Tengo unas cuantas rutas traileras en mente que ya hice con mi camioneta. Este finde tenía ganas de moto, pero no encontré quién me acompañara, así que decidí hacer una ruta por carretera, hasta el lago Quilotoa al que ya fuí hace tres años en vespa, y desde Quevedo.

http://www.motostrail.com/vb2011/thr...Quilotoa-en-2T

Esta vez salí de Quito, tenía que ir por autopista por lo que llaman la avenida de los volcanes hasta después del Cotopaxi, y allí meterme hacía la costa para llegar al Quilotoa. Quedé en encontrarme allí con el mismo personaje de Quevedo que me acompañó la otra vez: el Patricio.

Aún a pesar de que ayer estuvo todo el día cubierto y con frío, hoy amaneció despejado, soleado. Así que salí nueve menos cuarto. De camino, por la Simón Bolivar (la autopista que rodea Quito) pude apreciar todos los volcanes inactivos: el Ruco, el Guagua, el Corazón, el antisana, el cotopaxi nevadísimo allá a lo lejos,... y nada más pasar los Iliniza me metí por un cartel que ponía Laguna de Quilotoa. Yo pensaba que ese era el camino, pero en realidad era una vía paralela que iba por detrás de los Iliniza y bajaba hacía el sur... La salida buena era más allá, cerca de la ciudad de Latacunga. El paisaje estaba muy bonito, y frío por la nieve del Iliniza sur:



Estos son los dos Ilinizas....



Y esto lo que se conoce como el páramo, en Ecuador....


El problema de tomar esta carretera ha sido que estaban asfaltando unos 20 kilómetros, así que me ha tocado trailear, pero es que además estaban con las maquinas moviendo tierra y me decían que pasara mientras una máquina tiraba tierra a la carretera desde más de 4 metros de altura. Era sobre todo arena, pero había partes que estaban mojados y me ha tocado hacer un par de vadeos y bajar algunas zonas con barro. Os pongo unas fotitos antes de llegar al Quilotoa:





Una vez allí, mi amigo ya había llegado. Hemos paseado, descansado, comida, hablado (hacía dos años que no nos veíamos):











Y luego nos hemos despedido con la idea de que este próximo fin de semana se vengan a Quito, que como aquí son vacaciones la capital está vacía, y vamos a rutear por ella. Son unos 40 kilómetros con unos cuantos puntos dignos de visitar. Así que ya os contaré (si es que vienen). Os fotitos de la vuelta, que ya ha sido por carretera asfaltada.





Han sido unos 400 kilómetros de paseo agradable, bien bonito, aunque en realidad, tengo que decir que Euskadi y los Pirineos no tienen nada que envidiar a Ecuador y Los Andes. En este tipo de paseos, es más interesante ver el paisaje social. Pero me da cosa pararme a sacar fotos a un niño bailando el aro de una bici mientras sube corriendo por la carretera, a la anciana esperando no sé sabe qué arrebujada en sus mantas en el arcén de una carretera, al labriego golpeando el maiz mientras la familia sentada le observa, a las casitas minúsculas donde vive toda una familia en medio de la nada, o los rebaños de vacas por mitad de la autopista. Si quereis vivirlo, tendreis que venir a visitarme.

Saludos!