El pasado fin de semana se celebró en Cogollos de Guadix el primer encuentro de veteranas (siglo XX), Off Road. Consistía en un recorrido no competitivo (aunque más de uno se calentó, como suele ocurrir), de casi 300 Km saliendo de la propia localidad de GuadiX y dando una vuelta circular que nos llevó a la sierra de los Filambres en Almería, primero, para luego volver hacia el Embalse del Negratín y el desierto de El Gorafe. Pongo algunas fotos y comentarios.
Las dos primeras son del viernes. Un grupo que fuimos de Murcia decidimos hacer una track por campo hasta Guadix (300 km de aperitivo para calentar).
La tercera foto a la llegada a Cogollos y tras acreditarnos. El resto, del parque cerrado donde había auténticas joyas.
Esta la vendían y todo:
Para mi la más bonita esta XL600
La XL600 de Josellor
Como el desayuno era muy temprano a las 6:45 horas ya estábamos encima de la moto. Aún de noche
Algunas fotos de la salida. La BIG 800 era preciosa.
La única chica que yo vi, con una Teneré azul saliendo
![]()
Los pasos de agua eran continuos. Me pasé todo el dia con las piernas y los gallumbos mojados:
![]()
Este elefante tuvo algún problema técnico.
Más agua
La subida a Calar Alto se hizo dura
Alguna paradita para el cigarro:
Esta Yamaha 850 iba preparada para el Dakar a tope con cerca de 50 litros de gasolina y equipos de navegación a go go.
El ambiente de la zona del bocadillo
Y a seguir
El embalse del Negratin y al fondo el Gorafe
Esta Teneré era preciosa
Rectas rapidísimas:
Hay gente para to, como dicen en mi pueblo:
Al terminar había que lavar las motos
Las 3 XL del evento. Cuanta belleza junta. Ni en un concurso de miss:
Termino agradeciendo a los organizadores su esfuerzo. El evento fue maravilloso y lo pasamos de miedo. El recorrido impresionante en cuanto a belleza e incluso desde el punto de vista técnico pues tenía de todo, grandes rectas kilométricas, decenes de badeos, circular por encima de ríos de agua, arena, ramblas, la bajada por asfalto a Serón siempre emocionante y divertida, el gorafe y su aridez, la subida a Calar Alto, frío, calor, sudor. Vamos, un completo. Lo que si es cierto es que no era la ruta tan fácil como pintaban o aseguraron ya que era dura físicamente para quienes no están acostumbrados a la moto de campo, y además tenía su dificultad técnica de tal forma que quienes fueron con ruedas mixtas sin taco lo pasaron mal en la arena y en algunas zonas con algo de barro. Encima los 300 km también se le hicieron largos a mucha gente. Yo creo que para próximas ediciones deberían recortar algo la distancia y pedir a la gente que venga con ruedas de tacos en las motos. Si llega a llover el día anterior aún habría viejunas desperdigadas por las provincias de Granada y Almería al día siguiente.
Por lo demás, un 10 para el evento y desde luego que cuenten con el grupo de murcianos para futuras ediciones, pues no faltaremos. Lo pasamos pipa.