Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 2 PrimerPrimer 12
Resultados 11 al 20 de 20

Tema: TansMarruecos 2015. Dos Mares

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Va por buen camino Avatar de findus
    Fecha de ingreso
    24 Feb, 14
    Mensajes
    59
    TransMarruecos 2015 - Dos Mares

    2ª Etapa Figuig a Bounmid 237km:





    Amaneció nuestro segundo día en tierra de Marruecos y como no podía ser de otra manera, la mañana nos quiso sorprender con.... la lluvia. Al poco de dejar las motos preparadas para la ruta del día y cuando íbamos a dirigirnos a la cafetería a desayunar nos cayo la el pulpo y no exagero nada.

    Llovió durante mas o menos una hora, mientras estábamos desayunando, y en eso estábamos sin decir ni una palabra sobre lo mucho que llovía. Y es que no queríamos ni pensar que tuviéramos que alterar los planes de hoy, y tener que hacer carretera para evitar el barro y el agua.


    La xt depuse de pasar por el Chot Tigri.


    En vez de llenarnos la cabeza de dudas, intentamos ser positivos y allí nos quedamos sentados, conversando con los que como nosotros, estaban esperando. En el camping coincidimos con un grupo de ingleses en coche, que estaban dentro de un raid organizado. Mientras el jefe daba el briefing, pudimos conversar con el guía y nos pudo un poco al día de los problemas que nos podíamos encontrar en la ruta y de los planes que ellos tenían.


    Desayunando en el hotel de Figuig.



    Como nunca llovió, que no escampara, la tormenta y las nubes se esfumaron al unísono del cielo, y de nuestras cabezas. Con la barriga llena arrancamos con retraso del hotel, retraso que aumento mas todavía al acercarnos al puesto militar en la frontera con Argelia.
    No debieron escucharnos llegar entre las palmeras que envolvían la carretera y cuando a poco mas de 20 metros se percataron de la llegada de unos guiris moteros… uf.. como se revoluciono aquello. Incluso yo diría que se pusieron en un primer momento nerviosos.
    Armados nos dieron el alto, de una garita cercada bajaron corriendo en chanchas dos soldados. Y el que parecía el jefe se calo la gorra y dijo… a donde coño vais.. o algo así con no muy buena cara.
    Con las misma y muy amablemente le dijimos que veníamos a mirar, a fisgonear un poco pero que ya mismo nos dábamos la vuelta y nos íbamos con viento fresco a otro sitio. En general, a todos lugareños a los que preguntamos, se les notaba muy sensibles con el tema fronterizo. Y es que la amenaza de Argelia la sienten muy presente.


    La frontera con Argelia al fondo.


    Bueno al tema… salimos con retraso de Fuiguig, lo que al final nos hizo hacer pocos km ese día, y quedarnos a dormir en Bounmid.
    Al salir de la pequeña ciudad, retrocedimos los km que el día antes hicimos de noche, hasta llegar a una vieja carretera que nos podía llevar al inicio de la pista prohibida ahorrándonos unos km, pero…
    Nos encontramos con que a la carretera se la había llevado una crecida del rio.




    Así que retrocedimos hasta la carretera principal y la seguimos hasta el comienzo de la pista, total unos 53km desde el comienzo del día. No habríamos avanzado por la pista unos tres km, cuando nos topamos con unos militares.
    Mientras desayunábamos, el guía de de los ingleses en coche, nos aviso de la posibilidad de que los militares no nos dejaran pasar, pero por suerte no hubo ningún problema. Pasamos y continuamos la pista.
























    La pista, que discurre a escasos metros de la frontera, tiene unos 80km hasta llegar a Mengoub, pequeño pueblo por donde pasaba el antiguo ferrocarril que llevaba el hierro de Níger al mediterráneo. Resulto entretenida y bonita, la pista, con zonas rápidas y otras lentas entre pequeños oled.






    Vias del tren minero al paso por Mengoub



    Antes de llegar a las vías de tren paramos a descansar un poco y como pasa siempre en Marruecos, no paso mucho tiempo hasta que una familia de nómadas se nos acerco.


    Pasamos un buen rato con ellos jajaja, eran un matrimonio con dos niños pequeños muy salados, y junto a ellos dos chicas, una de ellas joven y en edad casadera, al otra no tanto. Las dos vestían chilabas de colores alegres, adornados de bonitas costuras, bordados en el pecho y en la cabeza un pañuelo.






    Estaban muy alegres y con ganas de risas, y aunque solo hablaban beréber, estaba claro que en mas de una ocasión éramos nosotros la causa de sus risas y eso nos hacia gracia también a nosotros. Para mi fue uno de esos momentos que no olvidadas de un viaje.





    Dede Mengoub, donde enlazamos con la carretera que baja de Bouarfa, nos quedaban unos 130km hasta llegar a Boudnib.
    Todo era carretera, que si bien al principio resulta bonita por lo agreste del paisaje( es nuestro segundo día en Marruecos) con el paso de los km se nos hizo algo pesada, y decidimos parar en Bouanane a beber algo. Descansamos y nos tomamos unas cocas y nos conectamos al wifi, alguno ya tenia mono.
    Al poco rato, una vez descansamos, continuamos viaje y nada mas salir del pueblo … vimos esto a lo lejos.






    No da muy buena espina, verdad. Fue entonces cuando paramos a ponernos la ropa de agua, para protegernos de la tormenta que se nos venia encima. Cuando estuvimos listos continuamos pues no tenia mucho remedio la cosa, nos íbamos a mojar si o si.





    Lo que no sabíamos entonces, es que se nos venia encima una tormenta de arena y agua. Fue un visto y no visto, al acercarnos a la nube vimos como la luz se tornaba sepia y entonces sin aviso, una fuerte ráfaga de viento nos hizo tabalearnos sobre las motos.





    Por suerte en ese mismo momento apareció un pequeño y débil cobertizo de caña al lado de la carretera. Y fue allí donde nos parapetamos a esperar a que escampara la tormenta.
















    Tras aproximadamente una hora, algún que otro rayo y mucho viento y arena… escampo. Durante este tiempo recibimos la visita de un lugareño muy majete y de su perro.
    Por todo el tiempo que habíamos ido dejado por el camino ese día y por las contantes tormentas que conseguimos ir esquivando por las curvas de la carretera, decidimos que terminaríamos el día buscando alojamiento en Boudnib.






    Un pueblo de buen tamaño, donde encontrar de todo menos gasolinera, pero si la hay de bidón. Como ya teníamos una base de datos de alojamientos, no resulto difícil encontrar uno, y elegimos quedarnos en el camping El Rekkam dirigido por François, aunque las almas del camping son las dos hermanas que allí trabajan. Comimos y bebimos de todo y muy bien, estupenda experiencia.














    Última edición por findus; 25/03/2016 a las 12:09

  2. #2
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    09 May, 06
    Mensajes
    858
    me miro todas las crónicas de Marruecos, lo mio tiene que ser vicio, venga sigue que esto promete

    gracias

  3. #3
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Un par de foticas más que me gustaron...



    Por la pista de Figuig a Mengoub, poco después de pasar el control militar. A la izda están las montañas del Jebel Grouz, que hacen frontera con Argelia. Al Norte (Dcha) Las montañas del Jebel Tastert. Por ese fantástico valle iba la pista .



    Los niños en Bounanane...



    Sólo me falta ponerla en el instagram, como las chicas que se hacen fotos de los pies en la playa jajaja.



  4. #4
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    05 Aug, 10
    Mensajes
    315
    Muy chula la cronica!!! Peazo viaje os habeis marcado!!
    Hay que tener cuidado en el paso del Tigris! unos colegas, con motos de enduro, se quedaron enfangados alli hasta las trancas!!
    el tramo ese de carretera de 130km se puede evitar por el norte:cuando sales de la pista citroen, apenas 5 km de carretera y entras en otra que te lleva por unas antiguas minas y al final te saca a Ait benadou, creo. Hay varios pasos para cortar en direccion bounane/boundib, pero es una pista tan chula que la hacemos "a carajo sacao" y siempre se nos olvida explorarlos , je , je!! Luego tienes que pasar el puerto aquel de pedrolos y sales al cruce a 15 km de boundib, que tienes que retroceder si vas al camping de François, o se puede continuar y coger las pistas que van hacia Erfoud.

    venga, sigue contando....!!

  5. #5
    Va por buen camino Avatar de findus
    Fecha de ingreso
    24 Feb, 14
    Mensajes
    59
    Cita Iniciado por duncan Ver mensaje
    Muy chula la cronica!!! Peazo viaje os habeis marcado!!
    Hay que tener cuidado en el paso del Tigris! unos colegas, con motos de enduro, se quedaron enfangados alli hasta las trancas!!
    el tramo ese de carretera de 130km se puede evitar por el norte:cuando sales de la pista citroen, apenas 5 km de carretera y entras en otra que te lleva por unas antiguas minas y al final te saca a Ait benadou, creo. Hay varios pasos para cortar en direccion bounane/boundib, pero es una pista tan chula que la hacemos "a carajo sacao" y siempre se nos olvida explorarlos , je , je!! Luego tienes que pasar el puerto aquel de pedrolos y sales al cruce a 15 km de boundib, que tienes que retroceder si vas al camping de François, o se puede continuar y coger las pistas que van hacia Erfoud.

    venga, sigue contando....!!
    Pues mira tu por donde... la llevábamos como alternativa, jaja
    Teníamos dos opciones, la primera como tu dices por el collado de Belkasem y la segunda por la pista Lomax mas al este. A ver si la próxima vez las podemos explorar.

  6. #6
    Va por buen camino Avatar de findus
    Fecha de ingreso
    24 Feb, 14
    Mensajes
    59



    TransMarruecos 2015 - Dos Mares
    4ª Etapa Merzuga a Zagora 234km:

    Mapa.


    Esta noche cenamos y dormimos muy bien... por lo que comenzamos el día con ganas de guerra. Así, que no dejamos escapar la oportunidad de jugar con las pequeñas dunas que teníamos cerca del hotel.





    Ayer, Iñaki se encontró con un pequeño problema que intentamos solucionar con superglu marroqui, pero hoy antes de salir vamos a intentar comprar unas botas.. nuevas.






    Lo único que encontramos fueron botas de esqui de hace mil años, que esperábamos.. jeje. Asi que salimos con la bota pegada la noche antes hacia Ramilia, con la intención de llegar a Mhamid. Como lo demás días nos tomábamos las cosas con calma, que estamos de vacaciones, lo que haría junto con algún otro incidente que termináramos en Zagora esa noche.



    Moto china autoctona.
    Y otra...
    Están por todas partes las Doker, resulta raro ver ya una mobilette.
    Acercándonos a Ramilia
    Coche del taller de Mohame el gordito.
    Es curioso como buscan clientes, te ponen en la moto una pegatina de ellos y así cuando llegas a Zagora.. los otros talleres saben quien te a visto antes y se supone que de esta manera no hay disputas por los clientes. A nosotros ya nos tenían controlados el jefe de talleres Iriki desde Figuig. Jajaja, nunca te preguntan por preguntar y de tus respuestas sacan oro, son de lo mas espabilados.









    Descansando en Ramilia antes de entrar al fes fes, unas coca colas y pista.
    Siii, por alli



    Preparadosss


    Pasando el fes fes, lo peor arrancar cuando paras, en marcha bien.







    Como podéis ver perdimos un poco el norte y terminamos en el cauce del río seco que cruza Ramilia, dos metros de altura tenia el corte del cauce.. uff. Cerca de aquí salió a nuestra ayuda un local... Brahim. Majo el chico, aunque nos quiso llevar de excursión por el fes fes, supongo que para justificar mejor la propina. Son mas listos que el hambre.






    Este es el final de lo mas complicado.
    Muestro improvisado guia.


    Veis la bambas del amigo... pues se las quisimos comprar, o al menos cambiárselas por estas otras...pero noo quiso, uhh.


    Vaya boca tenia la bamba negra...jeje





    Nos despedimos de Brahim después del regateo por los servicios prestados.





    Desde aquí continuamos hacia Tafraut, dejando Mharech a la derecha, aunque paramos enfrente de Mharech a comer a la sombra de esta acacia..Por cierto que para estas paradas improvisadas a comer, nos habíamos pertrechado de unos sobres de ibéricos, que bueno con el pan moro. Aunque cometimos el error de transportarlos todos la misma persona, adivinad lo que paso...




    No nos falto ni agua, jaja
    Había hormigas como dedos gordos del pie, ni sentarnos pudimos.

    Continuamos y a los pocos km entramos en Tafraut, donde fuimos recibidos por todos chiquillos de pueblo, jajaa. Muy majos.







    Preguntando por fósiles.






    En Tafraut aprovechamos para repostar de bidón, lo que veis es la puerta de la gasolinera, la tienda de comestibles... había de todo.









    Que alegres son los condenaos, jaja
    Lac Maider







    Cerca de Oum Jrane



    Desde Tafraut salimos con dirección a Zagora sin parar apenas, lo justo para descansar. Para los que no conocéis el Lac de Maider, deciros que es una hamada por la que discurre una de las antiguas pistas del dakar, y dependiendo del estado, que puede variar por las lluvias, es unas de las pistas que yo conozca donde mas rápido se puede correr. Pero atención a las piedras y trampas que son como las brujas, haberlas hailas.



    Carretera en construcción a Zagora.









    Entrando en Zagora
    Chez Ali, Zagora

    Sin mas llegamos a Zagora, donde sin saberlo nos estaban esperando. Nos abordaron unos chicos en scooter, eran del taller Iriki, ya habíamos conocido a su jefe la primera noche en Figuig. Y como las motos se lo merecían... las dejamos para que les dieran un repaso. Ya de paso los chicos nos buscaron un hotel muy cerca del taller donde poder tomar unas cervezas. Un lujo oiga...
    Ahh lo olvidaba, también dejamos a la bamba negra de Iñaki. A ver de que eran capaces los zapateros de Zagora, seguro que nos sorprenderían.


    Imprescindible una visita.
    Nuestro mecánico en Zagora se llama Aziz, lo conocimos en Fuiguig.


    Última edición por findus; 05/04/2016 a las 10:59

  7. #7
    Va por buen camino Avatar de findus
    Fecha de ingreso
    24 Feb, 14
    Mensajes
    59

    TransMarruecos 2015 - Dos Mares
    3ª Etapa Bounmib a Merzuga 159km:











    Otro día en el que nos levantamos en Marruecos y afortunada mente todavía nos quedan muchos, bien… Que placer levantarse y tener como plan, todo un día encima de la moto.




















    Hoy tenemos como objetivo llegar a Merzuga y continuar hacia Ramilia o Mharech según vayamos de tiempo. En Mharech conocemos el albergue Oasis de Mharech, y nos gusto, así que que pretendemos repetir.

    Después del magnifico desayuno que nos prepararon nuestras anfitrionas, salimos con dirección a Merzuga, teníamos por delante unos 160km de hamada, en los que solo nos cruzamos con una caravana de 4x4, que circulaban lentamente sorteando los desniveles del terreno. Pero no adelantemos acontecimientos…







    A los pocos km de salir de Bounmib teníamos que cruzar un rió, que debido a las ultimas lluvias bajaba algo crecido. Aquí Nano comprobando la estanqueidad de sus botas. Nos avisaron que cruzar el cauce del oued Guir podia ser delicado, pero tuvimos suerte, y a pesar de las lluvias de los últimos días y que la noche antes hubo tormenta, pudimos pararlo sin mas problema. Pero viendo las orillas nos podemos imaginar lo difícil de cruzarlo en época de lluvias.









    Los primeros km fueron rápidos, el terreno era de amplias hamadas donde poder dar gas, pero el terreno cambio. En poco tiempo pasamos de la velocidad de los grandes espacios a serpentear entre pequeños barrancos.


    Un descanso para contemplar lo que nos quedaba.


    Constantes desniveles que nos ralentizarón la marcha.

    Nos encontramos por el camino varios puestos de fósiles y bisutería que vendía alguna familia nómada.






    Pista Oued Bou Iferda.







    Esta pista era mucho mas lenta de lo que nos habíamos imaginado, lo que al final hizo que este dia no llegáramos mas allá de Merzuga. Sin conocerla, apostaría por que la pista de Boudenib a Erfud nos hubiera permitido llevar medias mas altas y de esa manera cumplir mejor con el objetivo de avanzar y llegar a Ramilia o Tafraut. Pero mereció mucho la pena, son de esos sitios que luego recuerdas por su belleza y contrastes.


    Barranco de la hamada de Guir










    Fue al salir de aquí cuando aparecieron las primeras islas de arena serias. Fueron pasando los kms, al principio con mucho respeto, pero fuimos coguiendo confianza y avanzamos sin problemas hasta llegar a la bajada a la hamada de Guir. Este tramo de pista esta algo roto, pero con confianza se baja muy bien. Hay dos bajadas a la dch en mejor estado.


    Al fondo Argelia.
    Control en la hamada de Guir.


    Aquí comenzamos el río de arena.



    Ya estábamos muy cerca de Merzuga.... esto quería decir que nos quedaba la mayor dificultad del día, aunque entonces no lo sabíamos. Había oído hablar del río de arena de Merzuga, alguno de nosotros ya lo conocía, pero como nos dijeron mas tarde... estaba como pocas veces. El primer contacto fue desconcertante, entrar en cuarta a tope y ver como la arena se va comiendo toda la potencia... tercera cuerpo atrás... segunda... mucho tacto en el gas y...





    El peso manda y al final me quede atascado, nada serio. Nos costo vastante avanzar los primeros km, pero fuimos aprendiendo a leer la arena para conseguir por fin llegar a puerto. La verdad es que al final se le coge el punto y resulta muy divertido... mientras no te quedes trabado claro, jeje..






    Iñaqui, volando sobre la arena.


    Un pitillo después del esfuerzo.. para coger aire.


    Erg Chebi.


    Como conclusión.... un magnifico día esta terminando y hemos disfrutado de los contrastes y belleza que esconde esta tierra, es dura si, pero te da mucho mas de lo que te pide. Volvemos a la civilización y algunos aprovechamos para lamernos las heridas que surgen de las ñapas de ultima hora que hacemos en casa y no han sido probadas, lo que casi siempre pasa, vamos.



    Soldando una pletina que sujeta los fotos auxiliares.























    Última edición por findus; 29/03/2016 a las 16:34

  8. #8
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Que recuerdos... fantástico.
    Este año seguimos un track que tenía de otro año, con el paso desde Ramlia hasta el Oasis de Mharech. Total... que fuimos muy bien hasta que nos encontramos con un talud enorme como dijo Carlos, al haber cambiado las riveras de los ríos.
    Me da la impresión que va cambiando el río con el tiempo y los únicos que saben bien por donde va el atajo saliéndose de la pista oficial hacia el Oasis... son los aborígenes.
    Aquí sí que no me molesta darles algo de dinero a los chavales. Al menos se lo ganan jaja

    Última edición por Nano St.; 05/04/2016 a las 20:34

  9. #9
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    05 Aug, 10
    Mensajes
    315
    La carretera esa que llega a Zagora, es nueva? donde empieza??
    en Tafraoute estaban haciendo una, pero creo que iba hacia el norte, no se si a Alnif.

  10. #10
    Va por buen camino Avatar de findus
    Fecha de ingreso
    24 Feb, 14
    Mensajes
    59
    Cita Iniciado por duncan Ver mensaje
    La carretera esa que llega a Zagora, es nueva? donde empieza??
    en Tafraoute estaban haciendo una, pero creo que iba hacia el norte, no se si a Alnif.
    Hola duncan, las obras de la carretera empiezan en N30 32.396 W5 20.208 y así, de obras durante kms... un asco.
    Jajaja.. vaya cara se nos quedo al ver el corte, menos mal que vinieron en nuestra ayuda.

Página 2 de 2 PrimerPrimer 12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •