Llegamos a la pequeña isla de Sakrisøy, unida por puentes con las demás. Es un paraje idílico, de cuento, donde encontraremos una tienda donde venden todo tipo de pescado seco o stockfish, salmón en distintos formatos y muchas otras delicatessen.





Aquí hay otro secadero, preparado para turistas, donde sí podremos ver el pescado colgado.



No es lo normal, pero supongo que lo dejan perder para atraer a los turistas.
En realidad el pescado se suele dejar colgado al exterior entre los meses de febrero y mayo para que por la acción del frío y el viento se vaya secando y es entonces cuando lo siguen secando un par de meses más en interior. Las temperaturas bajas del invierno protegen el pescado de la acción bacteriana y de insectos.





La mayor parte del pescado es bacalao. Se cuelgan sin cabeza y abiertos por la mitad mientras que las cabezas se cuelgan hiladas formando ramilletes.

Atención al tamaño, tienen una pinta espeluznante











Continuamos rumbo al pueblo con el nombre más corto: Ä. La idea es pasar por Moskenes, ver cómo está el puerto, bajar hasta Ä y verlo para luego volver al puerto.






Antes de llegar al núcleo del pueblo nos encontramos con bastantes casitas-muelle la mar de pintorescas. Las imágenes hablan por si solas, poco que añadir.















Llegamos al final de la carretera. Hay un parking bastante grande para dejar el vehículo y bajar al pueblo andando. Una vez aparcadas las motos reflexionamos y consideramos que lo mejor sería ir al puerto porque se nos está haciendo tarde y estamos algo nerviosetes con el tema del ferry. Una pena, pero más pena sería quedarnos en tierra y tener que pillar el de la tarde.

Llegamos al muelle y está todo petado. Las colas llegan a la carretera. Las chicas van a preguntar a ver si nos dejan a las motos colarnos pero nos dicen que nanai. Tampoco nos quieren vender los billetes, dicen que ya irá una persona a cobrar. Otras motos sin preguntar sí se cuelan hasta el principio... eso nos pasa por panolis. Finalmente nos cobran y entramos... los últimos.



Ale! Cuatro horitas para relajarnos a bordo







Al desembarcar corremos a la gasolinera más cercana a poner gasofa, que ya vamos en las últimas.

Allí nos encontramos a los italianos, que ahora que caigo todavía no os he hablado de ellos!

Son un par de muchachos que venían de cerca de Milán, uno con una scooter de 250 y el otro con una XT500 del 80!! Ole sus huevos. Nos los íbamos encontrando desde antes de llegar a Cabo Norte porque compartíamos más o menos las etapas. Entrañables



Abandonamos la carretera principal para ir a ver "el remolino" de Saltstraumen. Yo tengo que reconocer que a esas horas de la tarde que eran, enfundados con los chubasqueros, con el cielo de tormenta que teníamos, no me encontraba con muchas ganas de ir a ver un remolino de agua... pero tengo que reconocer que estaba completamente equivocado. No es "un remolino". Todo depende de la marea que haya cuando llegues. Resulta que es un estrecho donde se juntan dos fiordos; el Salt y el Skejerstad y es aquí donde se forman una de las mareas más fuertes del planeta, dicen.



Sí, se forman remolinos que llegan a los 10m de diámetro, pero lo que realmente me dejó pasmado es la columna de agua que se desplaza a gran velocidad por el centro del estrecho, dejando literalmente un escalón respecto al nivel del agua de los lados.



Dicen que por este estrecho pasan más de 400 millones de metros cúbicos de agua salada dos veces al día, al subir y al bajar la marea, casi nada.

De aquí hasta el pueblo donde nos hospedaríamos, Rognan, decidimos tomar una carreterita secundaria (812) y así curvear un poco hasta la casita. Muy chula.



El camping muy bonito, en un lugar precioso. Lástima de llegar con tan poco tiempo y no poder disfrutar del entorno...

Pusimos lavadora y secadora, cenita y al sobre!

Por cierto, estos días la cadena de la Tiger va a peor. Tengo el eslavón de cierre jodido... me toca dejarla bastante destensada porque cuando llega ese eslavón pega tirón... esperemos que resista que le quedan muchos km para llegar a casa