarme las alas a dia de hoy, creo que es bueno soñar...

  9. #59
    Veterano mototrailero Avatar de jaimev
    Fecha de ingreso
    05 Apr, 07
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    10,261
    Aha!! lo he encontrado.

    Esta plataforma puede llevar hasta 250kgs. Otra cosa es saber como se comportará la furgo con eso allí colgado...
    Pero que bien quedaría mi Tenere allí puesta en lugar de esa Kawa...

    https://www.reimo.com/es/46328-cate_...lastentraeger/



  10. #60
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    5,571
    Yo creo que a la hora de viajar cada cual se las arregla como puede o considera (acertadamente o no) mejor. Una autocaravana 4x4 con capacidad para albergar una moto es sin duda algo muy grande; aunque como quise indicar en mi primer post, según la disposición y/o planteamiento de viaje que pienses hacer,podrá o no, serte útil. Me explico. Casualmente este mismo domingo, es decir antes de ayer acabamos (mi mujer y yo) de regresar de Escandinavia en donde hemos estado transitando junto a otras dos parejas de la cuadrilla una docena de días y algo mas de 4000kms en una VWcaravelle, alquilada en Estocolmo. Hemos visitado tres de las cuatro capitales escandinavas, mogollón de fiordos, lagos , y demás, y ademas nos hemos deleitado con algunos de sus platos y bocadillos de pescado y/o reno. También nosotros nos cuestionamos durante la preparación del viaje la posibilidad de alquilar una auto-caravana desde aqui (Bilbo) y subir con ella, incluso nos la dejaban con un notable descuento, aun así el tener que pegarse dos dias de subida y otros dos de bajada (hay 2200 kms hasta Estocolmo), allí encerrados, nos inclinó a reservar hoteles y alquilar una furgona allí arriba. Otros seguro que hubieran optado por otras formas.

    He viajado en autocaravana por Alsacia, Selva negra y los Vosgos, todavía no hace tanto, y en concreto cuando estos vehiculos son de los grandes (6 personas) se hallan bastante limitadas por su notable volumen a la hora de transitar por los núcleos urbanos y no son fáciles de rodar con ellas en carreteras secundarias del tipo estrecho (o alpino), estas mas habituales de lo deseado en gran parte de Europa. Una vez llegados a los campings, a los cuales has de entrar, quieras o no, cada tres o cuatro días por electricidad y para vaciar-rellenar los tanques, tampoco es que sean baratos, con tarifas que rondan los 60 euros noche. En muchas autopistas además les gravan mas que a los coches, y si vas de turismo "de transito", no resulta fácil aparcarlas si no es en sus correspondientes aparcamientos específicos la mayoría de ellos distantes de los puntos de interés.
    Digo con todo esto que al igual que son prácticos también cuentan con sus incomodidades, y aunque indudablemente interesantes en lugares escasamente habilitados de alojamientos, si no tienes miedo o resquemor a los maleantes con quienes puedas coincidir si finalmente optas por aparcar en solitario, o en un descampado o aparcamiento aparatado; además como generalmente viajas con tu propia comida y bebida para abaratar costes, puedes llegar a perderte el conocer algo de la cultura gastronómica local, dándote por tanto igual estar por Almeria que en Alava.¿Me entendeis lo que quiero decir???.

    Ah! yo también comparto eso del "no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy" y evito en gran medida el posponer en demasía mis planes. Nunca sabes lo que puede depararte el futuro, aunque dudo que este sea mucho mejor de lo que ya hemos superado.
    Última edición por mugire; 15/07/2015 a las 07:02

Página 6 de 14 PrimerPrimer 1234567891011121314 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •