Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 39

Tema: Viajar de pasajer@, guía para el acompañante.

  1. #1

    Viajar de pasajer@, guía para el acompañante.

    ​De pasajer@ en moto:

    ¿Cuántas veces no os ha pasado? Tu amig@, novi@, etc, quiere darse una vuelta contigo en la moto y por supuesto que no vas a rechazarlo, quieres compartir las sensaciones de la moto con cualquiera y más aún si ha mostrado interés en ello.

    ¡Por supuesto! ¡Coge el casco y sube! ¡ERROR! ¡Sí! ¡en MAYÚSCULAS!

    No deberíamos subir a nadie a nuestra moto sin antes, al menos, darle unas cuantas instrucciones sobre ello, porque ir de pasajero en moto, no es como hacerlo en un coche, donde te sientas, te pones el cinturón y nos vamos. El pasajero en el coche no influye en la conducción, al menos físicamente hablando, otra cosa es el pasajero cansino que ahora quiere enseñarnos a conducir y lo único que hace es dar consejos (que nadie le ha pedido) y criticar todo cuanto haces; ''aceleras demasiado pronto'', ''vas demasiado pegado al de delante'' (incluso a 1 km de distancia), y un larguísimo etcétera que seguro que a todos os está viniendo a la mente ahora mismo, tanto frases, como personas en sí.
    Bueno, ¡A lo que ibamos! El pasajero en moto:

    1. Protección personal y advertencias sobre la moto:

    No sirve ese "coge el casco y sube", ese casco probablemente no es el que usa ese pasajer@ habitualmente, o quizá sí, pero en cualquier caso el propio conductor debe cerciorarse de que el casco le ajusta correctamente, debemos tensarle la correa del broche perfectamente, ¡que apriete! Pero que no le estrangule (esto depende de lo bien que te caiga el pasajero), si tenemos algún equipamiento "de sobra" como pueden ser unos guantes, una braga de cuello (en invierno), una chaqueta resistente o cualquier otro equipamiento que podamos prestarle debemos de contar con ello, ¿A alguien le suena el tal Murphy? Ese que tiene una ley... seguro que sí ¿verdad? Pues eso mismo, ¡no pasa nada hasta que pasa! En el peor de los casos, un accidente, o simplemente una caida tonta. Con este gesto podremos evitar alguna que otra lesión de nuestro pasajero, sín contar con los propios peligros de la moto, como por ejemplo el tubo de escape, no está de más decirle dónde está y dónde se podría quemar, es fácil que al bajar o subir a la moto pase la pierna por el escape, o al buscar el asidero acabe agarrándose del tubo de escape (creedme, no es ninguna locura) con la consecuente quemadura.

    2. Cómo subir a la moto:

    Much@s ya estareís pensando, que tontería, no hay ningún misterio en subir a una moto, púes voy a dar algún que otro ejemplo, a ver si cambiáis de opinión: la moto NO es un caballo por muy alta que sea, subirse poniendo el pie en la estribera y colgándose cual caballo probablemente acabe en conductor, aspirante a jinete y moto en el suelo. Haciendo esto se provoca un cambio repentino en el centro de gravedad de la moto y el piloto debe de resistirlo con sólo una de sus piernas, lo cual suele acabar en el suelo.
    Otra muy típica es no esperar que el conductor tenga los 2 pies en el suelo antes de subirse, ocurre exactamente lo mismo, nos vamos al suelo.
    También al subirse sin mirar si sus estriberas estan desplegadas y buscar a ciegas donde apoyar sus pies, pisando los tobillos al piloto, o poniendo el pie sobre zonas que NO son sus estriberas, como por ejemplo el tubo de escape, nadie se da cuenta al momento hasta que hueles a chamusquina, paras y te encuentras que media suela de tu pasajer@ está fundida y pegada a tu precioso tubo de escape. Con un poquito de suerte y mucho tiempo rascando conseguirás quitar la goma requemada y reseca del escape, y podrás callar la boca a tu pasajer@ cuando empiece a llorar por su calzado, por que podrás decirle "te lo dije".
    ¿La mejor manera de subir? Interfiriendo lo mínimo posible con el piloto y el centro de gravedad de la moto, levantando una pierna como una bailarina de ballet y pasándola por encima del asiento hasta que las posaderas estén lo más cerca del centro posible, entonces nos sentaremos y nos aseguraremos de que los pies van a sus respectivas estriberas.

    3. Cómo circular de pasajero en la moto:

    ¡Ya está subid@ en la moto! Nadie ha resultado herid@, ¡genial! Sigamos así. La norma primordial y por ello la número uno al viajar como pasajero es NO interferir en la conducción del piloto bajo ningún concepto, el pasajero debe ser lo más inerte posible, debe ser, aunque no suene demasiado bien "un paquete", debe reaccionar como una mochila, ¿cómo reacciona una mochila? Muy fácil, de ninguna manera. El pasajero NO ayuda en una entrada en curva, no se mueve, moviéndose lo único que puede conseguir es modificar de nuevo el centro de gravedad de la moto, desequilibrando y desviando la trazada que el piloto tenía en mente, esto puede acabar mal, muy mal. El pasajero se suelta de su asidero y hace aspavientos para saludar a un amig@ con el que nos hemos cruzado y quiere que vea lo bien que se lo pasa dando una vuelta en moto, ¡FATAL! Ese es sólo un ejemplo, la moraleja es que el pasajero NO debe soltarse de su asidero bajo ningún concepto, ¿por qué? El piloto de repente, tiene que acelerar o realizar una frenada porque se ha cruzado un precioso gatito, ¿entonces qué ocurre? El pasajero perderá el equilibrio y se irá hacia atrás, el consecuente acto reflejo es agarrarse a algo, ¿y qué es el "algo" que hay más a mano? El piloto. El pasajero asustado se agarrará al conductor debido a la aceleración, interfiriendo en su conducción, incluso puede llegar a provocar que se le suelte el manillar, sea cual sea el resultado, NO es bueno. En una frenada lo mismo, el pasajero se avalanzará por la inercia hacia delante, cargando todo el peso en el piloto y éste, en el manillar o depósito ¿alguien se ha parado a pensar qué parte del piloto va contra el depósito? Exactamente... los h*****, tambien conocidas como partes nobles, o mis cojones.
    Por favor pasajer@, evita esto, NO te sueltes de tu asidero.
    Otra forma de ir agarrado, si al pasajero le resulta incómoda la posición del asidero, es directamente al piloto. Yo personalmente es lo que prefiero, agarrado sutilmente a la altura de la cintura, con esto conseguimos una mayor integración del pasajer@ con el piloto y también en el centro de gravedad de la moto, el pasajer@ nota cuando el piloto se inclina ligeramente para una entrada en curva, y al ir agarrad@ a él "copiará" instintivamente los movimientos del piloto. Esto lo consigue un pasajer@ con el tiempo, con experiencia. En las frenadas el pasajero puede apretar sus piernas contra nuestros muslos "efecto pinza" y así evitará que sus posaderas se deslicen sobre el asiento y caer sobre nosotros por la inercia de la frenada, si va agarrad@ a nuestra cintura, también podrá apoyarse con las manos en el depósito durante las frenadas.
    Otra cosa a tener en cuenta y muchas veces inevitable son los "cascazos", ¿un bache, un acelerón, una frenada? ¡Bam! ¡Cascazo! El pasajero lleva el cuello cual muelle y su casco puede darnos en el nuestro. Es molesto, bastante. Puede desconcentrar al piloto, esto es difícil de evitar, no puedes decirle a tu pasajer@ que lleve el cuello tieso como un palo (como poder puedes), no puede ser cómodo ni sano llevar el cuello recto y en tensión resistiendo inercias e irregularidades de la carretera o camino, por lo que la mejor solución es que el pasajero procure mantener cierta distancia entre cascos. Otra solución sería escayolar a nuestro pasajero desde el hombro hasta las orejas. Se lo he sugerido a más de un@, pero no suelen estar por la labor, nos conformaremos con "una distancia prudencial".

    Bueno querid@s moter@s, espero que os haya servido de ayuda! Compartidlo con todos esos pasajer@s que nos acompañan de manera ocasional y también a los que nos suelen acompañar más habitualmente, no creo que esté de más refrescar estas cosas.

    Un saludo a tod@s! Vss
    Christian

    COJO LA MOTO Y VAMOS VIENDO, síguenos en Facebook
    Siguenos en Facebook, COJO LA MOTO Y VAMOS VIENDO

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Creo que deberías volverte a tu facebook.

    Tres intervenciones similares, ningúna participación real en el foro, solo interés en publicitar tu página. Falta ética, mucho.

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    14 Oct, 13
    Mensajes
    1,671
    Aparte del escaso valor del contenido del mensaje, la verdad. Esto es un foro de trail, no de gente que se acaba de sacar el A2.

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de Tomy
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    199
    Y la Voll... ??
    2 hierros simples, duros y fiables ...

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de Sr. Jaron
    Fecha de ingreso
    26 Nov, 15
    Ubicación
    A Coruña
    Mensajes
    541
    me abuuuurro

  6. #6
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    29 Dec, 15
    Ubicación
    Las Landas (Francia)
    Mensajes
    1,500
    Dmasiado largo, aburrido, y falta de conocimiento de la persona. NOMINADO

  7. #7
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Creo que deberías volverte a tu facebook.

    Tres intervenciones similares, ningúna participación real en el foro, solo interés en publicitar tu página. Falta ética, mucho.
    Hola Manchi, gracias por tu recomendación, pero no te voy a hacer caso en absoluto. Considero mi contenido más que apropiado, y de posible utilidad e interes general y especialmente para novatos. Veo una falta de respeto tu mensaje, más que una critica, dejando muy allá ser productiva. Un saludo, y gracias por tu apoyo.
    Siguenos en Facebook, COJO LA MOTO Y VAMOS VIENDO

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 11
    Ubicación
    tortosa
    Mensajes
    412
    No tengo casa, vuelvo a ella... si me dejan

  9. #9
    pues la respuesta de manchi, te a puesto en el foro de verdad al menos escribes algo que no sea copiar y pegar . un punto a tu favo es que has contestado apropiadamente como para continuar debatiendo .
    e cuando arribo a cassa birra

  10. #10
    Cita Iniciado por Marcos Ver mensaje
    Aparte del escaso valor del contenido del mensaje, la verdad. Esto es un foro de trail, no de gente que se acaba de sacar el A2.
    Hola Marcos, siento que el mensaje no tenga valor para tí. Sé perfectamente de qué es este foro, y tu comentario de desprecio a la gente que se acaba de sacar el A2 es bastante triste, porque todo el mundo a día de hoy tiene que empezar por algún carnet, y por ser novato no deja de ser un motorista.

    Tengo carnet desde que me lo permite la ley, desde los 14 años (permiso de ciclomotor), a los 16 el A1 y a los 18 A, a los 12 años ya tenía mi primera moto, una Mecatecno de 65 que disfrutaba en una finca privada. Llevo miles de kms en moto a mis espaldas, he tenido scooter, naked, R, supermotard, enduro, cross, custom y definitivamente trail, y la GS Dakar actual es mi segunda moto Trail, después de un F650 ST, llevo subido sobre 2 ruedas muchisimo tiempo. Y no por ello voy despreciando a la gente que por desgracia le han gustado las motos pero no han tenido la oportunidad de poseer una, o exactamente lo mismo pero respecto al carnet.
    Siguenos en Facebook, COJO LA MOTO Y VAMOS VIENDO

Página 1 de 4 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •