Sobre la prensa: lo que le he comentado a Carles, como en todo hay prensa buena, regular y mala.
A la buena, si tiene detrás un medio de comunicación potente las marcas no le irán con tonterías ni coacciones ya que se la juegan.
A alguien pequeño puede que le puedan apretar más, allí ya dependerá de la profesionalidad del periodista.
Respecto al jefe del canal ya no te puedo decir pero él no nos presionó a nosotros y en el vídeo no se ha cortado nada así que se oye todo lo que opinamos en aquel momento.
Es lógico que las marcas presionen para estar bien posicionadas pero no compares la de un comercial a un negocio con la presión que se le puede hacer a la prensa. Si el periodista se rebota te puede hacer mucho daño. Imagínate este titular: Comparativo de las motos A,B y C. Nos habría gustado tener a la moto D pero la marca no nos la ha cedido ya que no quedaron contentos cuando dijimos tal y tal... Nosotros somos una revista que se debe a nuestros lectores y tal y tal... feo ¿no?.
Te digo lo que hago yo si un periodista pone a caldo mi negocio: intento hablar con el, que me explique que ha pasado, si tiene razón intentaré corregir el error, si no la tiene intentaré hacérselo ver. Con todo ello haré lo posible por encauzar la situación para limar asperezas. Al final nos necesitamos mutuamente.
Finalmente si no hay nada que hacer (pasa pocas veces por suerte) haré lo posible por mantenerme lo más alejado posible pero lo último deseable es la confrontación ya que él tiene una ventana pública que puede utilizar en contra mío mucho más fácilmente de lo que pueda yo. Y no olvides que a todos nos gusta más oír cosas malas que buenas.
Dudo que los departamentos de mk de las marcas de motos actúen de forma muy diferente.
Respecto a la ST. No creo haber dicho que la vea superior en off road a la CRF, no sé porqué lo preguntas. Por eso mismo digo que me sorprendió lo que se comenta en esa comparativa.
Eso es lo que entendí, si no es así tema aclarado.
Saludos!