Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 35

Tema: MARRUECOS EN MOTO 2016

  1. #11
    Día 3: Meknes - Midelt


    Primera etapa en la que abandonamos el asfalto, que es a lo que ibamos. Al rededor de 300 km. Los sesenta primeros discurren por carretera y a partir de Ifrane la ruta es principalmente off road, con algún tramo de "asfalto".





    En el hotel coincidimos con un grupo de franceses, todos con maxitrails nuevecitas. Llevaban neumáticos mixtos y no pensaban pisar mucho la tierra, aunque estoy seguro de que también se lo pasaron bien.








    Qué bonita es!! Por fin una moto de las de antes!! Eso es lo que se me pasó por la cabeza en aquel momento. Su dueño me ofreció probarla y aunque rechacé la oferta, si que me monté y la puse en marcha. Le falta algo de "ready to race" pero es una digna sucesora de la anterior.





    Dejamos el remolque en el parking del hotel y nos fuimos de allí tan pronto como pudimos. Con la ilusión del primer día.








    Miedo a los charcos?? La primera pista se coge con ganas, verdad?




















    Ya desde lejos parecía una de las famosas pistas de esquí que hay en Marruecos y... no nos pudimos resistir. Lo que en principio parecía una pradera cuesta arriba resultó ser una buena trialera llena de piedras ocultas, hoyos y muy, muy empinada. De la inclinación me di cuenta a la hora de bajar. De esas cosas que no se si volveré a intentar con la 990., jeje!!



































    Vamos cogiendo confianza y entonces es cuando vienen los primeros sustos. Un resvalón de esos que nos dimos todos a lo largo del viaje y la mala suerte hace que la BMW caiga sobre la rodilla de mi amigo. No iba rápido pero había piedras sueltas en una bajada revirada.
    El daño estaba hecho y las consecuencias de aquella caida aun perduran, pero en ese momento no tiró la toalla una vez se recompuso volvió a los mandos de su moto y reanudamos la marcha. Lo de recuperar la confianza ya es otro tema.























    Un espectacular "mendero" al pie del camino y sin necesidad pelearse con nadie para coger sitio. La parada se alargó más de la cuenta, pero el sitio merecía la pena. De los coches salíann mesas, sillas, comida, bebida fresca... Un lujo y un placer compartir viaje con esta panda de locos.








    Una vez se sale del Medio Átlas, el paisaje se vuelve muy árido y el polvo llega a hacerse insoportable.








    En un día claro, el Alto Átlas se puede ver desde que sales del bosque de cedros, pero esta vez no pudimos disfrutar de esa espectacular imagen hasta estar bien cerca y eso que teníamos delante el Jbel Ayachi con casi cuatromil metros.


    La siguiente foto es de la última vez que pasé por ahí. El Átlas se veía espectacular.








    En el acceso a la garganta de Jaffar se perdía la pista y cada uno íba por donde podía.







































    El camino que lleva desde el circo de Jaffar hasta midelt lo han arreglado y salvo porque no está asfaltado, parece una autopista.
    Llegamos al hotel de día. Objetivo conseguido. Había ver el alcance de la lesión en la rodilla y valorar qué hacer al día siguiente.
    Última edición por angelnx; 02/06/2016 a las 18:50

  2. #12
    Ya lleva tacos Avatar de Nano St.
    Fecha de ingreso
    26 Apr, 11
    Ubicación
    Santander
    Mensajes
    1,116
    Qué bueno.
    Y con muchas foticas..

    Esperando masss!!


  3. #13
    Ya lleva tacos Avatar de naco
    Fecha de ingreso
    06 May, 11
    Ubicación
    por el mal camino
    Mensajes
    1,274
    Buenísimo, joder, cómo os lo montáis!
    No me importaría dejar la moto de lado y ser el que lleva las birras en el df.
    Damevenenoquequieromori!!

  4. #14
    Como "calienta" leer estas crónicas

  5. #15
    Día 4: Midelt - Hassilabied

    A priori la etapa más larga y previsiblemente la más dura a pesar de que los primeros 180km discurrirían por asfalto. Los demás prefieren no conocer los detalles del track, sobre todo el herido... así que con rodilla y tobillo amoratados decide subirse a la moto.



    Un ligero repaso mecánico antes de salir. Todo parece estar en su sitio.



    Una vez pasado Er Rachidia tomamos dirección Boudnib. Tras unos 180 km de carretera por fin la abandonamos para continuar nuestra ruta por lo que parece una pista. No tarda mucho en desaparecer entre regueros y piedras. En este tramo había muchas zanjas con las que había que andarse con ojo porque no se veían hasta que estábamos prácticamente encima. El terreno estaba cada vez más roto hasta que tras una subida dura vuelve a aparecer la pista en mucho mejor estado.







    Poco después nos encontramos de nuevo la pista muy rota por lo que decidimos ir campo a través, en diagonal al track con idea de cogerlo de nuevo demás tarde. Fuimos durante algunos kilómetros zigzagueando entre regueros bastante profundos buscando el paso más fácil hasta que este terreno dio paso a otro completamente plano por el que continuamos durante bastantes kilómetros fuera de pista. Esta zona se conoce como la Hamada de Guir y se puede navegar siguiendo alguna referencia en el horizonte durante muchos kilómetros. Yo solo conozco dos puntos por los que bajar de la hamada dirección Merzouga. Termina en un barranco.













    El hice que el track coincidiera por un río de piedras y arena para darle un poco de emoción a la etapa y vaya si fue emocionante... aunque bastante duro, sobre todo para la rodilla de mi colega que iba penando bastante. Salimos de allí tan pronto como nos fue posible.











    De repente termina la hamada de Guir., y menos mal, porque algunos habían pasado por un calvario de piedras y arena...
    Unas fotos y descendemos por el único paso que conozco por la zona.



















    Decidimos forzar la máquina y retrasar la comida hasta llegar al oasis Hibrahim, la única sombra en toda la jornada. Otro arenal bien gordo para abrir el apetito... aun más.









    El día se está haciendo muy largo y antes de que se pudieran ver la dunas del erg Chebbi el caos se apodera del grupo. Los coches por un lado, dos motos por otro y el resto ya llegaremos...
    Yo iba esperando a mi colega con su rodilla maltrecha y nos encontramos con la 450 justo en el momento en que se queda sin gasolina. La garrafa va en uno de los coches que han desaparecido en el horizonte. Menos mal que la GS Adventure lleva aun gasolina para todos y yo un macarrón de goma para hacer el trasvase.



    Aun así llegábamos al hotel antes que los demás. Los de la otra 990 y la 690 enduro no llevaban GPS y de los dos coche solo uno tenía la ruta pero no sabía donde estaba el hotel. Aun no sé dónde coño iban.
    Menos mal que acabamos echándonos unas risas en la piscina antes de cenar y una cuantas más después.



    La rodilla y el tobillo empeoraron y a todos nos apetecía quedarnos en el Erg Chebbi por lo decidimos tomarnos un día libre. Alterábamos la ruta ligeramente dejando para otra ocasión el lago Iriki y alrededores.
    Última edición por angelnx; 06/06/2016 a las 22:42

  6. #16
    Día 5: Erg Chebbi


    ¿Quién dijo descanso? ¿Con el parque de atracciones que teníamos detrás del hotel?





    La rodilla había empeorado después de la paliza del día anterior así que el paseo por las dunas quedaba descartado. Tampoco con el Toyota lo vieron claro. El resto nos pusimos en marcha muy temprano para probar a fondo nuestras motos y el Land Rover en la arena. La noche anterior contratamos un guía local para que nos llevara de la "manita". He de decir que fue todo un acierto.





    La indumentaria del guía: sandalias, turbante y gafas. Casi nos daba vergüenza tanta protección... Te das la paliza para subir a lo alto de una de las dunas grandes y siempre aparece algún morito con su mobilete para venderte fósiles.











    La otra 990 empezó a fallar. Ya lo hizo el día anterior y no le dimos importancia. De vez en cuando se paraba y le costaba arrancar, hasta que se quedó sin batería y hubo que conectarle los cables en varias ocasiones. No solo se paraba a ralentí, sino que también lo hacía en marcha con el consiguiente naufragio. Llegó un momento en el que le pasé los cables al guía del quad y ya era él el que se ocupaba de dar corriente a la moto y sacarla de la arena si era necesario. La cosa olía a bomba averiada y/o filtros sucios. A pesar de los fallos la moto sigue funcionando durante todo el día.


    Como decía antes, contratar un guía fue un acierto. No es que sea imprescindible pero nos evitó una paliza aun mayor. El Land Rover no es muy potente e ir con un solo coche por semejante berenjenal no es fácil. Por otro lado las 990, que a pesar de que van como un misil por la arena, cada vez que una se paraba, encallaba o se iba al suelo era un suplicio. Las dos primeras veces no claro, pero hubo más de dos, jeje!!!








    Piloto y copiloto del Land Rover intercambiaron los papeles por unos... segundos y casi hacen la croqueta. No es fácil moverse en la arena si no se tiene claro.




















    Los hoteles estaban mas bien vacíos. A lo largo del viaje no nos encontramos con mucha gente en moto o 4x4 y me tuve que dar una galleta justo delante de un grupo de endureros en mitad del erg Chebbi , jeje!!














    Un error de cálculo y la moto se queda clavada. La experiencia me dice que no la saco de ahí a no ser que la tumbe y arrastre la rueda delantera hacia abajo. Manos a la obra!!!














    Después de un refresco en el oasis de Oubira uno se atreve con todo, así que probamos el sandboard... La próxima vez un remonte por favor, jaja!!!





    Cundo te relajas alguna duna se ocupa de ponerte en tu sitio. Las 990 son buenas haciendo túneles en la arena.




















    A punto de salir de las dunas de regreso al hotel, un pinchazo. La presión demasiado baja en la rueda delantera provocó que se arrancase la válvula.
    Como no llevábamos herramientas por ir más ligeros y no nos íbamos a alejar mucho, toca ir al hotel a por cámara y desmontables.





    A medio día llegamos al hotel donde nos reunimos con el resto del equipo. Todos muy satisfechos.
    Tras una buena ducha decidimos irnos a comer a Erfoud. Los más valientes prefieren ir ligeros de ropa... yo creo que pensaban que Erfoud estaba más cerca. A mí sesenta kilómetros me parecían demasiados y hace tiempo que perdí la melena, jeje!!!








    Terminator??





    Una vez en Erfoud buscamos el restaurante que nos habían recomendado. Nos prepararon unas pizzas increíblemente buenas.
    Después de comer parte del grupo decide hacer una visita a la Escalera Celeste, la Ciudad de Orión y la Espiral Áurea, obra del artista alemán Hannsjörg Voth.











    Los demás, mientras hacímos tiempo dando una vuelta nos encontramos con una grata sorpresa. Algún equipo participante en el Afriquia Merzouga Rally andaba por allí. Qué nivel!!!


    A la vuelta todos bien protegidos. Una buena tormenta de viento y agua se nos echaba encima.
    Valoración muy positiva del día. Al menos treinta kilómetros de dunas recorriendo el erg Chebbi de norte a sur. Eso era algo que tenía pendiente.

  7. #17
    Día 6: Hassilabied - Zagora

    Nervios antes de salir... El Toyota venía fallando y los síntomas indicaban que podría tratarse de la inyección. Como por arte de magia apareció el dueño del hotel con un filtro de combustible nuevo y tras una llamada, llegó casi instantáneamente un mecánico. Cinco minutos después, el coche iba como la seda.

    La previsión era de arena en parte del recorrido por lo que nuestro amigo decide ir con su BMW por carretera hasta Zagora. Había que evitar forzar la rodilla en la medida de lo posible.



    Nos pusimos en marcha temprano y el calor ya se hacía notar. Tomamos la carretera hacia el sur durante algunos kilómetros para desviaríamos enseguida por una pista que salía a nuestra derecha. Me hubiera quedado en las dunas algún día más!!





    En esta primera parte del recorrido había rectas interminables y parecía tratarse de una pista muy utilizada por vehículos pesados.













    La verdad es que el sitio era de postal y no dudamos en hacernos unas cuantas fotos...








    A partir de este punto encontramos bastante arena, como estaba previsto. Hubo momentos en los que pensé que íbamos demasiado rápido para mi gusto, y es que se va muy bien abriendo pista, pero cerrando el grupo tienes que lidiar con las roderas que dejan los demás. Me puse delante y... a correr!!! Jeje!!!





    La segunda parada del día estaba prevista en la Ciudad Perdida. Así es como la conocemos nosotros aunque seguro que tiene otro nombre. En esta zona el arenal ya es importante.
    Además del postureo delante de la cámara aprovechábamos para comer algo.















    Desde allí debíamos buscar un punto por el que cruzar el río, seco esta vez. Es una zona con bastante arena que se puede sortear en parte unos kilómetros más al norte. Aunque no se qué es peor si el arenal a la altura de Remlia o esa especie de fondo marino por la que nos metimos.









    Tras algún enganchón intentando buscar el paso más asequible, decidimos ir por el propio cauce. La idea era tomar un desvío para cruzar más tarde por el paso del Mharech desde el norte, pero al parecer ese track no lo llevamos todos. Fallo mío. A partir de ese momento coches y motos tomamos caminos diferentes sin darnos cuenta.

















    Esta era una alternativa pensada para evitar algún tramo de arena y resultó ser un arenal mucho mayor... y más divertido, jeje!!
    Cuando nos dimos cuenta de que los coches no venían, volvimos sobre nuestros pasos durante algunos kilómetros sin encontrar su rastro. Decidimos retomar el track y esperar en un albergue que se encuentraba en la entrada norte del paso del Mharech. Tomamos unos refrescos e hicimos varias llamadas desde el único punto con cobertura de la zona. Seguíamos sin noticias de los coches y volver a buscarles no era una opción ya que no teníamos combustible ni si quiera para terminar la etapa y porque cabía la posibilidad de que hubieran seguido un track diferente, como así hicieron.
    Llevaban una garrafa con gasolina con la que ya no podíamos contar y eso empezó a preocuparnos más que que les hubiera pasado algo. Yendo un par de coches pueden solucionar cualquier problema, pensamos.
    En el Albergue nos dicen que a veinte kilómetros, en Tafraoute, hay gasolina de garrafa. Nos pareció una buena noticia y nos pusimos en marcha con la esperanza de encontrarnos con ellos de nuevo.



    A ver si los pillamos!!!







    Resultó que en Tafraoute había un montón de sitios que ofrecían gasolina. Una vez encontramos el que nos recomendaron, repostamos y aprovechamos para comernos una buena tortilla bereber con la esperanza de que nuestros amigos pasaran por allí. No fue así.
    La 990 no fallaba tanto como el día anterior. Al contrario, iba como un misil!!















    Las previsiones anunciaban tormentas por las tardes y nos pilló una de las buenas, la peor que he sufrido por allí.









    Una vez volvió la calma entrabamos en la parte final de la ruta, que por cierto han asfaltado. Para evitarlo tomamos una alternativa de la que no tardamos en arrepentirnos. Menudo pedregal!! Bueno, por otro lado la esencia de Marruecos es esa, las piedras.



    Tras 260 kilómetros llegamos al hotel donde ya estaban el resto nuestros amigos. Alguno incluso se había echado una buena siesta.







    Un bañito y como nuevos para la siguiente etapa.


  8. #18
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    18 Feb, 15
    Mensajes
    457
    Que crónica más guapa, y que envidia de viaje.

    ¿No teníais un plan definido de que hacer si se dividía el grupo o se perdía alguien?

    Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

  9. #19
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Yo también estoy disfrutando y rememorando a la vez nuestro último viaje de hace un mes, y es que Marruecos da mucho juego. Y aunque algunos digan que siempre es lo mismo (eh, Fazer) ....
    Cita Iniciado por FAZER Ver mensaje
    Al final todos los viajes a Marruecos son iguales,pero cambia depende como se cuenta...
    ...nunca es igual, y aunque repitas alguna etapa siempre sucede algo que lo hace diferente. Por suerte.

    A ver si tengo tiempo y abro un hilo nuevo donde contar las "proezas".

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  10. #20
    Cita Iniciado por Yeyu Ver mensaje
    ¿No teníais un plan definido de que hacer si se dividía el grupo o se perdía alguien?
    Pues la verdad es que no teníamos ningún plan, salvo el de no separarnos. Esta vez fue fallo mío por cargar tracks de última hora. Por otro lado todos teníamos claro que el ritmo siempre lo marca el último del grupo pero en la práctica, el cansancio, el calor, la falta de sombras donde esperar, el hambre... echan por tierra hasta el plan más infalible.

    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    aunque repitas alguna etapa siempre sucede algo que lo hace diferente.
    No me importaría repetir cada año, porque que no hay dos viajes iguales.

    Lo más dificil es subir las fotos al foro, aunque voy depurando la técnica. Ya me quedan solo unas pocas...
    Última edición por angelnx; 07/06/2016 a las 15:32

Página 2 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •