Vamos por partes, respecto al 50/50 creo que nos estamos liando porque mucha gente esta diciendo que una moto 50/50 es una moto que se va a usar mitad del tiempo en cada cosa y para mi el concepto 50/50 es el de una moto que cumpla lo mejor posible en ambos terrenos, luego para lo que la use cada uno ya es otra historia, no hay porqué hacer de cada 100 km que le hagas a la moto 50 de campo y 50 de carretera, me parece un poco ilógico plantearselo así.
Cita: "50% de campo es mucho campo. Y con campo me refiero (lo vuelvo a repetir), desde pistas de concentración a 140 a trialeras más o menos suaves que te puedes encontrar en una ruta de campo.
Y ...
50% de carretera es mucha carretera. Y con carretera me refiero (lo vuelvo a repetir), desde carreteras secundarias y terciarias de montaña hasta autopistas con equipaje y paquete."
Yo entiendo que trialeras que puedas hacer en una trail son simplemente caminos que se complican (y creo que todos sabemos que hay caminos que se pueden complicar mucho o incluso muchísimo), las sendas y trialeras propiamente dichas (al menos tal y como yo lo veo) quedan fuera del trail (otra cosa es que nos guste hacerlas) ya que hasta hace pocos años eran enduro puro. Desde este punto de vista como ya he dicho antes no veo ningún camino que una 690 pueda hacer y una AT no (hablo de la antigua, la que tengo, la nueva me lo imagino porque no la he probado)
En autopistas con equipaje y paquete no hay nada que hacer, ni "sufriendo un poco" como dices ni historias, sin un carenadi directamente una 690 te destroza en un viaje de 100 km a 160 km/h por decir algo, ya no te cuento si haces 500 o más km por autopista a 140-160 km/h y si llevas equipaje y acompañante se me hace misión imposible sin parar cada poco a estirar las piernas.
Cita: "Si hablamos estrictamente de serie, creo que la 690 cumple mejor en carretera que la nueva AT en campo."
Por mucho que hayamos llevado otras motos lo cierto es que hasta que no la probemos no sabremos como va la nueva AT por campo, yo si tomo como referencia la vieja AT o la KTM 990 por ejemplo que también he podido conducir te aseguro que si va igual que estas por campo va a cumplir sobradamente.
Por tus comentarios tu tienes tu estilo de pilotaje y te "va" un estilo de moto y lo mismo nos pasa a cada uno. Yo cuando me compré la Africa no pensaba que fuese una moto capáz de tanto, la verdad, pero es una moto que si la calzas bién anda mucho y sinó que te lo diga algún forero que las pasó mal para seguirme con una KTM 525 una vez...
Por tanto eso de que la Africa no podrá salir de las pistas buenas...permitemé que lo dude muy mucho. Como digo con unas buenas gomas la Africa y cualquier maxitral son bastante capaces. Podría poner un montón de videos del Youtube con africas haciendo monte de verdad pero me basta con mi experiencia, y si la nueva AT como digo va simplemente igual que la vieja por monte se que es una moto que va a ser muy capaz.
Para que veas todo lo que te quiero explicar simplemente busca en el Youtube videos de la 690 por carretera o en grandes viajes....solo vas a encontrar alguno yendo por carreteras de curvas a saco y alguno de viajes-aventura yendo uno solo y cargada con alforjas y petate. Eso si videos de la 690 por campo hay todos los que quieras y mas ¿por que será?
En cambio si buscas videos de la vieja AT en youtube vas a tener de todo lo que quieras a montones, campo, campo salvaje, carretera, viajes aventura, viajes turísticos...¡de todo!
Eso creo que es un fiel reflejo de la realidad de las cosas y es que la 690 es una moto mucho más campera y al AT es una moto mucho más polivalente, simplemente. No lo digo yo, lo dicen miles de usuarios del Youtube y si lo extrapolas de toda la red y de todo el mundo.
Lo que pasa es que la 690 tiene un motoraco y por carretera se defiende a base de motor y una buena parte ciclo siempre que hablemos de trayectos cortos y "deportivos".
¿Hay usuarios que os encaja la 690 como moto para todo? Perfecto, en la variedad está el gusto, a mi y creo que a otros nos encajan más motos del tipo AT o Teneré 660 y parece casi que te lo tomes como una campaña de "concienciación" cuando los otros no pensamos como tu. Simplemente hay opiniones.
Y por último la pregunta del millón: si, poquito pero la he probado lo suficiente para sacar mis conclusiones. Además he tenido una KTM 625 sxc de concepto muy similar a la 690 y antes una 620 SC (esta ya mas bestia solo con arranque a patada) entre unas cuantas motos mas, claro, y te aseguro que no doy "opiniones de internet" sin experiencia y sin saber de lo que hablo: llevo 26 años yendo en moto por el campo y por carretera y km. ni lo sé ya pero fijo que entre 700 y 800 mil por lo menos, muchísimos de ellos por campo. No se trata de ver quien tiene más de nada porque uno ya no está para comparaciones y en esta vida siempre hay alguien que te va a superar en todo, pero vamos que creo que algo de experiencia tengo si es por eso que lo preguntabas.
Y ya la fase final de mi "alegato": visto el nacimiento de las motos trail a finales de los años 80 digamos que eran modelos que fueron apareciendo derivados de motos de campo pero que empezaron a introducir mejoras para hacerlas más cómodas en la vida diaria y por carretera: instrumentación, clausor, arranques electricos.....así nacieron las primeras trail como las Honda XL, suzukis DR, Yamahas XT....Luego vino la "movida Dakar" y a algunas les pusieron carenados, pero seguían siendo monocilindricas que no acababan de ir bién por asfalto. Cuando los usuarios empezaron a usarlas mucho por asfalto salieron las primeras trail bi y algunas mono evolucionaron también su faceta asfáltica con carenados, depósitos grandes etc.
Para mi una 690 está por concepto más cerca de una XT 600 original o si nos remontamos a la propia marca a la KTM 600 Incas, que eran motos de campo con algunos "gadgets" para la vida diaria, simplemente.
Y de propina este video para Tino que dice que la AT no andaba ni por carretera: