Tienda Motoristas.com
                               
Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 30 de 35

Tema: MARRUECOS EN MOTO 2016

  1. #21
    Día 7: Zagora - Boumalne Dades



    Esta era una etapa corta, solo 180 km y si ninguna dificultad... así que todos a las motos!!!
    De salida encontramos tramos de asfalto que intentamos evitar en la medida de lo posible. Cada año hay más, lo cual es normal ya que muchas de las pistas por las que vamos son vías de comunicación que unen poblaciones entre sí. De todas formas, enseguida tienes la sensación de estar perdido en mitad de la nada.





    Segundo pinchazo del viaje. Un llantazo en mi rueda delantera a pesar de llevar 2,2 bares de presión. La próxima vez me plantearé seriamente poner moosse en la rueda delantera.



    Parece increíble, pero en mitad del desierto más árido el agua causa estragos. La pista desaparecía en varias ocasiones obligándonos a seguír sobre el cauce del oued. En este caso solo había piedras.

















    El baúl del Land Rover iba hasta arriba de ropa, calzado y material para el cole. Seguro que resulta de mayor utilidad allí que en el trastero. En el Átlas más que en el sur, las condiciones de vida son muy duras y la gente agradece cualquier tipo de ayuda.



    De nuevo nos encontramos la pista muy rota y tramos que han desaparecido.





    Hasta aquí resultó ser más duro de que se esperaba. Superada la última dificultad, nos dirigimos hacia Nekob para coger una de las pistas que nos llevarían al Tiz n´Tazzazert, en el Jebel Saghro. Un puerto de montaña con unas vistas espectaculares, de las más espectaculares de Marruecos diría yo.













    Tercer pinchazo del viaje causado por un clavo. Con el trabajo que costó meter la Mitas E09 nueva en la llanta trasera de la 990 iba temiendo el pinchazo. Finalmente no fue para tanto. Destalonamos fácilmente con la pata de cabra de la BMW y el montaje resultó sencillo.







    Ya en el alto hicimos una parada para tomar algo y disfrutar de las vistas.














    A partir de ahí la pista que lleva a Boumalne Dades no tiene ninguna dificultad y llegábamos enseguida a nuestro destino, pero... la 990 que no había dado mucha guerra a lo largo de los dos últimos días, decide pararse para no volver a arrancar justo en el parking del hotel. INCREIBLE!!!

    Como todo apuntaba a algún fallo de inyección prácticamente fuimos directos a la bomba del combustible. Efectivamente estaba K.O. Al dar el contacto no se ponía en marcha. Los fusibles estaban bien. Se quedó sin batería enseguida pero teníamos cables a mano. Quitamos el depósito izquierdo y desmontamos la bomba. Al darle corriente directa tampoco se puso en marcha.
    Lo bueno de llevar dos motos idénticas es que se pueden hacer pruebas bastante fiables para dar con una avería por descarte. Desmontamos el depósito izquierdo de mi moto y lo montamos en esta. A parte de que la bomba hizo el sonido característico al dar el contacto, la moto se puso en marcha nada más rozar el botón de arranque.

    Total, que la bomba había venido dando fallos durante más de mil kilómetros y se fue a romper en la puerta del hotel. Eso fue una gran suerte, dentro de la gravedad del asunto. Pero no acaba todo ahí, además nuestro piloto favorito tenía pensado separarse del grupo al día siguiente y prolongar su estancia durante una semana más en Marrackech, por lo que en principio tenía margen para intentar solucionar la avería. Me sigue pareciendo increíble!!!
    Última edición por angelnx; 07/06/2016 a las 17:45

  2. #22
    Webmaster Avatar de FAZER
    Fecha de ingreso
    14 Nov, 04
    Ubicación
    Baix Llobregat
    Mensajes
    1,488
    Cita Iniciado por Tino. Ver mensaje
    Yo también estoy disfrutando y rememorando a la vez nuestro último viaje de hace un mes, y es que Marruecos da mucho juego. Y aunque algunos digan que siempre es lo mismo (eh, Fazer) .... ...nunca es igual, y aunque repitas alguna etapa siempre sucede algo que lo hace diferente. Por suerte.

    A ver si tengo tiempo y abro un hilo nuevo donde contar las "proezas".
    Rencoroso

    Hay algo peor que no terminar un viaje,y es no empezarlo jamás.

  3. #23
    Día 8: Boumalne Dades - Midelt

    Aunque aún teníamos tres días de viaje hasta Madrid, este era el último que pisaríamos el campo. Con la avería de la 990 del día anterior el dolor de rodilla pasó a un segundo plano, jeje!! La lesión seguía ahí pero nuestro amigo no se planteaba la retirada. Nos tenía despistados, porque la lesión ha sido más grave de lo que parecía.
    Nos esperaban unos 280 km y a priori más de la mitad del recorrido por carretera. Digo a priori, porque en Marruecos nunca se sabe. Es interesante leer las últimas crónicas para evitar sorpresas.



    Alguna prueba de última hora por si resucitaba la bomba...

    La 990 y su piloto se quedaban en el hotel a la espera de la grúa que les llevaría a Marrakech. Allí le esperaba una semana de turismo gastronómico, tiempo más que suficiente para recibir una bomba nueva y poder regresar a casa en moto prácticamente sin alterar el plan. Y vaya plan bueno!!!







    Boumalne Dades es la puerta de entrada desde el sur a la famosa garganta del mismo nombre. Los primeros 65 kilómetros discurren por carretera y no es hasta pasado Msemrir que el asfalto desparece y se convierte en una pista de alta montaña que llega hasta casi tres mil metros de altitud.
    Más o menos en ese punto hay otra pista que comunica las gargantas del Dades y del Todra, pero no teníamos tiempo para tanto así que dejamos pasar el desvío.







    Uno de los tramos más comerciales de la garganta, la Yamaha Teneré posó en esas curvas para el anuncio, estaba en obras por un desprendimiento.















    El recorrido por asfalto se hace largo, y no porque no sea divertido sino porque esperábamos con muchas ganas coger la pista.











    La pista sobrepasa los 2900 metros antes de comenzar el descenso.





    Una caída sin consecuencias. Afortunadamente, la rodilla dañada quedó en el aire.









    En Agoult empieza la carretera. Si se quiere, desde aquí se puede llegar por asfalto hasta Midelt, aunque nuestra idea era seguir parte del trazado antiguo, que discurre por el cauce de un río durante unos 20 kilómetros.



    No muy lejos de allí, tras un desvío próximo a Imilchil, se sube un puerto que pasa a unos 2600 metros de altitud, lugar en el que hicimos una parada para comer.







    La pista antigua prácticamente había desaparecido y nos obligaba a circular por el cauce. En algunos tramos no nos fue fácil encontrar el sitio bueno...























































    Poco antes de abandonar este tramo tan "divertido" por el río el Land Rover se quedó enganchado en una piedra, lo que nos dio un respiro para comer algo, jeje!!

    Nuestro amigo y su rodilla maltrecha habían salvado esta última veintena de kilómetros, incluso confesó haber disfrutado. Parece que se le dan mejor los tramos de piedras que los de arena.

    La idea era continuar por asfalto y hacer los últimos cincuenta kilómetros por la pista que llega a Midelt pasando por el circo de Jaffar. Para nuestra sorpresa nos encontramos la carretera destruida pocos kilómetros después. Al parecer la fuerza del agua había arrasado un valle entero y el asfalto había desaparecido, lo que de nuevo y esta vez sin quererlo nos obligaba a circular por el cauce del río. Incluso algunos tramos más elevados se habían venido abajo con parte de la montaña. Resultó ser un tramo bastante largo y no sabíamos si tendría salida.



    Tal vez lo más sensato hubiera sido volver sobre nuestros pasos, evitando el tramo anterior por el río, hasta tomar el desvío a Rich y desde ahí dirigirnos a Midelt, pero... lo de dar media vuelta se nos da regular. Afortunadamente pudimos salir del atolladero. La carretera apareció de nuevo y ya no la abandonamos hasta llegar a nuestro destino. Comenzaba a anochecer y no quisimos arriesgar por la pista del circo de Jaffar.
    Última edición por angelnx; 05/07/2016 a las 23:57

  4. #24
    En cuanto tenga un hueco reviso vuestra ruta, sobre todo esta última etapa.. Nosotros hicimos algo similar en 2014, pero me pareció demasiada carretera para luego solo tener el circo de jaffar que me pareció espectacular, pero eso, demasiado asfalto. Que envidia y que ganas de volver
    http://www.advmaroc.com l Aventuras por Marruecos!

  5. #25
    Cita Iniciado por jimboo Ver mensaje
    Nosotros hicimos algo similar en 2014, pero me pareció demasiada carretera para luego solo tener el circo de jaffar
    Así es. Desde 2011, prácticamente todo el recorrido entre Midelt y las gargantas se puede hacer por carretera, siempre que reparen lo que se lleva el agua. Quedan varias alternativas fuera de carretera: un tramo de unos cincuenta kilómetros que pasa por el circo de Jaffar, otro de veinte entre Amenzi y Anfgou, un tramo de unos treinta y cinco saliendo de Agoudal en dirección a Boumalne Dades y otro que comunica ambas gargantas. Eso siguiendo la ruta más corta por pistas, porque si se quiere enredar se puede pero igual hay que hacerlo en un par de etapas o no es para todos los públicos.

    Esta vez además encontramos más de veinte kilómetros de carretera devastada por las riadas. Hicimos unos ochenta kilómetros off road de un total de trescientos. Decidimos ahorrarnos los últimos cincuenta de pista pasando del circo de Jaffar y aun así llegamos a Midelt al anochecer. Sin coches y sin paradas largas se puede hacer en mucho menos tiempo.



    - ASFALTO
    - PISTA
    - CARRETERA O PISTA EN MAL ESTADO
    Última edición por angelnx; 12/06/2016 a las 23:57

  6. #26
    Pues si, más o menos igual que nosotros. El tramo que une la carretera de dades con tinerhir mola. Este año ibamos a subir pero visto lo visto en la bajada al sur, que desde ifrane hasta midelt encontramos casi un metro de nieve, pasamos de meternos al atlas. Gracias por la explicación.
    http://www.advmaroc.com l Aventuras por Marruecos!

  7. #27
    Penúltimo capítulo...

    Ningún percance en el trayecto de regreso y en un par de días estábamos en casa. Desde Midelt, nos dirigimos a Meknes para recoger el remolque que habíamos dejado en el parking del hotel una semana antes. Allí cargamos tres de las cuatro motos y continuamos hasta Tanger, esta vez por autopista. A destacar, el calor infernal que asolaba el centro de Marruecos. Insoportable hasta que nos acercamos a la costa.
    A pesar de llegar a las seis no pudimos coger un ferry hasta las nueve de la noche. No zarpó ningún otro en toda la tarde. A la altura de Estepona ya se hacía tarde y decidimos buscar un hotel, donde hicimos noche.
    Al día siguiente, estábamos en casa a la hora de comer.

    Me pasé la última parte del viaje preocupado por el estado de mi neumático trasero. Los tacos centrales estaban triturados y tenía dudas sobre si me iba a permitir llegar a casa. Afortunadamente, por carretera no se deteriora tanto como por las pedregosas pistas marroquíes.





    Hice un total de 3900 kilómetros. El neumático trasero aguantó prácticamente en el mismo estado los últimos mil kilómetros del viaje; el mitas C17 delantero llegó en perfectas condiciones.



    La rodilla y el tobillo tenían esta pinta cuando llegamos a Madrid. Hace un par de días, los resultados de la resonancia no indicaban ninguna lesión grave. A priori el traumatólogo hablaba de ligamentos y menisco rotos... que han quedado en una rodilla muy inflamada por el líquido y un esguince en el tobillo. Menos mal!! Aun sigue de baja pero feliz .

    Tendrá que repetir en octubre, a ver si aprueba esta vez
    Última edición por angelnx; 13/07/2016 a las 23:19

  8. #28
    Trailero novato
    Fecha de ingreso
    09 Jun, 16
    Mensajes
    3
    que bien cuentas el viaje, si hay que repetir ,se repite el viaje. Yo siendo primerizo en estas lides me lo he pasado de miedo a pesar de la pierna,la compañía ha sido lo mejor, cuando te caes y te haces daño pierdes mucha confianza, tienes dos opciones o te retiras, o aprietas los dientes y tiras. No me arrepiento . Un placer compartir vivencias y km.

  9. #29
    Estupendo viaje y gran crónica, gracias por compartir

  10. #30
    Ya lleva tacos Avatar de Dimoni
    Fecha de ingreso
    30 Nov, 07
    Ubicación
    Tella Hills (Alacant)
    Mensajes
    750
    Joer, que buen rato he pasado, hay sitios por los que ni se me ocurriria meterme con una 990, vaya huevos le echais.

    He visto por ahi detras la foto de lo que parecia el taller del Gordito, sigue en marcha?, lo ultimo que se es que falleció. Sigue dando asistencia alguien a "donde sea" con aquel land rover amarillo ??

    Un saludo y mil gracias por la cronica.

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •