Mierda de moto, sí!! Ya podían haber anclado la pata al chasis porque de esta manera no solo se puede dañar el cárter en una caída/gople con una piedra, tampoco se puede pivotar la moto sobre ella.
Yo puse la pieza de recolocación de la pata de cabra que comercializa Syrac y la tube que desmontar el último día en Marruecos por un enganchón. Aun así prefiero alejarla del cárter. No olvides llevar en tus salidas el relé para que anular el sensor de la pata, porque no se puede puentear y te deja tirado.
![]()
Última edición por angelnx; 20/07/2016 a las 19:00
Lo del soporte de la pata más que recomendable. Para la 1190 no he encontrado.
Sobre el sensor de la pata, en mi penúltima salida Off y no fue nada del otro mundo, en una zona de piedras por "Osona", una 950 tuvo que puentearlo al partirlo. Sobre llantas, yo creo que poniendo un aro Excell A60 delante será más que suficiente.
Salut!!
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues me vais alegrando el dia... ¿no se puede puentear el sensor? Lo primero que hago en mis motos es sacarlo!
Hola Jaime, no te preocupes KTM, sinó recuerdo mal vende una pieza para anular el sensor de la pata de cabra por poco dinero aunque se puede hacer a coste casi cero con una resistencia de nosecuantos ohnmios de esos. Yo no entiendo mucho, para mas info en el foro LC8.
De todo lo que te recomiendan que cambies, yo discrepo, la tuya es una 2011. Las que petaban empujador eran las primeras. Bomba de agua ella te avisa si peta (calentón, mayonesa bajo el tapon de agua o aceite...), la de gasolina igual (parones, caladas, consumo..). Limitate a hacer el mantenimiento preventivo de cada cosa en su momento.
Lo que si es importante cambiar es la pieza de la pata de cabra, como ves en las fotos que han puesto, y el manillar por uno mas ancho y plano, aunque poniendole las puntas hacia arriba tampoco se va mal con el de serie.
"Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"
..Aupa Jaime!!!
Observo que has sucumbido a los encantos de las pelirrojas
Seguro que tú le sacarás partido al aparato.
La mía era una 2010, no pierdas de vista la soldadura de la sonda landa en el escape, en mi caso me partió un par de veces hasta que lo soldé a conciencia.
Primero partió por la soldadura del manguito macho donde va roscada la sonda y posteriormente se me abrió entero por la parte inferior.
Eso sí una vez soldado....
Ah por cierto, QUE TE QUITEN YA, el relé que hace que el cacharro en primera y segunda ande "menos" por temas de contaminación.
Filtro de espuma sí o también (cuidalo que tu haces mucho campo y esta chupa aire de lo lindo)
Bomba de gasolina, no le pierdas la pista
Y el tema del desarrollo, acortalo que te olvidarás del embrague.
Una verdadera máquina de enduro gorda, pero máquina sin duda alguna.
Disfrutala y un abrazo!!!
Caballetes que rompen motor, sondas lambdas que se parten, empujadores, bombas de aquí y de allí, más gasto de gasolina que un Ferrari..
Bufff... creo que me vuelvo a mis Yamahitas aburridas.
Gracias chicos, ya tengo ñapas por hacer para el resto de mis días... ayayayyyy donde me he metido!!!
O la otra opción es no hacerle nada para ver si es que los KTMeros sois unos hipocondríacos motocicleros![]()
Que no te asusten!!! Que es lo que tu dices, los ktm'eros son muy hipocondríacos. Aunque los yamahistas tampoco os quedáis atrás:
http://www.motostrail.com/vb2011/thr...Z-Tenere/page3
En el fondo estoy encantado, pensaba que esta era mi moto perfecta y me iba a "aburrir" simplemente montando en ella, ahora veo que tengo diversión para varios años![]()
Última edición por jaimev; 22/07/2016 a las 06:29