Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 45

Tema: Trail eléctrico Zero DS

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Gracias, Manchi... ¿pero porqué crees que mejor bici que moto? La moto en principio me parece más versátil, ¿no? (Aunque menos juguetona, eso es verdad)

    Por cierto, para los que se quejan del precio, el precio tarifa de las enduro 4504t está muy cerca de los 10.000€ (una vergüenza, pero es asi)

    La Zero FX de este hilo cuesta 2.000€ más... pero aparte de que el consumo, como dice Manchi, comparado con la gasolina es ridículo, tienes:
    -Dos años de garantía
    -Cinco años para la batería
    -300.000 km de vida útil de las baterías
    -0€ en gastos de aceite, filtros, etc
    -Ningún "ajuste de válvulas" ni cambios de pistón, ni discos de embrague, ni cafeteras, etc

    Los tres problemas que le veo son:
    -No tiene subchasis, por lo que imagino que de cargar equipaje nada
    -Si te quedas de acampada libre malo, pues no hay forma de recargar la batería
    -Si te quedas en un hotel, a ver cómo negocias la recarga de 8h de la batería sin levantar suspicacias...
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por motranqui Ver mensaje
    Gracias, Manchi... ¿pero porqué crees que mejor bici que moto? La moto en principio me parece más versátil, ¿no? (Aunque menos juguetona, eso es verdad)

    ...

    No es que crea que sea mejor, son dos conceptos distintos.

    Llo que he dicho es que si te gusta la sensación de circular por el monte en silencio que pruebes la bici eléctrica, simplemente porque son más fáciles de encontrar para una prueba y también de comprar si te gustan (por 2000-3000 euros tienes máquinas decentes aunque te puedes llegar gastar lo que quieras).

    Personalmente apuesto más por la bici electrica de momento que por la moto electrica porque además de que me gusta el pedalear, a una mala si te quedas sin batería puedes volver dando pedales...de hecho ahora estoy en un proyecto de bici eléctrica bastante especial (no es un producto comercial), algo entre lo que sería un ciclomotor eléctrico (que hace años no eran otra cosa que bicis con motor) y una bici eléctrica, tipo a la Bultaco Brinco pero con algunas características distintas, más parecida a un Stealth:




    Al final lo que se trata es de pasarlo bién.

  3. #3
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,332
    Sigo sin confiar en eso de las motos eléctricas, no por su ya demostrado buen andar, autonomía o similares..si no por el dichosos asunto de sus baterías, y dificultoso (elevado precio) reemplazo, en especial en caso de que la marca desaparezca.
    Los de Vectrix (por ejemplo) que ya habían sacado unos cuantos megasccoters electricos y llevaban unos añitos en el mercado, han dejado incontables maquinas "muertas" en los garajes. Cuantos ayuntamientos compraron maquinas como las referidas (o las peugeot) y hoy en día siguen en funcionamiento??

    Hasta que no se "estandaricen" las pilas o baterías; mientras cada fabricante cuente con las suyas, y de su exclusiva tecnología, en cierto modo es algo arriesgado hacer adquisición de estas maquinas. Ya se que mirándolo fríamente es ir contra el progreso, pero a este respecto prefiero ser tachado de "arcaico" puesto que no me apetece un pijo pagar un montón de euros por una de ellas y quedarme tirado con mi moto a medio uso (4, 6 años), sea porque la marca ha quebrado, dejó tiempo ha de fabricarlas, se olviden de las garantías o simplemente den problemas de prematura descargas y similares.

    Ademas seamos sinceros, solo valen para andar relativamente "cerca" de casa y contando con la seguridad del enchufe por unas cuantas horas. Quizá el poder hacer monte por las cercanías, algo de trial, o para dar vueltas y vueltas en un circuito cerrado de motocros, cargarla seguidamente al remolque y regresar a casa a recargar sus baterias para la próxima, sea un excelente plan para muchos, aunque igualmente habrá otros cuantos a quienes este plan no les convenza en absoluto.

    La mayoría de las baterias (la mayoría cargamos con un teléfono móvil) andan muy bien de nuevas, y estando cargadas a tope, pero en cuanto la carga escasea, la capacidad que nos ofrecen merma ostensiblemente. En resumen, si te hallas ya ultimando su carga y apuestas por regresar sobre ella a casa (en vez de hacerlo en un remolque) es plausible que tus sensaciones recuerden a las de cuando hace ya un tiempo tienes la luz de reserva encendida y no sabes a ciencia cierta si la gasolinera próxima estará abierta...
    Última edición por mugire; 07/04/2016 a las 10:09

  4. #4
    No sé porque se comparan estas máquinas con enduros de 450, si por prestaciones y equipamiento se asemejan más a las CRF250L o Kawa KLX250 que andan por los 4.000€.
    Es difícil justificar la diferencia de precio...

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    repetio
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  6. #6
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    No sé porque se comparan estas máquinas con enduros de 450, si por prestaciones y equipamiento se asemejan más a las CRF250L o Kawa KLX250 que andan por los 4.000€.
    Es difícil justificar la diferencia de precio...
    95 Nm de par máximo constante desde ralentí hasta 3700 rpm, o sea, mas o menos como una KTM 990 a regimen de par máximo (7000 rpm).

    Me parece a mi que no tiene mucho que ver con un motor termico de 250 cc, que andan por 20 Nm con una curva muy picuda.
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  7. #7
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    95 Nm de par máximo constante desde ralentí hasta 3700 rpm, o sea, mas o menos como una KTM 990 a regimen de par máximo (7000 rpm).

    Me parece a mi que no tiene mucho que ver con un motor termico de 250 cc, que andan por 20 Nm con una curva muy picuda.
    +1
    Y 44CV, que es lo que tiene la deseada EXC350 que casi cuesta los 10.000 lereles... con cero meses de garantía
    http://www.ktm.com/es/enduro/350-exc-f-six-days/
    Es cierto que no son motos comparables en todo (la parte ciclo es más deportiva en la KTM) pero la eléctrica otras virtudes... por el simple hecho de ser eléctrica
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  8. #8
    Cita Iniciado por JOE VESPINO Ver mensaje
    95 Nm de par máximo constante desde ralentí hasta 3700 rpm, o sea, mas o menos como una KTM 990 a regimen de par máximo (7000 rpm).

    Me parece a mi que no tiene mucho que ver con un motor termico de 250 cc, que andan por 20 Nm con una curva muy picuda.

    Ya.
    Pues no se aprecia la bestialidad de una 990 en ninguno de los vídeos que he visto, ni en el tamaño de la correa de transmisión que gasta, que se parece a la de las Mobylette.
    A ver si algún experto en motores eléctricos nos lo puede explicar.

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,638
    Entradas de blog
    2
    Por cierto, otra eléctrica y esta 2WD:

    http://www.gizmag.com/armotia-due-x-r-electric-2wd-dirtbikes/42164/


    https://youtu.be/XBsbhJUWktk

    Otra cosa buena de las eléctricas es que no les afecta la altitud.

    Y hablando del tema par motor que habláis una cosa es el par y otra la potencia máxima, una 990 tiene muchísima más potencia evidentemente.

    Lo bueno de los motores eléctricos es que entregan todo el par desde la primera vuelta.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por transalacant Ver mensaje
    Ya.
    Pues no se aprecia la bestialidad de una 990 en ninguno de los vídeos que he visto, ni en el tamaño de la correa de transmisión que gasta, que se parece a la de las Mobylette.
    A ver si algún experto en motores eléctricos nos lo puede explicar.
    No soy experto en motores eléctricos, pero quizá lo siguiente pueda aclarar algo.

    Vamos a ver si me sé explicar.

    El par es una medida de fuerza (trabajo realizado) mientras que la potencia es de fuerza por unidad de tiempo (eficacia o rendimiento, podríamos decir)
    Si yo soy capaz de subir un saco de cemento al quinto piso, he tenido que aplicar una fuerza para lograrlo, pero seré tanto más potente cuanto menos tiempo invierta (no es lo mismo subir un saco en una hora que enun minuto)

    En el caso concreto de comparar la eléctrica y la 990, que ambas tienen el mismo par, ambas serían capaces de subir por la misma super-rampa empinada. La diferencia es que la eléctrica lo haría a pocas revoluciones mientras que la 990 a muchas revoluciones. Esto se traduce en que con la eléctrica podré subir más despacio (mejor, para subir trialeras)… pero claro –y aclaro- suponiendo que con ninguna nos cayésemos, mucho más lentamente que conla 990 (para la que para desarrollar los 95Nm tengo que ir “enchufado” (digamosa 6500rpm) y por tanto mucho más deprisa). La 990 sería más potente pues logra llegar a la cima en menos tiempo (suponiendo, como digo, que nos caigamos)

    En resumen: para poder subir por sitios malos, y siempre que solo dependa de par (que todo es relativo pues mucho par puede hacer que se nos escape la moto de las manos) la eléctrica es más eficaz. Pero la eléctrica, a 6500rpm le cae el par estrepitosamente, de ahí que no pueda subir tan rápidamente, o lo que sería lo mismo, no pueda subir un puerto de montaña tan rápidamente como la 990 (pues esta alcanza el máximo par a un ritmo de rpm=velocidad de motor = velocidad del desarrollo mucho más alto mientras que la eléctrica a 6500rpm “está muerta, es decir, no puede con el desarrollo... largo)
    La potencia siempre tiene que ver pues con el régimen de giro (velocidad) a la que se alcance el par máximo: por eso las motos de cross y las de carretera de competición son las más potentes.

    Espero haberme explicado…
    Última edición por motranqui; 08/04/2016 a las 17:57
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •