Eres tu el que dice poder hacerlo, yo lo veo inviable al poco que quieras conservar una buena protección aerodinámica, una gran autonomia y un gran y cómodo asiento.
Así que el que se está escaqueando eres tu.
Si lanzas la piedra, no escondas la mano.
Es muy fácil decir que se puede hacer esto o lo otro, peroo suyo no es decirlo, es demostrarlo, como yo he hecho con todas esas fotos de accesorios para la 690.
Vive y deja vivir.
Salut.
Pero lo de "conservar una buena protección aerodinámica, una gran autonomia y un gran y cómodo asiento" ¿lo he dicho yo o lo has dicho tu?" Demuestra que lo he dicho, demuestra.
Yo solo lo digo que si hablamos de modificar una 690 para volverla más asfáltica hablemos también de rebajar peso a una trail bi para dejarla más campera (si me apuras ya está casi hecho con la 950 SE) y por tanto capaz de afrontar esas "trialeras necesarias para hacer trail"
Ahora me saldrás con que si lo mismo es una cosa que otra, que si los costes, que si la abuela fuma....
.
Mira, mira una AT aligerada y con carenado, te puedes subir las trialeras con ella debajo del brazo:
![]()
Volviendo al tema en cuestión voy a poner un par de ejemplos para reflejar gráficamente lo que pienso del trail 50/50, por su puesto el que no lo quiera entender que no lo entienda.
Esto es lo que los americanos llaman una Dual Porpuse, osea una trail que en mi opinión se acerca a lo que es un 50/50:
http://www.kawasaki.com/Products/2015-KLR650
Esto es lo que los de KTM llaman una enduro en su web, leed la descripción:
http://www.ktm.com/es/enduro/690-enduro-r/
"combina el concepto enduro clásico" dicen y también evidentemente hablan de que anda bién en todos los terrenos.."reúne cualidades offroad extraordinarias con una versatilidad invencible" evidentemente no van a decir que no tiene protección ni van a hablar de los defectos en su propia web, no se van a quitar clientes: "Se siente como en casa en la ciudad, en la carretera y fuera de ella" pero yo a lo que voy es que se centran en los aspectos off como sus mayores virtudes y en ningún momento hablan de viajes ni grandes aventuras como en sus hermanas mayores.
Si miramos las características técnicas ya bueno...¿de verdad pensáis que unos recorridos de suspensiones de 250mm y una altura de asiento de 910 mm se corresponden con una moto todo-uso? Una altura libre de 28 mm es prácticamente la de una moto de enduro...Yo solo veo cualidades off por todos los lados.
La kawa, paradigma del trail en los USA, tiene recorridos de 200/185 (menos que una AT) y una altura libre de 210 mm ¿acaso es una moto de carretera? porque casi lo parece comparada con la 690.....¿a donde nos lleva eso?
Puesto que no podemos ponermos de acuerdo en lo que es trail 50/50 ya que cada uno tiene su opinión yo lo que digo es que nos fijemos en "lo que hay" ya lo he puesto dos veces antes (hablando de ver los videos y las fotos que hay por la red) y nadie me ha contestado a este punto. ¿gasclassic, que piensas de esto, porqué muchos videos y fotos de la 690 son de campo siendo que es tan equilibrada según tu?
Creo que lo que hay colgado en la red en global puede dar una idea de lo que es cada cosa y lo cierto es que en global la 690 es una moto que se usa para campo mayoritariamente. ¿Por que iban a cargar miles de personas con una trail equilibrada para un uso por campo?.
Igual que creo firmemente que la GS 1200 es una moto muy viajera por lo que se ve que la usan sus dueños creo que la 690 es una moto "de campo" por lo que la usan sus dueños (además de por todo lo que personalmente pienso y que he comentado anteriormente).
Que bien os lo pasáis.... no obstante no hay como un engrendro ruso para hacer trail del bueno...o habría que llamarlo navegación de interior?https://youtu.be/Zb3wPm2kWl8
Última edición por Edu65; 21/08/2015 a las 14:44
Resumiendo, el apartado en el que una bicilíndrica tiene ventaja es en largas tiradas por carretera y a dúo.
En los demás apartados, una monocilíndrica, y más una 690 que es la mejor trail monocilíndrica de la historia con insultante diferencia, gana.
Por ello, creo que la que se acerca mucho más al 50/50 es la 690.
¿?
No voy a responder porque no se como tomarme tu comentario dado nuestro "historial".
No creo que sea un comentario por casualidad así que hay 2 o 3 posibilidades... pensando bién quisiera verlo como un intento de reconciliación, pensando mal...prefiero no hacerlo y abstenerme de comentar. Si quieres aclarar algo por privado porfavor.
En cualquier caso ese video creo que ya lo puse en el foro en el hilo "vadeos al limite".
Es evidente que esto lo dices porque valoras mucho más esos "demás apartados" ¿me equivoco? me atrevería a decir que como trailero piensas en un uso campero y deportivo de la moto ¿puede ser? En este foro ya hemos comentado varias veces que hay mucho forero que ve el trail desde una óptica de uso por campo mayormente y que luego si hay que hacer asfalto se hace, y desde ese punto de vista entiendo que la 690 es la que más se acerca a ese 50/50.
Es tu opinión, la respeto pero para que veáis como se pueden cambiar y manipular las cosas voy a parafrasearte en una frase que podría decir igualmente:
Resumiendo, el apartado en que una 690 tiene ventaja es el off-road.
En los demás apartados (¡Como si hubiese tantos!) una bicilindrica (o una mono carenada con buen asiento y depósito, me da igual) gana.
Por ello creo que la que se acerca mucho más al 50/50 es la bicilincrica. (o la carenada con buen asiento y depósito)
¡Huy como cambia la cosa leído así!
Insisto en que la 690 es una magnífica moto, ¡eh! deportiva, dinámica y con grandes cualidades (motoraco) pero lo de la mejor trail monocililindrica de la historia también suena bastante pretencioso ¿cuantas KTM 690 y cuantas Teneré 660 se venden al año? ¿Puede ser que todos los que se han comprado una Tenere se hayan comprado una "segundona"? Si tan clara fuese la diferencia solo se venderían 690, creo. Si en lugar de trail hubieses dicho endutrail te doy toda la razón.
Me voy a tener que comprar una 690 a ver si me enamoro, que dicen que el amor es ciego.....![]()