Yo alucino. Aquí la gente se pelea por la basura. Ni siquiera te regalan cajas de cartón en el súper porque hacen negocio con ellas. Hasta hay gente que vive de recoger latas de refrescos de la basura... Todo eso se puede aprovechar y sacar beneficio aparte de beneficiar al medio ambiente. Se supone que los puntos limpios eran para eso, no? Por qué no se crea una gran empresa pública de reciclaje? No lo entiendo...

En Coruña, al menos hasta que emigré, aceptaban todo en puntos limpios. Aceite, ruedas, todo tipo de electrodomésticos, madera, tóner, pilas... Yo siempre llevaba todo ahí y me parecía una buena medida para que la gente no ande tirándolo por el desagüe o en el monte...

Saludos.