Hola, hemos vuelto hace unos días de nuestro viaje. Han sido unos 3.000 Kilómetros de aventura por Marruecos que intentaré resumirlos por etapas.
Este es el tracklog de lo que hicimos.
ETAPAS -
- 1. Ceuta – Ifrane.
Fue salir del Ferry, todavía en la frontera Española, pasa mi compañero la barrera, y cuando estoy en ello, ésta se baja y me golpea en el manillar, por fortuna, se salda con unas sonrisas y una barrera rota nada más.
Papeleos en la aduana Marroquí, y en 1 hora estamos ya por las carreteras camino a Ifrane, donde nos costó encontrar un sitio decente para dormir, ya que el que habíamos mirado por internet antes de salir, era muy cutre y no tenía nada mas que 1 habitación para los tres, y otro que miramos, estaba todo ocupado, asi que nos metimos en el primero que vimos más o menos decente y después de un tajin nos fuimos a dormir, que al dia siguiente empezaría ya lo más interesante.
- 2. Ifrane – Midelt.
Comenzamos temprano con un buen desayuno y en dirección a los bosques de Cedros, donde discurren preciosas pistas por encima de los 1200 metros de altura rodeadas de espectaculares bosques repletos de cedros y algún que otro mono, que seguramente por la hora, todavía estarían medio adormilados, ya que sólo vimos unos pocos.
Estábamos algo preocupados, ya que una de las motos estaba dando algún problema, de vez en cuando se paraba, y todo hacía sospechar que era por la bomba de gasolina. Pasamos por una especie de lago interior lleno de aves, que era un entorno natural muy bonito y espectacular. De allí nos fuimos hacia la cascada de Khedoud, donde tras la pertinente caminata, refrescada con zumo de naranja natural buenísimo y fotos, comimos junto al rio en un sitio típico. Más tarde, volvimos a coger las motos, y una larga y divertida pista hacia Midelt, donde nos alojamos en un buen hotel, el Ksar Timnay, donde además de buenas y limpias habitaciones, tenían cervezas y vino entre otras cosas, algo no muy sencillo de encontrar en Marruecos.
- 3. Midelt – Imchil – Tinerhir.
Iniciamos ruta hacia Imchil pasando por el circo de Jaffar, que al final desistimos de ver, ya que el tiempo por esa zona era bastante malo y optamos por seguir la ruta, que desde luego no tiene desperdicio, en muchos tramos, la carretera ( por llamarla de alguna manera…) desaparece tragada por las riadas y hay que meterse en el cauce del rio para poder continuar. Sencillamente ESPECTACULAR. A continuación llegamos hasta los 2.400 metros de altura por una “carretera” serpenteante por el medio del Atlas con unas vistas alucinantes.
Llegamos a Imchil a la hora de comer, y cerca de la gasolinera aparcamos las motos y nos metemos en un chiringuito que tenía una parrilla en la entrada, donde tomamos unos pinchos de carne muy sabrosos. De allí, tomamos ruta hacia Tinerhir, más paisajes espectaculares y todo tipo de “carreteras”, pasando por las gargantas del Todra, hasta llegar a Tinerhir, donde nos alojamos en el Hotel Tomboctou, regentado por un Catalán que nos trató muy bien, permitiéndonos meter las motos dentro y también pudimos comer muy bien y degustar unas cervezas y un buen vino.
- 4. Tinerhir – Erfoud.
Salimos hacia Er-Rachidia por una pista muy amplia, donde tuve la mala suerte de coger a gran velocidad un cortado, que por el polvo, no fui capaz de ver hasta que estuve casi encima, y después del consiguiente tope de las amortiguaciones de la moto, noté como mi columna vertebral también lo hacía, con un crujido que no presagiaba nada bueno. Por suerte no llegue a caerme, y después de reposar cinco minutos, continuamos por unos paisajes espectaculares, que combinaban con trampas de arena en muchos sitios, pero que ya me tomé con mucha prudencia para no perjudicar mi lastimada espalda, que aguantó sólo con alguna crema y muchos Ibuprofenos una semana más y muchos Kilómetros, hasta la vuelta a casa, donde me diagnosticaron una fractura en una vértebra. En fin, Aventura es Aventura.
Como iba diciendo, por fin, después de pasar por Er-Rachidia y no encontrar un hotel que nos gustara (aunque yo me hubiera quedado a descansar en cualquiera…), llegamos a Erfoud, donde a la entrada vimos un hotel que tenía buena pinta y nos quedamos, el Erfoud Le Ryad, donde además de piscina había también cerveza y vino entre otras cosas. Nos quedamos dos noches ya que necesitaba un descanso, y aunque mis compañeros al día siguiente fueron a visitar Merzouga, yo me quedé muy a gusto tirado en una tumbona de la piscina con un par de cervezas a mi lado.
- 5. Erfoud – Dades.
Etapa de carretera sin ninguna complicación, llegando por la tarde al hotel Babylon Dades, muy buenas habitaciones con magnificas vistas, donde nos recibieron con un riquísimo te mientras rellenábamos los papeles. Después de dejar las maletas, hicimos un recorrido por las gargantas del rio Dades, haciendo un poco de turismo y un montón de fotos de ésta espectacular zona, para más tarde cenar estupendamente en el hotel, con unos platos muy elaborados que nos sorprendieron muy gratamente. Mas tarde preparamos la ruta del dia siguiente, que en principio parecía algo complicada.
- 6. Dades – Imchil – Graneros de Aoujgal – Beni Mellal.
Salimos temprano del hotel, para tomar la pista que pasando a 3.000 metros de altura por el Atlas, lleva hacia Imchil. Nos habían comentado que podía estar bastante mal, etc, etc. El caso es que la pista, de unos 40 Kilómetros, es una maravilla que no tenía ninguna dificultad y con unos paisajes increíbles. Totalmente recomendable, no se la puede uno perder.
Acabada la pista, y luego de tomar un refrigerio, continuamos hacia Imchil, donde nos encontramos que la gasolinera no tenía gasolina, con lo que decidimos tirar a ver si más adelante encontrábamos alguna. Al poco, nos encontramos de frente con un grupo grande de moteros Españoles con los que conversé un rato, iban hacia el Dades. Continuamos el track hacia los graneros, con la preocupación de la gasolina, pero sin acojonarnos. Los graneros, es sencillamente increíble, no hacen justicia las fotos realmente lo que se ve.
A pesar de que la moto hizo un consumo para enmarcar, ya que me entró la reserva con 307 Kilómetros hechos, tuve que “repostar” de la Adventure de mi colega y continuamos hacia Beni Mellal, donde ya al final de la tarde, y con telarañas en los depósitos de gasolina de las tres motos, llegamos por fin. Paramos en una gasolinera, donde nos lavaron las motos y repostamos, y creo que entraron más litros de los que cabían en los depósitos… Ya de ahí al hotel que teníamos de referencia, el Jnane Ain Asserdoune, una pasada de hotel, donde después de unas cervecitas, cenamos un buen entrecot acompañado de un vino de la zona que se dejaba beber muy bien y que su nombre ya era para tenerlo en cuenta, TOUAREG.
- 7. Beni Mellal – Cascada de Ouzoud – Beni Mellal.
Después de tener claro que estaríamos tres noches en el hotel para ya comenzar a subir a la península, nos dedicamos a improvisar haciendo un recorrido por carreteras muy reviradas y con buenas vistas para llegar a la cascada de Ouzoud, que realmente es Espectacular, están consideradas las más altas y bellas del país.
Es un lugar que tiene mucho turismo y que están fomentando con la construcción de un gran hotel, dicen que del hermano del Rey de Marruecos, y eso se nota tanto en la cantidad de gente que había, como en los chiringuitos de venta, así como en los precios de las cosas.
Después de comer algo por allí, tomamos otra carretera para volver al hotel con el propósito de refrescarnos por dentro, con unas cervezas fresquitas, y por fuera en la piscina del hotel.
- 8. Beni Mellal – La Catedral – Beni Mellal.
El recorrido discurre por carreteras muy divertidas, de muchas curvas y un asfalto perfecto para las trail, pasando por el embalse de Bin In El Ouiadane, de los más grandes del pais y pistas de todo tipo hasta llegar a Tilougguite, la Catedral de las rocas, con paredes de 800 metros de altitud junto a un rio de montaña. Después de las fotos de rigor, acordamos hacer lo mismo del dia anterior, cervecitas y piscina, ya que el calor apretaba y apetecía.
Más tarde, compramos en la carnicería de un restaurante cercano con una buena terraza, lo que nos entró por la vista, y que nos prepararon a continuación para cenar, eso si, ésta vez nada de alcohol, unos buenos zumos de naranja y un te a la menta para finalizar.
- 9. Beni Mellal – Ceuta – Algeciras.
Salimos temprano del hotel, dispuestos a llegar a España, ya que mi espalda me seguía molestando bastante y la bomba de gasolina de una de las motos seguía dando la lata. Tomamos autopista hacia Casablanca y de allí hacia Tanger, para seguir subiendo a Ceuta, donde por fin pasamos la aduana y pudimos coger el Ferry para Algeciras.
Después de una buena cena en un restaurante en la playa de Getares, nos fuimos a dormir para ya al dia siguiente tomar el camino hacia Coruña.
Espero que este ladrillo de crónica, os sirva un poco como referencia, para alguno de vuestros viajes.
Salu2.