Prueba de una hora escasa: CRF 1000, ABS, Manual.
Modo Ciudad:
Correcta. Suave. Manillar pasa fácil por encima de los retrovisores de los coches. Serpentea relativamente bien dentro de su peso y volumen , pero es óbvio que no es una moto urbana.
Modo Turismo:
Notable. Buena protección aerodinámica incluso con la pantalla de serie. Confort de marcha bueno. Suavidad del motor exclente y estira las marchas suave pero de forma potente. Asiento correcto, no parece incómodo. Se le adivina buena capacidad de carga y de gestión del peso, incluyendo a pasajero. Por cierto, las estriberas del pasajero molestan incluso plegadas para movimientos en parado. Subir a la moto implica levantar bastante la pierna para salvar el colín trasero. El silencioso suena muy racing para una Honda de serie pero es posible que el sonido sea algo molesto para el pasajero en viajes muy largos. En propiedad privada he visto los 200 en el marcador y todo el conjunto aguantaba perfectamente el tipo sin vibraciones, excesos de aire y sin tener que luchar con la dirección, que sigue muy aplomada.
Modo Curvero:
Decepcionante. Para un ritmo alegre la moto se deja llevar bien y la rueda de 21 no es un inconveniente para tumbarla a gusto. La horquilla aguanta bastante antes de hundir (a diferencia de la antigua África de serie que te levantaba la rueda trasera medio palmo en las apuradas muy fuertes..). Los curvones a alta velocidad los aguanta perfectamente sin flaneos (a diferencia de la Varadero) a pesar de llevar cadena y no cardán (el juego libre de la tensión de la cadena combinada con el juego del amortiguador siempre hace perder rigidez...)
Pero a medida que pasamos a modo “a degüello” con el cuchillo en la boca en carreteras de mucha curva cerrada la cosa se complica. Puestos en ello la rueda de 21 no ayuda pero tampoco entorpece, es correcta, al menos para los que ya estamos acostumbrados a curvear con llanta grande. Por su lado a los frenos se les empieza a acumular el trabajo y aunque sí frenan, no van nada sobrados (desde luego no son ni de lejos el servofreno de mi GS del 2005...) y el ABS entra con demasiada facilidad sólo si pisamos un poco más fuerte de lo normal. Pero ese no es el problema, sino el mapeado del cambio, han querido darle tantos bajos a las marchas y una entrega de potencia tan lineal y alargada por piñón, que la parte alta del cuentavueltas, cuando la cosa se pone interesante, se acaba en pleno orgasmo y la moto te corta encendido cuando necesitas el “punch” final. Es decir, no puedes enlazar marchas en la parte alta de las vueltas y acabas subiendo marcha antes de lo que te gustaría y usando toda la marcha (la segunda por ejemplo) desde muy abajo hasta bastante arriba, alegre y potente pero sin carácter agresivo. Un mapeado sin mala leche, sin ambiciones deportivas en mi opinión. Es verdad que no tengo ni idea del modo en el que estaba, ya que la he cogido tal cual la han dejado y el tio no me lo ha explicado y eso podría influir, pero tal como estaba era muy difícil una conducción deportiva basada en apurar la marcha y hacer retener al motor para no calentar demasiado los frenos. Por otro lado, además, la unidad tenía 1.000 kms y ya cantaba de frenos, y a eso súmale que el colector parece que ya suena demasiado (la empaquetadura del escape, típico defecto de las Varaderos que hay que cambiar a los 20.000 km).
Modo Off-Road:
Un plato es un plato, y un vaso es un vaso decía aquél... Pues bien, si quieres tener una buena protección aerodinámica todo ese plástico que acumulas ahí delante luego te estorba por campo. Incluso los intermitentes esos tan fashion de led luego cuando te pones en faena los miras con recelo pensando que no van a aguantar una simple caída. El manillar necesitaba una rotación hacia arriba para poder aprovecharlo mejor en off. La postura de pie, aunque escasa de apoyo por unas estriberas pequeñas, es correcta, pero cuando empezamos a movernos un poco más (saltos, subidas, etc, )nos damos cuenta que la parte delantera del depósito sí molesta un poco a las piernas (a los más altos tal vez más...). El asiento a dos niveles no ayuda en las bajadas a balancear, pero tampoco es muy molesto como puede serlo el de la Teneré. El comportamiento de la rueda de 21 combinado con la suspensión es notable. Piedras que significarían un sonoro “clonch” en una GS aquí son absorbidas muy decentemente. La misma horquilla gestiona bastante bien los saltitos (tampoco me he atrevido a más...) y no hace topes en ninguno de los dos trenes, ni toca el suelo el caballete central como en la antigua Africa (claro... como esta no lleva de serie, jajaja). El ABS lo quitamos fácil con el interruptor grande y a la vista y la rueda se deja bloquear decentemente, aunque para timonear el culo no es tan ligero como me gustaría (o es que no le tengo la confianza necesaria). El control de tracción en modo 1 de 3 permite derrapadas sobre terreno suelto que no parece que se vayan a descontrolar, ya que la entrega lineal de la potencia permite graduar el gas fácilmente (a diferencia de una KTM LC8). No obstante todo ello, el tamaño y peso de la moto, aunque no es una exageración para los que estamos acostumbrados, se asemejan por pistas más a una maxitrail que a una trail. Antes de meterte en fregados te lo piensas dos veces. También es verdad que últimamente estoy muy asilvestrado tras un año sólo conduciendo mi 690 y ya he olvidado un poco el feeling maxi-trail off road, pero yo esperaba que tras un rato con ella ya la tendría más ganas y confianza off y no ha sido así exactamente. Esta claro que los que tienen nivel le sacarán todas las virtudes sin problemas, pero yo me centro en el usuario standard como yo, el que sufre más que disfruta una moto grande por pistas (aunque sigue intentándolo porque es masoca...jajaja)
Bueno, pues el resumen más o menos es eso. A mi gusto le falta caracter para curvear muy a saco y le falta sensación cañera of road (tal vez es una cuestión mental más que de efectividad ya que, por ejemplo, me ha parecido menos preparada para pistear que una GS800 tanto por dimensiones como por apariencia de simpleza de plásticos delanteros.)
Por otro lado tengo interés en probar la automática desde que hace años probé la Crostourer por pistas, pero aquí en mi ciudad no hay unidad de pruebas.
Ala, espero haber ganado el premio al rollo más infumable...