Pues eso que hoy me han dejado colgado todos los compis, me he ido de paseo en solitario a la playa del Trabucador!! Muy bonito todo y me lo he pasado muy muy bien!!!
Os dejo un pequeño reportaje
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues eso que hoy me han dejado colgado todos los compis, me he ido de paseo en solitario a la playa del Trabucador!! Muy bonito todo y me lo he pasado muy muy bien!!!
Os dejo un pequeño reportaje
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Última edición por Antelo85; 15/10/2016 a las 23:34
Pues si, un paseo que mola, la arena da mucho juego a la diversión y el paisaje acompaña.
salut i benzina.
Suzuki DRZ400E Ex-Dominator650 88 - DRBIG 750 - DR 600 Djebel - XT 600 88
Interesante lugar. Ojo, para mi. Lo tengo en un lista de lugares a visitar. Viaje en moto hasta alli desde Madrid, aprovechando para otras cosas y terminar alli. Pensaba que era intocable, que no se puede pasar con vehiculo ni bici si quiera, de esos en los que hasta respirar puede estar prohibido.
¿Existe todavía por alli cerca un paso de un río con barca de las tirar de cable? Algo he leído. No me refiero al Delta, sino a algún lugar cercano.
Jesús
Honda Transalp 700, Transalp 750, Gas Gas Pampera 250, Burgman 200
No conozco eso que dices del pasó con la barca, pero seguro que está por aquí. La verdad que estaba lleno de gente en bici y en coche! La única moto era yo
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Hola chi@s!!!
Pues que yo sepa hay uno en el pueblo de Miravet. Es una visita que tengo pendiente. Hace unos, creo que 8 años, todavía había en el pueblo de Deltebre pero con la construcción del puente creo que han desaparecido todos los de la zona.
Pas de Barca de Miravet
https://goo.gl/maps/dzHb85FebFQ2
![]()
Última edición por JesusVstrom; 18/10/2016 a las 06:50
Vespino-GS 500 E-GSXR 750-ST2-V Strom 1000-DR 350-790 Adv.
Las últimas dos barcas antes de la desembocadura, entre Deltebre/La Cava y Sant Jaume, las llevaban Olmos y Garriga.
Los locales montaban en la barca con coche y se quedaban dentro del mismo avisando al barquero con un gesto que pagarían a la vuelta. Obviamente se hacía la ida en una barca y la vuelta en otra. Cuando tocaba pagar, se acercaban a la garita de la barca y depositaban una moneda de 1€ en el mesado sin mediar otra palabra que hola-adiós, y vuelta al coche. En fin de semana, cuando los pixapins y camacos subían a las barcas en sus flamantes coches y se acercaban a la garita a preguntar el coste del trayecto, patapam, ahí se recuperaban las pérdidas de los locales.