Bueno, lo que de momento ofrece la 690, es potencia de bicilíndrica aun siendo monocilíndrica.
Lo cual no es poco.
De ahí que algunos la veamos diferente a la típica mono de limitadas prestaciones.
Bueno, lo que de momento ofrece la 690, es potencia de bicilíndrica aun siendo monocilíndrica.
Lo cual no es poco.
De ahí que algunos la veamos diferente a la típica mono de limitadas prestaciones.
Vive y deja vivir.
Salut.
Última edición por barbo7; 24/08/2015 a las 22:04
Dudo mucho que pese al enorme interés o ganas de la existencia en el mercado de una trail media bicilindrica, ligera, dotada de una buena amortización, prestaciones dignas, notable autonomía, escasos mantenimientos, etc etc si llega una finalmente al mercado y ha de competir en precio con otras Trail mas gordotas como es el caso de las GS-XC 800, CRF1000 y similares, llegue a venderse mucho. Una 600, a precios de una mil, por muy buena que esta sea... Seguro que tendrá adeptos y furibundos defensores aunque como digo, de ahí a venderse bien va un cacho ( o al menos eso creo). En el caso de que finalmente sean Yamaha, u Honda quienes la saquen y aunque no lleguen a las prestaciones que seguro ofrecería la KTM, es plausible que afinaran los precios algo más para no solapar otros modelos.
Última edición por mugire; 25/08/2015 a las 09:23
La Yamaha T-Max, es un scooter de 500 y se vende a 11.000€.
Y es un éxito.
La V-Strom 1000 siempre ha sido mucho mas barata que la GS boxer y solo hay que ver las ventas de una y la otra.
Si el producto vale la pena, no creo que el precio sea un gran inconveniente.
Aunque también creo que si algo es bueno, barato no es.
Vive y deja vivir.
Salut.
¿Tan difícil es hacer una moto que sea bicilíndrica, con una potencia suficiente, estoy pensando en unos 55-60 cv y que sea ligera?. Pregunto desde la ignorancia pero, ¿cuánto más pesa un moto bi que un mono?.
Ktm ya prepara algo así...pero de más potencia
Pues porque imagínate un motor bi de 450 por ejemplo con sus 55 cv, peso contenido debido a la baja cilindrada, caballos suficientes, económica de mantener, menos seguro, menos impuestos y con mayor suavidad que un mono.
Para mi sería perfecta porque lo único que no me gusta del mono es cómo vibra, en el resto me parece perfecto. No necesito más caballos, no voy nunca acompañado aunque entiendo que con 55-60 cv se puede ir a duo perfectamente. No quiero más peso ni gastarme barbaridades en mantenimiento, pero sí más suavidad, menos vibraciones.
Que no soy ingeniero ni siquiera un experto pero no se, que visto así como usuario la idea me seduce y no me parece nada descabellado, pero que por eso lo pregunto porque quizás es que sencillamente no se puede.
Claro que se puede, de hecho siempre hubo bicilíndricas de baja y media cilindrada.
Pero con el avance, igual no les sale a cuenta.
A eso me refiero, ¿para que complicarse la vida si consiguen lo mismo con menos?
Ahí está el ejemplo de las Aprilia V2 de 450 y 550cc.
Y el avance no solo permite ganar cv, si no también suavizar respuesta y eliminar vibraciones.
En esto último, la 690 supuso un gran avance frente al viejo LC4 de las 640.
Vive y deja vivir.
Salut.
Yo creo que si el trail 50/50 vuelve a dejar de ser algo minoritario, es decir japon se interesa por ese segmento el futuro va a seguir siendo monocilindrico por una cuestion muy sencilla, reduccion de costes, diseñar, desarrollar y fabricar un bicilindrico en v por ejemplo cuesta casi el doble que un monocilindrico, hay que fabricar un cilindro mas, una culata mas, una distribucion mas, por eso en las bi de media cilindrada cada vez estan tirando mas de la configuracion paralela (misma culata, una sola distribucion y un bloque simple y mas barato de fabricar) y se anulan vibraciones a base de ejes contrarrotantes y electronica.
La teoria diria que esas motos deberian ser mas economicas que una hipotetica version bicilindrica en v, lo que pasa que luego eso sigue quedandose en una teoria y lo que acaba pasando es que el margen de beneficio del fabricante aumenta.
Yo creo que las rxv-sxv son las ultimas supervivientes de ese tipo de motos que antes existieron como las morini kanguro por poner un ejemplo (aunque el concepto de una y de otra no sean el mismo).
Probablemente hasta suzuki este pensando en jubilar el magnifico v2 de la v strom a medio plazo a cambio de hacer un bi en paralelo con ese mismo fin de reducir costes