Güenas a tod@s
Creo que es mi obligación no solo por llevar la "L" y no haber hecho las presentaciones oportunas, sino también por petición de Fazer, el volver a luchar con mi ordenador para hacer una crónica. Digo luchar porque ahora llevo un cabreo de c*j*nes, ya que llevaba 3 horas currándomela para que me diga después el trasto este que la página ha caducado, y lo he perdido to, informagia??

En fin, seré más breve ahora. He colgado un montón de fotos, no para dar envidia, sino todo lo contrario, para animar a todo el mundo que vaya para allí, que es un paraíso moteril. Digamos que es como para el que le gustan los parques de atracciones algo así como algo diseñado para él y que puedes montar cuantas veces quieras, que todas las veces además es diferente y gratis!! Quitando la gasolina je je, que no la regalan precisamente en Italia no señor.

Obviaré algunas fotos y comentarios que Fazer, en su buenísima crónica ha detallado. Por ejemplo la del hotel 5* de la primera noche en la estación de servicio de la autopista.

Desde tierras mañas, después de quedar con ellos en La Junquera y seguir ruta, coincidimos y seguimos viaje juntos con Vicente, Chema y Carlos (el jinete nocturno), que con una Varadero y una V-strom iban también a la Stella.




Quien dijo que la Stella estaba reservada al trail y al enduro? Con dos cojones si señor! Y no era el único...

A continuación unas fotillos de la acampada.





Ahí estoy al lado de Alfredo "Trailman", hacía días que no lo veía.



Este año estaba la pista seca, casi más que el ojo un tuerto je je, Y la medalla la entregaban bastante arriba, pero no en la cima. Hasta la cima calculo que quedarían 2 ó 2'5 kms.



Comenzando a subir la pista a recogerla. Se ven las tiendas abajo. Que bien podían darla en lugar de pagarla, que los que nos curramos la subida, aún con mucho gusto somos nosotros no...? Más de uno lo decía.




Por detrás de la "montañica" va subiendo la pista.




Algunas fotos de la subida. Una gozada... para casi todos. A uno de una Tiger y a otro de una SuperTeneré los ayudé a levantar la moto. Yo me libré de hacer masa con el suelo esta vez...





Menudas como se las calzan por allí no? Es fácil que estas Continental o las Metzeller Kangoo sean mis próximas cubiertas.





En una cascaca muy cerca de la acampada con Trailman, bajamos juntos de la medalla, porque llevaba él paquete, que si no de que...
Mención especial a que Alfredo allí estaba como en su casa, me recordaba a ese chiste del Papa que se asoma en el balcón en el Vaticano y uno dice "¿Quien es ese de blanco que está al lado de Alfredo?"



Cerca de la cima ya.



Y aquí ya si, arriba del todo.







Y los españoles en lo más alto. Creo que son 3010 mts.

Por cierto, no se que habrá sido del alemán que rompio el cilindro, la tapa de balancines de su GS 1200, aún con las defensas touratech, le ayudaron 3 catalanes con masilla de soldar en frío pero con 3 rajas, tornillo y tapa algo ida, y el aceite que había perdido no sé que tal le iría... El charco que formó parecía sangre, como cuando se mata la vaquilla en mi pueblo... Y es que el Castrol GPS que usan nuestras motos es de ese color rojizo espeso. Daba doble pena.




Ya habiéndome despedido de mis 3 amigos, y de Fazer y Nina, emprendí ruta para los Dolomitas. No fuí a Tuvallia, el pueblo de Rossi porque el amigo italiano de Pusa el leridáno, me convenció de ello. Desde luego no compensaba 500 kms de autovía + 350 kms hasta Dolomitas para encontrarme un pueblo pequeño en domingo por la tarde, todo cerrado (club de fans, tiendas...). Elección más que acertada.




Estas dos fotos son del lago di Garda. Es el día que antes acampé y pude echarme un baño y relajarme. El resto de los días, entre otras cosas porque con el mínimo rayo de luz no duermo, me levantaba todos a las 6,30 recogía la tienda campaña y bártulos, y a las 7,45 estaba ya rulando en moto. Así hasta las 8 más o menos que pillaba otro camping. Y curiosamente, los kms. no cunden, se hacen medias que parecen ridículas, y es que la moto no va recta ni unos segundos!!!! Es el paraíso. Las fotos de las ctras. no hacen justicia.






Llegando a los Dolomitas y algunas fotos en ruta ahora:









Todos los puertos son allí de más de 2000 mts. Comparándo ya todo parece de Feber aquí. Lo siento por nuestros queridos Pirineos.



Un alto en el camino para comer de hornillo, nunca faltan fuentecillas para rellenar el termo.



Una lengüilla de glaciar.









No todo va a ser asfalto y asfalto no?? Váaaaaamonos.


Un reclamo motero. Decidí acercarme y que ví?



Pues que el tío se lo había montado al lado de un pequeño ibon que si os fijáis está lleno de sienes y sienes de truchas en la orilla.



Un ratillo para la colada. Este era buen momento no para conocer al Sr. Moretti, que no tuve el gusto, cachiiis, pero parecido, ya que hay un montón de "Dias" repartidos por esa geografía y tienen unas neveras con unas birras fresquitas a igual precio que en España. Momentito de balance del día y relax.





Algo de patrimonio también.



El famoso Stelvio. No apto en coche para los que se mareen (bueno como el resto de puertos allí) Biodramina al canto.





En ruta.



Mi carroooooooooo... me lo robarooooooooonnn...




Alegre a la par que simpático cartel que está por doquier. Vamos a pensar que es por nuestro bien.



Huy huy huy que me parece que se va a poner negroooo...



Justo. Nada a poner las botas a secar en la secadora de la "muebleuve", que no hay nada como atarlas a las defensas y se secan en marcha. El "jodetex" se jodió hace mucho tiempo ya...

A partir de aquí lo aburrido del camino y de la crónica ya. De un tirón a Zaragoza para no pasar 2 noches sino una sola de vuelta, y llegar pronto a casa, que también echaba de menos a los míos, a mi mujer y a mi cachorro. Debo agradecer la comprensión de mi mujer con esta "escapadilla". No es lo mismo desde luego que salir cada domingo, Aragón y aledaños están ya muy "trilladicos"

Bueno, espero haya gustado la crónica. De milagro tengo las fotos, porque se me jodió la cámara, mejor dicho la pantalla de cristal líquido y yo iba echando fotos al tun tun por el visor, sin oir ni un ruidito ni na, no sabía si iban a salir siquiera. Ha habido suerte.

Una advertencia tan solo para quien vaya a Bardoneccia a la Stella por el túnel de Frejus (9 kms de ancho, luminoso, recto y aburrido túnel) o a cualquier otro lugar en esa dirección y lo cruce: No paséis de 70 kms/h. Son estrictos, yo iba a 80 quizás 85 máximo, y me flashearon!!! Cuidadín.

V'sssssssssss
Markesino