-
Ya lleva tacos
Yo le he hecho algo más de 10.000km a una 600 del 91, unos 4000km de trail off, incluida una transpirenaica y una carrera off amateur. La 650 es "la misma moto" más moderna, no innovaron mucho de una a otra. Todavía la tengo en el pueblo, y se la quito a mi tío cada vez que puedo...La cambié por una KTM 640, y es ahora, por comparación, cuando he conseguido apreciar todo lo bueno que tiene.
Si lo que buscas es deportividad o prestaciones buenas en off, no es tu moto.
Pero si buscas una moto cómoda, fiable, fácil de llevar...es una candidata. Es bajita, no muy grande...quizá algo "cabezona" (le cuesta entrar en curva). Motor suave y cómodo, pero con poca patada. Frenos correctos a ritmo medio, pero justitos para correr. Suspensiones blanditas, cómodas en el día a día, pero topes habituales en caminos muy rotos o yendo rápido. La altura libre...más de lo mismo; el cubrecarter de plástico parece una birria pero el mío por lo menos ha aguantado de todo...En off los plásticos laterales se rompen en cuanto apoyes la moto en el suelo. Y consumo...según cómo andes, la mía hacía entre 5 y 6l/100km, según on/off y más o menos rápido...
En resumen, tanto en on como en off sencillo, la moto tiene un ritmo al que va al fin del mundo; si ese ritmo es suficiente para ti...perfecto. Si quieres hacer algo más extremo que pistas y caminos sencillos, o ir más rápido, por encima de ese ritmo tiene varias carencias...
-
Ya lleva tacos
Coincido con los demás cibercompañeros-moteros.Entiendo que es la mototaxi por excelencia,y jamas la compraría para divertirme siquiera cinco minutos. Si la pregunta es ¿va por pistas? ..la respuesta es ..sobradamente ..y a su ritmo comodon atravesaras el mundo completo sin mas cuidados que un citroen Xsara. No es que me haya hartado de llevarla miles de km, pero las impresiones que me ha trasmitido siempre es la de una Transalp 600 antigua venida a menos,con mas peso y plásticos y aun mas escasita en lo demas. Como calces botas de cross malamente cabe la bota entre la estribera y el cambio.
Por mas que la aceleres , jamas dara media sensación de velocidad y lujuria . Las entallas del deposito son escasas y estorban en las rodillas a partie de metro ochenta,obligandote a abrir patas como una antigua Supertenere 750 o una moderna Husq 630 y la cúpula es un estorbo monumental.
La veo excelente viajera sin prisas y como herramienta de trabajo al estilo de una Cb 250. Las cualidades campestres están presentes aunque adormecidas, eso quire decir que por chasis excelente y motor facilísimo pasaras por cualquier lado con manos y paciencia,pero nada de excesos,pues sus limites están al acecho a poco que la trates de forma maleducada....es una señorita..,ya sabes...nada de excesos ni prisas.
Última edición por ziervo; 22/07/2015 a las 21:57
Razón: puntos.
-
Inactivos
Bueno, supongo que todos tenemos nuestra opinión y referencias propias basadas en nuestra experiencia motera.
Yo si buscara una moto divertida, me pillaría una EXC 525 con Rekluse, o similar, pero si busco una trail que me lleve al trabajo todos los días, por autovías y nacionales europeas en verano con comodidad, y algunas alegrías camperas los fines de semana, todo por un coste de adquisición y mantenimiento reducido, la TA 650 siguen siendo mi favorita.
Davipalqui pregunta por la 650 del 2007, yo tenía una 650 del 2003, que básicamente es la misma moto pero con dos caballos más por tema de emisiones. En mi opinión las diferencias con la 600 anterior son suficientemente significativas como para que las impresiones de conducción obtenidas con una no se puedan extrapolar al otro modelo.
Mi moto de serie gastaba de media 5.8 litros, y los que me conocen saben que me gusta arrearle, aunque es cierto que tengo una manera peculiar de conducir y suelo obtener consumos más bajos de lo habitual en casi todas mis motos. Cuando puse el filtro de aire K&N, bajó el consumo medio a 5.4 litros/100kms, y cuando eliminé el catalizador aún bajó un poco más. Además, estas sencillas modificaciones aumentaron claramente la potencia de la moto (sobre todo el catalizador).
Si el deposito de la 650 tiene casi 19 litros (un poco más que la 600), echad cuentas de la autonomía.
A la moto le hice más de 60.000 kms, casi un tercio por campo, incluyendo tres viajes a Marruecos off de entre 2.000 y 3.000 kms cada viaje, uno de ellos con un endurero y su KTM EXC 400.
Ahora pregunto, en 2007, que es el año del modelo que está mirando Davipalqui, o años cercanos, que trails había en el mercado que permitieran hacer de todo por un coste razonable?
La Ténéré 660 recién comercializada, pesa más que la TA 650 a pesar de ser monocilíndrica, tiene menos potencia y vibra un poco más (He tenido una XT660X y conozco bien ese motor), aunque va bastante bien en off, pero penaliza en otros usos.
La 640 Adventure era carísima, tiene un mantenimiento brutal en comparación con la TA, y vibra hasta que te saltan las muelas (Actualmente tengo una 640, y también conozco bien sus pros y contras).
Las demás bicilíndricas de esa época se disparan en cuanto a precio y peso, aunque la mayoría tiene más potencia que la TA.
La TA es el modelo perfecto de trail, no es perfecta en nada, pero cumple con nota en todo. En mi opinión es una de las trails más equilibradas que se han vendido.
Ahora, si quieres una trail solo para salidas domingueras, haría lo que han comentado otros compañeros, buscar una moto más divertida, aunque obviamente tendrá sus contrapartidas, que pueden ser en forma precio de compra elevado, mantenimiento más frecuente, vibraciones importantes, o incomodidad notable por asfalto.
-
Trailero novato
Buenas a todos.. Comento éste tema, y siendo nuevo, porque tengo una TA 600 con disco atrás. Habré hecho unos 45000km con ella y muchos viajes largos, sin problemas jamás, y con paquete y maletas! Si no me equivoco la 650 tiene al igual que la 600 21´ adelante, por lo que aún sin mucha potencia y pese a tener sus 200Kg se maneja más o menos bien en pistas.. Ya la 700 estoy seguro que monta 19´ delante, que sí que será algo mejor en carretera. Y lo que dicen otros usuarios: Más plastico... Atrás quedó el sistema de la 600 y las AT anteriores al 97 de doble bujía con doble bobina y doble CDI (por eso me quedo con la mía, jeje). Aún así, creo que es una buena opción, no te defraudará en ningún terreno (siempre dentro de unos márgenes. Y siempre, en un futuro puedrás cambiarla por otra. Un saludo.
-
Ya lleva tacos
Aqui uno con una 600, y por mi parte encantado con ella.
De motor justita, altura y suspensiones, pero encantando con ella.
Y sobre lo que comentais de las sensaciones, cada uno es un mundo, a mi si me las da y me transmite, y aparte uso una R6 (123 cv) y una tomcat (140 cv sino recuerdo mal).
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro