Tienda Motoristas.com
                               
Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo
Resultados 31 al 40 de 58

Tema: Precios motos segunda "zarpa"

  1. #31
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    25 Jan, 10
    Mensajes
    62
    Hace `poco vendi una XT no recuerdo año pero tenia letra OD de barcelona con 14000 km i eran REALES,El primero que vino de la Llevo¨` asi que paciencia que salen motos con pocos km,pero es laborioso lo de ir a verlas i entender un poco,un saludo i mucha suerte.

  2. #32
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    24 Jul, 15
    Ubicación
    Ciudad Real
    Mensajes
    15
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    No se que cuentas son esas amigo!! el precio de segunda mano está en función de PVP, incluyendo todos los impuestos y por supuesto el IVA.

    Si el vendedor al comprar la moto nueva se dedujo el IVA por considerarlo un vehículo "afecto" a su actividad empresarial o profesional (conozco algun cachondo que se dedujo el IVA de una EXC530 ), luego al revender la moto debería cobrarle tambien IVA al comprador, cosa que evidentemente ni Dios acepta, por lo que termina comiendose el IVA con patatas
    El IVA o impuesto al valor AÑADIDO se abona una única vez y no debe recaer en segundos propietarios.
    Y los cálculos, pues los saco de cómo valoramos.
    Hay más variables que influyen en una valoración, pero éstas son comunes a todos los modelos y no las otras
    Espero haber aclarado tus dudas

  3. #33
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,482
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por jorgechis Ver mensaje
    El IVA o impuesto al valor AÑADIDO se abona una única vez y no debe recaer en segundos propietarios.
    Y los cálculos, pues los saco de cómo valoramos.
    Hay más variables que influyen en una valoración, pero éstas son comunes a todos los modelos y no las otras
    Espero haber aclarado tus dudas
    No es asi exactamente, el IVA no siempre se abona una sola vez. Te explico:

    - Si compras un vehiculo nuevo como particular, consumidor final, y luego lo revendes, efectivamente el comprador no paga de nuevo IVA sino el 4 % de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (no al vendedor, sino directamente a Hacienda). Ahora bien, el precio de segunda mano se fija en atención a muchas variables, y una de ellas, de las mas importanes sinó la que más, es el PVP que el comprador pagó por la moto, incluyendo el IVA.

    - Si compras la moto como empresario o profesional, te deduces el IVA y luego lo revendes a otra persona, tienes que repercutirle (cobrarle) el 21 % IVA, y luego ingresarlo en Hacienda en tu declaración mensual o trimestral del IVA. Fijate en webs de anuncios de coches y verás muchos anuncios que pone "IVA deducible". Eso significa que al precio le cargan el IVA y que el comprador. Si es empresa o profesional, se lo puede deducir.

    Saludos.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  4. #34
    Ya lleva tacos Avatar de cruiser
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 11
    Ubicación
    La güerta del Segura
    Mensajes
    594
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    No es asi exactamente, el IVA no siempre se abona una sola vez. Te explico:

    - Si compras un vehiculo nuevo como particular, consumidor final, y luego lo revendes, efectivamente el comprador no paga de nuevo IVA sino el 4 % de Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (no al vendedor, sino directamente a Hacienda). Ahora bien, el precio de segunda mano se fija en atención a muchas variables, y una de ellas, de las mas importanes sinó la que más, es el PVP que el comprador pagó por la moto, incluyendo el IVA.

    - Si compras la moto como empresario o profesional, te deduces el IVA y luego lo revendes a otra persona, tienes que repercutirle (cobrarle) el 21 % IVA, y luego ingresarlo en Hacienda en tu declaración mensual o trimestral del IVA. Fijate en webs de anuncios de coches y verás muchos anuncios que pone "IVA deducible". Eso significa que al precio le cargan el IVA y que el comprador. Si es empresa o profesional, se lo puede deducir.

    Saludos.
    Exacto.

  5. #35
    + 1 en lo que dice Joe.
    Y añadir que según la actividad y el tipo de vehículo, el % deducible de iva puede variar.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  6. #36
    Ya lleva tacos Avatar de Sr. Jaron
    Fecha de ingreso
    26 Nov, 15
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    541
    Cita Iniciado por TitoSG Ver mensaje
    Muy buena pinta, no será tuya!
    No, no, jajajaja ni idea de quien es

  7. #37
    Ya lleva tacos Avatar de NGDakar
    Fecha de ingreso
    19 Mar, 07
    Ubicación
    Sant Feliu Ll. (BCN)
    Mensajes
    1,771
    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    + 1 en lo que dice Joe.
    Y añadir que según la actividad y el tipo de vehículo, el % deducible de iva puede variar.
    Así es... el conocido de Joe de la EXC530 seguro que se desgravó el 100% del iva porque esa moto es totalmente necesaria en cualquier empresa... es más yo diría que tendría que ser obligatorio tener por lo menos una en cada empresa para uso y disfrute de los empleados.

  8. #38
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 May, 06
    Ubicación
    Jalisco
    Mensajes
    2,466
    Cita Iniciado por TitoSG Ver mensaje
    ... las opciones o extras que tenga a mayores, nadie las paga...
    (me identifico plenamente con tu firma )
    Completamente de acuerdo. Para eso hay una solución más o menos fácil. Guardar las piezas originales y dejarla de serie para venderla y vender los extras aparte. Es un poco coñazo, pero se vende mejor la moto y sacas una pasta extra por las otras cosas. Por eso es importante que las modificaciones sean reversibles. Nunca hago algo a la moto que impida dejarla como original. Escape, depósito, plásticos, faro, asiento, protecciones varias... Siempre las puedes revertir. Si hay que cortar o soldar paso. Jamás vendo las piezas originales cuando le meto chuches nuevas. Tuve una DR350 supertuneada que puse a la venta con más de 1000 euros en extras. La peña ofrecía cantidades ofensivas. Yo recién operado de ligamento cruzado anterior. La tuve así hasta que pude andar medianamente y le quité todo y la dejé completamente de serie. La vendí rápidamente y saqué una buena pasta por los accesorios. Me toca los bowlins que la peña venga a verla y te diga a la cara "es que los extras nunca se pagan". Luego le dices vale, te los quito todos, y les cambia la cara porque sí les molaría tenerlos...

    Cita Iniciado por gasclassic Ver mensaje
    Por último, casi siempre sale mas a cuenta pagar mas por algo en mejor estado, que comprar barato pensando "esto lo arreglo con 4 perras" y que luego resulte un pozo sin fondo.
    Doy fe. Lo he sufrido en mis carnes. O mejor dicho en mi cartera... Mi primera XT estaba bastante currada, pero como estaba barata la compré pensando "esto lo arreglo yo con 4 tornillos". Craso error. Cuando empecé a frecuentar el "confesionario" yamaha y ver los sablazos que me pegaban me arrepentí profundamente. Creo que pagué en "tonterías" casi lo que me costó la moto. Y por un 30% más ya había otras más o menos decentes que muy probablemente no le hubiera metido ni la cuarta parte de pasta... Desde esa siempre busco una moto que esté en el mejor estado posible y tenga menos kms aunque tenga 5 años más. Por eso esas domis y similares de gente que las compró por capricho y luego no las usaron valen la pena aunque estén un poco más caras.

    Saludos.
    Dalle jas!!!

  9. #39
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    28 Oct, 15
    Mensajes
    23
    Las motos a esos precios no se venden, al final las operaciones se cierran a precios bastante inferiores. Yo creo que mucho los inflan directamente porque al final vienen las rebajas, sabiendo que estan fuera de precio. Es una putada para quien pone precios "reales" porque ya nos hemos acostumbrado a regatear todos los precios, incluso antes de ver la moto.

  10. #40
    Aprovechando el título del post quería comentarles y preguntarles si a vosotros también les ha pasado de ir a ver una moto y que el dueño No te deje probarla, dar una vuelta a ver qué tal o incluso ante la negativa pedirle que se acerque al taller de un mecánico amigo o qué venga a verla y probarla y nada ...........llevo unos ctos meses buscando y ya van tres veces que me pasa lo mismo, algunas se veían impecables pero ante la negativa desistí a lo sumo me daba una vuelta, yo de paquete

    Así como hay anuncios con la frase "se puede probar" o "acepto prueba mecánica" te encuentras con estos dueños demasiados desconfiados como para dejarte probar la moto que quieren vender ..............trato de ser empatico pero como soy yo el que tiene que soltar la pasta, me cuesta un poco ...........

    Se han topado con esta situación alguna vez ? o es que soy yo que doy una imagen poco fiable .......... gracias por vuestras opiniones.

Página 4 de 6 PrimerPrimer 123456 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •