Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 41

Tema: La nueva Africa Twin está limitada.

  1. #1

    La nueva Africa Twin está limitada.

    Eso parece, después de ver que de 210 km/h no pasa*
    Al principio me he preguntado el porqué de esa limitación, pero luego me he fijado en los neumáticos que lleva y son código H.
    Para mi es una buena decisión, pues eso permite tener muchos mas neumáticos disponibles, sobretodo mixtos.


    * prueba realizada en autopista alemana, circuito de velocidad y carretera cerrada al tráfico, saludos a la guardia civil.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  2. #2
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    31 Jul, 15
    Mensajes
    291
    Mi transalp los pilla en primera .
    No creo que haya mucha gente dispuesta a pasar de esa velocidad y mucho menos tal y como estan las cosas con la pgc y todo eso, se le ve algo razonable, notaste inestabilidad o algo parecido a esa leche mientras ibas por la autobahn ?

  3. #3
    Cita Iniciado por pilila Ver mensaje
    Mi transalp los pilla en primera .
    No creo que haya mucha gente dispuesta a pasar de esa velocidad y mucho menos tal y como estan las cosas con la pgc y todo eso, se le ve algo razonable, notaste inestabilidad o algo parecido a esa leche mientras ibas por la autobahn ?
    Hombre, en primera no, pero en 5ª, la vieja XRV750 alcanza los 186 km/h reales de GPS, que son 200 de reloj, nada mal para un hierro viejo de 20 años y solo 60 cv.

    Sobre lo de pasar de esa velocidad, creo lo mismo que tu, dudo que haya mucha gente que supere los 180 km/h o que mantenga por mucho rato velocidades de mas de 150-160 km/h, al menos en España.
    De ahí que considere absurda esa escalada de potencia que han iniciado KTM y Ducati con los 160 cv de las 1290 y Multistrada.

    Y sobre el comportamiento de la moto a esa velocidad, pues bien, muy bien.
    Ya la vieja AT se caracterizaba por su buena estabilidad incluso a alta velocidad y esta, evidentemente es superior en todo, con lo cual el único problema es encontrar el sitio adecuado para desarrollarla.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    31 Jul, 15
    Mensajes
    291
    Siempre recordare dos cosas que me hicieron decidirme por una trail como moto a tener, la primera fue enamorarme perdidamente de la africota 750 del 2002 de un compañero de curro, mas aun cuando me subi en ella y note lo imponente que era esa jodida moto.
    La segunda fue un dia que sali con el a un tramo de curvas llevando yo mi husky supermotard que por aquel entonces tenia y ver como iba totalmente desmelenado con la africa, lo rapidisimo que iba en curvas y lo que andaba en las cortas rectas entre curva y curva, ahi ya acabe de convencerme de que tenia que hacerme con una trail en cuanto pudiese aunque la ta no llega en prestaciones a la africa tambien sorprende lo ligero que puede irse por asfalto con ellas

  5. #5
    Cita Iniciado por pilila Ver mensaje
    Siempre recordare dos cosas que me hicieron decidirme por una trail como moto a tener, la primera fue enamorarme perdidamente de la africota 750 del 2002 de un compañero de curro, mas aun cuando me subi en ella y note lo imponente que era esa jodida moto.
    La segunda fue un dia que sali con el a un tramo de curvas llevando yo mi husky supermotard que por aquel entonces tenia y ver como iba totalmente desmelenado con la africa, lo rapidisimo que iba en curvas y lo que andaba en las cortas rectas entre curva y curva, ahi ya acabe de convencerme de que tenia que hacerme con una trail en cuanto pudiese aunque la ta no llega en prestaciones a la africa tambien sorprende lo ligero que puede irse por asfalto con ellas
    Doy fe, por que antes de la Africa Twin, tuve una Transalp y guardo muy buen recuerdo de ella.
    Y eso que cuando me la compré, me baje de una R de 145 cv, pero con los años aprendí que la diversión en una moto no te la dan los cv.
    Esto me recuerda que me lo estoy pasando mucho mejor con la pequeña TTR250 que con la KTM690E
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    31 Jul, 15
    Mensajes
    291
    Pues ahi coincidimos gas porque antes de la husky venia de una aprilia rsv con 143 cv y me lo pasaba infinitamente mejor con la sm (tambien hay que tener en cuenta que siempre me muevo por tramos muy virados)

  7. #7
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    17 Jan, 13
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    139
    Realmente creéis que esta limitada??? Son 95cv, mi Tiger 800 con la misma potencia no pasa de esas velocidades (no he probado más allá de 190). Ten en cuenta que es un bicilindrico, el desarrollo, la llanta 18" atrás... Es una velocidad máxima lógica para tipo de moto

    Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk

  8. #8
    Cita Iniciado por pilila Ver mensaje
    Pues ahi coincidimos gas porque antes de la husky venia de una aprilia rsv con 143 cv y me lo pasaba infinitamente mejor con la sm (tambien hay que tener en cuenta que siempre me muevo por tramos muy virados)
    Todas las motos tienen su punto, las R para disfrutarlas hay que ir a un circuito, por carretera aunque sea de curvas, no es lo mismo.
    Entre el tráfico, los árboles, los guarda-raíles y los radares........

    Y yo también me lo he pasado muy bien con las SM que he tenido, pero reconozco que me lo pase mejor de joven con una Freestyle 125, que ya de mayor con la DRZ400 o la 690.
    Supongo que la edad te hace ver mas peligros y valorar otras cosas y para esas otras cosas, como una trail, ninguna!
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  9. #9
    Cita Iniciado por kanox Ver mensaje
    Realmente creéis que esta limitada??? Son 95cv, mi Tiger 800 con la misma potencia no pasa de esas velocidades (no he probado más allá de 190). Ten en cuenta que es un bicilindrico, el desarrollo, la llanta 18" atrás... Es una velocidad máxima lógica para tipo de moto

    Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk
    A ver, que sea bicilíndrico o que lleve 18" atrás, no influye en las prestaciones, si pueden influir otros factores como la aerodinámica, el peso y los desarrollos, pero el desarrollo no lo marca el diámetro de la rueda, si no el cambio y el conjunto piñón y corona..
    Si es cierto que según la configuración del motor, en V o en linea y el nº de cilindros, 2, 3 o 4, influye en la manera de entregar esos 95 cv, aunque las marcas juegan con el calado del cigueñal, para "engañar" al motor y dotarlo de un tacto diferente.

    Pero los cv están ahí y aunque ciertamente 95 cv no de para mucho, si dan para mas de 210 km/h, aunque luego muchas motos de esa potencia no los superen, bien por los desarrollos elegidos, el peso, la aerodinámica o algún tipo de limitación, como creo es el caso, pues ha sido roscarle la oreja y de pronto encontrarte un muro del cual no pasa.
    Es decir, no es eso que ves que va ganando velocidad y cada vez le cuesta mas hasta que se estabiliza, no, sencillamente se pone a 200 muy rápido, luego 210 y de ahí no pasa, ni aganchándote, lo cual es sospechoso.
    Y luego está el tema de los neumáticos, para poder homologar el código H, el vehículo no puede superar los 210 km/h.

    ¿que homologa la KTM 990 o la Tiger XC800?
    ¿V o H?
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  10. #10
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    17 Jan, 13
    Ubicación
    Huesca
    Mensajes
    139
    Estas seguro de lo del diámetro de rueda???? Ms diámetro acorta el desarrollo.... Ponle mismo desarrollo a la AT en una llanta de 17".... La longitud de la circunferencia es menor en el aro 17, una vuelta son menos metros recorridos etc etc.... Matemáticas

    Enviado desde mi m2 note mediante Tapatalk

Página 1 de 5 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •