Da gusto ver la Djebel en uso y en pleno acto de servicio. Que con tanto marketing se nos va la cabeza en que necesitamos un maquinon de 100cv y nuevo cuando las viejunas nos dan un extra muy pero que muy valorable.
Buena ruta la tuya. :-)
Como mola el ovejatech
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Siempre me ha sorprendido lo corta que es nuestra memoria para algunas cosas. Algunos de los que hemos padecido y transitado obligatoriamente con vehículos a los que hoy en día denominamos "clásicos", aun recordamos (ya sabéis eso de que los "mayores" recuerdan mejor las cosas de cuando eran críos y no lo les que pasó recientemente..) los mil y un problemas que a aquellos les acompañaban. Lo mal que frenaban, eso cuando tenías la fortuna de poder contar con unos frenos; su iluminación del tipo cerilla, esta prácticamente simbólica; los habituales calentones que te obligaban a detenerte, en ocasiones mas veces que afectado de una fuerte cistitis..; aquel imborrable olor dulzón de las juntas de culata quemadas; o los humos multicolores saliendo por las rendijas del capó e invadiendo el ya de por sí sofocante habitáculo... sin olvidarnos, claro está, de su espaciado mantenimiento, este cada dos o tres mil kilómetros, como el de cualquier buena maquina de competición que se precie.
Buena parte de la fama con que cuentan actualmente las BMWs la consiguieron gracias a ser las tuertas en un mundo de ciegos, o si lo preferís, lo más fiable de entre quienes las acompañaban, pero ojo, que nadie se confunda, que también aquellas fallaban o te dejaban tirado cuando menos te lo esperabas, ya fuera por una cosa u otra. Cualquiera con la calva llegando al cogote y unos pelos blancos en las orejas os podrá contar como volvieron desde Italia a un cilindro en un 2Cv; de aquel viaje patinando el embrague de su flamante RS sin pasar de 90 km/h desde la coqueta Chamonix; o como conocieron Valence(F) durante aquel frustrado viaje a Luxemburgo con el encendido fallando y pegando continuas explosiones, y otras anécdotas similares.
Que si, que si, que los carros que llevaba Anibal (me refiero al conquistador, no el Lecter ese de los corderos) cuando partiendo de Valencia se animó a hacer su escapadilla a Italia; eran sin duda unos vehículos formidables, de lo mejorcito del momento, técnicamente hablando, aunque yo, sinceramente, para hacer ese mismo viaje prefiero mi Peugeot.
Última edición por mugire; 27/09/2016 a las 07:28