¿entonces lo del barro de rumania que fue??Capi escribió:
Para mi el Enduro es más intenso, más físico. El Trail es algo más relajado, más turístico.
¿el romaniacs o la erzberg rodeo??
![]()
![]()
![]()
![]()
¿entonces lo del barro de rumania que fue??Capi escribió:
Para mi el Enduro es más intenso, más físico. El Trail es algo más relajado, más turístico.
¿el romaniacs o la erzberg rodeo??
![]()
![]()
![]()
![]()
DOS HEROES
jejejeje
Hola capi, para ir con una trail tambien necesitas un fisico importante, si vas rapido la intensidad es la misma o superior, rutas turisticas puedes hacer perfectamente con una Enduro, yo no veo tantas diferencias a nivel usuario (competicion ya es otra historia) entre el Trail y el Enduro, creo que a sido Apata quien a dicho que el error esta en buscarle las diferencias, al final creo que todos hacemos lo mismo (disfrutar de la moto, de los colegas y de la naturaleza) con pequeñas matizaciones.Capi escribió:
Para mi el Enduro es más intenso, más físico. El Trail es algo más relajado, más turístico.
Saludos cordiales: Queretes
No pretendo convencer a nadie, sorry la mala explicación, lo que quiero decir es que si quisiera hacer algo más el cabra, la salidica de 4 horas alrededor de casa de manera habitual, pues me compraría una enduro. Como lo que a mi me gusta es un estilo más cómodo, de larga distancia, más "relajado" por mi estilo, pues tengo una Trail. Es un opción totalmente personal. Por supuesto que necesitas un buen fondo físico, pero con el enduro lo quemaría de otra manera que en estos momentos no me va.
Este Post se abrió preguntando si el Trail era algo más relajado que el Enduro, y si la moto de Enduro es más apta para el campo.
Lo relajado del Trail es lo que quiera el piloto, porque hacer pistas fáciles con una Enduro es cómodo y relajado, aunque lleves un ritmo alto. Es más difícil hacer pistas a buen ritmo con una Trail de 200 kg o más, así que para nada relajado el Trail.
La moto Trail es más exigente para el piloto, pero a su vez es la más polivalente y se puede usar de forma más amplia que otras, por eso muchos de los de aquí tenemos una Trail, porque nos gusta hacer de todo con la moto y porque no podemos permitirnos una moto para cada uso. Pero lo que es soltar Adrenalina, vaya que si la soltamos; a poco que quieras llevar un ritmo rápido, ya creo que sueltas ..., (desde luego a mí me pasa) y te diviertes como un enano. Y si te vas de viaje con ella, pues que te pasa de todo: te llueve, te cae granizo, te hace calor, frío, casi te quedas sin gasofa por apurar, te picas con una rr, saludas a los moteros, se te queda el culo como para tener una experiencia sexual... ¿eso no es vivir sensaciones, soltar adrenalina?![]()
Yo creo que sí, y lo digo después de tener la moto 8 meses y haberle hecho 8 mil km por campo y en viajes, sin usarla para ir a trabajar, y con mes y pico de descanso por el accidente. Es decir, que el Trail te permite disfrutar la moto como ninguna otra modalidad, sólo hay que tener tiempo y buena compañía.
Otra cosa es meterse en competición, la competición es siempre exigente para el piloto y la máquina, y nadie va a competir con una Trail en una prueba de Enduro o Cross.
A mí, me gusta el Trail como modalidad que incluye todo lo que se puede hacer con la moto, pero sabiendo lo que llevas entre las piernas, y por supuesto, pues una moto Trail es lo mejor para disfrutar de esta afición, y la mejor Trail..., bueno, eso lo dejamos para otro post.
Saludos
Hola, soy nuevo por aqui![]()
Estáis planteando la polivalencia como la cualidad de andar bien por campo y por carretera, y en realidad es al revés, las motos más polivalentes son las enduro. Me explico un poco mejor....
El trail es lo que, llevado a la competición, nos da los Rallys tipo Baja Aragón o Paris Dakar, es decir, es una disciplina off-road que consiste básicamente en ir a toda leche por el "mejor" camino que puedas encontrar. Esto es lo que obliga a hacer motos con desarrollos largos, buen motor, algo de protección aerodinámica, etc, y esto también es lo que convierte a las trail en una gran opción para la carretera teniendo a la vez cualidades off-road, es decir, son muy polivalentes bajo ese punto de vista.
Sin embargo la moto polivalente por excelencia dentro del off-road son las enduro. ¿Por qué? Por que el enduro no es sino una mezcla de TODAS las disciplinas off-road. El enduro tiene un poco de trail (caminos rápidos), un poco de motocross (saltos) y un poco de trial (trialeras), o al menos debería tenerlo en teoría porque el enduro nació como una combinación de todas las disciplinas off-road. Esto no lo digo yo, lo lei en un moto verde hace un güevo de años y sólo entonces comprendí de verdad la diferencia entre el trail y el enduro![]()
Por eso una enduro es mucho más ligera que una trail, tiene unos desarrollos más largos que una de motocross pero unas suspensiones más blandas, etc.
Un saludo![]()
Andrés
Esa sí que es buena, Andres, un punto de vista que no habíamos tenido en cuenta, ya que la palabra polivalencia la entendemos como on/off, no sólo off, creo.
De todos modos, tienes razón en cuanto a los orígenes de las Trail, como "una enduro para ir a toda leche por el mejor camino posible", muy buena definición, y muy cierta. Aunque hoy día, estas motos las enfocan más hacia el asfalto los fabricantes, por lo que ha habido un cambio en el planteamiento inicial.
Saludos y preséntate.
Si es verdad, cada vez son más de carretera, pero es normal, ¡¡si ya no dejan rodar ni por un camino!!! Además hay mucha gente con una trail que jamás ha pisado el campo, es como con los coches "todoterreno", la gente se los compra por estetica y comodidad hasta el punto que ya tienen que llamarlos "todocamino" porque como a alguien se le ocurra ponerse a hacer 4x4 con un Touareg, Cayenne, X5, etc se lo carga el primer día. Con las trail es exactamente lo mismo
Por cierto, ¿a que te refieres con lo de presentarme? Creia que con decir mi nombre y saludar.....
Yo creo que la configuracion de las motos actuales, es a raiz de un proceso evolutivo...
Al principio de la historia, las motos eran maquinas que debian de dar la talla en cualquier terreno, pues no habia muchos caminos asfaltados, de ahi que desde el principio la conduccion Off estuviese a la orden del dia...
Con los años, la evolucion de aquellas primeras motos, gracias a la competicion a separado cada vez mas los conceptos y las motos se han especializado en un sector de uso determinado...
Sin embargo, en estos ultimos años, lo que marca la pauta respecto a la evolucion de las motos es el mercado, si un tipo de moto se vende con unas especificaciones concretas, los fabricantes la producen, sin tener en cuenta la linea evolutiva de ese segmento de moto...
Por tanto, los patrones evolutivos que conocemos, han cambiado, de la misma forma que han cambiado los usuarios de las motos, de esta forma es muy dificil definir lo que es el trail, el enduro o el trial...
Creo que deberiamos hacernos un "reset", volver de nuevo a lo origenes y empezar a hablar de "TT" como definicion global del concepto "OFF" y a partir de aqui cada cual segun sus gustos, capacidades fisicas o planteamientos se decante por una moto u otra...
En mi caso, la moto perfecta es aquella que me permite salir de curvillas aunque tenga que montarle ruedas de 17" y en poco tiempo, me pueda hacer una ruta por caminos y pistas disfrutando como un enano, y si se tercia me puedo ir a currar con ella o darme una vuelta y media en un circuito de cross... por eso y porque, en caso de poder hacer viajes, serian viajes deportivos y no turisticos, mantengo la Xr, y por eso la califico como una moto "TT", pero no afirmo que la xr sea la moto perfecta, ni que sea una trail buena o enduro aceptable, digo que la XR es para MI la moto "TT" ideal...
De la misma forma a otro usuario que le guste lo mismo que a mi pero lo vea desde otros angulos, puede que la moto tt perfecta sea la gs 1200 o la husky 400, todo depende de cada uno...
Lo quiero decir, es que las fabricas han liado tanto los conceptos de motos off y on que hoy dia hay un barullo brutal, y es practicamente imposible comprarse una moto que sea de un segmento unico, salvo las de competicion y algunos casos concretos como en Ktm o Harley, esta todo liadisimo, y por eso hay que fijarse mas en lo que cada uno quiere hacer con la moto, que en lo que el fabricante nos ofrece como autentico...
Las diferencias entre enduro y trail, no las pone la moto, las pone el usuario, hasta ahora, podiamos decir que siempre quedaba la competicion como definicion de moto de cada sector, y asi, las motos de enduro eran las aptas para competir en enduros y las de trail para viajar o competir en raids...., pero viendo que estos ultimos tiempos las motos clasificadas como enduro hasta ahora, estan invadiendo el mundo de los raids y que motos que en teoria son maxitrails participan en el Ezberg rodeo, o le touquet, Yo ya no me atrevo a decir que tal o cual moto sea una enduro o trail.... Todo depende del indio...
sds...
Hola Andrés, bienvenido al foroAndres125sx escribió:
Hola, soy nuevo por aqui![]()
Estáis planteando la polivalencia como la cualidad de andar bien por campo y por carretera, y en realidad es al revés, las motos más polivalentes son las enduro. Me explico un poco mejor....
El trail es lo que, llevado a la competición, nos da los Rallys tipo Baja Aragón o Paris Dakar, es decir, es una disciplina off-road que consiste básicamente en ir a toda leche por el "mejor" camino que puedas encontrar. Esto es lo que obliga a hacer motos con desarrollos largos, buen motor, algo de protección aerodinámica, etc, y esto también es lo que convierte a las trail en una gran opción para la carretera teniendo a la vez cualidades off-road, es decir, son muy polivalentes bajo ese punto de vista.
Sin embargo la moto polivalente por excelencia dentro del off-road son las enduro. ¿Por qué? Por que el enduro no es sino una mezcla de TODAS las disciplinas off-road. El enduro tiene un poco de trail (caminos rápidos), un poco de motocross (saltos) y un poco de trial (trialeras), o al menos debería tenerlo en teoría porque el enduro nació como una combinación de todas las disciplinas off-road. Esto no lo digo yo, lo lei en un moto verde hace un güevo de años y sólo entonces comprendí de verdad la diferencia entre el trail y el enduro![]()
Por eso una enduro es mucho más ligera que una trail, tiene unos desarrollos más largos que una de motocross pero unas suspensiones más blandas, etc.
Un saludo![]()
Andrés
Despues de leer tu post no puedo por menos que darte una réplica pues no estoy muy de acuerdo con tu punto de vista (aunque se agradece la aportación).
Lo primero porque el espíritu del post habla de "diferencias entre una trail y una enduro", no de polivalencias.
Si hablamos de polivalencias, está claro que tu tienes un punto de vista muy centrado en el off-road, pero aquí la mayoría hacemos de todo con nuestras trail.
¿Te has ido 15 dias de vacaciones con una enduro llevando a la parienta y todo el equipaje? Me parece pues que desde este punto de vista la enduro no es muy polivalente que digamos.
¿Que dentro de lo marron es de lo más polivalente la enduro? Pues bién. Pero el concepto trail yo creo que incluye lo marron y lo negro, y una enduro no tiene mucho que decir dentro de lo negro me parece a mi, puedes hacer tramos de enlace a 90 km/h, pero poco más.
Yo tengo ambos tipos de moto y te aseguro que la trail abre muchas más pueras que la enduro, y ya no hablo del concepto trail-enduro, para mí lo más equilibrado aunque deja fuera la faceta del viaje a duo.
De todas formas esta es mi opinión personal basada en experiencias, y como ya han dicho los compañeros cada uno tenemos una opinión ;-)
Saludos