Yo al final he decidido que quiero una. Ya me haré a ella...
Yo al final he decidido que quiero una. Ya me haré a ella...
Yo tengo una 2010 blanca. Aparte de lo muy bien dicho anteriormente, quería matizar algunas cosillas:
Las revisiones en los modelos de a partir del 2010 son cada 10.000kms, no cada 7500.
El calor con escapes originales es sobrellevable hasta el verano, dependiendo de donde vivas. Para una ciudad en el sur mejor intentar cambiarlos y tal vez ponerle malla aislante debajo del protector de los colectores en el lado derecho. No es insoportable pero te obliga a ti y al pasajero a ir con pantalón largo y calcetín aunque sea de la playa a casa (lo cual puede ser de agradecer en caso de percance).El electro saltando no es tan molesto cuando te acostumbras. Lo cierto es que en Madrid en agosto con atasco moderado nunca ha llegado a ponérseme al rojo y tener que parar, pero se de alguno a quien sí.
Sí que hay algunas cosillas que fallan (en las primeras 990 creo que eran más) pero como ya te han comentado la mayoría de los repuestos no son tan caros como en otras marcas. De todos modos no falla lo mismo bajando al desierto a lo pro que con un ritmo amateur por pistas fáciles. Desafortunadamente el embrague de magura.... tarde o temprano pasa por caja. Hay que pensar que todas las piezas tienen una vida útil, puede que pagues por más pequeñas reparaciones, pero una sola pieza rota en honda (por ejemplo) ya te cuesta lo que cuatro equivalentes en la 990.
La accesibilidad no es la mejor (tampoco la peor) pero hay que pensar que esto es así porque la moto se ha concebido para que sea dura, caiga y se levante y siga andando, para que tenga el centro de gravedad bajo y ser en la práctica más ligera (en marcha) que la mayoría de las 800, ni que decir que el resto de maxitrails.
Lo de que gasta neumáticos... pues como todo, depende de lo que le enrosques y de si son de tacos blandos o de carretera de última generación. Lo bueno es que, al menos en las 2010 en adelante -no sé en las anteriores- la moto no cocea a baja velocidad y no necesitas ir alto de vueltas salvo que quieras. Algunos te la pintarán como una bestia salvaje... tampoco es para tanto, no son 160 CV indomables. La 990 es una moto divertida, cañera, capaz por campo para su segemento (la 1050 no), no es barata de gastos pero no es cara (comparada con las itaiianas...) Y por lo que cuestan ahora merece realmente la pena.
Pues(pese a su capacidad campera) me da la impresión(por lo que veo en segunda mano)que muchas no tocan el campo ni por asomo,y se las acaban quitando o cambiando por algo mas liviano.
Me parece que es una moto para gente de nivel,sobre todo en el campo.
Yo sobre eso no lo tengo muy claro: ahora resulta que "nadie" que vende una 990 ha pisado campo, pero ves las fotos de los anuncios y o son en el campo y/o tienen neumáticos mixtos.... sí que me imagino que hay un porcentaje que no lo ha pisado porque: a) Se equivocó de moto al comprar b) Intentó y se dió un susto c) porque pensaba que era una enduro grande y al probar con más de 200 kg vió que acojona en muchas zonas técnicas o con barro d) porque los años pesan....etc.
Pero si te digo la verdad, en mi opinión al menos la mitad de los que "nunca han tocado asfalto" en los anuncios de ventas están "maquillando la verdad", ya que hay una mezcla de mito y realidad que dice que una moto de campo es una moto maltratada cuyos componentes van a fallar mucho más rápido que una de carretera y que tendrá más golpes... es decir: lo que quieren es venderla. Y sí, el campo pasa factura, pero es proporcional a cómo, dónde... por ejemplo, una caída a baja-media velocidad en barro suele ser la décima parte de daños que la misma en asfalto, ni que decir cemento, sin embargo pasa más factura no esperar a que caliente el motor para salir en marcha, dar acelerones en frío..... las típicas ostentaciones asfálticas...
El mayor nivel que necesitas es el de buen juicio para saber dónde están tus límites (y los de la moto), yo diría que más que nivel, se necesita algo de experiencia y cabeza.
Que si que si(que podemos llenar una pagina de razonamientos)pero tu sabes,que no es una moto para todos los públicos,hay que saber y estar fuerte.
Lo del desgaste en campo(caídas aparte donde te tienes que preocupar mas de ti que de la moto)es evidente......no vamos a descubrir America a estas alturas.
Ninguna moto de 230 kilos es para todos los públicos en el campo, pero, una vez que te metes en harina, la 990 es la mejor de todas las maxitrails porque tiene el centro de gravedad muy abajo (los depositos laterales y la bateria abajo se notan) y las suspensiones (un poco blanda la delantera), se comen piedras y roderas que no veas y acabas yendo mas suelto y rapido de lo que imaginabas. Tambien es cierto que al principio, si estás acostumbrado a motos ligeras, hay que hacer cierto acto de fe porque lleva el peso muy delante y la respuesta del gas es muy brusca en 1ª y 2ª, pero cuando le empiezas a cojer el gustillo....
Yo prefiero una moto que haya hecho campo (pistas y caminos, no hablo de traileras, raids etc) que una que ha hecho mucha ciudad. No te digo nada si es uno de estos, tan habituales, de los que arrancan la moto fria y salen casi de caballito.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
Los coceos se arreglan con el desarrollo y el mapping (desarrollo mas corto a partir de 09/10)
Joé, que lejos queda el suelo...
la 990 es una moto divertida en carretera y en campo, me explico…
yo tuve una del 2009 y después de mas de 1 año con ella y 29.000 kms, me la cambie por una 1200 Adv. luego cambie la Adv por otra 990 en el 2012 y después de mas de uño y 25.000 me la cambie por una gs 800, ósea que voy a hablar según mi propia experiencia.
ten en cuenta que lo que se haga con una 990, también se va ha poder hacer con cualquier trail, se pasarán por algunos sitios mejor o peor, pero se pasará. la 990 es una moto dakariana adaptada para la calle, (no son como otras motos estilo la gs, triump, Super Tenere, que son motos de calle y algunos las adaptan para el Campo), y al ser una moto dakariana, hay que saber lo que se compra, sabiendo las ventajas, pero también los fallos que eso conlleva (que no son pocos), lo que ocurre en esta moto (amenos en mi caso), es que me gustaban mas las ventajas que los fallos.
por eso hay que tener claro lo que se compra, porque cualquiera que sopese en la balanza y pesen mas los fallos que las ventajas, entonces no es tu moto.
Y cuales serian los" fallos "a considerar??
Enviado desde mi ALE-L23 mediante Tapatalk