Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 23

Tema: Nueva carta del Maestro TC.

  1. #11
    KIKE
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Bueno parece que estos temas, no son muy populares por aqui, y la verdad es que nos hemos desbiado un poco del tema Trail jeje, pero mientras el jefe no nos tire .
    Tacos a mi me encantaria que alfinal, tubieras razon y todos terminaramos llegando a la meta con la satisfaccion del deber cumplido, y pudiendo descansar y tener la sensacion de plenitud, o igual no me gustaria como diria Terraxaman.
    Yo como he dicho antes me declaro ateo, pero mas bien la definicion seria ignorante, si ignorante de lo que hay mas alla de mis narices, incluso de lo que hay delante de mis narices, tampoco me puedo fiar de lo que veo, oigo, toco o siento, ya que todos los sentidos me han fallado alguna vez . Sin ir mas lejos, hace unas semanas a mi madre le dieron una medicacion que le sento mal, y le causo una reaccion alergica que le produgeron alucinaciones, pero unas alucinaciones sicotropicas dignas del mejor de los extasis o cualquier alucinogeno. Ella nos describia lo que veia como si de un videoclip de los Beatles se tratara, todo con muchos colores animales con grandes colas tipo pavo real pero mas grandes, jardides tipo Eden, si ya se que suena a cuento chino, pero es cierto, mi madre lo vivio como si fuera real, lo unico que la diferenciaba de la realidad era el abrir o cerrar los ojos.
    Pues ¿como sabemos que esta es la realidad y no la que ella vivia o cualquier otra?¿ como sabemos que no estamos alucinando de alguna manera?, ¿o pertenecemos a un mundo tipo Matrix?.No existe nada en este mundo que tu mente no haya sido capaz de imaginar, incluso la teoria la relatividad, la ley de la gravedad etc. Esta teoria justificaria incluso los planteamientos que se hacia el Maestro TC sobre la casualidad del momento, y sus probavilidades elevadas a la no se cuantas. Ademas seria igual de validas que las de que por narices, tiene que aver un dios para poder crear todo, ya que ese dios serias tu mismo, eso si, seguiriamos haciendonos la pregunta sobre quien te ha creado a ti, preo de igual forma que nos preguntamos quien ha creado a dios.
    Bueno pues no se si habra o no meta, ni siquiera se si quiero que haya meta, ¿vivir en plenitud? por definicion ha de ser bueno, ¿pero en practica? no se, no se, veis siempre llego a la ignorancia, claro que terraxaman diria que de hay mi sabiduria ¿no?.

  2. #12
    KIKE
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Volviendo al tema del Maestro TC, pienso que cualquier hecho, una vez producido, si miramos la probavilidad de que este se haya producido es casi imposible, y no por ello veo a un dios detras de cada cosa. Ej: el que cualquiera de nosotros estemos ahora mismo aqui pasa desde ser el primero de los espermatozoides, dar gracias de no haberos estampado contra una pared de latex como muchos otros compañeros , hasta la coincidencia tiempo espacial, para que todo se diera asi, de forma que si miramos las probavilidades de que nosotros estemos aqui son casi nulas, igual que las que se dieran las condiciones para que se generara la vida.
    Asi que ese planteamiento es otro mas dentro de nuestra ignorancia, pero no veo ni que nos acerque ni alege de ninguna teoria dibina o no.
    Asin que a seguir buscando, pero sin olvidarnos de que esta es la vida que tenemos, bien sea nuestra o nos la hayan prestado mejor vivirla con el mayor numero de satisfaciones posibles, por lo que pueda venir.

  3. #13
    terraxaman
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Hola nois:

    La Sabiduria Divina es la ignorancia de los hombres...
    El Hombre es un Dios cuando sueña y un mendigo con la razón...
    He pensado que cuando los argumentos se quedan sin palabras, caundo ya no puedes sino repetir lo mismo con otras palabras, solo queda recurir a la tradición..., Kiecolo no pretendo convencerte de nada, tu ya lo estas y tú actitud está bien justificada, en cierta medida yo tambien me considero agnóstico, que es una forma activa del escepticismo, Tacoss, seguiré intentando combatir ese yahvé pequeñito que esconde a "eso", lo que sea que está más allá de las palabras, pero hoy me limitaré a poneros unas palabras del gran Maestro Sankara del hinduismo advaita que vivió en india el S-V aC.:
    "

    "Aquello que está más allá de las castas, los credos, la familia y el linaje; que no tiene forma ni nombre, ni mérito ni demérito, que transciende el espacio, el tiempo y los objetos de los sentidos; ese Brahman eres tú. Haz que tu mente medite en ello.
    Ese Supremo Brahman está más allá del alcanze de las palabras, pero es accesible al ojo dotado de iluminación pura. Lo puro, la morada de todo Conocimiento, la entidad sin principio: ese Brahman eres tú. Haz que tu mente medite sobre El.
    Eso que es el substrato del universo con su variada diversidad, que son las creaciones de todas las formas de la ilusión; aquello que no es mantenido por nada y que es distinto de lo grosero y de lo sutil; lo que no tiene partes y que no puede ser descrito mediante ningún ejemplo: ese Brahman eres tú. Haz que tu mente medite en ello.
    Aquello que está libre de nacimiento, crecimiento, desarrollo, decrepitud, enfermedad y muerte; aquello que es indestructible, que es la causa de la creación, mantenimiento y destrucción del universo entero: ese Brahman eres tú. Haz que tu mente medite en ello.
    Esa realidad, que a pesar de ser Una, parece múltiple y diversa, debido al efecto de la ilusión al tomar diferentes nombres, formas, atributos y cambios, en sí misma permanece siempre inmutable: ese Brahman eres tú. Haz que tu mente medite en ello.
    Aquello más allá de lo cual no hay nada, que brilla incluso por encima de la Maya -la ilusión- y que es superior a su efecto -el universo-; el ser más íntimo de todo lo que existe, que no puede ser distinguido ni diferenciado; el SER REAL -la Conciencia, Verdad y Dicha Suprema-lo infinito e inmutable: ese Brahman eres tú. Haz que tu mente medite en ello.
    Medita sobre la Verdad que te he revelado, usa el discernimiento valiéndote del razonamiento recomendado. A través del discernimiento y la meditación uno puede realizar la Verdad sin ninguna duda. Aparecerá ante tí tan clara y limpia como el agua en la palma de la mano".
    Ay amigos, como me duele el silencio...
    Tacoss, Kiecolo, vosotros creeis que es tan difícil entender que lo que aqui estamos hablando tiene mucho, mucho que ver con el ir...en moto..?.

    V'sssssssssss

    PD. A lo mejor realmente me estoy volviendo loco...

  4. #14
    KIKE
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Seguiremos meditando, pero sin pasarnos .

  5. #15
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    No, en absoluto creo que sea tan dificil de entender. Segiré meditando yo tambien en ello, pero si que es cierto que todo esto me ha enrriquecido y me ha enseñado cosas, no se si en otro lugar las hubiera aprendido. Segiremos caminando en el "lado oscuro" y que la fuerza nos acompañe esto ultimo era medio broma, pero de verdad...un abrazo muy fuerte y segimos con el ZEN......
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  6. #16
    terraxaman
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Hola nois:
    Bueno, a estas horas ya me siento con nuevas ganas de rebanarme un poco mas los sesos – no los “sexos” eh, Tacoss?-
    Tacoss, dice: cuenta el libro sagrado que al principio Adan y Eva vivian en el paraiso y convivian con Dios, que todos los dias ablaban con el, andaban desnudos por el paraiso ya que no tenian nada que ocultar y Dios era con ellos y ellos con Dios. Efectivamente Tacoss, todas, bueno en realidad casi todas las culturas y civilizaciones, después hablaré de la excepción la única que yo conozco, nos explican que en un principio la humanidad vivió una época dorada, una auténtica “Edad de Oro” que se puede explicar de forma simbólica mas o menos como el Génesis que tú citas, pero pensando en lo que dice Kiekolo: “hace unas semanas a mi madre le dieron una medicacion que le sento mal, y le causo una reaccion alergica que le produgeron alucinaciones, pero unas alucinaciones sicotropicas dignas del mejor de los extasis o cualquier alucinogeno” recuerdo la hipótesis del etnobotanico Terence McKenna que a lo mejor viene al caso.
    Nos explica el tal McKenna, que los hombres primitivos, anteriores a la aparición del Neandertal y el lenguaje fonético, como sucede en la mayoría de especies de animales superiores, tenían un lenguaje corporal, además de un repertorio de gruñidos – o como queráis llamarlos-, en esas condiciones, las posibilidades de crear un imaginario, es decir conceptualización-abstracción eran bastante limitadas, por lo tanto la individualización debía ser bastante limitada, escasa...el clan familiar, el grupo, ocupaba una gran cantidad de “espacio en su cerebro y en sus vidas” y sin duda, el individuo –Alfa, dominante- debería ser el guía con mayor experiencia, como sucede por ejemplo en las manadas de elefantes en que la matriarca, suele ser la hembra de mayor edad y más recuerdos. Explica MacKenna que en la especie humana, el recuerdo de aquella época de vida en común a perdurado en las circunvalaciones de nuestro cerebro como una etapa dorada, no descarta que incluso antes de la aparición del lenguaje fonético los grupos humanos desarrollaran una forma de comunicación muy semejante a lo que hoy denominaríamos “telepatia” si sois capaces de quitarle a ese concepto todo lo que tiene de circense y numerero. Añade y esto Kiecolo va por ti, que ese estado paradisíaco se perdió, cuando los hombres abandonaron los árboles y su dieta fundamentalmente frugívora, para deambular por las grandes praderas, siguiendo a los grandes rebaños de herbívoros, incorporando a sus dietas carroña –proteínas- y muy especialmente determinados tipos de plantas, entre las que se cuentan los hongos, concretamente uno denominado Psilocybe que crece fundamentalmente asociado a los excrementos de los grandes herbívoros. Ese Psilocybe, contiene uno de los principios psicotrópicos más potentes de todos los conocidos en la naturaleza, la Psilocybina, comparable por sus efectos al Acido LSD-25... La ingestión de esos hongos, permitió a los seres humanos el distanciamiento respecto a ellos mismos, la reflexión abstracta y con posterioridad el lenguaje silábico y las palabras, dando origen al imaginario mítico, etc. Añade y eso si es relevante, que la aparición del lenguaje se daría mucho antes en las mujeres del grupo, encargadas de la manutención con la recolección, y llevando a cabo tareas conjuntas como educación de los niños, cuidado de los bebes, ancianos y enfermos, preparación de las comidas, etc., que no en los machos adultos que vivían separados y bastante aislados –como sucede con los grandes simios- además. en las actividades cazadoras el lenguaje hablado es más bien una dificultad, recordais las tácticas de caza de los lobos, el macho alfa, dirige a sus compañeros con determinadas posiciones de la cola, las orejas y el cuerpo...
    Por otra parte Kiecolo dice: “¿como sabemos que esta es la realidad y no la que ella vivia o cualquier otra?¿ como sabemos que no estamos alucinando de alguna manera?, ¿o pertenecemos a un mundo tipo Matrix?”, esa pregunta es en mi opinión, imposible de responder, uno de los siete sabios taoistas se preguntaba:”He soñado que era una mariposa que soñaba que era yo, pero no tengo manera de saber quien sueña a quien”. Es cierto, existen tantos niveles de consciencia diferentes, tantas perspectivas y todas ellas igualmente reales..., veamos: vigilia, ahora mismo cuando escribo esto, sueño, cuando duermo con sueños, sueño sin sueños, cuando no sueño –la mayor parte de la noche-, hay otros estados posibles, bajo los efectos de alguna sustancia psicoactiva, en coma traumático, de casi muerte, etc. La conciencia es como una especie de escalera de abajo a arriba, con una infinitud de escalones, en cada momento podemos detenernos y echar un vistazo a la Realidad que se nos aparecerá diferente según el estado –escalón- en el que estemos. Todos y cada uno de esos estados son reales, más todos los que puedas imaginar, mas todos los que todos los seres humanos –de momento no incluiré los de minerales, vegetales y otros animales superiores- hayan experimentado o imaginado. Que no quieres llamar a la suma de todas esas conciencias posibles Dios, Alma Mundi, Universo vivo, o lo que sea, bien no hay problema, pero no le niegues a eso - la conciencia de la totalidad- la posibilidad de existir... aunque no seamos capaces de explicarlo, ni de pensarlo siquiera, pero como ya dije, y no me habéis contradicho, todos lo hemos sentido, alguna vez. Repasando el post de El Zen de ir en moto se ve a las claras que muchos compañeros lo han experimentado también ni que sea fugazmente..
    Para acabar Kiecolo dice: “Asin que a seguir buscando, pero sin olvidarnos de que esta es la vida que tenemos, bien sea nuestra o nos la hayan prestado mejor vivirla con el mayor numero de satisfaciones posibles, por lo que pueda venir.” “Carpe Diem” decían los latinos, vive el instante, “Ahora y aquí” repetían incesantemente los pájaros de “la Isla” de Aldous Huxley , para mantener bien despiertos a los buscadores, ese es en mi opinión el camino que nos pueda llevar a la FELICIDAD.
    Quien sabe.?

    V’sssssssssssssss

    PD. Kiecolo, conoces el libro de John Von Neumann “El ordenador y el cerebro”?...

  7. #17
    KIKE
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Bueno parece Terraxaman, que a esta tuerca todavía se le puede dar mas rosca.
    En primer lugar no conozco ese libro, y la verdad es que no soy ningún experto en inteligencia artificial, mis comentarios no eran mas que reflexiones que me he hecho alguna vez, aveces en discusiones con mi padre y hermano, que en eso de discutir, son unos hachas, lastima que normalmente buscan mas el enfrentamiento de posturas, que la discusión por llegar a un punto en común, aunque reconozco que también disfruto esas discusiones y me retan a seguir pensando, que no esta mal.
    Respecto a lo de si hay una unión entre todos, bastante convencido de que si, ¿a que nivel? hay vuelve mi ignorancia jeje.
    No deja de ser curioso, la cantidad de coincidencias que hay en las diversas religiones, pero en mi opinión no son mas que una confirmación de que todas son inventadas por el hombre, y casi todas con un mismo fin, dominar nuestra voluntad, mediante el miedo a lo desconocido.
    He de reconocer que poco conozco del hinduismo, y que lo poco que conozco me gusta mas que otras, solo el hecho de que lo material no les mueva como al resto que solo piensan en grandes iglesias y exaltaciones de poder.
    Bueno de momento eres mi Gurú jeje.
    Una prueba para comprobar el nivel de agnosticismo, es la siguiente. Plantearos por un instante que se ha inventado el teletransporte, al estilo película espacial, poder ir de un sitio a otro teletransportandonos. Pregunta: ¿Utilizarias el teletransporte?, y si os dicen que el funcionamiento es el siguiente, la maquina lee cada una de vuestras células, y las copia exactamente igual sin la mas mínima diferencia en otra, vamos tipo fax pero exacto hasta el ultimisimo detalle, y luego coge el original y lo destruye entonces ¿que haríais?
    Vssssssss

  8. #18
    Ya lleva tacos Avatar de tacoss17
    Fecha de ingreso
    23 Mar, 05
    Ubicación
    La rivera de Navarra
    Mensajes
    1,895

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Y esa makina que hace con el alma, tambien la copia? imposible. yo no me la utilizaria, esta claro que el rusultante no seria yo, y me quiero mucho asi como soy y siendo quien soy asi que...nanaii...
    Yamaha XTZ 750 Super Tenere
    Piensa bien....aunque no aciertes..

  9. #19
    KIKE
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    ¿Perooo? ¿puede ser copiada o destruida? ¿son esos 21 gramos que se separan al morir? ¿que seria entonces de esos hombres que si que utilizaran la maquina? ¿serian unos desalmados?¿y el resto de personas notarían la diferencia? .

  10. #20
    terraxaman
    Fisgón

    Re: Nueva carta del Maestro TC.

    Hola nois:
    Kiekolo dice: : “¿Utilizarias el teletransporte?, y si os dicen que el funcionamiento es el siguiente, la maquina lee cada una de vuestras células, y las copia exactamente igual sin la mas mínima diferencia en otra,” Ante todo manifestar mi ignorancia, la única respuesta de verdad sería no sé, como en casi todo, pero dándole a la churrera y suponiendo que lo que tu dices “exactamente igual sin la mas mínima diferencia” fuera posible y veraz, no le vería ningún problema...De hecho pienso que cada mañana cuando me despierto hago algo muy parecido, la total reconstrucción de mi Yo, entendido como mi personalidad, las actividades que hago, etc. Tacoss, en mi opinión la cuestión básica a plantearse en éste momento es: que o quien es ese Yo – a quien dices que quieres tanto-¿...
    Como veo que nadie, o por lo menos nadie más tiene intención de participar en éste post, y como sea que me parece que vosotros dos, empezáis también a estar cansados de todo éste filosofar sobre la naturaleza de la Realidad, pienso que podemos destapar las cartas de nuestra peculiar partida, veamos, yo tengo un trío de ochos y pareja de seis... Si ya sé que nadie va a ganar, juego por el placer de jugar, Carpe Diem, pero el siguiente texto si que creo son palabras mayores y tan sólo os pido que lo leáis con suma atención.
    Podéis leerlo, o dejarlo caer en el olvido, tal vez sería lo mejor para seguir con nuestra cómoda y anodina vida, porque en mi opinión es un texto mágico, creo que tanto el ateo Kiécolo y el cristiano Tacoss, como el anarco-taoísta Terraxaman y por cierto también los ciento y pico lectores anónimos que han ido siguiendo en silencio nuestras elucubraciones, pueden encontrar en él, sino la RESPUESTA, pues ya dije que en mi opinión hay tantas respuestas como puntos de vista, si por lo menos un nuevo punto de partida que puede transformar sus vidas, incluido, o principalmente su manera de ir en moto...
    - Basado en el texto Vichara de Sri Ramana Maharshi, filósofo de la India del S.XX.

    “Puesto que el deseo de todo ser vivo es ser siempre feliz, libre de todo pesar, puesto que en toda persona se observa que existe un amor supremo por el propio ser, y como sólo la felicidad es la causa del amor, para ganar esa felicidad que es nuestra propia naturaleza y que se experimenta en el estado de sueño profundo donde no existe la mente, uno debe conocer su propio ser. Para ello, el sendero del conocimiento, la indagación de la fórmula “¿Quién soy Yo?”, es el medio principal.
    ¿Quién soy Yo?
    El cuerpo burdo que está compuesto de los siete humores (sangre, linfa, etc.), no soy; los cinco órganos cognoscitivos de los sentidos, es decir, los sentidos del oído, el tacto, la vista, el gusto, y el olfato, que aprehenden sus respectivos objetos, es decir, el sonido, el tacto, el color, el gusto, y el olor, no soy; los cinco órganos de los sentidos cognoscitivos, es decir, los órganos del habla, la locomoción, el entendimiento, la excreción, y la procreación, que tienen como funciones respectivas, el hablar, el moverse, el entender, el excretar, y el disfrutar, no soy; ni siquiera soy la mente pensante; tampoco soy la ignorancia, que sólo contiene las impresiones residuales de los objetos, y en la que no existe objeto ni función alguna.
    Si no soy nada de esto, entonces ¿Quién soy Yo?
    Después de negar todos los principios expuestos anteriormente como “esto no”, “esto no”, esa Conciencia que permanece únicamente - es lo que Soy.
    ¿Cuál es la naturaleza de la Conciencia?
    La naturaleza de la Conciencia es existencia-conciencia-bienaventuranza
    ¿Cuando se obtendrá la realización del Ser?
    Cuando se elimine el mundo, que es lo que se ve, se obtendrá la realización del Ser, que es el que ve.
    ¿No se obtendrá la Realización del Ser mientras permanezca el mundo (aparezca como real)? No, no la habrá.
    ¿Por qué?
    El que ve y el objeto visto son como la cuerda y la serpiente. De la misma manera que no se puede obtener el conocimiento de la cuerda, que es el substrato, hasta que desaparezca el falso conocimiento de la serpiente ilusoria, tampoco se podrá obtener la realización del Ser, que es el substrato, hasta que no se elimine la creencia de que el mundo es real.
    ¿Cuando se podrá eliminar el mundo, que es el objeto visto?
    Cuando la mente, que es la causa de todo el conocimiento y de todas las acciones, se tranquilice, el mundo desaparecerá.
    ¿Cual es la naturaleza de la mente?
    Lo que se conoce como mente, es un poder asombroso que reside en el Ser. Hace que surjan todos los pensamientos.
    Independientemente de los pensamientos, no hay tal cosa como la mente. Por lo tanto, el pensamiento es la naturaleza de la mente. No hay una entidad independiente llamada mundo aparte de los pensamientos. En el sueño profundo no hay pensamientos, y tampoco hay mundo. En los estados de vigilia y sueño, existen pensamientos, y también hay un mundo. De la misma manera que la araña genera el hilo (de la telaraña) de sí misma, y de nuevo lo reabsorbe en sí misma, así también la mente proyecta el mundo de sí misma y de nuevo lo reabsorbe en sí misma. Cuando la mente se separa del Ser, aparece el mundo. Por lo tanto, cuando el mundo aparece ( como si fuese real), el Ser no aparece, y cuando el Ser aparece (resplandece), el mundo no aparece. Cuando se indaga persistentemente sobre la naturaleza de la mente, ésta acabará dejando el Ser (como residuo). Lo que se denomina Ser, es el Alma del Mundo. La mente existe siempre únicamente en base a algo burdo; no puede permanecer sola. La mente es lo que se conoce como cuerpo sutil o alma.
    ¿Cuál es el sendero de indagación para comprender la naturaleza de la mente?
    Aquello que se origina como “Yo” en este cuerpo, es la mente. Si se indaga en qué parte del cuerpo se origina primero el pensamiento “Yo”, se descubre que es en el corazón. Ese es el lugar de origen de la mente. Sólo con pensar constantemente “Yo” “Yo”, le conducirá a uno a ese lugar. De todos los pensamientos que surgen en la mente, el pensamiento “Yo” es el primero. Los demás pensamientos aparecen únicamente después de éste. Los pronombres personales de segunda y tercera persona aparecen sólo después del primer pronombre personal; en ausencia del primer pronombre personal, no habrá ni segundo ni tercero.
    ¿Como se apacigua la mente?
    Indagando “¿Quién soy Yo?”. El pensamiento “¿quién soy Yo?” destruirá todos los demás pensamientos, y al igual que la estaca utilizada para remover la pira funeraria, también acabará destruyéndose. En ese momento surgirá la Realización del Ser.
    ¿Cuál es la forma de asirse constantemente al pensamiento “¿Quién soy Yo?”
    Cuando surjan pensamientos, no hay que perseguirlos, sino preguntarse: “¿A Quién surgen? No importa cuantos pensamientos aparezcan. En la medida en que lo vayan haciendo, hay que indagar con diligencia, “¿A quién surge este pensamiento?”. La respuesta que emergerá, será “A mí”. Por consiguiente, si uno se pregunta “¿Quién soy Yo?”, la mente se remontará a su origen, y el pensamiento que surgió se aquietará. Mediante una práctica repetida de esta manera, la mente desarrollará la habilidad de permanecer en su origen. Cuando la mente, que es sutil, sale a través del cerebro y de los órganos de los sentidos, aparecen los nombres y las formas burdas; cuando permanece en el corazón, desaparecen los nombres y las formas. No permitir que la mente se externalice, sino retenerla en el Corazón, es lo que se conoce como “interioridad”. Dejar que la mente se aleje del Corazón se conoce como “exteriorización” Así pues, cuando la mente permanece en el Corazón, el “Yo”, que es origen de todos los pensamientos, desaparecerá, y el Ser que existe siempre, brillará. En cualquier cosa que se haga, hay que prescindir del ego “Yo”. Si se actúa de esa manera, todo aparecerá como perteneciente a la naturaleza de Dios.
    ¿No existe ningún otro medio de tranquilizar la mente?
    Aparte de la indagación, no existen otros medios adecuados. Si se busca controlar la mente a través de otros medios, parecerá que está controlada, pero se manifestará de nuevo. También por medio del control de la respiración, la mente se tranquilizará, pero sólo mientras dure este control, y cuando se reanude la respiración, la mente también comenzará de nuevo a agitarse y a vagar impulsada por las impresiones residuales. El origen de la mente y la respiración es el mismo. El pensamiento, indudablemente, es la naturaleza de la mente. El pensamiento “Yo” es el primero que surge en la mente, y esto es el ego. Del mismo lugar que se origina el ego, también se origina la mente. De modo que, cuando la mente se tranquiliza, se controla la respiración, y cuando se controla la respiración, se aquieta la mente. Pero en el sueño profundo, aunque la mente se tranquilice, la respiración no se detiene. Este se debe a que, por voluntad Divina, el cuerpo pueda preservarse, y las demás personas no crean que está muerto. En el estado de vigilia y en samadhi, cuando la mente se aquieta, la respiración se controla. La respiración es la forma burda de la mente. Hasta el momento de la muerte, la mente mantiene la respiración en el cuerpo, y cuando el cuerpo muere, la mente se lleva la respiración junto con ella. Por lo tanto, el ejercicio de controlar la respiración no es más que una ayuda para tranquilizar la mente, no la destruirá. Al igual que la práctica de control de la respiración, la meditación en las formas de Dios, la repetición de mantras, la restricción en la alimentación, etc., no son más que ayudas para tranquilizar la mente.
    Meditando en las formas de Dios y repitiendo mantras, la mente se concentra. La mente siempre estará vagando. Así como cuando se da una cadena a un elefante para que la sostenga con la trompa, se dedicará a cogerla y no hará nada más, también cuando la mente está ocupada con un nombre o una forma sólo se aferrará a ello. Cuando la mente se expande en forma de innumerables pensamientos, cada pensamiento se debilita, pero al desvanecerse los pensamientos, la mente se concentra y se fortalece; para una mente así, la Indagación del Ser se vuelve fácil.
    Las impresiones residuales (pensamientos) de los objetos aparecen como las olas del mar. ¿Cuando se destruirán todas ellas?
    Según se va haciendo cada vez más elevada la Indagación del Ser, los pensamientos quedan destruidos.
    ¿Es posible que las impresiones residuales de los objetos, que provienen de tiempos remotos, por decirlo de alguna manera, puedan disolverse, y permitirle a uno permanecer como el Ser puro?
    Sin ceder ante la duda “¿Es posible, o no?”, hay que aferrarse persistentemente a la meditación en el Ser. Incluso aunque uno sea un gran pecador, no debe preocuparse y llorar diciendo “¡Oh!, soy un pecador, ¿cómo voy a salvarme?”; hay que renunciar completamente al pensamiento “Soy un pecador”, y concentrarse ávidamente en la meditación en el Ser; entonces, sin duda, se logrará el éxito. No hay dos mentes, una buena y la otra mala; la mente es sólo una. Son las impresiones residuales las que son de dos tipos: favorables y desfavorables. Cuando la mente está bajo la influencia de las impresiones favorables, se llama buena, y cuando está bajo la influencia de las impresiones desfavorables, se considera mala.
    No hay que dejar que la mente vaya errando hacia los objetos mundanos ni a lo que concierne a los demás. Por muy malos que puedan ser los demás, no hay que odiarlos. Hay que desechar tanto el deseo como el odio. Todo lo que damos a los demás, nos lo damos a nosotros mismos. Si se comprende esta verdad, ¿quién va a dejar de dar los demás? Cuando surge el ser, todo surge; cuando el ser se tranquiliza, todo se tranquiliza. En la medida en que nos comportemos con humildad, cosecharemos buenos resultados. Si se tranquiliza la mente, se puede vivir en cualquier parte.
    ¿Durante cuánto tiempo hay que practicar la indagación?
    Se requiere practicar la indagación “¿Quién soy yo?” en tanto en cuanto haya impresiones de objetos en la mente. Hay que destruir los pensamientos según van surgiendo, en el lugar mismo de su origen, a través de la indagación. Si se recurre a contemplar el Ser ininterrumpidamente, hasta alcanzarlo, sólo eso bastaría. Mientras haya enemigos dentro de una fortaleza, seguirán apareciendo; si les destruimos según van surgiendo, la fortaleza caerá en nuestras manos.
    ¿Cuál es la naturaleza del Ser?
    Lo que realmente existe, es sólo el Ser. El mundo, el alma individual y Dios, son apariencias en él. Como la plata en la madreperla, estas tres entidades aparecen y desaparecen al mismo tiempo. El Ser es aquello donde no aparece absolutamente ningún pensamiento “Yo”. Eso se denomina “Silencio”. El Ser mismo es el mundo; el Ser mismo es el “Yo”; el Ser mismo es Dios; todo es el Ser.
    De todos los devotos, ¿cuál es el más elevado?
    El que se entrega a sí mismo al Ser, que es Dios, es el devoto más excelso. Entregar el propio ser a Dios significa permanecer constantemente en el Ser sin dar cabida a que se origine pensamiento alguno que no sea el del Ser. Dios soporta cualquiera carga que se le ponga encima. Como el poder supremo de Dios hace que se mueva todo, ¿por qué vamos nosotros, sin entregarnos a él, a preocuparnos constantemente con pensamientos sobre lo que hay o nó que hacer y cómo o nó hacerlo? Sabemos que un tren lleva toda la carga, de modo que después de subirnos a él, ¿por qué nos vamos a colocar nuestro pequeño equipaje sobre la cabeza, con lo que supone de incómodo, en lugar de ponerlo debajo del asiento y sentirnos cómodos?
    ¿Qué es el desapego?
    El desapego significa destruir completamente los pensamientos según vayan surgiendo, sin dejar residuo alguno, en el lugar mismo de su origen. De la misma manera que un buceador en busca de perlas se ata una piedra a la cintura para que le hunda hasta el fondo del mar y poder coger las perlas, así también todo ser humano debe desapegarse, sumergirse en su interior y conseguir la Perla del Ser.

    ¿Es necesario que una persona que anhela la liberación haga indagaciones sobre la naturaleza de las cosas? Al igual que resulta innecesario analizar o ver lo que hay en la basura si se desea tirar, tampoco el que quiere conocer el Ser necesita contar el número de categorías o hacer indagaciones sobre sus características; todo lo que tiene que hacer, es rechazar completamente las categorías que ocultan el Ser. Hay que considerar el mundo como un sueño.
    ¿No existe diferencia alguna entre la vigilia y el sueño?
    La vigilia es larga, y el sueño corto; además de esto, no hay diferencias. Los acontecimientos del estado de vigilia parecen reales, y lo mismo sucede con los que ocurren en el estado de sueño. En éste, la mente toma otro cuerpo. Tanto en los estados de vigilia como de sueño, los nombres y las formas ocurren simultáneamente.
    Aquellos que desean la liberación, ¿consiguen algo leyendo libros?
    Todos los textos sagrados dicen que para lograr la liberación hay que tranquilizar la mente, por tanto su enseñanza concluyente es que la mente debe aquietarse; una vez que se ha entendido esto, no hay necesidad de leer indefinidamente. Para tranquilizar la mente, sólo hay que indagar en el interior de uno mismo, qué es el propio Ser; ¿cómo puede hallarse esta búsqueda en los libros? Hay que conocer el Ser interior con el propio ojo de la sabiduría. El Ser se encuentra dentro de las cinco cubiertas, pero los libros están fuera de ellas. Puesto que hay que indagar sobre el Ser desechando las cinco cubiertas, resulta inútil buscarlo en los libros. Vendrá un tiempo en el cual habrá que olvidar todo lo que se ha aprendido.
    ¿Qué es la felicidad?
    La felicidad es la propia naturaleza del Ser; la felicidad y el Ser no son diferentes. No hay felicidad en ninguno de los objetos del mundo. Imaginamos, a través de nuestra ignorancia, que obtenemos felicidad de los objetos. Cuando la mente se externaliza, experimentamos la desdicha. Lo cierto es que, cuando se cumplen sus deseos, regresa a su propio lugar de origen y disfruta la felicidad, que es el Ser. De forma parecida, en el estado de sueño, samadhi, desmayo, y cuando se obtiene el objeto deseado y se elimina el objeto no deseado, la mente se dirige hacia adentro y disfruta la pura Felicidad del Ser. Así pues, la mente se mueve sin descanso, alternativamente saliendo del Ser y regresando a él. La sombra bajo un árbol resulta agradable, pero fuera de ella, al aire libre, el calor es abrasador. Una persona que haya estado caminando al sol se siente refrescada cuando llega a la sombra. Aquél que pasa constantemente de la sombra al sol y viceversa, es un estúpido. Un hombre sabio permanece constantemente en la sombra. De igual modo, la mente de aquel que conoce la verdad, no abandona a Brahman. La mente del ignorante, por el contrario, da vueltas por el mundo, sintiéndose miserable, y durante un corto espacio de tiempo regresa a Brahmán para experimentar felicidad. En realidad, lo que se llama mundo no es más que pensamiento. Cuando el mundo desaparece, es decir, cuando no hay pensamiento, la mente experimenta felicidad, y cuando el mundo aparece, experimenta la desdicha.
    ¿Qué es la sabiduría ?
    Permanecer tranquilo es lo que se conoce como percepción de la sabiduría. Estar tranquilo es disolver la mente en el Ser. La telepatía, el conocimiento del pasado, presente, futuro, y la clarividencia, no constituye la percepción de la sabiduría
    ¿Cuál es la relación existente entre la carencia de deseo y la sabiduría?
    La carencia de deseo es sabiduría. Ambos conceptos no son diferentes entre sí; son el mismo. La carencia de deseo es abstenerse de dirigir la mente hacia cualquier objeto. Sabiduría significa la no aparición de objeto alguno. En otras palabras, no buscar lo que es diferente del Ser, es desapego o no deseo; no abandonar el Ser, es sabiduría.
    ¿Cuál es la diferencia entre la indagación y la meditación?
    La indagación consiste en retener la mente en el Ser. La meditación consiste en pensar que el propio ser es Brahmán, existencia-conciencia-bienaventuranza.
    ¿Qué es la liberación?
    Indagar en la naturaleza del propio ser, que está esclavizado, y realizar la propia naturaleza de uno mismo, constituye la liberación".

    Bien espero vuestras opiniones, aunque sea para enviarme/nos a la p*** m*****.

    Un fuerte abrazo.

    V'ssssssssssss

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •