La WR de acero? nos ha jodío, es que eso es una mala bestia, tiene 55 caballos.
Yo me refería a las 450 mas o menos modernas, que andan por 50 caballos o menos. La mía (400) tiene 43, y comparada con la DRZ-E anda bastante menos.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
A la "S" le marcan 40 CV pero en realidad eran/son 36 u pico. Justilla.
A la "E" creo que le daban 47 CV, pero se quedaba en los 40 redondos reales. Lo que no está mal del todo.
Los japos siempre han exagerado las potencias y rebajado los pesos máximos.
Las KTM450EXC de esa época daban 47/48 CV y sólo hay que montarse en ambas y darse cuenta de la GRAN diferencia que existe de motor. Todo caso la Sussie competía con la WR426 de arranque a patada, que también eran algo más potentes que la DRZ-E.
KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT
Coincido con barbo7 y Tino, una cosa es lo que se podía leer por ahí, otra lo que declaraban en la ficha y otra lo que podías ver en mediciones en banco.
En la ficha de la E (guardo copias), pone 11 kW, lo cual no entiendo como se permite apuntar solo eso, pues claramente es un fraude y equivalen a 15 cv. Luego si es cierto que en revistas y foros, puedes ver que se declaran 49 cv, pero no recuerdo en que revista (a ver si las ordeno de una vez) pude ver que midieron unos 45 cv
En la ficha de la S (SM en mi caso, pero es el mismo motor), pone 29 kW, que son 40 cv y en pruebas de revistas he visto desde 36, hasta 38 cv.
Si mal no recuerdo las diferencias están en los árboles de levas, carburador y escape, aparte del cambio y esto ya cuadra en una diferencia de 8-9 cv, sean declarados o medidos, ahora, que reales, reales, 49 cv en una 400 de calle de esa época (hace ya 15 años!) y con arranque eléctrico, lo veo pelín optimista, cuando creo que las de cross andaban por unos 50-55 cv.
Vive y deja vivir.
Salut.
Sobre el punch, la 690 anda mas en cualquier circunstancia, también es verdad que los carburadores ofrecen un tacto que no lo tiene la inyección.
Las dos se levantan a golpe de gas, no solo en primera, para mi la principal diferencia es que la 690 le saca unos 15 o 20 cv y eso se nota y mas en motos de casi el mismo peso.
Igual tu probaste la 690 de serie, (que igual que la DRZ400S viene muy tapada de escape, no así la E, que ya viene destapada), pero con akra y mapeado, vaya si tiene punch.
Sobre la velocidad, coincido contigo, muchas veces nos preocupamos del o que anda el motor y no nos fijamos en que gomas llevamos.
Con según que tacos, no vas a ir a mas de 100 por que te los vas a comer en un plis plas y total, para ir a esa velocidad, con 20 cv basta.
No coincido con lo del asiento, el de la DRZ es igual de incómodo, aunque los dos lo son mas que el de cualquier bicicleta y no nos quejamos de ellos.
Sobre la ruleta, como dice Tino no es una cosa con la que ir jugando, pruebas y dejas la que mas te guste.
En mi caso la full, pues prefiero ser yo el que decida cuantos cv quiero, que sobran los kg, no los cv.
Y sobre la fiabilidad, pues es como todo, algunas motos necesitan mas mantenimiento que otras y si no se lo haces, luego vienen los lamentos.
Vive y deja vivir.
Salut.
Para mi los cv nunca sobran, al poco que tengas el suficiente tacto y sentido común para regularlos.
Sin embargo, si es cierto que el peso puede ser decisivo, aunque con los años todos solemos ganar kg, con lo cual, igual es mejor una 450 en un tipo de 80 kg, que una 250 en uno de 100 kg
Evidentemente a igualdad de piloto, como mas ligera sea la moto, mejor, pero hay que ver la proporción.
20 kg en una enduro de 100 kg pueden ser definitivos.
20 kg en una maxi trail de 250, pueden ser inapreciables.
Por que ahora se corre con ligeras 450, no por que los pilotos se enganchen en las dunas y se quejen, si no por normativa, si no el Dakar lo correrían bichos de 4 cilindros con 200 cv y 200 kg.
Vive y deja vivir.
Salut.
Yo no tengo ni idea de lo se que lee por ahí, y mucho menos me fiaría de potencias nominales o de las publicadas en revistas, menos aún de las fichas tecnicas que las hacen para homologar la moto con cachivaches en el motor que luego nadie lleva; tampoco de las potencias que salen en webs y revistas, unas veces es la potencia al embrague, otras potencia a la rueda, y las diferencias son notables.
Yo sólo me fio de mi experiencia.
Precisamente la DRZ400E es una moto que "me estudié", alla por el 2010 tenian una nueva en Garcia Motos matriculada, una de las últimas nuevas que se pudieron comprar en España, me dejaron probar una que tenían allí, por ciudad y carretera, un buen rato; saque conclusiones muy claras, y de hecho acabé cogiendo una ktm400, despues de probar casi todas las 450 del mercado. Luego he probado alguna otra y compartido rutas todas esas y con otras, con gente del foro y de fuera del foro. Para mi esta claro, la mas bruta con diferencia es la WR de hierro, despues hay un "pelotón" en la que estaria las 450 modernas junto con la DRZ-E (puede haber diferencias entre ellas que quizas se disfracen por la forma de entrega de potencia, por carburacion, escapes, desarrollos, ruito etc, pero mas o menos ahí andarán)
Y, vamos, me dedico a discutir amigablemente, y no le quito la razón a nadie, y que cada uno opine lo que quiera, siempre y cuando se exprese con un poco de consideracion a la opinión de los demás.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Ottia... aqui hay mas caballos que en el rancho de Bonanza...
2 hierros simples, duros y fiables ...