Tienda Motoristas.com
                               
Página 11 de 41 PrimerPrimer ... 23456789101112131415161718192021 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 110 de 401

Tema: Yamaha WR450F Endu-trail-raid: ACABADA!!

  1. #101
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Si un fabricante como KTM, siempre en lucha con el peso de sus motos, monta dos radiadores con refrigerante "normal", será por algo. Y seguro que ya han probado toda clase de productos y líquidos, pues si se pudieran ahorrar un radiador, se lo ahorrarían.
    A ver Tino, los gringos aquellos no se plantearon lo del unico radiador como forma de ahorrar peso, es que rompieron y tuvieron que hacer la ñapa. Y la moto aguantó con un solo radiador. Era una 450 rc4, o una 525. Voy a ver si encuentro el post, aunque era muy viejo.

    Que yo sepa la unica moto enduro (o casi) con un solo radiador es la WR250R, va bastante bien aunque en epocas torridas sufre bastante, la de mi compi habitual se ha quedado un par de veces sin liquido.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  2. #102
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997
    Cambiar el reten de la bomba de agua en una moto con diez años y varios dueños no se corresponde con la definición de cambiar con frecuencia, cambiarlo en una moto mas nueva y con mejor vida si es anormal y extraño
    Por otra parte, creo que el las motos con vaso de expansión el liquido que pasa no regresa al circuito, se queda ahí ya que esta a la misma altura que el radiador y gracias a nuestra amiga la presión atmosférica se mantiene en su sitio.[
    QUOTE=JOE VESPINO;469355]Te lo explico hamijo para que tu lo entiendas: el vaso de expansión no es mas que un recipiente que recoge el refrigerante que se evapora por el calentón, ergo, la unica diferencia entre una ktm calentorra haciendo la cafetera, y una yamaha igualmente calentorra que no lo hace es que en el primer caso el refrigerante sale a la atmosfera en forma de esa fumarola iridiscente que tanto te impresiona, y en el segundo caso va al vaso de expansión, del cual volverá cuando el circuito recupere su presión normal. A muchos endureros les mola lo de la fumarola porque (como decía Jaume) así ven cuando la moto se ha recalentado.

    Ahora que te lo han explicado en plan barrio sésamo ¿a que mola sustituir prejuicios por conocimientos?

    Por cierto, que sepas que tanto las yamahas WR como las CRF-X tambien tienen que cambiar con cierta frecuencia los retenes y ejes de la bomba de agua ¿a que si Gudari?[/QUOTE]

  3. #103
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Joe, no te sulfures, hombre. Que esto es para todo lo contrario.

    El vaso de expansión recoge la fuga de refrigerante, la condensa y vuelve al circuito. No hay más. El problema de trabajar con un líquido con un punto de ebullición superior es que llevas el motor a trabajar a temperaturas más altas, sin evaluar que a largo plazo puedas disminuir el rendimiento de los radiadores por ensuciamiento.

    Cuando "haces la cafetera" sabes que tienes que parar y esperar, pero si te has quedado sin refrigerante no hay cafetera que valga, de ahí la conveniencia de controlar la temperatura.

  4. #104
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Tranquilo que no me sulfuro, es que soy asi de cañero desde pequeñito.

    Insisto en que el problema de la refrigeración del motor no es la temperatura de funcionamiento, sino sobre todo la cavitación, a ver si aqui lo veis:

    http://www.todomotores.cl/competicio...cion_motor.htm

    Esto es lo que pretende evitar el evans. ¿capito?

    Lo del coeficiente de ensuciamiento no lo pillo.

    Wendi: ya te ha explicado Carles lo del vaso de expansión. Y a saber la de veces que le habian cambiado la bomba de agua al hierro ese que desguazaste.

    Ahora dejemos que Jaume nos siga hablando de su WR.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #105
    Ya lleva tacos Avatar de gudari
    Fecha de ingreso
    22 Feb, 09
    Ubicación
    bilbao
    Mensajes
    997
    he tenido dos wrs y en las mias el liquido no volvia al circuito. deberian ser edicion limitada

  6. #106
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #107
    Veterano mototrailero Avatar de Carles
    Fecha de ingreso
    29 Apr, 15
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    7,050
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    Tranquilo que no me sulfuro, es que soy asi de cañero desde pequeñito.

    Insisto en que el problema de la refrigeración del motor no es la temperatura de funcionamiento, sino sobre todo la cavitación, a ver si aqui lo veis:

    http://www.todomotores.cl/competicio...cion_motor.htm

    Esto es lo que pretende evitar el evans. ¿capito?

    Lo del coeficiente de ensuciamiento no lo pillo.

    Wendi: ya te ha explicado Carles lo del vaso de expansión. Y a saber la de veces que le habian cambiado la bomba de agua al hierro ese que desguazaste.

    Ahora dejemos que Jaume nos siga hablando de su WR.
    Hola Joe, lo de la cavitación es cierto, pero no lo único. Por la cavitación te puedes cargar la bomba, pero una temperatura de funcionamiento excesiva provoca dilataciones y deterioros de materiales, como las juntas

  8. #108
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    Supongo que el fabricante habra diseñado el motor para funcionar en un determinado rango de temperaturas y tolerancias. Estoy con que subir la temperatura de funcionamiento no debe ser bueno para el motor.

    Quiza si cambio de moto cada dos años no sea relevante, pero si pretendo hacerla durar yo me quedaria con las recomendaciones del fabricante en cuanto a requisitos de refrigeracion.

    Yo personalmente me quedo con la refrigeracion por aire de mi vetusta, pero eficaz, XR. No tengo que "ganar" a nadie y no exige practicamente mantenimiento al lado de otras.
    Última edición por Koji_; 28/07/2016 a las 12:30
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  9. #109
    Cada opinión es respetable. Yo prefiero llevar líquido refrigerante normal que te avisa cuando la cosa esta que arde que uno que permite que el motor trabaje a una temperatura muy superior a la ideal de funcionamiento.
    Y me voy a deshacer de mi Ktm 640 para volver a mi viejisima Dr 650 porque estoy hasta los webs de cambiar retenes de todo tipo y de tardar dos horas en hacer un cambio de aceite y filtros.
    Lo del Ready to race mola, pero no me compensa, sobre todo porque mi Dr con pistón Wiseco y escape Arrow no anda muy lejos en prestaciones, es menos caprichosa y tiene una potencia aprovechable que empieza mucho mas abajo. Su único punto débil eran las suspensiones que estoy en proceso de solucionar invirtiendo mucho menos tiempo que en mantenimiento básico de la Ktm.

  10. #110
    Ya lleva tacos Avatar de ata
    Fecha de ingreso
    04 Mar, 05
    Ubicación
    El decorador
    Mensajes
    1,930
    El pepino hablando de cavitacion es la polla, el que eligió letras puras en vez de ciencias
    Yo me parto, es mas, es la pura definición de troll en un foro, quizás un dicho muy castizo pueda ser .... Manzanas traigo

    I hate cells
    Todo lo que me gusta es ilegal, es inmoral................ o engorda

Página 11 de 41 PrimerPrimer ... 23456789101112131415161718192021 ... ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •