-
Veterano mototrailero
Para mi la existencia en los foros del apartado Crónicas me parece algo realmente interesante. Tiempo atrás incluso adquiría las revistas moteras con afán de leer el apartado de viajes. No hace tanto (junio 2016) tuve oportunidad de viajar en moto al Cabo Norte (Noruega), aunque antes de hacerlo, a la hora de preparar la ruta, leí todo lo que pude encontrar al respecto en este u otros foros. Otro tanto podría decir por primera vez me fui a Bardonechia a la afamada Stella Alpina, o a realizar "la travesía Dos Mares off" por los pirineos. En breve me toca hacer lo propio sobre Escocia.
Cada cual viaja a su manera aunque las ideas y opiniones de quienes nos hayan precedido, por lo general, son bastante útiles. Es evidente que salir a trotar por los Alpes en agosto poco tiene que ver que hacerlo en febrero, aunque los pasos, hoteles, ciudades o lugares a contemplar no suelen moverse de sitio. Cada uno durante nuestro transito tendremos condiciones y circunstancias diferentes, y si las plasmamos por escrito y las dejamos en estos lugares comunes, posibilitarán sin duda la repetición por otros de los trayectos que tanto nos han agradado o sorprendido. Indicaciones sobre la dificultad de conseguir gasolina o talleres en donde reparar un pinchazo facilitarán el viaje a quienes nos sigan.
Hay algunos que indudablemente tenemos mayor facilidad a la hora de hablar (es habitual que nos llamen pesados o incluso "plastas") o escribir, y no nos disgusta compartir nuestras vivencias con otras gentes. Son estos además momentos en que revives la aventura realizada, ahora ya en calma y sin el habitual estres del viaje por la continuación al día siguiente. Otras veces, en nuestras crónicas únicamente constatamos un hecho: "subida al Moncayo a una rueda por tener la delantera pinchada.." y comentas la presencia junto a ti de otros miembros o conocidos del mismo foro. Nadie te obliga, y si es bien cierto que en ocasiones puedes hallarte algo frustrado por la escasa atención recibida en relación a tus esfuerzos contributivos y divulgativos; en otras en cambio ocurre lo contrario y llegas gracias a ese medio a contactar con gentes de similares gustos. Cosa bien distinta sería si te pagaran por ello, o como en mi caso, tras haber escrito un libro y publicado de mi bolsillo, apreciar que en el fondo a muy pocos les importa lo que creías "tan" interesante. De todas formas te/os diré que desde entonces ya escrito, publicado y vendido unos cuantos libros más. No era cuestión de desanimarse.
Última edición por mugire; 15/09/2016 a las 10:38
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro