Tienda Motoristas.com
                               
Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 30

Tema: La circulacion off road puede ayudar al control de incendios forestales?

  1. #1
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,641

    La circulacion off road puede ayudar al control de incendios forestales?



    No hay mas preguntas señoria.
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  2. #2
    Cita Iniciado por Koji_ Ver mensaje


    No hay mas preguntas señoria.
    Te diría que si, pero como en todas partes siempre hay los 4 guarros que van dejando cristales rotos, cigarrillos y demás basura que pueden llegar a provocar un incendio, con lo cual no todo el que sale al campo lo hace a fin de bien.
    Vive y deja vivir.
    Salut.

  3. #3
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    03 Jan, 08
    Mensajes
    109
    Sin ninguna duda la circulacion respetuosa por pistas y caminos colabora a mantener esos caminos impidiendo el crecimiento de vegetación. Así se dificulta la propagación de los fuegos y se facilita la llegada a ellos de los bomberos.
    V'sssss

  4. #4
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 16
    Mensajes
    89
    No creo que se puedan sacar muchas conclusiones por una foto, a falta de más datos sobre este hecho en particular. La circulación off road erosiona el lugar, eso es evidente.

    A partir de ahí se puede discutir sobre una circulación respetuosa o no, y buscar el punto de equilibrio para cada zona. En Tailandia vi caminos off road que acababan siendo una tragedia para los lugareños. En cuanto caían cuatro gotas, y en Tailandia caen más de cuatro gotas todos los años, el agua bajaba por esos caminos sin control y arrasaba todo, retroalimentando la erosión.

  5. #5
    Ya lleva tacos Avatar de ricavil
    Fecha de ingreso
    13 Dec, 07
    Ubicación
    Sur Este de Madrid // Manresa
    Mensajes
    393
    Buenas Steppen.
    Justamente en Tailandia no creo que haya mucha trail haciendo offroad como para erosionar algo.
    Las motillos que tienen alli son ligeritas con poquita potencia y poquísimas posibilidades de erosionar.
    Por erosionar, que quieres que te diga, quien no ha visto los senderos que hacen las cabras o sin ir más alla los conejos para ir a sus madrigueras… ¿eso también se considera erosión?

    El mal de la moto en campo lo podría contemplar por el ruido (caso de zonas con aves en reproducción), pero por caminos y senderos no veo claro que daño pueden hacer… al fin y al cabo los caminos son para pasar, no hay hierba que dañar
    … asi lo veo yo…

    [img]

  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de faig_el_que_puc
    Fecha de ingreso
    08 Sep, 14
    Ubicación
    Castellón
    Mensajes
    948
    En esta zona (levante) suele haber incendios forestales. Cada poco tiempo, alguno de dimensiones considerables. Y en todas las ocasiones se oye la misma crítica; zonas de difícil acceso. Por aquí, había infinidad de caminos para unir las diferentes masías que hay (había) diseminadas. Muchísimos de esos caminos (sendas e incluso pistas) se han perdido por falta de uso. No vive gente en las masías y no hay pastoreo. Y aunque llueva poco, la vegetación se come los caminos en un plís. También los hay que, gracias al MTB o el subidón del running (vamos, el correr de toda la vida) se mantienen, pero somos muchos los que pensamos que una legislación menos restrictiva (tampoco digo libre) del uso de caminos forestales no evitaría incendios, pero facilitaría el acceso, su control y extinción. Máxime cuando tampoco se destina esfuerzo alguno a la limpieza.

  7. #7
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 16
    Mensajes
    89
    Cita Iniciado por ricavil Ver mensaje
    Buenas Steppen.
    Justamente en Tailandia no creo que haya mucha trail haciendo offroad como para erosionar algo.
    Las motillos que tienen alli son ligeritas con poquita potencia y poquísimas posibilidades de erosionar.
    Por erosionar, que quieres que te diga, quien no ha visto los senderos que hacen las cabras o sin ir más alla los conejos para ir a sus madrigueras… ¿eso también se considera erosión?

    El mal de la moto en campo lo podría contemplar por el ruido (caso de zonas con aves en reproducción), pero por caminos y senderos no veo claro que daño pueden hacer… al fin y al cabo los caminos son para pasar, no hay hierba que dañar
    … asi lo veo yo…
    Estuve en Tailandia y lo vi con mis propios ojos, si no no lo hubiera escrito. Cierto que la población tiene motos muy pequeñas y esos van por carreteras, afaltadas o no. Pero en Tailandia también hay gente con dinero y con motos medianas o directamente grandes que se meten montaña adentro. Y turistas que alquilan motos, quats o bicis. Se crean las típicas rutas turísticas y ya te puedes imaginar el desastre. Claro que no solo son las motos, los tailandeses también han hecho muchos desastres talando, rutas turísticas de elefantes y más cosas.

    La erosión que hace una rueda no tiene nada que ver con la pisada de los animales. Las pisadas de de los animales son buenas por distintas razones. No sé muy bien cómo funciona el asunto, pero esas pisadas "oxigenan" la tierra y son parte del ciclo natural para que vuelva a crecer la vegetación. Aparte los animales van defecando, lo que es abono, etc. El neumático de una una moto o un Land Rover remueve la tierra, arranca las raíces y no aporta nada a la tierra. Solo hay que darse cuenta de que una pisada no es una derrapada.

    Eso es algo objetivo. No quiero decir que haya que prohibir las motos, los coches, etc. Con cabeza y ciencia seguro que se puede conseguir un compromiso entre diversión y cuidado de la naturaleza.

  8. #8
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    07 Sep, 16
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    769
    Hola, "steppen":

    Yo, por mi parte, en cambio lo que he visto en Africa del Oeste eran pequeñas sendas pedestres que llevaban a apartados campamentos y poblados incomunicados perdidos en la selva. Cuando empezabamos a rodar por ellos con motos TT se hacian mas grandes y practicables. E incluso se atrevia con ellos algun coche todo-terreno. Al final pasaban con todo-terreno y los vehiculos que llamaban allí "taxi-brousse", taxis de campo, viejos Peugeot 504 y 505 de traccion 4x2. Y finalmente se terminaba por abrir una pista decente que permitia a esas comunidades indigenas incomunicadas tomar contacto con la modernidad, con la Administración de la provincia y con sus servicios sociales. Y que les sacaban de su autarquia.

    Todo es relativo. Yo creo que porder circular por una zona inaccesible siempre es bueno. Y que los vehiculos anti-incendios mucas veces deben luchar contra el mal estado de unas pistas de acceso degradadas por la falta de uso ademas de contra el fuego.

    Saludos.

  9. #9
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 16
    Mensajes
    89
    Hola @AOV.

    El caso que describes de África se parece más al de Myanmar, por ejemplo. Tailandia está en otro nivel, todas las poblaciones ya están conectadas desde hace años y últimamente están explotando mucho el turismo. Pero claro, Tailandia no es España ni África.

    Lo que quería decir es que por una foto no se puede decir que el off road es bueno. Como dije arriba, con cabeza y ciencia las autoridades deberían reglamentar y aplicar soluciones locales a sus regiones.

    Otro caso que conozco es el de Alemania. Legalmente no se puede hacer off road en casi ningún punto de Alemania, y el país tiene mucho campo y sin ir más lejos este verano fue muy caluroso. Pero no hubo incendios, y en general no hay corrimientos de tierra cuando llueve, etc. Tienen una naturaleza de miedo muy bien cuidada. Pero los alemanes se gastan un pastizal en mantener sus caminos, hay unas leyes muy estrictas y mucha cultura del senderismo.

    Pues eso. Mi opinión es que cada país y cada región debe encontrar el equilibrio entre diversión y cuidado de la naturaleza. En algún lado se podrá permitir que pasen las motos y en otras zonas no.

  10. #10
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,641
    Cita Iniciado por faig_el_que_puc Ver mensaje
    En esta zona (levante) suele haber incendios forestales. Cada poco tiempo, alguno de dimensiones considerables. Y en todas las ocasiones se oye la misma crítica; zonas de difícil acceso. Por aquí, había infinidad de caminos para unir las diferentes masías que hay (había) diseminadas. Muchísimos de esos caminos (sendas e incluso pistas) se han perdido por falta de uso. No vive gente en las masías y no hay pastoreo. Y aunque llueva poco, la vegetación se come los caminos en un plís. También los hay que, gracias al MTB o el subidón del running (vamos, el correr de toda la vida) se mantienen, pero somos muchos los que pensamos que una legislación menos restrictiva (tampoco digo libre) del uso de caminos forestales no evitaría incendios, pero facilitaría el acceso, su control y extinción. Máxime cuando tampoco se destina esfuerzo alguno a la limpieza.

    +23
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

Página 1 de 3 123 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •