Tienda Motoristas.com
                               
Resultados 1 al 10 de 15

Tema: Escapada al Nordkapp

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,341

    Escapada al Nordkapp

    Hace ya tiempo que leí que para poder viajar hacían falta al menos tres cosas: tiempo, ganas y dinero. Personalmente no creo que quien primeramente así lo pensara se hallase muy errado. Si alguno de quienes se proponen ahora leer estas lineas tiene idea de pegarse un viajecito hasta el punto mas al norte en Europa a donde consigues acceder motorizado...., le recomiendo que haga acopio de todos ellos.

    El Cabo Norte, Nord Kapp, North cape... o como os guste llamarlo, se encuentra en realidad bastante lejos de aquí. A groso modo os comentaré que dista “unos cinco mil kilómetros” de la frontera de Irun. El viajecito en cuestión podríamos compararlo con ir y volver a Cadiz desde Bilbao cinco veces seguidas. Es duro y exigente, aunque por lo general quienes se animan a afrontarlo sean gentes con el culo pelado, y acostumbrados a jornadas multikilométricas del orden de los mil y pico kilómetros diarios.

    Habré de aclarar antes de liarme con los detalles específicos de nuestra tourné por tierras escandinavas, que al igual que acontece con Los caminos de Santiago, en donde cada peregrino hace su propio viaje, otro tanto le ocurre al Cabo Norte. No hay una ruta definida aunque compartan un mismo destino. La forma de realizar el viaje, los días que te halles dispuesto a dedicarle, la capacidad económica, en especial a la hora de afrontar los alojamientos y la manutención; la importancia que les das a los mismos; el interés que tengas por turistear y adquirir conocimientos sobre el entorno visitado; junto con tu disposición a la hora de afrontar las tiradas moteras (mayor o menor longitud de estas), condicionarán sin duda el resultado. Solo como dato orientativo diré que podéis calcular unos 200 euros por cada día del viaje. Unos bajarán de esos números durmiendo incluso al aire libre y subsistiendo a base de supermercados y cocinando en sus hornillos; a otros estos euros incluso les andarán en cambio algo justos. Queramos o no queramos, los 10,600kms de más con que retorno mi moto tras diez y seis días de viaje, tienen unos costos en gasolina, peajes y ferrys dificiemente recortables. Valga decir que incluso para poder acceder al aparcamiento del NordKap hay soltar los correspondientes NOK (260 coronas noruegas por 24h).

    Desde Irun la ruta mas habitual de quienes parten desde la península ibérica, al menos desde el Cantábrico, consiste en cruzar toda la Francia, hacer lo propio con Bélgica, y atravesar por el noroeste de Alemania antes de poder acceder a Dinamarca. A la altura de Hamburgo (Alemania) es donde la mayoría de los caminos se separan. Unos giraran hacia el este para continuar vía Polonia y los Países bálticos (Estonia, Lituania, Letonia) para desde allí, gracias a un ferry, alcanzar Finlandia y unos dias despues la frontera noruega... mientras que otros, los mas aventureros, incluso continuaran ascendiendo hacia el norte por la gran Rusia, para mas tarde entrar mas allá del circulo polar ártico en Finlandia y seguidamente continuar a Noruega.

    Muchos otros optan en cambio por coger "la vía directa", encaminarse hacia Lubeck y a escasos 60 minutos mas al norte coger en Puttgarden (Alemania) un ferry hasta Rodby (Dinamarca). Atravesar seguidamente Dinamarca, lo cual apenas lleva unas tres horitas (en caso de que no se animen a visitar la bella Copenhagen), y continuar cruzando por el soberbio puente que une Dinamarka y Suecia (Malmo), en su peregrinación hacia el norte.
    Una vez cruzado el lucido y gravoso puente que une a Copenhagen con Malmo (28 euros), Suecia, te la puedes comer en dos o tres dias, antes de llegar a la frontera de Noruega, desde la cual en una jornada puedes acceder al cabo Norte.


    Serán muy pocos quienes una vez sacada la foto junto a la conocida bola y expulsado por allí algunos de los gases retenidos, tras orinar, den la media vuelta y se pongan a bajar a toda prisa hacia sus hogares. Por lo general la inmensa mayoría de quienes se acercan hasta allá arriba en moto (71º 10´21'') aprovechan el viaje para conocer algo de Escandinavia, en nuestro caso optamos por conocer Noruega, al considerarla por su variada orografia, la mas interesante de toda la península escandinava. Ojo, no quiero decir que Dinamarca, Suecia y Finlandia no cuenten con parajes interesantes, en especial sus capitales, pero a nivel paisajístico Noruega les gana indudablemente por goleada.

    Por si a alguien le interesa ahorrarse el ferry Puttgarden/Rodby, cuenta con una opción exclusivamente “terrestre”, que supondrá unos trescientos kilómetros de incremento en el marcador de su moto aunque no ganará tiempo con ello.

    Los veteranos, sobre todo cuando ya van de regreso, aprecian los ferrys, no es que sean baratos precisamente (los transbordadores en cambio por lo general si lo son) pero posibilitan un rato de descanso, e incluso tienes la oportunidad de comer y beber algo, que siempre viene bien, en especial cuando realizas jornadas multihorarias o multikilometricas y una vez atracado el ferry has de seguir aun conduciendo un buen rato.

    Junto a las alternativas ya indicadas hay otra , en realidad son varias, consistentes en atravesar toda Dinamarca hasta su punta mas al norte, concreto a los puertos de Hanstholm, Hirstals o Frederikshavn y desde alli coger alguno de los ferrys que te conducen directamente a Noruega (Oslo, Kristiandsand, Stavanger, Bergen..), o a Gotemburgo (Suecia) según cual sea tu plan, ahorrandote con ello horas de transito rodado.
    Tras estas explicaciones orientativas toca ya daros la chapa en relación a nuestro viaje.


    Nosotros dedicamos varias jornadas a la preparación del mismo, concertamos un trayecto, y nos cuestionamos sobre las horas de conducción, el tipo de alojamientos, por los lugares que teníamos especial interés en visitar cada uno de nosotros etc., haciéndolo claro está en relación a los días de que disponíamos, aunque desde un principio habíamos acordado Iñigo y yo (los precursores del viaje), que queríamos cruzar Noruega de sur a norte contemplando durante el transito todas las bellezas paisajísticas que pudiéramos. Una vez alcanzado el Cabo Norte teníamos intención de regresar con celeridad, aunque a ser posible evitando jornadas sobrecargadas de horas y kilómetros, al contar ya desde un principio que el cansancio iría pasándonos factura y que algún problemilla mecánico posiblemente surgiría durante el viaje, tal como finalmente aconteció. La confirmación a ultima hora por parte de Xabier, y en especial la incorporación de Jon a la escapada en quien afortunadamente recayó todo el asunto ese de los alojamientos, reservas etc. nos posibilitaron el ir y volver sin apenas incidentes que reseñar, y sin haber sufrido caída alguna ni siquiera en parado..
    Última edición por mugire; 04/07/2016 a las 10:36

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •