Tienda Motoristas.com
                               
Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 44

Tema: 2017: Euro4

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Ya lleva tacos
    Fecha de ingreso
    23 Aug, 16
    Mensajes
    105
    Cita Iniciado por manchi Ver mensaje
    Te veo despistado y resentido, y tengo que decir que creo que las generalizaciones son odiosas. Nada me gusta menos que cuando oigo "los de las motos que bla bla bla" Pues aquí lo mismo, habrá de todo como en todos los lados.

    No te confundas, estas normas tienen su origen en los grandes poderes politico-económicos, los poderes fáticos de las grandes multinacionales, etc.

    Los ecologístas, desgraciadamente me temo que pintan tan poco como los motorístas en este tipo de decisiones.

    Tienen que reducir las emisiones de los coches para que las fábricas puedan seguir emitiendo gases de todo tipo y que no se note tanto el efecto en la atmósfera mientras ellos se siguen llenando los bolsillos. Sencillo y claro.
    No veo yo tal despiste, aunque si resentimiento, en lo que digo. Tu podrás calificar como quieras la decisión de la eliminación del dos tiempos("grandes poderes políticos..........los dices), pero................¿cómo calificarías tu la decisión de una "pequeñísima compañía, fabricante de motos entre otras cosas, llamada HONDA, que ya en el año 2005, decidió, amparándose entre otros argumentos, en los medioambientales, "dejar de desarrollar y fabricar las motocicletas de dos tiempos".
    Y con esa decisión, a la que yo llamo "seudoecologista", desaparecieron, entre otras, dos de las mejores motos del panorama off-road, como son/eran, la Honda CR, en elCross/enduro, y la Montesa 315( que de Montesa sólo tiene el nombre), en el trial?

    Apostaría las dos ruedas de mi moto, que si en ese 2005, Honda, y por inercia, casí todas las demás fabricantes,(salvo honrosas excepciones, lease KTM)hubiese seguido con el desarrollo del 2t, ahora este tema no lo estariamos tocando. Pero, como aquí y en Japón, la pela es la pela, pasó lo que pasó. Y claro, no es lo mismo el coste/mantenimiento de un efectico y simple 2t, que el de un nuevo, que no mejor, 4t.
    Y esa decisión había que endulzarla y ablandarla, para que nosotros, los aficionados, pudiéramos tragárnosla; de ahí que entre otras cosas tiraran del recurrente argumento de la ecología/contaminacón.


    Por último, si es cierto que hay motosierras de 4t, y bién que funcionan, pero, esas aún no son lo suficientemente ligeras para podar, y estar todo el tiempo con ellos en la mano y a la vez subidos en el árbol.



    Saludos, y perdonad por el tocho, pero es que cuando veo la agonia del 2t, me desequilibro.

  2. #2
    Veterano mototrailero Avatar de motranqui
    Fecha de ingreso
    27 Jun, 12
    Ubicación
    Sierra oeste de Madrid
    Mensajes
    2,918
    Cita Iniciado por Reyes68 Ver mensaje
    No veo yo tal despiste, aunque si resentimiento, en lo que digo. Tu podrás calificar como quieras la decisión de la eliminación del dos tiempos("grandes poderes políticos..........los dices), pero................¿cómo calificarías tu la decisión de una "pequeñísima compañía, fabricante de motos entre otras cosas, llamada HONDA, que ya en el año 2005, decidió, amparándose entre otros argumentos, en los medioambientales, "dejar de desarrollar y fabricar las motocicletas de dos tiempos".
    Y con esa decisión, a la que yo llamo "seudoecologista", desaparecieron, entre otras, dos de las mejores motos del panorama off-road, como son/eran, la Honda CR, en elCross/enduro, y la Montesa 315( que de Montesa sólo tiene el nombre), en el trial?

    Apostaría las dos ruedas de mi moto, que si en ese 2005, Honda, y por inercia, casí todas las demás fabricantes,(salvo honrosas excepciones, lease KTM)hubiese seguido con el desarrollo del 2t, ahora este tema no lo estariamos tocando. Pero, como aquí y en Japón, la pela es la pela, pasó lo que pasó. Y claro, no es lo mismo el coste/mantenimiento de un efectico y simple 2t, que el de un nuevo, que no mejor, 4t.
    Y esa decisión había que endulzarla y ablandarla, para que nosotros, los aficionados, pudiéramos tragárnosla; de ahí que entre otras cosas tiraran del recurrente argumento de la ecología/contaminacón.


    Por último, si es cierto que hay motosierras de 4t, y bién que funcionan, pero, esas aún no son lo suficientemente ligeras para podar, y estar todo el tiempo con ellos en la mano y a la vez subidos en el árbol.



    Saludos, y perdonad por el tocho, pero es que cuando veo la agonia del 2t, me desequilibro.
    Pues estoy totalmente en desacuerdo contigo. Desde antes del 2005 ya se sabía que el 2T tenía los días contados por ser un motor ALTAMENTE INEFICIENTE (contrario a lo que tú dices, pues la eficiencia se mide por la energía consumida por CV rendido, y el 2T gasta el doble que un 4T) y por tanto por su alta contaminación (doble de gasolina quemada sumada al aceite que se expulsa a al atmósfera)

    Por tanto, Honda fue responsable mientras que KTM fue irresponsable, tirando del chicle del 2T hasta que le digan "se acabó"

    Las 2T para que sean competitivas tienen que ser contaminantes, porque su poder se basa en su simplicidad mecánica en su alto consumo. en cuanto que haya que controlar esto, ya no serán simples y ya no pesarán poco y ya no darán la potencia de hoy en día.

    Resumiendo: el 2T "le echa mucho morro pasándoselo todo por el forro" con respecto a otras tecnologías mucho más eficientes y menos contaminantes (4T)
    AJP PR7 2021, Beta RR 4T 350 2022

  3. #3
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por motranqui Ver mensaje
    Pues estoy totalmente en desacuerdo contigo. Desde antes del 2005 ya se sabía que el 2T tenía los días contados por ser un motor ALTAMENTE INEFICIENTE (contrario a lo que tú dices, pues la eficiencia se mide por la energía consumida por CV rendido, y el 2T gasta el doble que un 4T) y por tanto por su alta contaminación (doble de gasolina quemada sumada al aceite que se expulsa a al atmósfera)

    Por tanto, Honda fue responsable mientras que KTM fue irresponsable, tirando del chicle del 2T hasta que le digan "se acabó"

    Las 2T para que sean competitivas tienen que ser contaminantes, porque su poder se basa en su simplicidad mecánica en su alto consumo. en cuanto que haya que controlar esto, ya no serán simples y ya no pesarán poco y ya no darán la potencia de hoy en día.

    Resumiendo: el 2T "le echa mucho morro pasándoselo todo por el forro" con respecto a otras tecnologías mucho más eficientes y menos contaminantes (4T)
    Pues yo no estoy totalmente de acuerdo, ya que el 2t gasta el doble pero también tiene el doble de potencia que un 4t. El problema es que se ha endemoniado al 2t y ya no se ha invertido en desarrollo.

    Técnicamente el problema es que el 2T "tira" parte de la mezcla fresca por el escape y en ese aspecto si que es algo más ineficiente y por otro lado es inegable lo del consumo de aceite y estas han sido las dos grandes cruces del 2T

    Pero seamos honestos ¿Cuanta contaminacíon pueden generar los motores 2T respecto al total?

  4. #4
    Veterano mototrailero Avatar de JOE VESPINO
    Fecha de ingreso
    30 Sep, 08
    Ubicación
    Bilbao
    Mensajes
    17,479
    Entradas de blog
    1
    Cita Iniciado por motranqui Ver mensaje
    Pues estoy totalmente en desacuerdo contigo. Desde antes del 2005 ya se sabía que el 2T tenía los días contados por ser un motor ALTAMENTE INEFICIENTE (contrario a lo que tú dices, pues la eficiencia se mide por la energía consumida por CV rendido, y el 2T gasta el doble que un 4T) y por tanto por su alta contaminación (doble de gasolina quemada sumada al aceite que se expulsa a al atmósfera)

    Por tanto, Honda fue responsable mientras que KTM fue irresponsable, tirando del chicle del 2T hasta que le digan "se acabó"

    Las 2T para que sean competitivas tienen que ser contaminantes, porque su poder se basa en su simplicidad mecánica en su alto consumo. en cuanto que haya que controlar esto, ya no serán simples y ya no pesarán poco y ya no darán la potencia de hoy en día.

    Resumiendo: el 2T "le echa mucho morro pasándoselo todo por el forro" con respecto a otras tecnologías mucho más eficientes y menos contaminantes (4T)
    Responsables o irresponsables? Yo creo que la dialectica es listos o tontos.

    Desde el 2005 lo que se se sabe es que en el 2020 el 2T caput, finito, ni ktm, ni honda, ni 2T inyeccion, ni nadie, ir quemando aceite es incompatible con los niveles de emisiones que en el 2020 exige la norma Euro VI. Ya os podeis olvidar, dentro de dos años ya no se matriculará ni una 2t mas.

    Mientras tanto KTM y los demás se han puesto morados a vender 2T, y Honda, digamos en su linea
    "Menos mal que yo no creo en la violencia, porque si no os mataba a todos"

  5. #5
    Veterano mototrailero Avatar de manchi
    Fecha de ingreso
    09 Apr, 05
    Ubicación
    Zárágózá
    Mensajes
    16,639
    Entradas de blog
    2
    Cita Iniciado por Reyes68 Ver mensaje
    No veo yo tal despiste, aunque si resentimiento, en lo que digo. Tu podrás calificar como quieras la decisión de la eliminación del dos tiempos("grandes poderes políticos..........los dices), pero................¿cómo calificarías tu la decisión de una "pequeñísima compañía, fabricante de motos entre otras cosas, llamada HONDA, que ya en el año 2005, decidió, amparándose entre otros argumentos, en los medioambientales, "dejar de desarrollar y fabricar las motocicletas de dos tiempos".
    Y con esa decisión, a la que yo llamo "seudoecologista", desaparecieron, entre otras, dos de las mejores motos del panorama off-road, como son/eran, la Honda CR, en elCross/enduro, y la Montesa 315( que de Montesa sólo tiene el nombre), en el trial?

    Apostaría las dos ruedas de mi moto, que si en ese 2005, Honda, y por inercia, casí todas las demás fabricantes,(salvo honrosas excepciones, lease KTM)hubiese seguido con el desarrollo del 2t, ahora este tema no lo estariamos tocando. Pero, como aquí y en Japón, la pela es la pela, pasó lo que pasó. Y claro, no es lo mismo el coste/mantenimiento de un efectico y simple 2t, que el de un nuevo, que no mejor, 4t.
    Y esa decisión había que endulzarla y ablandarla, para que nosotros, los aficionados, pudiéramos tragárnosla; de ahí que entre otras cosas tiraran del recurrente argumento de la ecología/contaminacón.


    Por último, si es cierto que hay motosierras de 4t, y bién que funcionan, pero, esas aún no son lo suficientemente ligeras para podar, y estar todo el tiempo con ellos en la mano y a la vez subidos en el árbol.



    Saludos, y perdonad por el tocho, pero es que cuando veo la agonia del 2t, me desequilibro.
    Que conste que a mi también me duele que se pierdan los motores 2t, pero es una agonía como dices que ya viene desde hace tiempo.

    Efectivamente puede que Honda se haya amparado en razonamientos Ecológicos (no se porqué del término "seudoecologista", pues yo lo aplico a los que van de ecologistas sin serlo realmente), pero debemos tener en cuenta que Honda para bién o para mal es marca pionera en evolucionar sus motos hacia los "tiempos modernos" y suele ser la primera en implementar medidas que se prevee que llegarán en el futuro.

    Ello conlleva que a veces tomen medidas como la desaparición de ciertos modelos de catálogo (ya pasó en 2004 cuando se cayeron de la lista muchos modelos).

    Pero es que Honda es así. Sin ir mas lejos hoy he leído que después de casi 30 años retiran la CBR 600 del mercado (ahora la CBR 600RR), en concreto el Europeo ¿Por que? Pues supongo que porque las deportivas no estan de moda ni bién vistas y porque Europa es la pionera en normas restrictivas, y con tanta restricción la CBR ya no pasaba la Euro 4....




  6. #6
    Ya lleva tacos Avatar de Antonio69
    Fecha de ingreso
    24 Nov, 14
    Ubicación
    Llanuras manchegas
    Mensajes
    2,322
    El otro día leí una noticia (no he podido verificarla), que decía que en 10-15 años van a prohibir los vehículos de combustión en Noruega. Se van a empezar a implantar filtros de partículas en motores gasolina y, si, el diésel empieza a agonizar.

  7. #7
    Veterano mototrailero
    Fecha de ingreso
    20 Oct, 08
    Ubicación
    Vizcaya
    Mensajes
    6,333
    Estoy contigo Manchi, en realidad la contaminación generada por los vehículos de los particulares en las ciudades no alcanza ni el 20% del total y son casualmente sobre quienes mas inciden a la hora de las restricciones. El aluvión de combustible necesitado para el despegue de un avión en Barajas (o cualquier otro aeropuerto) y la contaminación generada en su combustión es notablemente superior al que puedan hacer todo el vecindario de 1okms a la redonda. No digamos nada del generado para la elaboración de plásticos y pese a ello no hay día en que no patenten uno nuevo... Los ecologistas son el enemigo inmediato, o de cercanías, no los verdaderos culpables.

  8. #8
    Veterano mototrailero Avatar de Koji_
    Fecha de ingreso
    11 Nov, 13
    Mensajes
    2,644
    La Euro 4 va mas por el tema de NOx e hidrocarburos emitidos, de momento al CO2 no le pone limite.

    Solo es por mantener la atmosfera lo mas "respirable" posible, sobre todo en ciudades. Pero vamos, que hablar es gratis.

    No obstante, no esta de mas saber donde estamos...

    https://www.scientificamerican.com/a...e-permanently/
    Última edición por Koji_; 02/11/2016 a las 09:43
    La hierba siempre es mas verde al otro lado de la colina.

  9. #9
    Veterano mototrailero Avatar de Tino.
    Fecha de ingreso
    11 Dec, 12
    Ubicación
    Palafolls (BCN)
    Mensajes
    4,534
    Hombre, en cuanto a lo de los aviones... todo va sobre eficiencias, aunque sólo cuando a los gobernantes les interesa. Por ejemplo, un moderno Airbus tiene un consumo medio de 1 L/100 por pasajero; o sea, un A380 con 500 pasajeros en el trayecto Madrid/Nueva York de unos 5.800 Km viene a quemar unos 30.000 L de queroseno, lo cual es bastante eficiente. ¿no? Ahora no entremos en que los aviones van medio vacíos y tal...

    Un Cayene consume realmente (no el consumo homologado) más de 16 L/100, tanto si va una persona como cuatro.

    Una prohibida DRZ-S consume 4/4'5 L./100 sólo un ocupante.

    Se pueden sacar mil conclusiones.

    KTM 690 Enduro * Husky FE450 * Honda CRF1100L DCT

  10. #10
    Va por buen camino
    Fecha de ingreso
    27 Jan, 16
    Mensajes
    92
    Unas palabras en torno a la discusión sobre los ecologistas. En realidad tienen poco que ver en este tema, si acaso tangencialmente. Más bien son políticos jugando a ser ecologistas, y claro, meten la pata una y otra vez mientras se llenan los bolsillos. Como habéis indicado el verdadero problema son las grandes industrias y el mamoneo que se traen con las emisiones. Y en vehículos el gran problema actualmente son los barcos. El transporte de mercancías por vía marítima no para de crecer, pero los motores de estos gigantes son un desastre en términos ecológicos. Estos usan diésel de muy baja calidad, y los ecologistas de verdad quieren regular estas cosas, no las motos.

    Y el comentario de @Tino es muy acertado. A veces nos olvidamos de estos detalles. Lo mismo se puede decir del transporte público. Un bus viejo con su motor de gasolina o diésel pero lleno es de lo más eficiente que existe. Ahora, un bus moderno con su motor de bajo consumo, etc., pero que recorre la ciudad vacío es un desastre.

Página 2 de 5 PrimerPrimer 12345 ÚltimoÚltimo

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •