Tienda Motoristas.com
                               
Página 16 de 27 PrimerPrimer ... 67891011121314151617181920212223242526 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 151 al 160 de 261

Tema: Opiniones BMW GS800 please.

  1. #151
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 14
    Mensajes
    62
    Pues sí que da tema la BMW 800GS,jejjej

    A mi me perdonareis...,pero esto del concepto trail és taaaan relativo....,y los porcentajes on-off són como los colores...,para gustos....Para empezar,un factor muy importante a la hora de escoger una trail mas "off" o mas "on" dependerá,en parte,de si sólo puedes (o quieres) tener una única moto,ya que és ahí donde primará la versión mas campera o rutera,en función de tus necesidades...

    Si por el contrario,como es mi caso y el de varios foreros aquí reunidos,tienes dos motocicletas..,representa que escoger una segunda montura que sea "trail" no será tan difícil...(al menos este ha sido mi caso...).Parece una cosa muy tonta lo que acabo de decir pero en el fondo no lo és..,aunque muchos de nosotros lo acabamos haciendo mas difícil....

    Si me pongo como ejemplo,diré que tengo una moto de carretera..,precisamente la 690 de que tanto hablais,pero en este caso la Duke modelo 2013.Ni que decir,que para lo que yo quiero y hago tengo de sobras..(a mi mujer no le gustan las motos).Escapaditas por puertos de montaña,curvas y mas curvas...,e incluso una vueltecita de 1.500km en una semanita.!!.Es una moto que me encanta por su parte ciclo,motor,etc...y me llena un monton!!..

    Por otro lado tengo una trail (que no deja de ser una enduro mas que nada..) que yo la calificaría de 90% off y 10% on...pero que con las consiguiente modificaciones de "quita y pon" he conseguido hacerme unas rutitas saliendo desde mi casa donde los mas 350 km por carretera entre ida y vuelta no me los quita nadie...Y tan feliz!!!

    Lógicamente no es moto para dos,ni para poner alforjas,etc..aparte de que la comodidad brilla por su ausencia a la hora de hacer kilómetros por carretera (siempre busco las alternativas a las nacionales,autovías,etcc),cosa que te obliga a ir parando y tomarte un cafetito cada vez que pones gasolina,ya que el depósito solo permite hacer unos 120-130km..,y revisas el nivel de aceite (a veces le tengo que añadir un poco).

    Aparte de esto,con solo cambiarle los neumaticos,colocar un plato de 46 dientes,ajustar las suspensión mas blandas,poner los intermitentes y los espejos de serie..,tengo moto para lo que són mis rutas trail,o lo que es para mí el concepto "trail"...Salgo un jueves por la tarde de casa,me casco unos 150 km "cino-chano"en unas tres horitas y poco mas (con paradas incluidas) por carretera y llego al campo base desde donde hago las salidas OFF de verdad.Mochila pequeñita en la espalda donde con llevar 3 calzoncillos,3 camisetas,unas bambas,un forro polar,el neceser y unos tejanos..y a cascarla!!!.Por la tarde-noche a culturizarse y conocer los bares del lugar....Luego a preparar la rutilla off del dia siguiente y a dormir mas feliz mas que un pincho!!!!

    El domingo de vuelta a casita también "chino-chano"..jejeje

    Para mí este és el aunténtico trail,pero reconozco que para gustos..

    Ah!! la moto es una Kawasaki KLX 450.

  2. #152
    Ya lleva tacos Avatar de moly34
    Fecha de ingreso
    16 Sep, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    797
    La versis no es una trail y, la 690 es la 50-50 perfecta, claro.
    Por mucho que no os gusten las trails asfalticas, yo las considero trails.

  3. #153
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    26 Mar, 15
    Mensajes
    157
    Cita Iniciado por moly34 Ver mensaje
    La versis no es una trail y, la 690 es la 50-50 perfecta, claro.
    Por mucho que no os gusten las trails asfalticas, yo las considero trails.
    Yastamos.
    Nadie ha dicho que la 690 sea la trail perfecta, pero por supuesto es la que más se acerca al concepto 50/50 (a que me recordará esto). Y concepto 50/50 solo hay uno. Luego está el 60/40, 40/60, 70/30, 30/70, etc.etc.etc. pero 50/50 solo hay uno.

    Y la Versys a mi tampoco me parece una trail.

    Un saludo.
    http://www.motoaventurazamora.com/

  4. #154
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    22 Nov, 05
    Ubicación
    altiplano granadino
    Mensajes
    473
    La xt 600 e de los noventa o la 3kf es considerada un referente histórico del trail digamos mas puro
    Y una 690 representa lo que 25 años después debería ser ese tipo de trail. Mas cv menos kg y mejores componentes ósea superior en todos los terrenos. De todas maneras en mi humilde opinión discutir del concepto trail no tiene sentido a no ser que no lo tengas claro. Es un concepto tan imperfecto como difuso . De hecho mucha gente termina teniendo dos motos. Una versys es una moto con motor y chasis de carretera. Y medida de llantas 100% asfálticas que se aprovecha de una ergonomia trail. Una f800 si es trail ya que por diseño permite circular por caminos . Y las trail deben de poder moverse tanto por asfalto como por tierra. Dependiendo del porcentaje campo/carretera de cada hay diferentes modelos.

  5. #155
    Ya lleva tacos Avatar de gon
    Fecha de ingreso
    31 May, 11
    Ubicación
    Santander (casi)
    Mensajes
    440
    Eso es, para que sea trail tiene que tener alguna aptitud para la tierra y la versys no tiene nada de trail, ni chasis, ni suspensión, ni medidas de las ruedas... Nada!!! La VStrom y cosas así aún te lo puedo comprar pero la versys...
    KTM 950 SE


  6. #156
    Ya lleva tacos Avatar de pikas
    Fecha de ingreso
    14 Jan, 11
    Ubicación
    CORUÑA
    Mensajes
    519
    ....Y vuelvo a decir, depende mucho de la edad que tengamos. No es lo mismo a los 20 que a los 50.

    Salu2.

  7. #157
    Ya lleva tacos Avatar de Leolo
    Fecha de ingreso
    28 Mar, 06
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    2,216
    El problema siempre que sale a relucir la 690 en foros es el de siempre: a nada que insinúas que puede no ser adecuada para todos los traileros saltan todos los propietarios diciendo que es la moto perfecta, que se puede hacer todo con ella, y no se dan cuenta de que no estamos atacando la moto, sino que simplemente decimos (o al menos lo digo yo) que es un verdadero desperdicio en algunas manos o en según qué usos.

    Todos conocemos ejemplos de propietarios de coches súper potentes que luego van a 100 km/h por la autovía, que en las carreteras convencionales van pisando huevos en las curvas, y que cuando los adelantas piensas “quien pillara ese coche y no este tío que luego encima seguro que se le llena la boca hablando de potencia y paso por curva…”

    En mi opinión lo que define si has acertado o no al comprar una moto no son las características de esta moto, sino si estas características son acordes al uso que vas a hacer de ella. Que yo diga que para viajes largos se va mejor en una GS 1200 que en una 690 no quiere decir que con la 690 no se pueda viajar, eso lo sabemos todos, pero seamos serios y honestos: ¿se viaja mejor en una 690 que en una 1200? No comparto los post en plan ¿Cuál es la mejor trail?, porque estamos en lo mismo, DEPENDE DEL USO.

    Ni siquiera me vale el famoso 50/50, porque mi 50% de off puede ser muy diferente del 50% de off de otra persona, yo puedo hacer un 50/50 a ritmo tranquilo y parando a hacer fotos, o puedo hacer un 50/50 con el cuchillo entre los dientes, y la moto adecuada sería diferente en cada caso haciendo un mismo porcentaje…

    En fin, creo que estos debates no tienen sentido a menos que la gente diga: “me llamo fulanito, vengo del enduro, tengo nivel alto en off y me gusta ir alegre, pero quiero una moto que me permita también ir a currar entre semana por carretera y salir los fines de semana también de curvas”. ¿A esta persona se le podría recomendar la 690? Pues quizá sería la más adecuada, está claro, pero no porque la 690 sea la repanocha, sino porque es adecuada a ese uso. Si otro tío dice que tiene 0 nivel en conducción off, que le gusta mucho pistear para hacer fotos, que le gusta mucho el campo, y que incluso hace más campo que carretera (pongamos 80/20), pero que va a ritmo muy tranquilo y pasa de complicaciones, ¿a esta persona que hace un 80 de off le recomendaríais la 690? Pues eso…

    Lo primero ser coherente con uno mismo, no autoengañarse y no dejarse engañar, porque los vídeos de craks conduciendo elefantes creo que no ayudan nada y dan una impresión equivocada de lo que se puede hacer con determinadas motos… Vaya tocho me ha salido, perdón…

  8. #158
    Cita Iniciado por moly34 Ver mensaje
    La versis no es una trail y, la 690 es la 50-50 perfecta, claro.
    Por mucho que no os gusten las trails asfalticas, yo las considero trails.
    Una trail es una mezcla de moto de montaña y moto de carretera, ofreciendo la posibilidad de ir por los dos sitios mas o menos bien, siendo claramente peor que una enduro por montaña y claramente peor que una deportiva en carretera, pero ese es su encanto, no son las mejores en nada, pero tampoco las peores, como si sería una deportiva por montaña o una enduro por carretera.
    Aclarado esto ¿Qué tiene de trail una moto con ruedas de 17", suspensiones cortas y poca altura libre?
    ¿solo la estética?
    Que Kawasaki la defina como trail lo entiendo, se llama marketing, como BMW puede llamar enduro a la GS.
    Pero que alguien se lo crea, ya me sorprende.
    Y la 690 no es perfecta y lo dice uno que la tiene, pero por desgracia, es la única representante que queda de esas trails de los 80 y 90, donde su peso contenido y potencia justa pero suficiente, servía tanto para campo, como para carretera.
    En fin, las opiniones son como los culos, todos tenemos el nuestro.
    ¿a ti te parece un trail la Versys?
    Perfecto ¿también te parece una enduro la GS1200?
    Por que así la define BMW........

    Cita Iniciado por Txague Ver mensaje
    Yastamos.
    Nadie ha dicho que la 690 sea la trail perfecta, pero por supuesto es la que más se acerca al concepto 50/50 (a que me recordará esto). Y concepto 50/50 solo hay uno. Luego está el 60/40, 40/60, 70/30, 30/70, etc.etc.etc. pero 50/50 solo hay uno.

    Y la Versys a mi tampoco me parece una trail.

    Un saludo.
    Eso es.
    la hay mas ligeras y mas pesadas.
    Mas potentes y menos.
    Pero en medio de todo eso, está la 690.
    No pesa 100 kg, pero tampoco 200
    No tiene 100 cv, pero tampoco 25
    No es un sofá con ruedas, pero puede llevar pasajero y equipaje.

    Cita Iniciado por josext Ver mensaje
    La xt 600 e de los noventa o la 3kf es considerada un referente histórico del trail digamos mas puro
    Y una 690 representa lo que 25 años después debería ser ese tipo de trail. Mas cv menos kg y mejores componentes ósea superior en todos los terrenos. De todas maneras en mi humilde opinión discutir del concepto trail no tiene sentido a no ser que no lo tengas claro. Es un concepto tan imperfecto como difuso . De hecho mucha gente termina teniendo dos motos. Una versys es una moto con motor y chasis de carretera. Y medida de llantas 100% asfálticas que se aprovecha de una ergonomia trail. Una f800 si es trail ya que por diseño permite circular por caminos . Y las trail deben de poder moverse tanto por asfalto como por tierra. Dependiendo del porcentaje campo/carretera de cada hay diferentes modelos.
    Exacto, la XT600 era para casi todo el mundo el mejor exponente del trail, como luego las GS80, Africa Twin y Superteneré, lo eran del maxi-trail.

    Cita Iniciado por gon Ver mensaje
    Eso es, para que sea trail tiene que tener alguna aptitud para la tierra y la versys no tiene nada de trail, ni chasis, ni suspensión, ni medidas de las ruedas... Nada!!! La VStrom y cosas así aún te lo puedo comprar pero la versys...
    Ahí está, una 19" no es que sea muy campera, pues es mas pequeña y ancha que la 21", pero al menos no se aleja mucho.
    Una 17", directamente es una rueda de carretera.

    Cita Iniciado por pikas Ver mensaje
    ....Y vuelvo a decir, depende mucho de la edad que tengamos. No es lo mismo a los 20 que a los 50.

    Salu2.
    Pues no estoy de acuerdo, depende del uso, no de la edad.
    Puedes tener 20 años y solo usarla para ir a la uni o tener 50 y usarla solo en salidas off.
    Si es cierto que con la edad uno coge "seny", es decir, sentido común y donde antes pasabas a cuchillo, ahora ves que hay un barranco y piensas en los que están en casa esperándote.
    Con esto no digo que uno se vuelva un lentorro con la edad, solo digo que piensas mas donde y cuando correr.

    Cita Iniciado por Leolo Ver mensaje
    El problema siempre que sale a relucir la 690 en foros es el de siempre: a nada que insinúas que puede no ser adecuada para todos los traileros saltan todos los propietarios diciendo que es la moto perfecta, que se puede hacer todo con ella, y no se dan cuenta de que no estamos atacando la moto, sino que simplemente decimos (o al menos lo digo yo) que es un verdadero desperdicio en algunas manos o en según qué usos.

    Todos conocemos ejemplos de propietarios de coches súper potentes que luego van a 100 km/h por la autovía, que en las carreteras convencionales van pisando huevos en las curvas, y que cuando los adelantas piensas “quien pillara ese coche y no este tío que luego encima seguro que se le llena la boca hablando de potencia y paso por curva…”

    En mi opinión lo que define si has acertado o no al comprar una moto no son las características de esta moto, sino si estas características son acordes al uso que vas a hacer de ella. Que yo diga que para viajes largos se va mejor en una GS 1200 que en una 690 no quiere decir que con la 690 no se pueda viajar, eso lo sabemos todos, pero seamos serios y honestos: ¿se viaja mejor en una 690 que en una 1200? No comparto los post en plan ¿Cuál es la mejor trail?, porque estamos en lo mismo, DEPENDE DEL USO.

    Ni siquiera me vale el famoso 50/50, porque mi 50% de off puede ser muy diferente del 50% de off de otra persona, yo puedo hacer un 50/50 a ritmo tranquilo y parando a hacer fotos, o puedo hacer un 50/50 con el cuchillo entre los dientes, y la moto adecuada sería diferente en cada caso haciendo un mismo porcentaje…

    En fin, creo que estos debates no tienen sentido a menos que la gente diga: “me llamo fulanito, vengo del enduro, tengo nivel alto en off y me gusta ir alegre, pero quiero una moto que me permita también ir a currar entre semana por carretera y salir los fines de semana también de curvas”. ¿A esta persona se le podría recomendar la 690? Pues quizá sería la más adecuada, está claro, pero no porque la 690 sea la repanocha, sino porque es adecuada a ese uso. Si otro tío dice que tiene 0 nivel en conducción off, que le gusta mucho pistear para hacer fotos, que le gusta mucho el campo, y que incluso hace más campo que carretera (pongamos 80/20), pero que va a ritmo muy tranquilo y pasa de complicaciones, ¿a esta persona que hace un 80 de off le recomendaríais la 690? Pues eso…

    Lo primero ser coherente con uno mismo, no autoengañarse y no dejarse engañar, porque los vídeos de craks conduciendo elefantes creo que no ayudan nada y dan una impresión equivocada de lo que se puede hacer con determinadas motos… Vaya tocho me ha salido, perdón…
    Estoy de acuerdo, depende del uso que se le de, pero eso pasa con todo.
    A nadie se le ocurriría lavar los platos en la lavadora o la ropa en el lavavajillas (el casco si, que por lo visto queda perfecto).

    Y también coincido con lo segundo, cuanto daño hacen esos vídeos de cracks, que encima miden 2 m. haciendo enduro con vacas de 230 kg.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #159
    Sí que está dando de sí la 690... perdón, quería decir la 800


    Llamadme loco, pero no concibo el término trail sin que haya mucho campo de por medio. Será porque crecí babeando con las hazañas de estos señores y viendo por la calle motos parecidas a las que utilizaban. Alguno ya habéis hecho referencia a esa época.








    Podemos redefinir el concepto trail o adaptarlo a nuestro gusto personal pero en mi opinión la cosa viene de donde viene y no es del asfalto precisamente. Aunque ya estuviera inventado, el París-Dakar fue una buena plataforma de lanzamiento de cierto tipo de motos y tal vez del concepto del que se está hablando. Yo lo conocía por todoterreno. Este término incluye asfalto por supuesto, aunque no creo que soñemos con recorrer el mundo por autopistas de peaje, verdad?


    Evidentemente hay motos más aptas que otras, pero hay muchos modelos que se puede modificar y convertir en una moto todoterreno. Solo hay que fijarse en las del Dakar anteriores a la era de los prototipos con tecnología aeronáutica... Había de todo, incluso motos con un cilindro "pa cada lado"


    En mi opinión, lo que cuenta es el camino y lo de menos es la moto. Poder ir de un sitio a otro sin importar el tipo de terreno.


    Dicho esto, y cayendo de cabeza en el pozo de las contradicciones, la 690 (ahora también la 701) me parece el maquinón ideal para eso del trail. Ahora, si lo que se pretende es hacer trial, llevar pasajero, circular a velocidades de vértigo sin despeinarse o tener la moto más gorda del barrio; para eso hay otras motos y empezamos a hablar de otra cosa.

  10. #160
    Yamaha XT600 1987.
    145 kg, 45 cv, 165 km/h, 13 L, 21 y 18", 41x255 mm



    KTM 690 2015.
    138 kg, 68 cv, 180 km/h, 12 L, 21 y 18", 48x250 mm + ABS y arranque eléctrico.



    La mejora en casi todo, incluso en autonomía, aun teniendo 1 L menos de depósito, pues gasta menos.
    En lo único que pierde, es en comodidad.

    ¿Qué alternativas hay?
    Aparte del clon Husqvarna 701.

    Por que antes si había alternativas a esa XT.
    Suzuki DR600, Honda XL600, Cagiva T4 500, KTM 600..........
    Vive y deja vivir.
    Salut.

Página 16 de 27 PrimerPrimer ... 67891011121314151617181920212223242526 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •