-
Ya lleva tacos
Día 8: Boumalne Dades - Midelt
Aunque aún teníamos tres días de viaje hasta Madrid, este era el último que pisaríamos el campo. Con la avería de la 990 del día anterior el dolor de rodilla pasó a un segundo plano, jeje!! La lesión seguía ahí pero nuestro amigo no se planteaba la retirada. Nos tenía despistados, porque la lesión ha sido más grave de lo que parecía.
Nos esperaban unos 280 km y a priori más de la mitad del recorrido por carretera. Digo a priori, porque en Marruecos nunca se sabe. Es interesante leer las últimas crónicas para evitar sorpresas.

Alguna prueba de última hora por si resucitaba la bomba...
La 990 y su piloto se quedaban en el hotel a la espera de la grúa que les llevaría a Marrakech. Allí le esperaba una semana de turismo gastronómico, tiempo más que suficiente para recibir una bomba nueva y poder regresar a casa en moto prácticamente sin alterar el plan. Y vaya plan bueno!!!


Boumalne Dades es la puerta de entrada desde el sur a la famosa garganta del mismo nombre. Los primeros 65 kilómetros discurren por carretera y no es hasta pasado Msemrir que el asfalto desparece y se convierte en una pista de alta montaña que llega hasta casi tres mil metros de altitud.
Más o menos en ese punto hay otra pista que comunica las gargantas del Dades y del Todra, pero no teníamos tiempo para tanto así que dejamos pasar el desvío.



Uno de los tramos más comerciales de la garganta, la Yamaha Teneré posó en esas curvas para el anuncio, estaba en obras por un desprendimiento.







El recorrido por asfalto se hace largo, y no porque no sea divertido sino porque esperábamos con muchas ganas coger la pista.





La pista sobrepasa los 2900 metros antes de comenzar el descenso.


Una caída sin consecuencias. Afortunadamente, la rodilla dañada quedó en el aire.




En Agoult empieza la carretera. Si se quiere, desde aquí se puede llegar por asfalto hasta Midelt, aunque nuestra idea era seguir parte del trazado antiguo, que discurre por el cauce de un río durante unos 20 kilómetros.

No muy lejos de allí, tras un desvío próximo a Imilchil, se sube un puerto que pasa a unos 2600 metros de altitud, lugar en el que hicimos una parada para comer.



La pista antigua prácticamente había desaparecido y nos obligaba a circular por el cauce. En algunos tramos no nos fue fácil encontrar el sitio bueno...



























Poco antes de abandonar este tramo tan "divertido" por el río el Land Rover se quedó enganchado en una piedra, lo que nos dio un respiro para comer algo, jeje!!
Nuestro amigo y su rodilla maltrecha habían salvado esta última veintena de kilómetros, incluso confesó haber disfrutado. Parece que se le dan mejor los tramos de piedras que los de arena.
La idea era continuar por asfalto y hacer los últimos cincuenta kilómetros por la pista que llega a Midelt pasando por el circo de Jaffar. Para nuestra sorpresa nos encontramos la carretera destruida pocos kilómetros después. Al parecer la fuerza del agua había arrasado un valle entero y el asfalto había desaparecido, lo que de nuevo y esta vez sin quererlo nos obligaba a circular por el cauce del río. Incluso algunos tramos más elevados se habían venido abajo con parte de la montaña. Resultó ser un tramo bastante largo y no sabíamos si tendría salida.

Tal vez lo más sensato hubiera sido volver sobre nuestros pasos, evitando el tramo anterior por el río, hasta tomar el desvío a Rich y desde ahí dirigirnos a Midelt, pero... lo de dar media vuelta se nos da regular. Afortunadamente pudimos salir del atolladero. La carretera apareció de nuevo y ya no la abandonamos hasta llegar a nuestro destino. Comenzaba a anochecer y no quisimos arriesgar por la pista del circo de Jaffar.
Última edición por angelnx; 05/07/2016 a las 23:57
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro